Acceder

Novo Nordisk: Salud, dinero y amor

Tres cosas hay en la vida:


Si hubiera que elegir una solo de entre esas tres, muchos, sobre todo jóvenes, contestarían que dinero, ya que con estos puedes conseguirte Salud y "Amor" (que se lo pregunten a Ábalos).

Muchos otros sacrificarían todo su dinero y una parte de su salud con tal de saborear las mieles del amor. 

Pero los ya entraditos en años, sabemos que, empezando con la salud, uno puede encontrar el amor y quizá con suerte dinero. 

El dinero

La masa monetaria M2

La M2 sigue y seguirá disparada

Los bancos centrales han terminado con la fase de reducción de liquidez bancaria (QT) y, si las cosas empeoran aun más en la economía real, no sólo seguirán bajando tipos de interés, sino que volverán a la expansión monetaria. Y esto significará, de nuevo, más inflación futura.

El oro

El aumento de liquidez desmedida en el fin del mundo COVID fue el causante de la inflación galopante de 2021 a 2025. Esa inflación es la que ha hecho que los precios de TODO se hayan (al menos) duplicado.

Yo, por mi parte, compré plata y oro físicos en 2020 y 2021 y, aunque ha habido que esperar 5 años, el final siempre llega a su fin. 

Los criptoactivos

Desde siempre, crear tu propio dinero ha sido un delito perseguido y castigado por los estados. A veces incluso con la pena de muerte. 

Y sin embargo, en estos años pasados, se ha consentido la creación de dinero "oscuro", no respaldado por los estados: Bitcoin, NTFs y toda la piara de criptoactivos.

Y esto ha pasado hasta la llegada de la ley Genius, donde EE.UU. ha regulado (y respaldado) algunos criptoactivos. Yo creía que en algún momento cerrarían ese chiringuito y desaparecerían todas ellas, pero no ha sido así. No sé el motivo de este cambio de postura de los estados, pero, sinceramente, me fío más bien poco y, si hay que mirar hacia una burbuja, yo miraría más hacia ahí.

Michael Burry y la IA

A partir del 3 de noviembre de 2025 lo más comentado en las redes y allá donde miraras, fué la irrupción de Michael Burry en twitter (la antigüa X...), anunciando su corto de 1000 M$ en Palantir y Nvidia (el capital de su Hedge Fund es de 1381 M$).

Concuerdo totalmente con él en el caso de Palantir, que ha llegado a tener un PER de 700 (aunque ahora se ha moderado y está en 400 y está previsto que llegue a 200 el próximo año). Las locuras llevan a estas cosas, y deseo suerte a Michael Burry, aunque ya sabemos que la locura de los mercados puede a veces ser más persistente que la liquidez de uno. 

Pero mirando un poquito más de cerca, Burry no sólo se ha puesto en corto en Palantir y Nvidia, ha hecho más cosas.
Posiciones abiertas por Michael Burry en el trimestre

Posiciones cerradas por Michael Burry en el trimestre

Ha cerrado posiciones largas en Meta y en Lululemon, por ejemplo. 

Pero también aparecen posiciones largas en Pfizer (11% de su cartera) y Molina Healthcare (4,5%).

¡Anda! Pero si esto no es IA.

La Salud

En 2020 y 2021 todo el mundo miraba hacia las farmacéuticas. Pfizer y Moderna fueron las vedettes del momento con sus tratamientos de la Covid19.
Pfizer casi duplicó su precio.
Moderna multiplicó por 4 su precio en bolsa.

Pero las modas pasan, y nosotros ya sabemos que hay que huir de las modas. Mirad la evolución de ambas una vez que la gente perdió el interés.

Tiene todo el sentido que Burry, y otros como Buffet, estén mirando de reojo el sector salud. Y lo más importante, comprando sus acciones. Burry compra Pfizer y Molina healthcare, Buffet compra UnitedHealth, y los fondos especializados de BlackRock, Vanguard o JP Morgan mantienen posiciones importantes en Eli Lilly, Novo Nordisk, UnitedHealth, AbbVie, Merck, Astrazeneca, ...

Como trileros que son, los gestores de los grandes fondos mantienen la atención del público en la IA, pero al mismo tiempo abren posiciones largas en empresas hundidas del sector salud.

Yo he comprado acciones de varias de esas empresas a lo largo de este año y es posible que amplíe las compras o que compre acciones de otras empresas del sector. Hoy sólo quiero hablar de una de las que no paran de aparecer en todas partes estos meses. Una empresa europea, danesa para más señas:

Novo Nordisk

Podeis encontrar una barbaridad de análisis de todo tipo que se han venido publicando desde el verano pasado. Artículos, noticias, videos, opiniones, ...de todo. Así que no voy a explicaros qué es esta empresa ni lo que es el GLP-1. El que tenga interés que pregunte en comentarios o que se acerque por el foro de Rankia.

