Acceder

La actualidad de los mercados

45,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.034 / 3.035
#45496

Re: La actualidad de los mercados

Pues craso error el mío. ITX cierra en 47,47€. Saludos.
#45497

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El SPX sube un 0.19%, de momento manteien la fortaleza gracias a las grandes.
NVDA: como parte del acuerdo de Lambda con Microsoft, Lambda desplegará infraestructura de IA impulsada por NVIDIA, según CNBC.
No he podido confirmar una nota oficial de Microsoft que diga que ha firmado un acuerdo de “varios miles de millones de dólares” con Lambda tal como lo menciona.
Dan Ives (Wedbush) elevó el precio objetivo de Amazon a 340 $ desde 330 $, manteniendo su calificación de “Outperform” (rendimiento superior). La revisión se produce tras el nuevo acuerdo plurianual de 38.000 millones de dólares entre Amazon y OpenAI, mediante el cual AWS suministrará servidores EC2 UltraServers para alimentar las cargas de trabajo de IA de OpenAI hasta 2026 y más allá.
Goolsbee (Fed): se muestra cauteloso con los datos de despidos. Afirmó que la tasa de contratación es baja, uno de los factores más débiles de la economía, y destacó que es inusual tener una economía con baja contratación y pocos despidos al mismo tiempo.
Goolsbee (Fed): “Los tipos deberían bajar a medida que lo haga la inflación.” No obstante, añadió: “Me incomoda adelantar recortes demasiado rápido.” También señaló que cree que “el nivel al que se estabilizarán los tipos estará bastante por debajo del nivel actual.”
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caen tras la publicación de los datos del sector manufacturero, que mostraron una actividad más débil de lo esperado.
Débiles datos que anulan prácticamente por completo las ganancias del SPX.
El ISM manufacturero de EE. UU. (octubre) se situó en 48,7, por debajo de la estimación de 49,5 y del dato previo de 49,1, indicando una contracción más profunda en la actividad industrial.
Precios pagados: 58,0 (vs 62,5 esperado; 61,9 previo) Nuevos pedidos: 49,4 (vs 48,9 previo) Empleo: 46,0 (vs 45,3 previo)
El PMI manufacturero final de S&P Global en EE. UU. para octubre de 2025 se situó en 52,5, por encima de la estimación preliminar y esperada de 52,2, y superior al 52,0 registrado en septiembre.
Bitcoin cae hasta los 107.000 dando una clara señal de debilidad.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45498

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El PMI manufacturero de octubre del ISM ofrece comentarios pesimistas sobre las perspectivas económicas, incluso con lo que algunos responsables políticos han calificado como una mayor resolución de la incertidumbre en materia de política comercial: “La imprevisibilidad de la situación arancelaria sigue causando estragos…” “La sorpresa se ha transformado en preocupación respecto a cómo las amenazas arancelarias están afectando a nuestro negocio…” Nick Timiraos.
Daly, de la Reserva Federal: Apoyó la bajada de tipos, fue apropiada. La inflación sigue por encima del objetivo; hay que reducirla. – El mercado laboral se ha debilitado bastante – Es necesario mantener una política moderadamente restrictiva – Mente abierta en diciembre
Daly, de la Reserva Federal: Los recortes de 50 puntos básicos este año mejoran la posición de la Fed – Es necesario tomar una decisión que equilibre los riesgos. – La Reserva Federal no está más dividida que antes, ni siquiera usaría la palabra “dividida”. Todos deberían desear que el FOMC debata y discrepe.
Wedbush prevé que los accionistas de Tesla aprobarán el plan salarial de 1 billón de dólares de Elon Musk, considerado clave para mantener su liderazgo en la expansión hacia IA y robótica. Pese a la oposición de ISS y Glass Lewis, la firma mantiene su recomendación “Outperform” y un precio objetivo de 600 USD, calificando a Musk como el mayor activo de Tesla.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45499

Re Unicaja

 
Valor del día 03 de NOV 25

Unicaja se fortalece en bolsa y se acerca a la activación de un objetivo alcista



Análisis Técnico de Unicaja. La cotización de Unicaja se encuentra a las puertas de completar la activación de un objetivo alcista tras producir en la jornada del viernes la superación intradía de un área de resistencias en los 2,384€ por acción. En este sentido, vigilamos que el precio registre cierres diarios por encima de los 2,384€ por acción para activar un objetivo alcista.

