Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
4.947
Publicaciones
1.961
Recomendaciones
20
Seguidores
109
Posición en Rankia
13
Posición último año
Camionero 05/10/25 19:43
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BARCELONA (EP). El presidente del BBVA, Carlos Torres, confía en conseguir "entre el 60 y el 70%" de Banco Sabadell con la OPA y ha asegurado que llevan casi un tercio de las aceptaciones de las acciones depositadas en BBVA.Lo ha explicado este domingo en entrevistas de 'El Periódico', 'La Vanguardia' y 'Ara' recogidas por Europa Press, a menos de una semana de que termine el plazo de aceptación de la OPA, tras 17 meses desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024.Torres ha dicho que una abrumadora mayoría de inversores le ha trasladado la intención de aceptar y ha destacado que el accionista del Sabadell David Martínez haya aceptado la oferta, aunque ha negado un pacto: "Lo que es bueno para el mayor accionista individual necesariamente es bueno para todos".Ha afirmado que no tienen intención de rebajar la condición del 50% de apoyo para que la OPA tenga éxito, aunque analizarán la situación y el "consejo evaluará la decisión más conveniente".Ha añadido que la operación es "muy atractiva para los accionistas" y también para los clientes, puesto que, según él, tendrán a su disposición una red de oficinas que será el doble de la actual y una red de cajeros de casi el triple.González-Bueno (Sabadell) augura que no superará el 30%El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha augurado que "con cálculos racionales" la OPA del BBVA al Sabadell no superará el 30%, aunque ha dicho que siempre puede haber alguna desviación.Lo ha explicado este domingo en entrevistas de 'El Periódico', 'La Vanguardia' y 'Ara' recogidas por Europa Press, a menos de una semana de que termine el plazo de aceptación de la OPA, tras 17 meses desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024.González-Bueno ha dicho que la decisión del accionista del Sabadell David Martínez de acudir a la OPA "no es irrevocable, puede cambiar", y ha considerado evidente que ha habido conversaciones de las que al resto de consejeros no les ha llegado el contenido.Para él, "el BBVA intenta crear una ilusión para que haya un efecto gregario y de arrastre", y los inversores se preguntan si la decisión del BBVA de mantener la OPA es racional o emocional, textualmente.
Camionero 05/10/25 19:37
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de Alvmad
Camionero 05/10/25 19:27
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
MADRID (EP). La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que la "fatiga regulatoria" acumulada desde la crisis de 2008 contribuye a crear un campo de juego desigual para las instituciones financieras, que permite a las entidades no bancarias operar bajo normas más flexibles que los bancos, por lo que ha pedido "redoblar los esfuerzos" para extender reglas globales más estrictas a las firmas que participan en actividades similares a las bancarias o que tienen vínculos significativos con el sector bancario.En un discurso pronunciado este viernes en Ámsterdam, la banquera central de la zona euro ha destacado el crecimiento observado en la zona euro de las entidades no bancarias, incluyendo fondos de inversión, compañías de seguros, fondos del mercado monetario y vehículos de titulización, que han pasado desde aproximadamente el 250% del PIB en 2008 a más del 350% en la actualidad, a la vez que estas firmas también están estrechamente interconectadas con el sector bancario.En particular, los fondos de inversión, a pesar de su creciente importancia sistémica, "operan bajo normas mucho más flexibles en comparación con el sector bancario", ha apuntado Lagarde, para quien esto ha contribuido en parte a impulsar su crecimiento.Al mismo tiempo que se observa este crecimiento del sector no bancario, Lagarde ha advertido de la aparición de indicios de "fatiga regulatoria", que ha atribuido al éxito del marco regulatorio global posterior a 2008, lo que ha diluido los recuerdos dolorosos de la crisis financiera y el reconocimiento de que la estabilidad actual se debe a la solidez de ese marco global.De tal modo, la combinación de esa menguante sensación de urgencia y la preocupación sobre la competitividad de los bancos frente a las entidades no bancarias por la desigualdad de condiciones, ha suscitado llamamientos para revisar el conjunto actual de normas y regulaciones financieras.En este sentido, la presidenta del BCE considera "vital" que los responsables políticos "resistan la fatiga regulatoria y redoblen sus esfuerzos" para extender normas globales más estrictas a las entidades no bancarias que participan en actividades similares a las bancarias o que tienen vínculos significativos con el sector bancario."Es vital que adapten la regulación y la supervisión a este entorno complejo. Deberían hacerlo no rebajando los estándares para los bancos, sino nivelándolos para las entidades no bancarias que participan en actividades similares a las bancarias o que tienen vínculos significativos con el sector bancario", ha defendido.Por otra parte, la francesa ha destacado la labor del Grupo de Trabajo de Alto Nivel del BCE sobre Simplificación, que está elaborando propuestas para simplificar el marco europeo de regulación, supervisión y presentación de informes prudenciales, para su consideración por la Comisión Europea, subrayando que el objetivo "no es flexibilizar las normas ni deshacer los logros alcanzados", sino explorar cómo reducir la complejidad excesiva manteniendo al mismo tiempo la resiliencia de los bancos y fomentando una mayor integración y armonización en los marcos de la UE
Camionero 03/10/25 13:19
Ha respondido al tema ¿La IA es el futuro?
 Murtra cree que Europa debe establecer una hoja de ruta sólida en materia de IA para ser un actor global relevanteAlphavalue/DIVACONS | El presidente de la telecom española, Marc Murtra, comentó que Europa debe establecer una hoja de ruta sólida para consolidarse como un actor global relevante en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).A su juicio, existe una dicotomía en la «en Europa tenemos una IA muy ética, pero estamos regulando la nada«, mientas que potencias como Estados Unidos y China están realizando «inversiones astronómicas» en esta tecnología.Telefónica: Comprar, Precio Objetivo 6,02 euros/acción.
Camionero 03/10/25 13:18
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 Aumento estructural de los beneficios si se reducen las cuotas de importación de acero: ArcelorMittal ofrece el upside más atractivo ajustado por riesgoMorgan Stanley | Alain Gabriel (analista) se muestra optimista respecto a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de reducir las cuotas de importación de acero en casi un 50% y aumentar los aranceles de cuota al 50%, con medidas que se espera sean anunciadas oficialmente el 7 de octubre.Si se confirma, cree que este escenario superaría las expectativas del mercado, probablemente apuntalando un aumento estructural en los beneficios. 
Camionero 03/10/25 13:17
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
 Nuevo recorte en la estimación de beneficios de Redeia: Vender P. O. de 15 a 14 eur/accDeutsche Bank | Tras haber reducido nuestras estimaciones de beneficios por acción tras las propuestas regulatorias iniciales a finales de julio, ahora las ajustamos con nuevos recortes.Reducimos nuestra previsión de beneficios por acción a partir de 2026 en torno a un 10 %, lo que deja nuestras estimaciones revisadas un 13 % por debajo de la media de Bloomberg. Esto refleja nuestra expectativa de un crecimiento muy limitado de los beneficios entre 2026 y 2028, debido al calendario de puesta en marcha de nuevos activos. Reducimos nuestro precio objetivo de 15 a 14 euros y reiteramos nuestra recomendación de venta. 
Camionero 03/10/25 13:16
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia de guillermotell
Camionero 03/10/25 13:15
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex nombra a Luis Mañas Antón, actual consejero independiente, como presidente de la Comisión de Asignación de CapitalAlphavalue/DIVACONS | El consejo de administración de Cellnex (CLNX) nombró a Luis Mañas Antón, actual consejero independiente, como presidente de la Comisión de Asignación de Capital.Esta designación se ha realizado tras la recomendación favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad.La compañera también ha expresado su agradecimiento por la labor de Dominique D’Hinnin, a quien sustituye Mañas Antón, durante su etapa como presidente, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Cellnex: Comprar, Precio Objetivo 42,7 euros/acción.
Camionero 03/10/25 13:14
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 La adquisición de una planta CDMO en EEUU por parte de Laboratorios Rovi aporta una atractiva oportunidad de crecimiento rentableBanc Sabadell | De la reunión celebrada por el management de Laboratorios Rovi (ROVI) para explicar la adquisición de una planta CDMO en Estados Unidos destacamos los siguientes mensajes:No esperan que la planta de CDMO sea acretiva en resultados durante un par de años pero sí esperan un incremento significativo de la rentabilidad con la entrada de nuevos clientes en la línea de jeringas precargadas. En cualquier caso, el mínimo de 50 M dólares de facturación acordado con BMS permitirá cubrir costes durante los primeros años.El objetivo a corto plazo es atraer nuevos clientes para la línea de jeringas precargadas y creen que la demanda de servicios CDMO en Estados Unidos crecerá significativamente con los aranceles a productos farmacéuticos. A medio plazo el objetivo es seguir expandiendo la capacidad con nuevas líneas para aprovechar el elevado apalancamiento operativo del negocio.Respecto al precio pagado por la fábrica, confirma que asumir una inversión inferior al <1% de la capitalización (<29 M euros) es una buena aproximación.Confirma que la nueva línea de jeringas precargadas (65-70 M jeringas) requerirá un capex adicional de unos 20-30 M dólares y estima que una vez operativa podrá superar fácilmente en ventas los >100 M dólares (~8,5% de ventas de ROVI en 2027e)Valoración:Seguimos pensando que la operación tiene buen encaje estratégico, pues permitirá a ROVI la entrada en el mercado americano a través de una inversión limitada y en un momento en el que los aranceles impuestos por la administración Trump favorecerán la producción de medicamentos en esta geografía. La nueva planta de CDMO aporta una atractiva oportunidad de crecimiento rentable y en nuestra opinión la clave estará en su capacidad para conseguir contratos con nuevos clientes que permitan ocupar al máximo la capacidad de las líneas. El valor subió ayer un +2,65% (+1,1% vs IBEX).
