Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

12,9K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Página
896 / 896
#13427

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Ayer vi este video que decía que 2024 era el primer año desde 2008 en el que el consumo de cerveza en bares y restaurantes había bajado (*). Saquen ustedes sus propias conclusiones.
(*) Y luego dicen que los bares y restaurantes están llenos, que hay que reservar con 1 mes de antelación y bla, bla, bla.

Loving Málaga

#13428

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El inversor que está participando en una subasta de inmuebles intenta comprar los activos con un gran descuento. Este tipo de inversiones se hace así en el año 2025, y hace 40 años atrás se hacían de la misma forma, nada nuevo bajo el sol.

Antes de salir los activos a subasta se puede entender que hubo una mala gestión. ¿Pregunto? 
¿Quién se beneficia?... El que compra, o, el que vende. 
#13429

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Se beneficia el que compra y pierden los contribuyentes porque el rescate de las cajas quebradas por la mala gestión de los políticos (que no pintaban nada ahí metidos) se pagó con dinero público de los contribuyentes.
#13430

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Los chinos son más listos que el hambre y cuando ven que algo NO funciona cambian de tercio.

Lo hacen con sus negocios.. si no marchan abren otra cosa distinta.. y lo hacen con los lugares donde residen (ciudades y países). Si no les interesa se van a un lugar mejor donde se den condiciones más favorables para el emprendimiento.

Ahora mismo en España tienes precios de locura, inflación desbocada, corrupción y los impuestos más altos de la historia, más una invasión tolerada por el gobierno de inmigración ilegal.. la tormenta perfecta para hacer las maletas y marcharse a un país mejor.
#13431

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El que compra asume un riesgo alto, incluso diría que muy alto, porque estás comprando en un momento donde el valor de los activos va cuesta abajo y sin frenos. 

No sabes cuando vas poder deshacerte de los activos sin perder dinero, puede ser un año, puede ser dos años, o puede ser tres años, en definitiva se trata de un dato que desconoces en ese momento. El que compra en ese momento aparte de tener dinero, tiene que echarle muchos bemoles porque hay un coste de oportunidad significativo en ese tipo de operaciones. 

Lo que si es cierto en este caso es que los contribuyentes cargaron con el rescate, de no hacerlo así, me refiero a no hacer ese rescate, algunos inversores iban a perder sus ahorros depositados en esas cajas.