AOF • 23/10/2025 a las 15:03
American Airlines
En el tercer trimestre, American Airlines generó unos ingresos récord de 13 691 millones de dólares, lo que supone un ligero aumento del 0,3 %. Al mismo tiempo, el grupo de transporte aéreo registró unas pérdidas netas de 114 millones de dólares, frente a los 149 millones de dólares del año anterior. La pérdida neta por acción diluida asciende así a 0,17 dólares, mientras que el grupo esperaba una pérdida de entre 0,10 y 0,60 dólares. Para el conjunto del año, el grupo espera ahora un beneficio por acción diluido de entre 0,65 y 0,95 dólares, frente a los -0,20 a 0,80 dólares previstos anteriormente.
Blackstone
Blackstone ha revelado unos beneficios y una recaudación superiores a las expectativas. En el tercer trimestre, la gestora de activos alternativos generó un beneficio neto de 1240 millones de dólares, es decir, 80 centavos por acción, frente a un beneficio neto de 1560 millones de dólares, o 1,02 dólares, un año antes. El beneficio distribuible, que sirve de referencia a los analistas, se disparó un 48 %, hasta los 1890 millones de dólares, es decir, 1,52 dólares por acción. Este último superó el consenso de Zacks Investment Research, que se situaba en 1,21 dólares.
Honeywell
Honeywell registró un crecimiento del 7 % en su facturación durante el tercer trimestre (+6 % en términos orgánicos), hasta alcanzar los 10 480 millones de dólares. El beneficio por acción durante el tercer trimestre ascendió a 2,86 dólares, lo que supone un aumento del 32 % con respecto al año anterior. Por el contrario, el resultado operativo disminuyó un 6 %, hasta los 1750 millones de dólares. El flujo de caja libre se redujo un 16 %, hasta los 1450 millones de dólares. A raíz de estos resultados trimestrales, Honeywell ha revisado a la baja algunos de sus objetivos para el conjunto del año 2025.
IBM
IBM ha presentado unos beneficios superiores a los previstos por Wall Street, pero el rendimiento del software deja mucho que desear. En el tercer trimestre, el gigante informático generó un beneficio neto de 1740 millones de dólares, es decir, 1,84 dólares por acción, frente a una pérdida de 330 millones de dólares, es decir, 36 centavos por acción, un año antes. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio por acción alcanzó los 2,65 dólares, es decir, 24 centavos más que el consenso.
Kinder Morgan
En el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Kinder Morgan ascendieron a 4150 millones de dólares, lo que supone un aumento con respecto a los 3700 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior. Además, el EBITDA ajustado ascendió a 1991 millones de dólares, lo que supone un aumento del 6 % en un año. Impulsado por el aumento de los volúmenes de gas natural transportados, el beneficio neto atribuible a los accionistas de Kinder Morgan ascendió a 628 millones de dólares, frente a los 625 millones de dólares del tercer trimestre de 2024.
Moderna
Moderna ha anunciado los resultados preliminares de su ensayo clínico pivotal de fase III, en el que se evalúa la eficacia del mRNA-1647, su vacuna experimental contra el citomegalovirus (CMV). El producto del laboratorio no alcanzó su criterio principal de eficacia, que era la prevención de la infección por CMV en mujeres seronegativas en edad fértil (de 16 a 40 años). En consecuencia, Moderna ha anunciado que pone fin a su programa de desarrollo clínico del CMV congénito.
Tesla
Se espera que Tesla registre un fuerte descenso al abrir los mercados estadounidenses. Sin embargo, ayer por la noche, el fabricante de automóviles publicó unos ingresos que aumentaron un 12 %, hasta los 28 095 millones de dólares, frente a las expectativas de 26 220 millones de dólares. La facturación se vio impulsada, en particular, por el aumento de las entregas de vehículos (+7,39 %) y el crecimiento de la actividad de producción y almacenamiento de energía. Entre los aspectos negativos, el grupo destaca principalmente la disminución de los ingresos relacionados con los créditos reglamentarios. Al mismo tiempo, el beneficio neto ajustado se redujo un 29 %, hasta los 1770 millones de dólares.
T-Mobile
T-Mobile registró un beneficio por acción de 2,41 dólares en su tercer trimestre fiscal, frente a los 2,61 dólares del año anterior y una previsión de 2,40 dólares. Los ingresos ascendieron a 21 960 millones de dólares, frente a los 21 910 millones previstos. Por otra parte, el número neto de nuevos clientes de telefonía móvil con contrato alcanzó el millón, superando con creces las previsiones de 844 900 altas. En este contexto favorable, la empresa estadounidense revisa al alza sus previsiones para todo el ejercicio.