Sobre los boost ha dicho Glenn en la conferencia que ellos van con la original que ven que proporciona una respuesta suficientemente buena para las diferentes variantes. No sé si es de verdad que los resultados les han llevado a esta conclusión o influyen otros factores como la dificultad de fabricación, comercialización, etc. Es que no es un problema sencillo. Y si ven que con un boost vale para un año (si no sale una variante que haga que la eficacia caiga en exceso), es mucho más fácil todo para todo el mundo. Pero si la competencia empieza a sacar historias si pierden terreno y la publicitan como que son necesarias, habrá que estar atento.
Y sobre la pregunta del combo gripe-covid. Primero, que Moderna no lo tiene nada fácil, no han hecho ni fase 1 de la vacuna de la gripe aún con lo que no tienen ni idea de muchas cosas. Luego, la tolerabilidad de la monovalente del covid no es nada buena, ¿qué va a pasar cuando metan además las de la gripe? Después de haber dado 2 o 3 dosis de su vacuna del covid anteriormente además... Soy bastante escéptico, tienen mucha publicidad, mucho hype, y es cierto que la vacuna del covid ha funcionado mejor de lo que esperaba, pero esto no es lo mismo.
Y segundo, ya más en general sobre la necesidad del combo para la población mayor y vulnerable, te contesto con una pregunta. Si tu tuvieras 75 años y sabes que si pillas covid tienes un 5% o más de palmar (y bastante más de acabar en el hospital) pero con una inyección sin apenas efectos adversos te puedes evitar todo eso, además de vacunarte de la gripe como normalmente haces... aunque no hubiera apenas covid, ¿te la jugarías a que aparezca de nuevo o te vacunarías por si acaso?