Camionero 03/10/25 13:11
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Solaria obtiene la autorización medio ambiental para añadir baterías al proyecto Garoña de 710MWBankinter | La compañía suma 780 MWh de baterías al proyecto que es uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de España y que ahora suma el almacenamiento con baterías.Opinión del equipo de análisis: Noticia positiva que mejora las perspectivas de ingresos una vez ese proyecto se construya y entre en funcionamiento. Ponemos nuestro Precio Objetivo en Revisión (anterior 9€/acción) 
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de ignacio28020
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de W. Petersen
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de W. Petersen
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de Invierto
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de W. Petersen
Camionero 03/10/25 13:10
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de Invierto
Camionero 03/10/25 13:08
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 EEUU se plantea dejar de considerar la UE como mercado único para aumentar los ratios de capital para los bancos extranjeros; Santander sería el más afectadoRenta 4 | Según prensa, EEUU estaría buscando mejorar la competitividad de los bancos americanos frente a los europeos y estaría planteándose aumentar los requisitos de capital para los bancos extranjeros. El cambio se produciría por el impacto derivado de dejar de considerar la Unión Europea como un mercado único. Desde 2022, se considera la Unión Europea como un mercado único y se reconoce en el cálculo de los ratios como un solo país. Es aquí donde EEUU quiere interferir, argumentando que no es justo considerar una sola región a toda la Unión Europea, y que habría que establecer criterios en función del país.Valoración: Según prensa, esta iniciativa ya se estaría debatiendo en el Comité de Supervisión de Basilea. Sin tener cifras de hacia donde iría esta medida en caso de implantarse no se puede hacer un cálculo del impacto que esto supondría sobre Santander, como la entidad más afectada debido a su presencia en EEUU.No obstante, Santander cerró 1S25 con un ratio de capital del 12,98% lo que implica tener un exceso de capital sobre la referencia del 12% (limite de la entidad) de 6.100 mln de eur, cantidad que consideramos debería ser suficiente para hacer frente a la implantación de esta medida. La noticia es negativa, y es probable que presione a la cotización en el corto plazo hasta que se conozca si se articulará o no, y de que manera.MANTENER. P.O 7,62 eur/acc. 
Camionero 03/10/25 13:07
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
 Morningstar DBRS asigna un rating de investment grade a Sacyr por consolidar su estrategia de concentración en el negocio concesional y reducir deudaIntermoney | Sacyr (Comprar, PO 4,4 €) anunció ayer, tras el cierre del mercado, que la agencia calificación Morningstar DBRS ha otorgado a Sacyr una calificación crediticia corporativa de BBB (low) a largo plazo y de R-2 (low) a corto plazo, ambas con perspectiva Estable. Esta calificación se corresponde con la categoría de Investment Grade (Grado de Inversión). Sacyr señala que Morningstar DBRS es una de las cuatro agencias de calificación reconocidas por el BCE y la SEC. Morningstar resalta que la empresa ha consolidado su prioridad estratégica de concentración en la actividad concesional y un progresivo desapalancamiento.Valoración: Buena noticia para Sacyr, que refleja uno de los puntos fundamentales de nuestra recomendación favorable en el valor, y es la contención de los ratios de deuda, en el entorno de las 5x EBITDA, pero más importante aún es la conversión en caja del EBITDA reportado. Cuando el Grupo contaba con una gran parte de su cartera de concesiones en construcción este dato era inferior al 60%, pero en la actualidad se sitúa en el entorno del 100%. Todo lo anterior no incluye la rotación de activos, y la venta parcial de las concesiones maduras que se llevará a cabo con el vehículo Voreantis, del que deberemos conocer algún detalle antes de fin de año.