 
La cotización de Unicaja continúa comportándose como uno de los mejores activos del sector bancario europeo con el precio situado en los máximos anuales. En este sentido, vigilamos la potencial activación de un objetivo alcista que puede provocar que la tendencia alcista continúe evolucionando de forma favorable durante las próximas sesiones. 

Unicaja (UNI) en escala diaria con volatilidad (gráfico central superior), MACD (gráfico central inferior) y actividad de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.







En el gráfico diario de Unicaja (UNI), observamos que en la jornada del pasado viernes el precio produjo una superación intradía de la parte alta de todo el rango lateral que envuelve al precio durante las últimas semanas pero el precio perdió fuerza durante la sesión. De este modo, en la jornada de hoy volvemos a asistir a un arranque de sesión con el precio atacando de nuevo las inmediaciones de los 2,384€, por lo que es importante que asistamos a un cierre de sesión por encima de este nivel para poder activar el objetivo alcista de la ruptura del rango lateral, lo que podría llevar al precio a atacar las inmediaciones de los 2,562€ por acción. 

En definitiva, seguiremos manteniendo una visión positiva para las acciones de Unicaja siempre que no asistamos a un precio de cierre diario por debajo del mínimo de la sesión del pasado viernes sobre los 2,27€ por acción.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Una vez más no se aprovecha el subidón de por la mañana. Se acerca a los 2,40€, siguiente objetivo, pero no puede con ellos. Ya por las tardes las ventas se hacen las dueñas de la cotización.
#45500

Re: La actualidad de los mercados

 

Esta es la única forma de ganar dinero en bolsa



Decía Peter Lynch que la única forma de ganar dinero en bolsa es no dejarse llevar por el miedo. Charlie Bilello lo grafica sobre el S&P 500 




Fuente.- Estrategias de Inversión
#45501

Re: La actualidad de los mercados

 

Goldman Sachs también recomienda Amazon con potencial del 30%.



Tras su resurgir a doble dígito en un año aciago para el valor, tras la buena lectura el pasado viernes de sus resultados, Goldman Sachs apuesta por Amazon con recomendación de compra. eleva su precio objetivo hasta los 290 dólares por acción desde los 275 precedentes. 

Su potencial ahora mismo se coloca en el 30%.




Fuente.- Estrategias de Inversión 
#45502

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Cook concluyó su discurso diciendo que no sería apropiado que comentara sobre el litigio que ha tenido que emprender para conservar su puesto. Durante la sesión de preguntas y respuestas con el público, respondió con modestia a una pregunta sobre la independencia de la Reserva Federal: “No voy a decir mucho, pero la apoyo”. Nick Timiraos
Cook de la Reserva Federal: Existe tensión entre las altas valoraciones de los activos y las bajas primas de riesgo, pero la política sigue siendo restrictiva. Es importante ser oportuno y basarse en los datos más recientes al tomar la decisión sobre la tasa de diciembre.
La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, no abordó la batalla legal que enfrenta en su primer discurso desde que Trump intentó destituirla de la junta directiva de la Fed este verano. Manifestó su apoyo a la bajada de tipos de la semana pasada como una medida prudente de gestión de riesgos. No especificó si se inclinaba por una posible bajada en diciembre o por mantener los tipos. Nick Timiraos.
Fuentes afirman que funcionarios de Trump torpedearon el intento de Nvidia de exportar chips de IA a China — WSJ Rubio y otros altos funcionarios estadounidenses afirmaron que las ventas pondrían en peligro la seguridad nacional, según fuentes — WSJ Rubio y otros altos funcionarios estadounidenses afirmaron que las ventas ayudarían a impulsar los esfuerzos de China en materia de IA, según fuentes — WSJ Huang, de Nvidia, ha presionado para mantener el acceso al mercado chino — WSJ
Según informó el Wall Street Journal, el presidente Trump optó por no discutir las exportaciones de chips de Nvidia con el presidente chino Xi Jinping después de que asesores, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, advirtieran que esto podría amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos al impulsar las capacidades de inteligencia artificial de China.
Estados Unidos utilizará 4.650 millones de dólares de fondos de emergencia para pagar parcialmente los beneficios del SNAP de noviembre durante el cierre del gobierno, cubriendo parte de los 8.000 millones de dólares mensuales habituales para 42 millones de personas. Las autoridades advirtieron que algunos estados podrían sufrir retrasos de semanas en la distribución de los pagos.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45503

Re Santander- BBva

 

"Santander, sobre todo, y también BBVA pueden seguir subiendo en noviembre"



Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que este mes de noviembre puede seguir siendo positivo en el mercado, sesgo favorable pero con matices, mientras apuesta por un mayor recorrido para valores como Santander y BBVA, tras resultados y por su diversificación geográficas, por Iberdrola, Inditex si corrige y por la petrolera Repsol 

https://youtu.be/PfVNPVS6AiY

 
Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que noviembre ha sido un mes favorable para la renta variable, apoyado en factores estacionales, macroeconómicos y conductuales bien documentados a lo largo de las últimas décadas. Desde 1950, el S&P 500 ha registrado rentabilidades mensuales medias positivas en noviembre, entre el 1,3% y el 1,5%, frente al 0,7% del promedio anual. Esta fortaleza se explica en parte por los rebalanceos de carteras de los fondos institucionales, cuyo ejercicio fiscal en EE. UU. suele cerrar en octubre, lo que impulsa la entrada de flujos en renta variable.

Sin embargo, no todo es favorable. La inflación continúa en niveles del 3%, aún por encima del objetivo del 2% de los bancos centrales, y un eventual repunte podría reactivar la preocupación del mercado. A ello se suman los riesgos geopolíticos, que podrían provocar movimientos bruscos. Por ello, aunque el sesgo sigue siendo alcista, conviene mantener cierta cautela.

Respecto a valores, señala que los bancos han sido, sin duda, los grandes motores de la subida del Ibex, pero tras la reciente presentación de resultados, considero que Banco Santander y BBVA aún pueden ofrecer algo más. La razón principal es su diversificación internacional, un factor clave que les permite compensar los diferentes ciclos económicos de los países en los que operan.

En el caso de Santander, esta ventaja es más evidente, aunque BBVA también ha ganado atractivo tras la operación con Banco Sabadell. A día de hoy, Santander cotiza con una prima de aproximadamente el 5% respecto a su precio objetivo, mientras que BBVA presenta un margen algo menor, en torno al 2-3%. No me sorprendería que veamos en los próximos días revisiones al alza en las valoraciones de los analistas, especialmente en el caso de BBVA.

Otro valor destacado es Iberdrola, que continúa superando resistencias clave y mostrando un comportamiento sólido. Se trata de una compañía que, aunque se encuentra en precio, sigue siendo un valor defensivo dentro de un Ibex volátil. Su fuerte generación de caja le permite mantener una política de dividendos estable y atractiva, algo muy valorado por los inversores en un contexto de incertidumbre. Además, su estrategia de expansión internacional le proporciona una base de crecimiento sólida y diversificada, lo que refuerza su posición de liderazgo en el sector energético europeo.

Inditex por su parte, continúa siendo uno de los pilares del mercado español. A pesar de las correcciones que suele registrar tras la publicación de resultados, mantiene un claro impulso alcista. De cara al cuarto trimestre, las ventas podrían verse impulsadas por la temporada navideña y el Black Friday. Actualmente cotiza con una prima cercana al 5% sobre su precio objetivo, y, si volviera a situarse por debajo de los 47 euros por acción, podría representar una buena oportunidad de compra.

