Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.910 / 40.912
#327273

Re: Pulso de Mercado: Intradía

📊Claves que deja la última acta de la Fed:

1️⃣ Sin consenso para diciembre.
La Fed está claramente dividida: aunque la mayoría ve margen para recortar en el futuro, varios miembros creen que hacerlo ya sería un error.
2️⃣ Miedo a reavivar la inflación.
Recortar demasiado pronto podría dar la impresión de que la Fed se rinde ante el 2 %. Ese temor sigue muy presente.
3️⃣ Tono más hawkish de lo esperado.
Algunos miembros incluso preferirían mantener los tipos sin cambios durante el resto del año.
4️⃣ Recorte de octubre: apoyo parcial.
Muchos votaron a favor, pero varios admiten que también habrían aceptado dejar los tipos quietos.
5️⃣ La burbuja de la IA preocupa.
Se menciona el riesgo de una corrección desordenada en bolsa si el mercado reajusta sus expectativas sobre la IA.
6️⃣ Fin del QT confirmado.
La reducción del balance termina oficialmente el 1 de diciembre.
7️⃣ Nuevo enfoque para el balance.
La mayoría quiere que refleje la composición del Tesoro, aunque algunos prefieren más T-Bills por su flexibilidad.
8️⃣ Perspectiva de crecimiento algo mejor.
El equipo técnico de la Fed revisa al alza el crecimiento del PIB real hasta 2028.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#327274

Re: Pulso de Mercado: Intradía

META, recuerdo que un forero en el nivel de los 657$ tras el enorme hueco se mencionada sobre si era buen momento para entrar, lo mismo se podía leer en foros, aquellos de "comprar la caída" es META, esto se va a.... justo indicaba en aquel momento, que al menos "no era un valor para mi", más tarde indiqué el rango al que se podría derivar y al que habría que prestar atención (608-568 $), está ahora en ese momento? pues justo ahí si, para mi, zona especulativa pura para posiciones en compra, zona de riesgo AHORA SI, controlado y momento para actuar! ahora bien, ojo mucho ojo en donde estamos porque el valor tiene en serio riesgo la tendencia primaria actual. Es un valor para mi, NO, especularía justo en el rango recomendado, SI.


#327275

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me has contagiado tu perversión, llevo rato en ese foro.
Vaya banda.......

Lo malo es que a fuerza de leerlos me están dando ganas de comprar BTC

#327276

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues ya lo siento, sinceramente, pero la cuestión es, era META una opción en los 720$?, hablo respecto a incorporarse al precio, lo es? porque si se habla de cuentas en rojo es porque se viene de la zona de sobre extensión. Adjunto gráfico donde según mi criterio y por mi metodología se encuentran las fases de zonas de rango efectivo para posicionarse en largos con el máximo rigor sobre el riesgo, el último rango se estableció el pasado may25 (582$), una posición desde dicho nivel aún mantiene ventaja efectiva frente al riesgo, pero todo precio por arriba era nulo para estrategias. Ahora, la tesitura es compleja claro, no para el que tenga el control sobre su operativa, como en el caso mencionado, pero aquellos que se dejaron llevar por el precio o las recompras tras hueco pues por desgracia ahora sufren las consecuencias y es única y exclusivamente porque no tienen control del riesgo, y se está a merced del mercado. Suerte si aguanta la zona comentada, en la que se puede especular, pero es que estamos hablando de cuestiones completamente diferentes ya que justamente nos encontramos en un nivel de señal de alerta, zona de enorme complejidad, de la cual, como consiga tomar el control definitivo la presión bajista entonces si que se va a poner la cosa muy pero que muy difícil para quien no haya considerado gestionar el riesgo.
 
#327277

Re: Pulso de Mercado: Intradía

parece que estan pumpeando NVDA para vender en el After, las velas semanales y mensuales estan feas,

veremos, le meto un corto a la plata, esperando que la posible caida de nvda y arrastre general lleve a la plata por debajo de 50

#327278

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No disfrutaría leyendo dramas ajenos, pero bien, es gente que nunca va a aprender, pero tampoco hay que irse muy lejos eh. Ciertamente, me da igual no ser políticamente correcta, la verdad duele, pero la inmensa mayoría no está preparada para actuar sobre los mercados, luego vienen los dramas, las culpas para otros, etc... de aquí a tres días, cuando este se recupere aparecerá gente diciendo que se ha forrado, y con los cuentos que llevo siempre leyendo y escuchando, pero sinceramente, a la hora de aportar, reflexionar, argumentar cuando toca, pocos eh, muy pero que muy pocos. En fin, saldrá el sol y nada, absolutamente nada habrá cambiado.
#327279

Re: Pulso de Mercado: Intradía

NVDA, bien, con solo entender que los que manejan esto cuentan con un margen de un -25% desde el nivel de precio actual para corregir, sin desestructurar su actual fase de tendencia, pues daría para pensárselo 100 veces antes de incorporarse en su zona de extensión si no se está comprada ya. Qué va a hacer tras los resultados? ni idea, no soy adivina, tengo mi intuición, pero como es tan solo intuición me la voy a reservar ya que por la realidad de la que debiera escribir, la del precio, no tengo señal alguna, salvo, la de saber que por debajo hay un enorme margen de actuación en mi contra que no quiero para mi. Así que, suerte, de verdad, a los que la llevéis incorporada desde niveles recientes.
#327280

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He leído por encima el acta de la Fed. Se les ve preocopados por el empleo y la inflación, y por muchos más temas de lo habitual. Lo que he visto, resumido: riesgos por apalancamiento en el sector financiero "notables", la actividad de hedge funds en bonos de estado ha doblado en dos años, inseguridad económica elevada, márgenes de beneficios de agricultores demasiado bajos, uso elevado de facilidades de emergencia por entidades de crédito privado, uso elevado de pago en especie por entidades de crédito privado (se intercambian inversiones en vez de devolver préstamos, el private equity también compra y vende entre ellos a falta de compradores externos), crédito hipotecario sólido (bien avalado, y los propietarios disponen de capital elevado*), preocupación por el tamaño del mercado de stablecoins. *Entiendo que si baja la bolsa, la capacidad de los propietarios para devolver la hipoteca se vería reducida.

Diría yo que también están en alerta naranja, aunque no quieran dar esa impresión. Las actas poco tienen que ver con las habituales donde se centran en infinidad de tecnicismos de la política monetaria. En esta dominan los problemas reales.

Saludos