Sólo voy a exponer, brevemente, mis razones para comprar acciones.

Los números de Novo

Aunque Novo cotiza en varios mercados, entre ellos Nueva York, Frankfurt o Copenhague, sus números siempre se presentan en coronas danesas (DKK) y luego las páginas web traducen la información (no siempre todo lo bien que debieran). Yo voy a poner los números en DKK para evitar despistes:
Ingresos por ventas de Novo

EBITDA

Beneficios por acción

Deuda


El que esté leyendo este artículo sabe que el precio de la empresa explotó en 2021, cuando se aprobó su medicamento Wegoby (semaglutida) para el tratamiendo de la obesidad. Un medicamento que, originalmente, está diseñado para el tratamiento de la diabetes pero que tiene este curioso efecto secundario.

Y gordos, sobre todo en EE.UU., hay muchos. Así que el mercado en una población con poder adquisitivo y con unos estándares de belleza como los actuales, es grande y los ingresos se dispararon.

También el precio de la acción (esta vez en USD):
Precio de la acción ajustado por dividendo.


Pero a partir de junio de 2024 la acción se desploma. Entre otras razones, por su incapacidad de hacer frente al aumento de pedidos, y por tanto a la competencia de otras farmaceúticas (Ely Lilly principalmente) y de fármacos "piratas". Desde entonces Novo intenta parar a la competencia legalmente, pero esto será dificil.

Si Novo sólo se hubiera centrado en esa lucha sería una mala señal para la empresa, tiene demasiados enemigos poderosos. Pero sigue innovando y comprando empresas que le proporcionarán crecimiento en el futuro. De hecho su nuevo CEO ha hecho hincapié en que Novo Nordisk debe centrarse en la investigación e innovación, además de en la eficiencia. Estas son buenas señales.

Las compras de Novo

Los primeros días de noviembre han traido a las portadas de los noticieros la lucha de Pfizer y Novo por adquirir una empresa biotecnológica, centrada en el sector de tratamientos para la obesidad y enfermedades metabólicas, que se llama Metsera. Finalmente Pfizer ha obtenido una victoria pírrica, poniendo sobre la mesa un 50% más de dinero que en la oferta inicial.
Fondos de la empresa en DKK

Pero es que Novo lleva expandiéndose desde 2023 con la inmensa caja que ha venido acumulando:
  • Agosto de 2023: Compra la empresa canadiense Inversago Pharma por 1075 M$, con el fármaco oral INV-202.
  • Diciembre de 2024: Novo Holdings ( sociedad de inversión y matriz del Grupo Novo, responsable de gestionar el patrimonio de la  fundación Novo Nordisk) compra la empresa estadounidense Catalent por 10659 M$, que incluye 3 plantas de producción de fármacos.
  • Octubre-Diciembre de 2025: Compra la empresa estadounidense Akero Therapeutics por 5200 M$, con el fármaco FGF21.

Todas estas adquisiciones, y el volcar la empresa en el desarrollo de nuevos fármacos y aplicaciones (como la aplicación oral de la semaglutida o su aplicación en menores de 12 años, defendida por las asociaciones de pediatras) cuestan dinero. MUCHO dinero. Y los directivos de la empresa han decidido hacerlo contra deuda, que aparentemente ha tenido un coste bajo, y que puede ser cubierta por la caja de la empresa sin problemas. La jugada financiera debe tener sentido.

Crecer sin saber hacia dónde se va puede ser un problema para una empresa. Por eso es importante ver dónde se está gastando el dinero.

Los fármacos de Novo

Actualmente se centran en las nuevas aplicaciones de la semaglutida (Ozempic, Rybelsus, Wegoby), para complicaciones cardiovasculares (en fase 3), insuficiencia renal (fases 1 y 2), nuevo espectro de pacientes, etc.

La Cagrilintida por su parte está en Fase 3 para pérdida de peso y enfermedades metabólicas, y puede tener una sinergia importante con la semaglutida.

El Efruxifermin de Akero (FGF21) está en fase 3, y será el primer agente para las etapas avanzadas de MASH (Esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica), o enfermedad del hígado graso.

El Monlunabant (INV-202) de Inversago en fase 2b (seguridad y dosis óptima en un grupo amplio), también se centra en la regulación del apetito en el sistema nervioso.

La Amicretina, en fase 1b/2a (seguridad, dosis óptima y efectos secundarios en grupo pequeño), agonista unimolecular del receptor de GLP-1 y amilina, regula el contenido de azucar en sangre y el apetito.

Las fases de los ensayos clínicos

Los ensayos clínicos en fase 1 son las primeras pruebas en humanos. Desde esta fase hasta la comercialización pueden pasar entre 10 y 15 años. Su coste es de pocos M$ (entre 1 y 5). 