Por último, destaca la petrolera Repsol que podría contribuir a prolongar la buena racha del Ibex. La compañía energética se beneficia de la mejora en la demanda y mantiene una excelente retribución al accionista, tanto mediante dividendos como a través de recompras de acciones. Aunque su cotización está estrechamente ligada a la evolución del precio del crudo, sus resultados recientes han sido muy sólidos, por lo que no sería extraño ver mejoras en las recomendaciones de los analistas.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#45504

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda de este martes 4 de noviembre


En la agenda macro de mañana se conocerán referencias como el PMI de Japón, en España se publicará el dato de desempleo del mes de octubre. Al otro lado del Atlántico, se deberían conocer los pedidos industriales, la balanza comercial del mes de agosto y los JOLTS de ofertas de empleo, uno de los datos seguidos por la FED para medir cómo evoluciona el empleo. Además, habrá comparecencias de varios miembros de los bancos centrales, entre ellos Christine Lagarde, del BCE, y Michele Bowman, del FOMC, entre otros.

Fuente.- Estrategias de Inversión 

 
#45506

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 03/11/2025

📌Primera jornada del mes, fue una sesión mixta en Wall Street, donde las mega caps siguen tirando del carro, mientas que la amplitud continua en terreno en negativo, hoy el 58% de los valores del NYSE terminaron a la baja.
Conocimos el dato de PMI Manufacturero del ISM que resultó por debajo de lo esperado (48,7 vs 49,5 est.) algo que en primera instancia no gustó a los mercados.
( $SPX +0,17%, $QQQ +0,48%, $RSP -0,27%, $IWM -0,32%, $DJIA -0,37%).
📌Los rendimientos avanzaron en toda la curva, con la TIR del bono a 10 años volviendo por encima del 4,1%.
📌Las 7 magníficas firmaron firmaron una jornada mixta, $AMZN fue la más beneficiada con un alza del 4% después de conocerse un acuerdo con OpenAI.
$TSLA y $NVDA avanzaron más de un 2%.
Y $META fue la más perjudicada con un retroceso del 1,64%, continuando por debajo de su media de 200 sesiones.
📌El dólar terminó el día con ligeras alzas del 0,15%.
📌El oro llegó a avanzar más de un 0,7% pero borró las ganancias durante la jornada americana.
📌El sector critpo continua bastante castigado, Bitcoin $BTC retrocedió más de un 3,6% hasta la zona de los 106.000$, $ETH mucho más castigado retrocedió más de un 8% .

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#45507

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto en la sesión de hoy: S&P 500 +0,17%, Nasdaq +0,44%, Dow -0,48%, Russell -0,33%. Este es el noveno lunes consecutivo de subida para el Nasdaq.
Una vez más, los titulares relacionados con la IA dominaron la información, con otra gran emisión de deuda en el sector (15.000 millones de dólares para GOOGL) y otro acuerdo: OpenAI firma un contrato de 38.000 millones de dólares con Amazon para la adquisición de chips de computación de Nvidia, asociándose por primera vez con el líder en la nube.
Todo esto eclipsó a los inversores que buscaban acciones de baja rentabilidad, ya que Mega Tech superó con creces el rendimiento de la cesta de acciones tecnológicas no rentables, registrando su cuarto mejor día del año. La mesa de operaciones de Goldman señaló que “hoy se sintió como si fuera a vender todo para comprar Mag7”. La amplitud del S&P 500 fue negativa.
Los bonos del Tesoro revirtieron la caída de los rendimientos del viernes por la tarde, con un rendimiento inferior en los bonos a largo plazo. Curiosamente, los rendimientos subieron tras la publicación de los débiles PMI —se vendieron bonos y acciones simultáneamente— y los subcomponentes del Precio Pagado también fueron más bajos.
El oro cayó durante la noche tras la noticia de que China reduciría un incentivo fiscal para las compras minoristas y de joyería del metal precioso, pero logró cerrar la jornada por encima de los 4.000 dólares. El bitcoin sufrió un duro golpe durante la noche y amplió sus pérdidas hasta los 105.000 dólares.
Sin embargo, la enorme oferta en el mercado de crédito con grado de inversión (IG) probablemente impulsó la demanda y eliminó todos los bloqueos de tipos. El dólar extendió su repunte posterior a Powell para cerrar en su nivel más alto frente a sus pares fiduciarios desde mayo.
La cotización del crudo fue muy volátil hoy debido a la decisión de la OPEP (suspender los aumentos de producción) y a la debilidad de la situación macroeconómica estadounidense, marcada por una disminución de la demanda.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45508