Camionero 03/10/25 13:06
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Un paso más en el proceso de desinversiones de las filiales de Telefónica Hispam: América Móvil y Entel podrían lanzar una oferta por Telefónica ChileBankinter | Ambas compañías trabajan en la presentación de una oferta conjunta de manera que América Móvil adquiriría el negocio de telefonía móvil de Telefónica Chile, mientras Entel se quedaría con el segmento de telefonía fija. La operación estaría sujeta a la aprobación del regulador que está bloqueando algunas operaciones en el sector para evitar excesiva concentración. Actualmente Movistar tiene una cuota de mercado del 23,2%, Entel 33,2% y América Móvil 20,9%.Opinión del equipo de análisis: De realizarse la operación supondría un paso más en el proceso de desinversiones de las filiales de Telefónica Hispam. Tras la venta este año de Argentina, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador por un valor conjunto de 2.278 M€ y generando minusvalías de -1.32 M€, solo quedan 3 filiales en la zona destinadas a la venta: Chile, México y Venezuela. Valoramos positivamente el avance en la liquidación de Telefónica Hispam. Con un peso en el EBITDA consolidado del 12% en 2024 y un Margen EBITDA de 18,1% vs 31,8% para el grupo, Hispam ha sido un lastre. Además, elevaba la prima de riesgo del grupo al ser mercados con elevada inestabilidad política, inseguridad jurídica y fiscal y volatilidad de sus divisas. En los últimos años, nuevos entrantes han aumentado el perfil competitivo en esos mercados. El 4 de noviembre Telefónica presentará un nuevo Plan Estratégico, posiblemente centrado en 3 focos: consolidación en Europa, potenciación de Telefónica Tech en el negocio de ciberseguridad y simplificación de la estructura del grupo para ganar eficiencia. Hasta entonces, creemos que el valor se mantendrá a la espera hasta conocer las perspectivas del dividendo y de financiación de los objetivos del plan.
Camionero 03/10/25 13:06
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Guilleplazas
Camionero 03/10/25 13:06
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de novalelapena
Camionero 03/10/25 13:05
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Repsol negocia con EEUU un acuerdo para desbloquear sus activos energéticos en Venezuela, valorados en 330 M€ (2% capitalización)Banco Sabadell | Según prensa, Repsol mantiene negociaciones intensas con el Gobierno de EE.UU. para desbloquear sus activos energéticos en Venezuela, valorados en 330 M euros (2% capitalización). Desde el bloqueo comercial impuesto por D. Trump en marzo, la compañía no puede exportar hidrocarburos como forma de compensación por las deudas históricas que mantiene PDVSA con ella.Repsol busca que la Casa Blanca autorice un acuerdo compensatorio que le permita cobrar en especie —petróleo o nafta— sin que ello suponga una operación comercial directaValoración: Noticia con poco impacto hasta ver si se alcanza algún tipo de acuerdo. Repsol lleva negociando con el Gobierno de EE.UU. desde que se cancelaron los permisos para exportar crudo y derivados desde Venezuela el pasado marzo. Recordamos que Repsol ha ido reduciendo exposición patrimonial a Venezuela en los últimos años (330 M euros, 2% capitalización) así como la deuda con PDVSA (c. 370 M euros, 2% capitalización/7,8% DFN’24). Su principal presencia actualmente en Venezuela se concentra en el proyecto Cardón IV, donde ha ido reduciendo capex al tiempo que la generación de caja de la producción actualmente allí es muy reducida. 
Camionero 03/10/25 13:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Endesa vende a Masdar un 49,99% de EGPE Solar 2, una entidad que agrupa cuatro activos fotovoltaicos en España con capacidad de 446 MWLink Securities | Endesa ha cerrado con Masdar, compañía líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, la venta de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, entidad íntegramente participada que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en funcionamiento en España, con una capacidad instalada total de alrededor de 446 MW.Conforme al acuerdo firmado el 24 de marzo de 2025, Masdar ha abonado 184 millones por la adquisición de dicha participación, importe sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es igual a 368 millones de euros. Esta operación se suma al acuerdo de colaboración que el grupo Enel (ENEL-IT) y Masdar cerraron en diciembre de 2024 y que se refería a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya operativos en España. La venta se enmarca en el modelo de negocio de “Partnership” de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, que busca mantener el control de los activos estratégicos al tiempo que maximizar la productividad y el retorno del capital invertido.
Camionero 02/10/25 09:47
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Nike (NKE)
 Nike recupera el favor de los consumidores tras varios trimestres de caídas con ventas de 11.720 M$ (+1%) en su primer trimestre fiscal de 2026Bankinter | Los resultados del primer trimestre fiscal de 2026 (el periodo finalizado el pasado 31 de agosto) baten las expectativas. El valor sube +3,8% tras el cierre de mercado. Principales cifras compradas con el consenso: Ventas 11.720 M$ (+1%) vs 11.020 M$ (-4,9%), Margen Bruto 4.943 M$ (-6%) vs 4.593 M$ (-12,6%), Margen sobre ventas de 42,2% vs 41,7% esperado, EBIT 927 M$ (-23%) vs 500 M$ (-59%), BNA 727 M$ (-31%) vs 418 M$ (-60%), BPA 0,49$ (-30%) vs 0,28$ (-60%). Ventas por geografías: Norteamérica 5.020 M$ vs 4.590 M$, EMEA 3.331 M$ vs 3.100 M$, China 1.512 M$ vs 1.440M$, Asia Pacífico 1.490 M$ vs 1.420 M$. Inventarios 8.100 M$ vs 7.920M$. Para el 2T26 prevé una caída de ventas de un dígito bajo en línea con lo esperado (+1,4%).Opinión del equipo de análisis: Las ventas a tipo de cambio constante caen -1%; recuperan desde caídas de doble dígito los trimestres anteriores dando señales de que la marca recupera el favor de los consumidores tras varios trimestres perdiendo cuota de mercado. Tras caídas en todas las geografías en los trimestres anteriores, éste,Norteamérica (+4% a tipo de cambio constante) y EMEA (+1%) consiguen crecimientos positivos. Los márgenes siguen sufriendo por el esfuerzo promocional para reducir inventarios, pero las caídas se moderan. El Margen Bruto cae -320 pb hasta 42,2% (vs -440pb el trimestre anterior) y el M. EBIT -250pb hasta 7,9% (vs -940pb). En el trimestre la Caja disminuye -1.700 M$ hasta 8.100 M$ ya que el Cash Flow generado por las operaciones es inferior a las recompras de acciones, pago de dividendos, pago de deuda e inversiones. La atención se centraba en el desempeño de las ventas para testear nuevos formatos de tiendas y modelos (NikeSkims). También en la evolución de inventarios, que marcarán el esfuerzo promocional futuro. Éstos disminuyen -2%, representando el 16% de las ventas. Los resultados dan señales de recuperación de la demanda, pero una recuperación completa llevará tiempo como reconoce el CEO. Lo peor ha pasado y las mejoras son evidentes, pero los avances futuros serán más complicados. Son los cuartos resultados liderados por el nuevo CEO, Elliot Hill, que asumió el cargo el 14 de octubre de 2024. Está liderando una reestructuración exitosa de la compañía, pero los retos son importantes en un entorno complicado: renovación del “pipeline” e innovación de productos, cambios en la estrategia de distribución, incluyendo una vuelta a la distribución mayorista, entre otros.Además, la incertidumbre prevalente desincentiva la compra de productos de consumo no esenciales y mantiene la cautela de los consumidores. La compañía reconoce que el contexto competitivo y de mercado en China sigue muy complicado y hay que ver cómo asumirán los consumidores americanos las subidas de precios previstas. Necesitará tiempo para revitalizar la compañía y el atractivo de la marca. Muchos retos e incertidumbre para una compañía con múltiplos todavía elevados (PER 26 42,1x, EV/EBITDA 28,1x). 
Camionero 02/10/25 09:45
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
Siemens Energy explora la asociación con nuevos proveedores como Yingliu en China para diversificar su cadena de suministroMorgan Stanley | Max Yates (analista) señala que el mercado global de turbinas de gas sigue siendo ajustado, con pedidos del sector por encima de 80GW. La cadena de suministro limitada es uno de los obstáculos para que los proveedores aumenten capacidad en el corto plazo.En su serie ‘On the Ground in China’, destaca que los OEMs están explorando asociaciones con nuevos proveedores como Yingliu en China. Cree que Siemens Energy ha sido relativamente precoz en diversificarse, firmando un acuerdo estratégico con Yingliu a principios de FY25. Siemens Energy sigue siendo Top Pick en EU Cap Goods.

Lo que sigue Camionero

Angus21
Top 100
Allessandraa
Top 100
José Luis 54