Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.843 / 40.856
#326737

Re: Pulso de Mercado: Intradía


como van las apuestas/probabilidades de bajada de tipos en Diciembre?
hay algun consenso, ando algo desconectado
#326738

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo salí y entraré si se presenta como regalo de navidad. 

No me arriesgo con esos 3% con los que sorprende y su comportamiento ajeno a usa. No quiero quedarme atrapado. La competencia en retail está dura aunque crezca la parte it.
#326739

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues eso, Powell fue muy claro que no van a bajar tipos, pero el mercado no lo quiere oír. 

Pero... los datos de empleo que muestra ADP desde entonces son pésimos, e invitan a una bajada de tipos.

Por otra parte, la población no aguanta más la inflación acumulada, y tienen que controlarla. 

Y Trump ahora parece haberse asustado del frenazo que está dando la economía y tiene toda la pinta de que va a moderar los aranceles. Parece que gobiernan por bandazos....

En esta situación no está nada claro qué hacer. En mi opinión lo más sensato es mantener hasta que la cosa se aclare, y estaría en la línea de lo que dijo Powell, que no van a bajar tipos.

Luego habrá que ver como se toman los datos de inflación y empleo, que ya sabemos que no van a ser reales. Hasta que se vaya Powell (mayo) seguirán las dudas, luego vendrán las bajadas y más adelante otra ola de inflación, pero no oficial. 

Es el escenario que manejo, si no rompe antes la economía. Los institucionales ya hablaban de rotación de tech a value, y de momento se confirma. Si se cumple estamos ante nuevas subidas de la bolsa europea (=value) durante meses.

Saludos
#326740

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mira el último vídeo de Jose Luís Cava. 

Estabilidad por ahora, obligaciones a 30 años que drenan liquidez e inyeccion de cheques de 2000$ para impulsar corto plazo y amortiguar el cierre. Qt de la fed terminado. 

Las principales empresas retoman recompras de acciones pero con menor volumen que los años previos.

Parece que toca rotar salvo de algunas burbujas de la IA que tengan apoyo gubernamental.
#326741

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

El mercado da una probabilidad de 70% de recorte de 25 PBS para la próxima reunión de la FED de diciembre. 

Nick Timiraos avisa que 4 de los miembros con derecho a voto no secundarán los recortes de tipos para la próxima reunión. 

A partir del ´minuto 12. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326742

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
En Alemania, el ratio de gasto público (el gasto del gobierno medido como porcentaje del PIB) sigue aumentando y está previsto que alcance alrededor del 22,5% del PIB este año; el nivel más alto desde la reunificación. Vía Holger Zschaepitz
La oferta monetaria M2 de China en octubre aumentó un 8,2% interanual, frente al 8,1% esperado.
Las ventas de Tencent superan las previsiones, validando su enfoque prudente en IA Tencent Holdings Ltd. registró un aumento de ingresos del 15%, mejor de lo esperado, manteniendo un ritmo de crecimiento que ha atraído a los inversores a pesar de que la compañía ha evitado realizar grandes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial.
Al cierre, el Hang Seng subió un 0,56% y el Hang Seng Tech avanzó un 0,8%.
Movimientos en Europa Ganadores: Merck (MRK GY) +7,7% Burberry (BRBY LN) +1,7% Volkswagen (VOW3 GY) +1,3% Perdedores: Flutter (FLTR LN) -3,2% Siemens (SIE GY) -2,7% BP (BP/ LN) -1,3%
Las bolsas europeas apuntan a impulsar nuevamente las ganancias en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,2% Alemania DAX plano Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX +0,1% Italia FTSE MIB +0,5%
Las bolsas de Asia-Pacífico siguieron la línea del rendimiento mixto en EE. UU., con pocos catalizadores nuevos tras el fin del cierre gubernamental.
Funcionarios estadounidenses señalaron que reducirán los aranceles sobre productos de alimentación populares, ya que aumenta la presión para abordar la crisis del coste de la vida, según el FT.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, dijo que es probable que el IPC y los datos de empleo de octubre nunca se publiquen, mientras que, por separado, se informó de que no había comunicación oficial por parte del BLS sobre los planes para los datos de octubre.
El presidente de EE. UU., Trump, firmó el proyecto de ley de financiación del gobierno y anunció el fin del cierre gubernamental después de que la Cámara votara a favor de aprobarlo, mientras que Trump dijo que el gobierno reanudará sus operaciones normales y reiteró su petición de que se entregue dinero directamente a las personas para comprar servicios sanitarios.
De cara a la sesión, los puntos destacados incluyen: PIB del Reino Unido (septiembre/3T), producción industrial de la Eurozona (septiembre), datos del Cleveland Fed (octubre), PMI manufacturero de Nueva Zelanda (noviembre), informe del mercado petrolero de la AIE (OMR), actas del BoE de la reunión del Grupo de Participantes del Mercado, discursos de Greene (BoE), Daly, Kashkari, Musalem y Hammack (Fed), Elderson (BCE), Tschudin y Moser (SNB), subastas de Italia y EE. UU., y resultados de Zealand Pharma, B&M European, Burberry, Siemens, Sabadell, Applied Materials, Disney, JD.com y Bilibili.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326743

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

escuché el vídeo de Cava ayer sin querer (lo tenía en autoplay y las manos ocupadas).

Pero no es cierto lo que dice. Ni van a emitir más deuda de largo plazo, ni hacerlo reduce la liquidez. No tiene sentido afirmar que endeudarte a 30 te restá más liquidez que endeudarte a dos años, además es al contrario, proporciona estabilidad.

Lo que ha dicho Bessent en que mantienen las emisiones de deuda a largo plazo, no que las aumentan. Y sus planes siguen siendo emitir deuda a corto para financiar las stablecoins que pondrán en circulación. Aunque si criticaron a Biden por emitir deuda a corto y ese populismo lo quieren mantener, mientras hacen lo mismo a mayor escala.

Si de verdad llegan a reducir las emisiones a corto para ampliar las de largo plazo, sin que hayan bajado los intereses, sería alerta roja ya que intuyen que no van a poder endeudarse más en unos años. Entiendo que no es ese el caso.

Saludos
#326744

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Importante es  la inflación para la FED ero también lo es el empleo que según los datos de da siguen su deterioro, otros datos como los tipos reales que soporta la población también pesan en el votante con lo que las encuestas de momento apuntan a ese recorte. 

por el lado de aranceles para productos básicos de la cesta de la compra también se están reduciendo o hay anuncios de hacerlo y no me cabe duda que se reducirán aún más el año próximo. 

En fin la inflación pesa más sobre el gobierno que sobre la FED y es la que hace que se quiten y pongan gobiernos en USA. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy