La emisión de deuda soberana de los países OCDE alcanzará un récord de 15,6 billones en 2025
Droblo Los países de la OCDE destinan en promedio más recursos a pagar intereses de la deuda que a defensa o vivienda
- Ocde
- Deuda pública
- Emisión de deuda
Droblo Los países de la OCDE destinan en promedio más recursos a pagar intereses de la deuda que a defensa o vivienda
Misterpaz La demanda global de petróleo no superará el nivel anterior a la pandemia de Covid-19 hasta 2023, cuando la Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que el consumo mundial de crudo alcanzará los 101,6 millones de barriles al día
Alejandro Martínez La crisis financiera lo cambió todo en España. También el interés del grande, el mediano y hasta el pequeño empresario por conocer nuevas posibilidades de financiación y de inversión que les permitieran salir indemnes o en mejor estado de aquella situación.
Yo mismo Las conclusiones que saco yo del informe son que Rallo no ve la desigualdad (y esto no es igual a que no exista); que no la ve porque no quiere verla; y que además trata de que la gente asuma un diagnóstico incorrecto para crear opinión. Además de ciertos errores base, el informe en cuestión tiene un “error” muy habitual en estas historias
Ricardo Seoane Empezamos con éste post la serie sobre fiscalidad internacional que anunciamos hace un tiempo, adelantando la publicación en vista de la expectación creada
Borja Cañete Tras los signos de desaceleración del crecimiento económico que podemos observar en los principales países emergentes, los denominados BRICS, como Brasil, Rusia, China y Sudáfrica, India está volviendo al camino del crecimiento y prueba de ello es la aceleración económica que está viviendo el país.
Borja Cañete El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,25% y esperar a las proyecciones económicas del próximo mes de junio para adoptar las medidas de estímulo que sean necesarias. Se trata del sexto mes consecutivo que el BCE deja el precio del dinero sin cambios, tal y como preveían los mercados.
europobre Un pequeño paseo por esta Europa , el OCDE advierte que no habrá recuperación antes del 2014 en Europa, la situación del paro es muy preocupante en varios países europeos y difícilmente se podrá resolver.
CIRO Consulting La OCDE ha comunicado algunas de las conclusiones de la última edición de su informe anual, denominado “Taxing Wages”. La OCDE mide qué porcentaje del coste laboral total representan el IRPF y las cotizaciones sociales que asumen, tanto el empleado, como el empresario.
Solrac El ministro de Industria y Energía estuvo ayer en el programa “El Debate”, de TVE. Aseguró que pronto entra en Consejo de Ministros la reforma energética y dijo en repetidas ocasiones que no es momento para las renovables, que sobra potencia instalada y que las renovables están primadas y son caras. Parece haberse aprendido bien el discurso de Unesa.
Xoancg Hoy me gustaría hacer un breve repaso a algunas de las iniciativas más relevantes que se están llevando a cabo, por parte de entidades públicas y privadas tanto en España como a nivel mundial, para mejorar la educación financiera de los ciudadanos aunque sea de cara a la galería.
Yo mismo El problema es que para salir de la situación, es clave saber porque se ha generado esta situación. Es importante saber que ha fallado para corregirlo y eso no ha pasado.
Yo mismo Como en todos los errores, el primer paso para corregirlos es asumirlos y en este caso, el FMI sólo ha dado el primer paso, porque de hecho sigue cometiendo exactamente los mismos errores. De hecho, lo más curioso es que nos suelte un informe diciendo que todo su diagnóstico era incorrecto, ¡pero a su vez siga defendiendo exactamente las mismas medicinas!.
Yo mismo A veces sorprende bastante la situación actual, donde nos encontramos con un consenso sobre casi todo que resulta apisonador. Es muy difícil encontrar algún informe discordante, en ningún sitio, y en particular me gustaría pensar sobre uno de los temas de moda; la reforma laboral.