Acceder

Todos los titulares sobre Renta variable

¿Renta Fija, Variable o ambas?

Imagen principal

En épocas donde los inversores no ven nada claro el futuro, y pocos son los que se animan a pronosticar un posible escenario, suelen surgir las dudas en cuanto al tipo de activos en los que invertir: ¿activos de renta fija, o activos de renta variable?

Prima de riesgo geoestratégica y mercados. Atención a la deuda corporativa!

La inflación americana se comportó en febrero mejor de lo esperado y bastante mejor que en el mes de enero.Subió dos décimas frente a las 3 esperadas y a las 5 de enero. La subyacente también aumentó 0.2% frente al 0.35% que descontaba el consenso. Ambos rompiendo a la baja la tendencia de los...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Nasdaq

Proceso de distribución + Incertidumbre = corrección, como siempre.

El perfil ciclotímico que Trump está poniendo en práctica con las relaciones internacionales, comerciales, diplomáticas, etc… cambiando de opinión cada segundo, genera gran desconcierto, una incertidumbre históricamente inusual y un clima adverso para los negocios que está pasando factura a los...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Nasdaq

Mejores ETFs de empresas con Moat

El concepto "moat" de Buffett resalta empresas con ventajas competitivas sostenibles que generan retornos superiores y resisten la competencia. Los ETFs de moat invierten en estas compañías, ofreciendo diversificación y resiliencia a largo plazo, aunque con costes algo mayores.

Máximos históricos NAZ, SP500, DAX, Eurostoxx a pesar de Trump

Los índices americanos cerraron ayer en niveles máximos históricos después de una sesión anodina, con bajo volumen y cierta tendencia a la baja durante toda la jornada, que en los últimos 5 minutos fue revertida al surgir un brote al alza-de-la-nada pero suficiente para elevar a los índices a...

Russell-2000 defrauda expectativas, SP500 y Nasdaq estancados, DAX con la «cara lavada»

Patinazo considerable de las ventas al menor USA en enero, el Census Bureau publicó el viernes unas cifras inesperadamente débiles de evolución de las ventas, una caída de 0.9% frente a una mejora del +0.7% de diciembre y frente a las expectativas de consenso de aumento de dos décimas.Vean...

Mal dato de inflación USA, impacto en bonos y bolsas. DAX desbocado sin causa.

La inflación americana de enero ha sorprendido al alza subiendo por encima de las previsiones, 5 décimas frente a las 3 proyectadas, en la mayor subida mensual desde agosto de 2023, mientras que la subyacente también decepcionó al anotarse una subida de +0.4% frente al +0.3% esperado.La tendencia...

Las guerras comerciales originan más IPC y menos PIB, ¿bolsas?

Alemania mantiene un superávit comercial crónico con Estados Unidos, el quinto del mundo por volumen detrás de China, México, Vietnam e Irlanda y asciende a $84.000 millones.Trump está amenazando a Europa con imponer aranceles para equilibrar la balanza comercial UE-USA, advierte a Europa de que...

La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.

Contrariamente a unos datos de empleo JOLTS mediocres publicados el martes, ayer la agencia ADP publicó la evolución de creación de empleo privado en enero positiva y mejor de lo que apuntaba el consenso, se crearon 183.000 frente a los 150.000 esperados y prácticamente los mismos que los 176.000...

Diversificar sí, pero con criterio…

Imagen principal

La principal recomendación para quienes deciden invertir en activos financieros, suele ser la diversificación de la cartera. Es sabido que no es conveniente "poner todos los huevos en la misma cesta"; pero también es importante saber cómo repartirlos...

Mínima probabilidad de recesión USA y bolsas en máximos, ¿duradero?

El Conference Board publicó ayer la última actualización del Índice de Indicadores Adelantadoss nuevamente flojo y en negativo un ligero -0.1% en diciembre en línea con lo que viene sucediendo desde hace más de 2 años.Los principales responsables de la caída de los indicadores adelantados de...

Análisis técnico y bursátil: Semana 27-31 Enero: ¿Nubes en el horizonte?

Análisis técnico Y bursátil: Semana 27-31 Enero ¿ Nubes en el horizonte ?.Como saben Vds, soy optimista para el medio-largo plazo en los mercados porque los beneficios y los tipos acompañan.No obstante veo señales de alerta en el corto que me hacen recapacitar sobre la posibilidad de un retroceso...

  • Bolsa
  • SP500
  • Renta variable