Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.903 / 40.912
#327217

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que va......
Te complicas demasiado la vida, acabo de comprar una pequeña (muy pequeña) empresa por las sinergias que tiene con la mía y eso hace que tenga la cabeza en otro lado.Cuando tienes la mente en otras cosas no debes operar.
#327218

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Deja quieto el dedito ! Al menos hasta que NVIDIA presente resultados
#327219

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que el dedito se va a quedar quieto pase lo que pase con Nvidia....
#327220

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias, me despisté con la fecha, ni me enteré que reportó ayer. Pero sus resultados pues muestran eso que dices, "que muchas familias han postergado sus proyectos de reformas por culpa de la situación económica y tener que atender asuntos imprescindible", que es lo que me importa de esa acción. Es un indicador de como va la economía de la calle. 

Saludos 
#327221

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

eso es lo que me pareció ver en el gráfico, "en USA son casi religión", porque su valoración poco tiene que ver con la de una ferretería...

Diría (sin haber estudiado sus fundamentales) que está en burbuja... No creo que los últimos años la gente haya acelerado el ritmo con el que reforma la casa (osea, este año la reformas cada 5 años, y el que viene cada 4 años, y así consecutivamente), el incremento de ese ritmo es necesario para justificar esa valoración, y creo que la gente sigue reformando solo pasados muchos años...

Eso también es lo que justificaba la subida de la IA de las últimas décadas (el procesador se vuelve el doble de rápido cada x años). Esa evolución en tecnología ya llega a su límite, ya no evoluciona tanto, y para seguir creciendo las big tech a ese ritmo imposible les ha venido muy bien el auge de la IA, donde proyectan (o proyectaban) ese ritmo para seguir ganando valor.

Saludos
#327222

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

pues lo que comento aquí arriba, home depot lo que tiene de especial es que sus resultados son un indicador de como va la economía, y me parecio llamativa la evolución de su precio, para una empresa que no es tecnológica.

Me hace dudar si el "value" en EEUU está barato...

Saludos
#327223

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los bancos de inversión no paran de calentar el ambiente, preparándonos para un superrebote... Les veo muy desesperados por frenar esta caída, aunque mucho sentido tiene. La bolsa depende de mantener viva la burbuja. Los bancos de inversión, el gobierno, la pata rica de la sociedad, todos esos necesitan que siga adelante la burbuja. Además, viene bien encontrar compradores mientras reduces exposición... 

No me sorprendería si se orquesta ese rebote, y las big tech se ponen a hacer recompras, entre otros medios que tienen para cambiar el ambiente.

Me hacen gracia algunos analistas, explican que no le ven sentido (ni recorrido) a esta caída, y que los minoristas están perdiendo dinero, mientras que la mano fuerte está "reduciendo exposición" y "recogiendo beneficios"... como si eso último fuese positivo para la bolsa...

También me hace gracia que ahora cargan todos con puts para protegerse y "recogen beneficios" cuando llevan meses diciendo que la bolsa no baja porque la mano fuerte ya había comprado protección y no necesitaba vender...

Saludos
#327224

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se espera una desaceleración en la inversión en capex de las big tech:

Este gráfico ya tiene más sentido que los que mostraban hace poco donde cada año se proyectaban cada vez más millones de billones de trillones de inversión sin fin. Y no me creo que la inversión hecha hasta la fecha era toda de IA, creo que reclasifican por ejemplo centros de datos ya proyectados por centros de datos "IA" para inflar lo que invertían. Etiquetan todo lo que pueden como IA.

También el siguente parece más realista:

Ahora es cuando disparan (o disparaban) la inversión de verdad, con contratos cruzados y dinero prestado.

Como dije en otras ocasiones, no me cuadraba lo de invertir a lo bestia en IA con recomprar acciones a lo bestia, o lo uno, o lo otro, las dos cosas a la vez no es posible.

Ahora eso (los intereses y el capex) comen su cash flow y con ello la capacidad de recompras (y su potencial de seguir subiendo en bolsa):



Los interes que pagan ya están por encima del de los bonos de estado (como tiene que ser) y algunos bonos emitidos están hasta a tipos del 10%...

Saludos