A los fármacos que están en fase 2 hay que añadirles 2-3 años más y hasta 300 M$. Si salen bien se pasa a fase 3. 

Los ensayos clínicos en fase 3 pueden tardar algún año (1 a 4) y son los más caros, costando menos de 500 M$.

Si superan la fase 3, se solicita la aprobación del regulador (entre 6 y 10 meses en EE.UU.) para su comercialización. 

Ya podeis ver que desarrollar y comercializar un sólo fármaco conlleva mucho dinero (del orden de miles de millones de USD).

Novo tiene varios fármacos en diferentes fases, algunas ya en su recta final.

Cómo influye esta información en mi decisión

En resumen, Novo está invirtiendo muchísimo dinero en escalar la producción de sus fármacos para cubrir la ENORME demanda, pero además está comprando empresas que desarrollan fármacos en la misma línea, buscando resolver problemas metabólicos (como el hígado graso) y ampliando a problemas cardiovasculares.

Esto es muy interesante por una razón (aquí he usado a mis amigas las IAs): el número de pacientes potenciales para estos fármacos en EE.UU. + Canada + UE es de más de 153 millones. Las tasas de penetración esperada de este tipo de fármacos rondaría el 30% del total en 5 años. Los ingresos esperados para estos fármacos podrían alcanzar cifras de 900.000 M$ al año.

Obviamente hay empresas que quieren un trozo del pastel (Elly Lilly ya tiene su parte asegurada, y Pfizer está en ello, aunque muy retrasada).

Pero el punto realmente importante para mi es que la empresa está muy centrada. Tiene un objetivo claro y está invirtiendo en crecer en ese objetivo.

Las cuestiones que afectan al precio, como las negociaciones en EE.UU. para incluir los medicamentos en los programas Medicare/Medicaid, o los aranceles a empresas de fuera de EE.UU. pueden afectar a los ingresos de Novo Nordisk, pero, en mi opinión, de forma bastante limitada.

La parte política tendrá cierto efecto, pero Novo tiene fábricas en EE.UU. y esto parece importante. Entrar en los programas Medicare/Medicaid también es relevante, a pesar del precio de entrada, pero esto conlleva mayor volumen de fabricación.

Obviamente la reestructuración de la empresa tiene un efecto en el corto plazo en los resultados, pero lo esperable es que los márgenes aumenten en el largo plazo al aumentar la eficiencia en la fabricación. 

Valorando Novo Nordisk que es gerundio

Llevo un par de días oyendo fondos decir que están entrando en la empresa (esto se anuncia en la radio y en redes sociales cuando ya has comprado lo que querías, no antes). Ayer escuché una valoración de la acción de 85$. Hoy otra parecida.

Yo he hecho varios cálculos, para distintos escenarios y con diferentes modelos, y es cierto que un modelo de descuento de flujo de caja me devuelve una valoración de 86.6$, mientras que un modelo PEG me devuelve una valoración de 73.5$ (como mínimo).

Haciendo un enorme alarde de imaginación, uno puede valorar los nuevos fármacos (que se comercializarían con suerte en 1 a 5 años), alcanzando valoraciones de 800$ si todo va bien. Obviamente esto son podrías o pudieran ser pero, si salen bien, significarían una subida del 2000%.

Conclusiones

Sólo he querido presentar las razones por la que llevo meses comprando una empresa farmaceutica en horas bajas (Novo Nordisk). Pero no es la única del sector salud que está en esta situación. Todas están bajo mi radar y he comprado algunas más, aunque lo más seguro es que siga comprando durante lo que queda del año y el año próximo, mientras que el resto sigue inflando la IA y los criptoactivos.

Lo sembrado en el sector farma conlleva periodos de variabilidad, de incertidumbre, de miedos y de mucha propaganda. Pero, haciendolo de forma limitada, puede dar unos frutos que podrían ser muy buenos.

No voy a invertir un porcentaje grande de mi patrimonio en farmaceuticas, pero desde luego, creo que hay algunas que son una oportunidad y por eso he entrado en ellas.

Puede que alguna de esas farmaceuticas no lleguen al final del camino y espero poder salir de ellas a tiempo de no perder todo mi dinero si esto sucede. Pero si, por el contrario, se cumplen las fantasías más locas del mundo de las valoraciones, cada una de ellas sería una alegría.

En fin, el tiempo dirá. Como decía Calamaro: "Brindo hasta la cirrosis por la vacuna del SIDA".

Descargo: Obviamente lo que escribo en mi blog es, principalmente, para consumo propio. No quiero ni puedo recomendar
 a nadie comprar o vender nada ni en bolsa, ni en los puestos de tomates. Sencillamente creo que mis pensamientos pueden ayudar a tomar sus propias decisiones a otras personas y por eso los dejo por aquí.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Sitios que sigo
https://www.rankia.com/blog/invertir-no-especular/5426023-fin-mundo-aproxima-ocurrira-ano-2023