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 04/11/2025 a las 08:51

* EDENRED EDEN.PA anunció el martes que prevé un crecimiento anual de su Ebitda de entre el 2 % y el 4 % en 2026 y de entre el 8 % y el 12 % en 2027 y 2028. El especialista en vales de comida reveló estos objetivos financieros durante una jornada dedicada a los inversores.

* BIOMÉRIEUX BIOX.PA rebajó el martes su previsión anual de crecimiento orgánico de la facturación, que ahora se espera que se sitúe entre el 5,5 % y el 6,5 % a tipos de cambio constantes, frente al 6,0 %-7,5 % previsto anteriormente.

* VALNEVA VLS.PA comunicó el martes los resultados positivos de la fase 1 de su vacuna candidata de segunda generación contra el virus del Zika.

* COFACE COFA.PA anunció el lunes un aumento del 1,8 % a tipo de cambio y perímetro constantes de su facturación en los nueve primeros meses del año, en un mercado sometido a una fuerte competencia y a incertidumbres económicas y geopolíticas.

* VICAT VCTP.PA anunció el lunes un aumento del 4,9 % en su facturación orgánica durante el tercer trimestre, gracias a la estabilización de la actividad en Francia, la recuperación en Suiza y la dinámica favorable en Egipto, Turquía y Brasil.

* AIRBUS AIR.PA entregó 585 aviones durante los primeros diez meses del año, según fuentes del sector, y le quedan 235 por entregar para alcanzar el objetivo de unas 820 entregas para todo el año.

* SECTOR TECNOLÓGICO EUROPEO: Las acciones de Palantir Technologies PLTR.O, que cotizan en Fráncfort, cayeron el martes casi un 6 % antes de la apertura de la bolsa, a pesar de que el grupo tecnológico estadounidense publicó unas previsiones de ingresos trimestrales superiores a las expectativas, lo que dejó indiferentes a los inversores. Sin embargo, las acciones de Palantir se han más que duplicado desde principios de año gracias a la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA), que estimula la demanda de sus servicios de análisis de datos.

Las acciones cotizadas en Fráncfort del grupo de las «Siete Magníficas» —Meta META.O, Tesla TSLA.O, Alphabet GOOGL.O, Amazon AMZN.O, Nvidia NVDA.O, Apple AAPL.O y Microsoft MSFT.O— retrocedieron antes de la apertura de la bolsa entre un 0,9 % y un 2,6 %.

* BP BP.L publicó el martes un beneficio neto ajustado de 2210 millones de dólares (1910 millones de euros) en el tercer trimestre, frente a una previsión consensuada de 2020 millones de dólares y un resultado de 2270 millones de dólares hace un año.

* ASSOCIATED BRITISH FOODS ABF.L: El propietario de la marca Primark anunció el martes que podría dividirse en dos tras registrar una reducción del 13 % en sus beneficios anuales, penalizados por la debilidad de su actividad azucarera, reflejo de la caída de los precios en Europa.

* DOMINO'S PIZZA DOM.L - El grupo británico registró un crecimiento de sus ventas en términos comparables en el tercer trimestre, en un contexto de subida de los precios y gracias a las medidas de fidelización que contribuyeron a mantener la demanda a pesar de las difíciles condiciones de consumo.

