Muy bien preparada la presentación para analistas, saben exactamente lo que tienen que decir. Abren con una larga lista de éxitos de sus clientes, y ejemplos donde se mejora productividad (habrá que creerles ya que no hay pruebas). Luego destacan que sus chips de hace 6 años siguen funcionando, y dicen que se deprecian más lentamente que antes, esto después de presentar la nueva generación Rubin para reemplazar a Blackwell (que solo lleva unos 6 meses en venta). Dicen que AI cambia las normas de la depreciación de los chips, que ya no es como antes.
Respecto a la financiación de las compras por parte de sus clientes (la financiación circular) dicen que eso es cosa de sus clientes, según Nvidia no es asunto de Nvidia lo que presta a sus clientes para que compren sus chips. Esa respuesta creo que la tenían que haber trabajado mejor... Cambia de tema y dice que las chips de Nvidia reducen los gastos de sus clientes y aumentan sus ingresos. Dice que todos los clientes organizarán la financiación para obtener estos beneficios.
También dice que continuarán las recompras de acciones (pero no dice por cuanto).
Ya no se habla de capacidades por chip, ya se habla de capacidades y finanzas por gigawatt de consumo.
A China ya no hay ventas, y parece que pasan página sobre ese tema.
Los resultados en mi opinión no han cambiado nada sobre las dudas (ha batido las previsiones de los analistas como hacen todas siempre) pero de momento parece que se inicia el rebote, y para la cartera eso es lo que importa.
Saludos