Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.913 / 40.922
#327297

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El SP500 se va to the moon.
#327298

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé si llegas a entender la clase de ridículo que haces, pero tu mismo, al menos has de saberlo.
#327299

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Interpreta un personaje, hay gente que hace eso en el foros. 
#327300

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay otr@s por aquí, no voy a decir el/los nombre(s), que cuando bajan la ventas de empastes en Oregon, presuponen que esto debería ser malo para el SP500. Lo mismo cuando bajan las ventas de lavadoras de segunda mano en Delaware.
Aprecio a @himbersor-hintelijen, pero hay otras "himbersores igual de hintelijentes" pero del otro bando.
Esto es un "chou" una tertulia al nivel de "El chiringuito" y mientras llevo escuchando o leyendo lo mismo cada dos minutos, que EEUU está caro, que si está barato, que si los enchufes de color crema en Washington se han agotado, la bolsa no para de subir.
Debo vivir en una realidad paralela.
A lo mejor soy yo, que se hace mayor. No lo sé. Tengo dudas
#327301

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay varios ronceros de la bolsa 😂😂
#327302

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Los índices europeos abren al alza ante la mejora del apetito por el riesgo: Eurostoxx +0,47% Alemania DAX +0,97% Francia CAC 40 +0,03% FTSE del Reino Unido +0,25% España IBEX +0,83%
Para los datos de empleo que se conocerán hoy, correspondientes a SEPTIEMBRE: Las previsiones se mantienen prácticamente sin cambios respecto a las anteriores a la fecha de publicación original y podrían estar desactualizadas. Se espera que las nóminas de septiembre aumenten en 51.000, frente a las 22.000 de agosto, con una gran discrepancia entre las estimaciones, que van desde un descenso de 20.000 hasta un aumento de 105.000.
Los resultados de Nvidia mejoran el ánimo inversor, en Asia la sesión fue positiva y Europa ha abierto fuerte. Los futuros del SPX cotizan por encima de los 6.700 puntos, aunque antes d ela apertura se conocerán los datos de empleo, parece que hay fortaleza.
Los operadores de crédito son mucho menos optimistas que los analistas bursátiles respecto a las cifras de Nvidia. El precio de cubrirse ante un impago de Oracle (CDS) ha seguido aumentando aún más.
El ministro japonés Takaichi presentará 112.000 millones de dólares en nuevo estímulo – Bloomberg
Según fuentes de Bloomberg, China está estudiando nuevas medidas de estímulo para el sector inmobiliario, incluyendo subvenciones hipotecarias; los rendimientos de los JGB japoneses siguieron subiendo pese a la intervención verbal continuada.
Se observó un repunte hawkish en las expectativas sobre la Fed, ya que el nuevo calendario de publicación del BLS muestra que el FOMC no tendrá los informes de empleo de octubre ni noviembre antes de la reunión del 10 de diciembre.
Las actas del FOMC añadieron pocas novedades, pero subrayaron las divisiones de cara a la decisión de diciembre, con “muchos” miembros esperando ningún cambio.
Las bolsas de APAC subieron con fuerza en general, impulsadas por un sólido comportamiento del sector tecnológico tras los buenos resultados y el guidance de NVIDIA, mientras el CEO Jensen Huang descartó preocupaciones sobre una posible burbuja de IA, afirmando: “Nosotros vemos algo diferente”.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#327303

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Siempre nos la lían, siempre nos la lían. Esto no ha empezado como parecía, pero me la he jugado con TEF (muy poquito, claro). Lanzadas cañas, han picado en una (3,596 €), que ya hemos liquidado (3,631 €), con poco beneficio y poco riesgo y, ahora, a volver al trabajo (no obstante, sigo dejando cañas por debajo de 3,59 €, por si las moscas). Saludos.
#327304

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Lo que desconozco es que cuanto de ese aumento de ingresos se debe a compromisos de pago o pagarés ya que el sector final de la IA solo genera pérdidas. 

También está cierto ciclo de feedback o reto retroalimentación, que sirve que para pagar los productos de NVIDIA entre otros proveedores se vuelven dueños de empresas pequeñas que no generan ingresos pero que los podrían generar en el futuro. 

Ejemplo es OpenAI con su ChatGPT que es una máquina de perder dinero. 

Están centros de datos que como sigan sin usarse cogerán telarañas, el motivo en ocasiones es la red eléctrica insuficiente para alimentarlos. 

Finalmente sobre NVIDIA la capitalización es totalmente exagerada y ese tipo de expansión de múltiplos son imposibles de mantener y lo normal es que le acaben comiendo cuota de mercado otros proveedores que si no han surgido todavía lo irán haciendo como suele ocurrir con cualquier tecnología disruptiva. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy