Acceder

Todos los titulares sobre Renta variable

¿Puede Netflix alcanzar el billón de dólares? El mercado ya apuesta por ello

Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades Netflix, el gigante del entretenimiento digital, continúa consolidándose como el referente global del streaming. Con una capitalización bursátil que supera los 515.000 millones de dólares, la plataforma aún está a medio camino...

¿Qué saben los Bancos Centrales que nosotros no sepamos?

Imagen principal

Cuando los mismos que imprimen el dinero corren a comprar oro, quizás no lo hagan solo por nostalgia… Es un hecho que los grandes actores acumulan oro como refugio; lo que sugiere que la confianza en las monedas fiduciarias podría tambalearse. ¿Deberíamos entonces tomar nota?

Oriente Medio y Powell vs Trump. Estacionalidad bolsas y qué esperar

La Reserva Federal no defraudó, la reunión del Comité de Mercados Abiertos de ayer se saldó sin cambios en política monetaria y dejando los tipos de interés oficiales -FED FUNDS-, inalterados en el 4.5%.TIPOS DE INTERÉS OFICIALES Y BALANCE FED.El comunicado del FOMC incluía actualización de...

Mejores ETFs de Igual Ponderación

Con la reciente subida de las llamadas magníficas 7 que han sesgado a la mayoría de los índices dándoles un peso demasiado alto, muchos se han preguntado si no sería mejor inversión un ETF que tuviera menos peso en ellas y más exposición al resto de empresas que de hecho tienen valoraciones más...

Pesimismo total Dólar e impacto activos USA. ¿Gestión pasiva ante una década perdida?

Estados unidos y China están empleando el control de las operaciones internacionales, import/export, y el control de las monedas como armas y afectando al normal desarrollo de las cadenas de suministro y en general al comercio global.China controla sectores clave (tierras raras o manufacturas)...

Israel abre nuevo frente de inestabilidad, la corrección ha comenzado.

Las sospechas de ataque de Israel a Irán, comentadas en post de ayer, se han convertido en realidad, a pesar de o precisamente por el comentario de Trump ayer: «Israeli strike on Iran is not imminent but looks like it could happen».Israel ha atacado Irán esta noche en una misión agresiva con 200...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Renta fija

FED destinada a crear más QE para salvar al Tesoro. Semis vs Tierras raras

El déficit fiscal americano de 2024 ascendió hasta un mareante 6.4%, insólito para una economía supuestamente activa, en crecimiento y con una tasa de paro en zona de mínimos considerada como tasa natural de desempleo (NAIRU o Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment, en español tasa de...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Donald Trump

La movilidad del futuro y su impacto social

Imagen principal

La tecnología ha transformado el transporte de personas y mercancías impulsando nuevas formas de movilidad, creando oportunidades laborales, modelos de negocio y alternativas de inversión. Descubre cómo la innovación redefine un sector en constante movimiento.

¿Trump trata de agilizar los pactos comerciales?. Bolsas en máximos.

Ayer se publicaron en EEUU dos testigos de actividad económica, uno el índice PMI de manufacturas final de mayo (S&P Global US Manufacturing PMI) que recuperó ligeramente hasta el nivel 52 y resultó cierto alivio por haber conseguido mantenerse sobre el umbral 50 que distingue entre situaciones...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

El despegue de las energías renovables

Imagen principal

La transición energética se abre paso, pese a la falta de apoyo por parte del Gobierno de la primera economía del mundo. En la búsqueda de cielos más limpios y mercados más verdes, el futuro energético se cuela entre motores y generadores… y carteras de inversión.

De la euforia a la realidad: ¿qué pasa con la computación cuántica?

Imagen principal

Durante años, las acciones vinculadas a la computación cuántica han sido vistas como la próxima gran revolución tecnológica. Inversionistas y empresas apostaban a que esta tecnología transformaría sectores como la medicina, la logística o la ciberseguridad. Sin embargo, recientemente el sector...

Camino hacia el vacío de liderazgo global, inestabilidad y mercados. IBEX, DAX…

La denominada brecha de Kindleberger se refiere a una situación de vacío de liderazgo económico. La estabilidad, según el Sr. Kindleberger, es un bien público global que debe ser proporcionado ya que no se trata de un equilibrio que ocurra de forma natural.Kindleberger sostenía que la estabilidad...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • inversión

Invirtiendo en longevidad

Imagen principal

Más allá de los actuales acontecimientos y los titulares económicos, una revolución silenciosa está transformando el mundo: la longevidad. Este artículo explora cómo el envejecimiento poblacional se convierte en una oportunidad de oro para invertir en salud y tecnología.

USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los tipos de interés de largo plazo podrían continuar al alza como consecuencia de los continuos cambios en política y la incertidumbre que originan. Uno de ellos, la guerra comercial abierta por Trump de EEUU contra todo el mundo...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Donald Trump

¿Pánico u oportunidad de inversión? Tú eliges…

Imagen principal

En tiempos de incertidumbre global y tensiones comerciales, muchos inversores huyen… pero otros salen de compras. Convierte el miedo en una oportunidad a través del enfoque value, y descubre por qué analizar empresas una a una puede ser la mejor estrategia en medio del caos.

Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo

Los bonos continúan contrariando el optimismo de los inversores en renta variable, siguen cayendo de precio y con la rentabilidad escalando hacia zona de máximos del año. El Bono a 10 años está ahora en el 4.53% (el gráfico siguiente corresponde al cierre de ayer en 4.50%) y el Bono a 30 años...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Donald Trump

Abril en los mercados financieros: entre la incertidumbre y la resiliencia

La evolución de los mercados financieros durante abril estuvo, una vez más, marcada por la impredecible política arancelaria del presidente de Estados Unidos. Las decisiones unilaterales y los cambios abruptos en la estrategia comercial generaron una creciente...

Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…

La gran reacción alcista de las bolsas ayer tras la reducción mutua de aranceles entre China y EEUU, situándolos en el 10% y 30% respectivamente, disparó las cotizaciones y el sentimiento de unos inversores cegados desde hace semanas con las decisiones de la administración Trump.El proceso de...