El que compra asume un riesgo alto, incluso diría que muy alto, porque estás comprando en un momento donde el valor de los activos va cuesta abajo y sin frenos.
No sabes cuando vas poder deshacerte de los activos sin perder dinero, puede ser un año, puede ser dos años, o puede ser tres años, en definitiva se trata de un dato que desconoces en ese momento. El que compra en ese momento aparte de tener dinero, tiene que echarle muchos bemoles porque hay un coste de oportunidad significativo en ese tipo de operaciones.
Lo que si es cierto en este caso es que los contribuyentes cargaron con el rescate, de no hacerlo así, me refiero a no hacer ese rescate, algunos inversores iban a perder sus ahorros depositados en esas cajas.