Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,21K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
16 suscriptores
¿Qué os parece Indra (IDR)?
Página
153 / 153
#1217

La partipación en Indra de T. Rowe Price cae por debajo del 3% por primera vez desde 2019

 
El gestor de activos estadounidense T. Rowe Price Associates ha rebajado su participación en Indra por debajo del 3% por primera vez desde 2019, según ha notificado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El inversor ha rebajado su peso en el capital de la tecnológica española del 3,35% de la notificación anterior a un 2,86%, lo que también le sitúa por debajo del umbral en el que tiene que notificar movimientos en su participación al supervisor del mercado.

De este modo, la firma se ha desprendido de acciones en Indra por un valor de mercado aproximado de casi 11 millones de euros, según cálculos realizados por Europa Press tomando como referencia los 12,3 euros a los que la acción de la compañía ha cerrado en la sesión de este lunes.

T Rowe Price llegó a tener el 5% de la empresa en 2019 y mantiene desde 2019 algo más de un 3% del capital de Indra. Además, aprovechó la crisis de gobernanza de la tecnológica para adquirir acciones en junio de 2022 y llegar a tener el 3,5% del capital 

#1218

Indra eleva un 11% su beneficio hasta marzo y dispara la contratación en Transporte y Defensa

 
Indra ha registrado un beneficio neto de 44 millones de euros en el primer trimestre, un 11,1% más que en el mismo periodo del año pasado, al tiempo que ha disparado su cartera a un récord de 6.772 millones de euros gracias al empuje de la rama de Transporte y Defensa.

El grupo ha facturado 917 millones de euros hasta marzo, un 7,7% más en términos reportados, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha elevado un 5,6%, hasta los 92 millones de euros, según las cuentas trimestrales presentadas este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por divisiones, la compañía ha ingresado 650 millones de euros por Minsait, un 13,4% más, y 267 millones de euros por Transporte y Defensa, lo que supone una caída del 4,2% por la menor aportación del Eurofighter en este trimestre.

La empresa ha terminado marzo con 27 millones de euros de flujo de caja libre, el doble que el año anterior, y 27 millones de euros de deuda neta, un 87,7% menos.

El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha destacado en un comunicado la "fuerte demanda del mercado" y el "sólido desempeño comercial" de Indra, así como la rápida traslación de proyectos a ejecución y la mejora en el margen sobre beneficio operativo (Ebit) de estos proyectos.

La compañía ha confirmado su guía al mercado, que apunta a superar los 4.000 millones de euros en ingresos y los 315 millones de euros de beneficio operativo (Ebit) en el presente ejercicio.

La plantilla a cierre de marzo se había incrementado en 3.286 empleados desde diciembre, hasta un total de 56.573 personas, con España, con casi 1.600, y América, con más de 1.500, como núcleo de las incorporaciones.


EVOLUCIÓN DE LA CARTERA

La cartera del grupo ha llegado a su máximo histórico de nuevo, después de que durante este trimestre la contratación se elevara un 4,2% hasta los 1.399 millones de euros.

La rama de Transporte y Defensa ha disparado un 31% la contratación, impulsada en Defensa por la puesta en marcha de la fase 1B del FCAS, y por la recuperación del tráfico aéreo y algunos proyectos ferroviarios y de 'ticketing' en España, que han elevado en un 60% los pedidos incorporados a la cartera durante este trimestre en Transporte.

Por su parte, Minsait ha registrado una caída de contratación del 7% en moneda local, debido a una reducción del 33% de la contratación en Administraciones Públicas y Sanidad, debido a la comparativa con el proyecto electoral de Angola, firmado en el primer trimestre del pasado año.

Si se atiende al reparto de ingresos por geografía, España ha crecido un 6,4% para aportar 464 millones de euros, algo más de la mitad de las ventas, mientras que el negocio en América se ha disparado un 30% hasta los 198 millones de euros, lo que compensa la caída del 13% en Asia, Oriente Medio y África.

Es de esperar que el peso del negocio americano continúe creciendo en Indra con la integración del negocio de tráfico aéreo en Norteamérica de Selex, la última adquisición del grupo y que aún no ha entrado en las cuentas 

#1219

Escribano adquiere un 3% de Indra por 65 millones

 
La empresa española Escribano ha adquirido un 3% del accionariado del grupo Indra en una operación valorada en más de 65 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo socio industrial de la multinacional e incrementando su posición de referencia en el sector de la Defensa en España.

Desde la compañía afirman que la operación es fruto de "una clara apuesta por la solidez de la industria española de Defensa, un sector puntero y estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestro país, con el que Escribano tiene un fuerte compromiso y en el que quiere aportar su experiencia".

Con esta inversión, Escribano se convierte en el quinto principal accionista de Indra. Por delante tiene a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Fidelity, Amber y SAPA.

Los responsables de Escribano señalan que uno de los factores que explican su crecimiento en los últimos años tiene que ver con la visión que en 2010 comenzó a implementar para conseguir la integración vertical de sus capacidades de fabricación.

Por ello, la compañía comenzó una política de I+D+I incorporando a ingenieros y perfiles técnicos para poder controlar toda la cadena de producción de sus productos. En la actualidad, Escribano diseña y fabrica íntegramente sus productos en sus instalaciones de Alcalá de Henares.

En la última década la compañía ha pasado de 80 a 700 empleados, con una facturación estimada de 140 millones de euros en 2023 y con operaciones en más de 20 países. Para lograrlo, Escribano desarrolla una intensa colaboración con el ámbito académico, promoviendo sinergias con universidades y centros de formación profesional de la Comunidad de Madrid, ha explicado la empresa 

#1220

Re: Escribano adquiere un 3% de Indra por 65 millones


Buenos días

  Creo que están creando un núcleo de accionistas estables de INDRA en base a proveedores del Mº De Defensa como SAPA o Escribano, de tamaño más reducido pero con permanencia en el sector. 

  No entiendo como una empresa financia 65 millones con 140 de facturación, quien le ha prestado?
#1221

Indra ampliará a 16 el número de consejeros y Pablo Jiménez de Parga será el representante de Amber Capital

 
Indra elevará de 14 a 16 el número de asientos en su consejo de administración y nombrará a dos consejeras independientes, María Ángeles Santamaría Martín y Elena García Armada, al tiempo que Pablo Jiménez de Parga entrará en el máximo órgano de decisión de la firma tecnológica y de defensa en representación de Amber Capital, el fondo capitaneado por Joseph Oughourlian, máximo accionista de Prisa.

Así lo ha comunicado la compañía, que llevará estas propuestas a la junta ordinaria de accionistas que se celebrará el próximo 30 de junio y en la que también se prevé la ratificación del nombramiento de José Vicente de los Mozos como consejero delegado.

"El consejo de administración de Indra, presidido por Marc Murtra, ha aprobado llevar a la junta ordinaria de accionistas, prevista para el próximo 30 de junio, la ampliación a dieciséis en el número de consejeros. Con esta ampliación y el nombramiento de dos consejeras independientes, se podrá responder a la nueva realidad creada por la nueva composición accionarial de la compañía y seguir cumpliendo las mejores prácticas de gobierno corporativo", ha afirmado la empresa.

En ese sentido, la entrada de Jiménez de Parga (secretario del consejo de Prisa) en el máximo órgano de decisión de Indra se produce después de que Amber Capital incrementase esta semana su participación en la compañía hasta el 7,239%, un peso en el accionariado que confiere al fondo la posibilidad de reclamar un asiento en el consejo, en el cual se había quedado un hueco libre tras la dimisión de Axel Arendt después del nombramiento de De los Mozos como consejero delegado.

La entrada de Amber Capital en el órgano desequilibraba el número de consejeros independientes y no independientes, motivo por el que se ha optado por ampliar a 16 el número de asientos en el consejo de administración, que con el nombramiento de María Ángeles Santamaría Martín y de Elena García Armada tendrá ocho consejeros independientes y otros tantos no independientes.

"En concreto, la propuesta de nombramiento de María Ángeles Santamaría Martín y de Elena García Armada, de ser ratificada por la junta de accionistas, permitirá cumplir la recomendación 17 del Código de buen gobierno, con al menos la mitad de independientes de un total de dieciséis consejeros", ha resaltado la compañía.*

Al mismo tiempo, refuerza el "compromiso" de Indra con la diversidad de género, dado que alcanzará el 37,5% de presencia femenina en el consejo, ha añadido la empresa.

"Si los accionistas nos dan su apoyo, contaremos con un consejo más amplio, sólido y diverso para afrontar los ilusionantes retos y oportunidades que Indra tiene por delante y dar respuesta a las demandas de nuestros grupos de interés. Estamos construyendo un proyecto empresarial más consistente y tenemos motivos específicos para ser optimistas", ha afirmado el presidente de Indra, Marc Murtra.

Asimismo, el consejo de administración ha incorporado al orden del día de la junta ordinaria de accionistas la propuesta de nombramiento de Pablo Jiménez de Parga como consejero dominical "como respuesta a lo solicitado por Amber Capital" 

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar