Acceder

Todos los titulares sobre Renta variable

Almirall. ¿valor oculto?

Ampliación de capital de Almirall restringida en la que se hace compra esperando que la finalidad de dinero captado sea muy interesante para lanzamiento de nuevos productos y aumentar las ventas.

  • Bolsa
  • acciones
  • Análisis técnico

El Ibex a las puertas del último trimestre de 2025

Imagen principal

La renta variable española afronta un trimestre cargado de expectativas. Ha cerrado un verano con volatilidad controlada y su principal selectivo (ibex35) está en nivel de precios de máximos históricos...

Distribución de la riqueza y consumo. Bolsas y margin calls

El sentimiento del consumidor sigue débil y empeorando, sus expectativas minadas por distintos factores como la inestabilidad del mercado laboral, estancamiento de los salarios reales o incremento de los precios y coste de la vida en general.Las familias menos pudientes son las más castigadas...

Ampliación de capital Almirall y Telefónica.

Se entiende por ampliación de capital aquella operación financiera dirigida a incrementar los recursos propios de una empresa para poder llevar a cabo nuevas inversiones o por necesidades de financiación. En principio esta operación, desde el punto de vista de definición, no es positiva ni...

  • Bolsa
  • acciones
  • Análisis técnico

¿Es sostenible la mejora de Ventas al Menor?. Relación Consumo-Bolsas-FED

Las Ventas al Menor aumentaron en agosto un +0.6%, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, encadenando 3 meses consecutivos de mejora.No obstante, las cifras reales de ventas, ajustadas por inflación, quedan en un más moderado +0.25% mensual y tasa interanual en el 2%.La demanda...

  • Bolsa
  • inversión
  • Tipos de interés

INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.

Hace unos 15 años escribí un post sobre INDITEX y algunas falacias sobre esta empresa basándome en el análisis fundamental. Es un valor que da mucho que hablar y hoy lo expongo bajo la visión de las finanzas conductuales.

  • Bolsa
  • Renta variable
  • Psicología de los Mercados Financieros

¿Rotación preventiva Bolsa-Deuda?. Cae la rentabilidad de los bonos y el apetito por el riesgo.

La inflación a la producción americana de agosto, ayer publicada, sorprendió por su buen comportamiento después de la brutal subida de 7 décimas de julio, el consenso de expertos apuntaba a un incremento de 3 décimas y el dato final muestra una caída de una décima.La tasa interanual cae hasta el...

Inestabilidad en deuda global, $324 billones desafiando a los mercados.

La deuda global alcanzó un máximo histórico de más de 324 billones de dólares en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por mayor endeudamiento en China, Japón, EEUU, Francia o Alemania, según el Instituto de Finanzas Internacionales.Esta cifra representa la deuda combinada de...

Complacencia en las bolsas y riesgo de volatilidad en deuda

Los aranceles han provocado una disminución importante de las importaciones a EEUU y han mejorado significativamente la balanza exterior pero una mejora insuficiente para evita que la balanza continúe registrando un déficit importante.La balanza exterior ha vuelto a empeorar con -$78.300 millones...

El sector inmobiliario en el foco de Trump. Giro en las bolsas

El sector inmobiliario americano continúa en apuros, el inmobiliario comercial en recesión y el residencial estancado, la demanda es baja, la asequibilidad de primera vivienda lleva años empeorando, la compra es inalcanzable para la mayoría y en estas circunstancias, el número de viviendas...

  • Bolsa
  • Tipos de interés
  • Bonos

¿Vigor económico en EEUU?, las bolsas siguen confiadas

Hoy los inversores han amanecido cautos y aligerando posiciones de riesgo en espera de la publicación del indicador de inflación preferido de la FED, Personal Consumption Expenditures para el que se espera un repunte de dos décimas, y después de un mes de agosto inusualmente positivo.El SP500 va...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Tipos de interés

Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos?

Powell no defraudó al mercado con sus declaraciones en Jackson Hole del pasado viernes, emitió el mensaje que los inversores querían escuchar, sugiriendo rebaja de tipos en la reunión del FOMC de septiembre.La debilidad manifiesta del mercado laboral, a la que añadir la revisión del Bureau of...

Cuando los tambores de guerra marcan el ritmo de los mercados financieros

Imagen principal

En un escenario marcado por la mayor escalada bélica de las últimas décadas, la defensa vuelve a ser prioridad para Europa. El incremento del gasto militar no solo redefine la geopolítica, sino que abre oportunidades de rentabilidad para los inversores.

¿Manoseo oficial de datos de empleo?. Nvidia y Semis caen arrastrando al mercado

El Bureau of Labor Statistics publicará el próximo día 9 de septiembre la revisión de los datos de creación mensual de empleos del periodo abril 20204 a marzo 2025.Las previsiones de la revisión son inquietantes, con Goldman Sachs anticipando una amplísima horquilla de entre 550.000 y 950.000...

  • Bolsa
  • Tipos de interés
  • Bonos

Indicadores Adelantados y excesos de valoración bursátil

El Conference Board publicó ayer el índice de indicadores adelantados de junio, nuevamente registraron un descenso y de cierta importancia al caer un -0.3% incluso a pesar de la gran fortaleza mostrada por uno de sus componentes en los últimos meses, las bolsas.Vean comentario de Justyna...

La moda que mejor le sienta a tu cartera

Imagen principal

La Inteligencia Artificial ya se aplica en todos los sectores, incluso para ayudar a invertir mejor. Si aún no sabes cómo sacarle partido, quizás ha llegado el momento de dejar de resistirte… ¡Es hora de ponerte a la moda inteligente!

Por qué guardar tu dinero en cuentas de ahorro te hace perder miles de dólares

Imagen principal

¿Ganas más de $3,000 dólares al mes y tienes tu dinero en cuentas de ahorro? Estás perdiendo aproximadamente $50,000 USD en los próximos 5 años. Suena exagerado, pero es matemática pura: $16,800(por inflación) + $23,100(por no invertir) + $10,100(por falta del interés compuesto).

  • inversiones financieras
  • Renta fija
  • Diversificación