Buenos días
Resultados 9M 2025
Unicaja aumenta su beneficio un 11,5%, hasta los 503 millones, y supera su objetivo anual
La entidad supera en septiembre el objetivo anual del Plan Estratégico (500 millones de euros) y mejora su rentabilidad con un ROTE del 12,3% y un margen bruto un 3,5% superior. Los recursos de clientes crecen un 3%, destacando los fondos de inversión (+24%), y la inversión crediticia performing sube un 1,5%. 
Unicaja ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con un 
beneficio neto de 503 millones de euros, un 
11,5% más que en el mismo periodo del año anterior, 
superando ya en septiembre el objetivo anual fijado en su Plan Estratégico (500 millones).
 
El buen desempeño del grupo se apoya en un margen de intereses robusto, que alcanza los 1.117 millones de euros, junto al crecimiento de las comisiones netas y la reducción de otros gastos de explotación, donde en 2024 se incluía el gravamen temporal a la banca. Todo ello ha permitido mantener un margen bruto de 1.573 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Pese al incremento de los gastos de administración (+5,2% interanual), Unicaja ha logrado mantener estable la ratio de eficiencia en el 45,2% y mejorar la rentabilidad, con un ROTE ajustado del 12,3%, cuatro puntos porcentuales más que en septiembre de 2024.
Crecimiento del negocio
El volumen de negocio de clientes creció un 2,1% en lo que va de año, reflejando los avances en la ejecución del Plan Estratégico. Los recursos administrados (incluidos los mayoristas) suman 104.030 millones de euros, un 3,5% más interanual.
Dentro de esta cifra, los recursos de clientes minoristas ascienden a 93.976 millones, un 2,9% más, impulsados por los productos fuera de balance y seguros, que crecen un 12,6% hasta los 24.987 millones de euros.
Entre los productos de ahorro, destaca el fuerte avance de los fondos de inversión, con un crecimiento del 23,8% interanual y unas suscripciones netas de 2.339 millones de euros, más del doble que el año anterior. Este récord histórico permite a la entidad mantener una cuota de mercado del 9%, según datos de Inverco. El patrimonio total gestionado en fondos de inversión alcanza ya 16.016 millones de euros.
En paralelo, la inversión crediticia performing (no dudosa) crece un 1,5%, hasta 47.047 millones de euros, con foco en los segmentos de empresas y consumo, pilares de diversificación de ingresos. El crédito al consumo registra un aumento interanual del 8,4%, con un elevado peso de los préstamos preconcedidos, que representan el 91% del total formalizado.
En total, la entidad ha concedido 8.917 millones de euros en nuevos préstamos y créditos hasta septiembre, de los que 2.185 millones corresponden a hipotecas a particulares, el 24,5% del total. La nueva producción al sector privado crece un 39% interanual, con aumentos en todas las carteras.
Calidad del balance y solvencia
Unicaja mantiene una sólida calidad de balance, con una ratio de morosidad del 2,2%, 55 puntos básicos menos que un año antes, y un coste del riesgo contenido en 24 puntos básicos.
Los activos improductivos (NPAs) continúan su senda descendente, con una reducción interanual del 24,6%, impulsada por la caída del 30,6% en los activos adjudicados y del 19,9% en los activos dudosos. Las entradas en dudoso se reducen un 17,7%, y las salidas ascienden a unos 100 millones de euros en el trimestre.
La entidad mantiene sólidos niveles de capital y liquidez. A cierre de septiembre, el CET1 (Common Equity Tier 1) se sitúa en el 16,2%, con una holgura de 8 puntos porcentuales sobre los requisitos regulatorios, lo que equivale a 2.343 millones de euros de exceso de capital. La ratio de capital total asciende al 20,2%.
Fuente.- Estrategias de Inversión
Pues para nada se ven reflejados en su cotización estos números. Empezó la sesión muy bien alcanzando un máximo en 2,448€, muy cerca de los máximos históricos y de repente un revés muy fuerte la lleva a los 2,271€, habiendo una diferencia entre el máximo y el mínimo del día de un 6% aproximadamente. La volatilidad hoy es de libro.