* TELEFÓNICA TEF.MC - El operador de telecomunicaciones español anunció el martes que había registrado un beneficio neto inferior al previsto en el tercer trimestre debido a gastos extraordinarios por la depreciación de su filial Telefónica Tech, aunque precisó que estaba en camino de alcanzar sus objetivos anuales.

* PHILIPS PHG.AS informó el martes de unos ingresos en el tercer trimestre que cumplieron con las expectativas de los analistas, citando un sólido rendimiento en Norteamérica.

* FRESENIUS MEDICAL CARE FMEG.DE publicó el martes unos resultados operativos en el tercer trimestre superiores a las expectativas de los analistas, lo que indica que las medidas de reducción de costes del especialista en diálisis están empezando a dar sus frutos.

* HUGO BOSS BOSSn.DE declaró el martes que sus ingresos y su beneficio operativo se situarían en la parte baja de su rango de previsiones anuales, tras unas ventas inferiores a las esperadas en el tercer trimestre.

* EVONIK INDUSTRIES EVKn.DE: el grupo químico alemán informó el martes de una caída del 22 % en sus beneficios operativos en el tercer trimestre, citando una demanda débil en un contexto de mercado difícil. Sin embargo, superó las expectativas del mercado.

* GEBERIT GEBN.S dijo el martes que prevé un mercado europeo de nueva construcción débil hasta finales de año, con motivo de la publicación de sus resultados del tercer trimestre. El proveedor suizo de materiales de fontanería registró un aumento de las ventas del 2,7 %, hasta los 782,5 millones de francos suizos (840,52 millones de euros) en los tres meses hasta finales de septiembre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45509

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Las grietas del mercado se amplían. Apertura en video por Cárpatos 4-11-2025
Las grietas que se veían en los últimos días, están causando deterioro en la situación de mercado. Es la IA y su burbuja contra todos y hoy nos hemos encontrado con una caída en Asia de este tipo de valores rotando hacia otros sectores que está siendo replicada por los futuros en Wall Street. Analizamos a fondo que está pasando.
https://youtu.be/jKA1fZC2pEs
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45510

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos cotizan con caídas de más del 1%… después del ligero avance de ayer.
En una inusual rueda de prensa previa al presupuesto, la ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, señalará hoy que está dispuesta a romper la promesa del manifiesto laborista de no subir el impuesto sobre la renta, según The Telegraph.
El índice dólar (DXY) se mantiene plano; las divisas antipodeas (AUD y NZD) se rezagan, con el dólar australiano más débil tras la decisión del RBA. El yen japonés se fortalece, apoyado por la demanda de refugio y nuevas intervenciones verbales.
Al cierre, el índice Hang Seng cayó un 0,79%, mientras que el Hang Seng Tech retrocedió un 1,76%.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo la tasa de efectivo sin cambios en el 3,60%, como se esperaba; consideró que parte del aumento de la inflación subyacente en el tercer trimestre se debió a factores temporales.
Las bolsas de la región Asia-Pacífico estuvieron mayormente contenidas tras las señales mixtas de Wall Street, donde la mayoría de los sectores retrocedieron, pero el tecnológico destacó al alza.
De cara a la jornada, los focos estarán en los datos de comercio de Canadá, el índice de optimismo económico RCM/TIPP de EE. UU., el empleo en Nueva Zelanda, el informe de estabilidad financiera del RBNZ, las actas del BoJ (septiembre), el inicio del proceso de votación del presupuesto en la Asamblea francesa, y las intervenciones de Lagarde, Nagel y Balz (BCE), Breeden (BoE) y Bowman (Fed), además de emisiones de deuda en Reino Unido y Alemania.
Resultados empresariales: Phillips, Evonik, Fresenius Medical Care, Ferrari, BP; y en EE. UU.: AMD, Supermicro, Marathon, Pfizer y Uber.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy