Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,46K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
¿Qué os parece Indra (IDR)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
185 / 185
#1473

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

El paso de Indra de proveedor regional de IT a “campeón español” de defensa reducirá el gap de valoración frente a competidores. P.O. de 21,50€ a 47€


Morgan Stanley | Adam Wood (analista) reconoce que tras un +90% YTD, Indra ya no está bajo el radar. Sin embargo, sigue viendo recorrido al valor, y sube su recomendación a OW. La estrategia de crecimiento tanto orgánico como inorgánico (M&A) está totalmente alineada hacia duplicar el peso en Defensa, y de hecho, Adam espera que A&D represente más de 2/3 del EBITDA 2026 de la compañía. La cuestión es que Indra ofrece exposición a la temática de Defensa EU, pero cotiza a c15x P/E CY26, lo que refleja que el mercado no está valorando correctamente su negocio de Defensa. Y a medida que Indra pasa de ser un proveedor regional de IT a un “campeón español” de Defensa, Adam espera que se reduzca el gap de valoración respecto a sus competidores, especialmente dado el alto nivel de visibilidad en ingresos que ofrece. Además, como catalizador, y dados todos los factores impulsando el aumento del gasto en Defensa en Europa, Adam espera una actualización positiva de sus objetivos a medio plazo este año. P.O. de 21,50€ a 47.00 €.



#1474

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

El plan estratégico 2030 de Indra, ambicioso pero alcanzable, pese a cotizar en los múltiplos más bajos de todo el sector en Europa


Bankinter | Nuestra cartera temática se revaloriza +51% en el año. Tras la incorporación de valores europeos en la cartera de junio, se ha producido cierta toma de beneficiosen el sector. Sin embargo, no hay grandes motivos que justifiquen las caídas y mantenemos nuestra visión positiva sobre las compañías de defensa en Europa.

De hecho, tras la cumbre de la OTAN ya se han establecido de forma oficial los nuevos objetivos de inversión en defensa: Gasto s/PIB del 5% (vs 2% actual). El compromiso por parte de los gobiernos es firme. Como referencia, Alemania se compromete a alcanzar los objetivos en 2029, Francia lo aumentará hasta el 3,0%/3,5% para 2030 (vs 2% actual) y Reino Unido e Italia esperan alcanzar el objetivo en 2035, entre otros. Por tanto, el racional de inversión se mantiene intacto. El aumento en las tensiones geopolíticas y la llegada de Trump a la presidencia de los EEUU arrojan una conclusión clara: Europa debe estar preparada y aumentar de forma significativa su gasto en defensa. Seguimos pensando que el sector presenta buenas perspectivas de cara a los próximos años: (i) Entorno geoestratégico: El sector defensa se ve beneficiado por los actuales conflictos armados (Rusia /Ucrania, Israel/Oriente Próximo). (ii) La victoria electoral de Trump ejerce cada vez más presión a los países europeos miembros de la OTAN para que aumenten sus inversiones anuales en defensa. Y (iii) el lanzamiento de
vehículos de inversión como ETFs dará soporte a las cotizaciones de las compañías.
En nuestra opinión, el cambio que se está produciendo en el sector es estructural, lo que justifica los exigentes múltiplos de valoración, más aun teniendo en cuenta los crecimientos esperados: BNA 24-27 ca.+25%.

Indra es la compañía líder del negocio de defensa en España. El modelo de negocio se distingue principalmente en tres partes: (i) Defensa, desarrollando entre otros, sistemas de mando y control, defensa aérea y radares. Además, Indra está llevando a cabo adquisiciones para convertirse en el “campeón nacional de defensa en España” a través de adquisiciones como la de Hispasat o Tess Defense (la cual desarrolla los vehículos de combate 8×8). También participa en programas como en el Eurofighter o FCAS(cazas europeos). (ii) Consultoría tecnológica (Minsait) ofreciendo soluciones para banca, energía, salud, transporte, administraciones públicas. Y (iii) Tráfico aéreo donde controla ca. 33% del espacio aéreo a nivel mundial. Su plan estratégico 2030 es ambicioso, aunque en nuestra opinión alcanzable. Indra está participada en un 28% por la SEPI (gobierno español) y es la que cotiza a los múltiplos más bajos de todo el sector en Europa. Presenta una tasa TACC BNA 24-27 del 14% esperado por el consenso (+23,7% estimación Bankinter).


Se habla de...
Indra (IDR)