Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
4.460
Publicaciones
1.771
Recomendaciones
20
Seguidores
119
Posición en Rankia
8
Posición último año
Camionero 30/07/25 08:10
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
 Stellantis confirma las pérdidas de 2.256 M€ en el 1S25 por la caída de la demanda, especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercadosBankinter | Principales cifras comparadas con el consenso: entregas 2,66 M unidades (-7% a/a), ingresos 74.261 M€ (-13% a/a) en línea con lo pre-anunciado, EBIT -2.710 M€ (vs. +6.639 M€ en 1S 2024) vs. 1.330 M€ estimado y pérdidas -2.256 M€ (vs. +5.647 M€ en 1S24) en línea con lo pre-anunciado.Opinión del equipo de análisis: Malas cifras en línea con los resultados preliminares que publicó la Compañía la semana pasada. Resulta especialmente preocupante la caída de la demanda. Especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercados. Resulta vital que la renovación de gama en que está inmersa la compañía logre dinamizar las ventas en la segunda mitad del año. Además, estas cifras se han visto afectadas por los costes incurridos en su programa de reestructuración, varios impairments (reducciones de valor) en distintas plataformas (cierre de la unidad de vehículos de hidrógeno, entre otros) y el impacto de los aranceles (300M€) impuestos en EEUU. De cara al segundo semestre, la compañía apunta a una ligera mejora que llevará a un “aumento de ingresos y un margen EBIT de dígito bajo simple”. En cuanto al impacto total por los aranceles, lo cifra en 1.500 M€ en el año, incluyendo los 300 M€ incurridos en el primer semestre. Nuestra opinión sobre el valor continúa siendo negativa y, por eso, mantenemos nuestra recomendación de Vender. A la incertidumbre del sector, se une en el caso de Stellantis la difícil situación en EEUU (inventario normalizándose, aranceles + caída ventas) y una estrategia aún poco definida tras el cambio en la dirección. 
Camionero 30/07/25 08:08
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 Las ventas de CAF crecen un +5% en el 2T25 hasta los 2.175 M€, con Solaris de nuevo como división de más expansión (+20%) por sus autobuses cero emisionesIntermoney | CAF ha presentado unos resultados sólidos, en línea con lo estimado tanto por nosotros como por el consenso. Solaris vuelve a destacar con un crecimiento de las ventas del +20%, compensando cierta debilidad en ferroviario, por la menor contribución de proyectos integrales, cuyas ventas se mantienen estables Yoy.  La contratación del trimestre sitúa la cartera en máximos históricos por encima de los 15 bn€ y reiteran guidance FY25 y FY26.Revisamos estimaciones al alza por las contrataciones durante el 3T25 y subimos P.O hasta los 50 € (desde 45€), pero la revalorización del valor en lo que llevamos de año (+54%), nos impide mejorar nuestra recomendación, que dejamos en MANTENER.• Las ventas crecen en el un +5% hasta los 2.175 M€ (vs. 2.233 M€ IMVe y 2.261 M€ cons.) Solaris vuelve a ser la división con más crecimiento (+20%), gracias a una mayor entrega de autobuses cero emisiones (68% vs. 60% en el 1S24), cuyos precios unitarios son mayores, mientras que ferroviario muestra mayor debilidad, por la menor contribución de proyectos integrales, con unas ventas que se mantienen estables respecto al 1S24.• El EBIT les crece un 12% hasta los 114 M€, en línea con nuestras estimaciones y las del consenso (115 Y 117 M€). Mejoran el margen hasta el 5,2% (desde el 4,9%), con una mayor mejora de la rentabilidad en Solaris.• El Beneficio neto se sitúa en 73 M€, +40% yoy. también en línea con nuestras estimaciones (73 M€) y las del consenso (70 M€), gracias a unos menores costes financieros (-32%) gracias a los recortes en los tipos de interés y a la reducción de deuda, que se situó en 225 M€ (0,7x EBITDA)CAF ha cerrado el primer semestre del año con una contratación de 3.069 M€ (+78% Yoy.), con ferroviario aportando 1.939 M€ (+56%) y Solaris 1.130 M€ (+136% Yoy), acumulando en el primer semestre casi el 70% de lo que alcanzaron en el conjunto de 2024. La cartera de pedidos se sitúa en máximos históricos en los 15.590 M€ (+6%).Su exposición a EEUU es mínima. En torno a un 6% de su cartera. Además, debido a las exigencias históricas en EEUU de necesidad de un contenido local mínimo del 70% en proyectos financiados con fondos federales, CAF desde 1998 llevó a cabo una implantación industrial en Elmita (NY). CAF seguirá manteniendo su ambición en EEUU con una estrategia de implantación industrial local.Perspectivas 2025 y 2026: Para 2025 esperan crecer en ventas cerca del doble dígito, con una mejora delmargen EBIT, manteniendo el endeudamiento en niveles similares y con un crecimiento del dividendo enlínea con los resultados. Para 2026 reiteran su plan estratégico de alcanzar unas ventas de 4.800 M€(+14%), con un EBIT de 300 M€ (+38%), lo que implicaría un margen del 6,25% (vs. 5,2% actual) y unendeudamiento que no superará las 2,2x.Valoración: Resultados sólidos, en línea con lo estimado, con una mayor fortaleza de Solaris, que hacompensado la debilidad de ferroviario, que esperamos que se revierta en los próximos trimestres. Losbuenos datos de contratación de los últimos meses, además del contrato que le será asignado en Bélgicapor más de 1,6 bn €, así como las expectativas de mejora progresiva del margen EBIT, nos hacen revisarnuestras estimaciones al alza y subir nuestro P.O hasta 50€, pero recomendamos MANTENER, por laenorme revalorización del valor en lo que va de año (+54%). 
Camionero 30/07/25 08:05
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Santander invertirá un 43,89%, un 37,41%, un 36,19% y un 24,92% en cuatro filiales inmobiliarias de Gestamp en España, a cambio de un desembolso de 245 M€Renta 4 | Gestamp ha alcanzado un acuerdo con el Banco Santander, por el que este, a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, tomará sendas participaciones minoritarias en filiales del grupo.En concreto Andromeda Principal Investments invertirá un 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% en las filiales de actividad inmobiliaria: Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L. respectivamente, a cambio de un desembolso de 245 mln eur que se instrumentará a través de ampliaciones de capital en las diferentes filiales.Con anterioridad a la entrada del vehículo, los activos inmobiliarios del Grupo Gestamp en España pasarán a ser propiedad de las mencionadas filiales que seguirán siendo operados por el grupo para el desarrollo de su actividad industrial en virtud de contratos de arrendamiento entre las partes.Gestamp afirma que la operación, que está previsto se formalice durante el mes de septiembre, una vez aportados los activos inmobiliarios a las filiales, responde al objetivo estratégico de fortalecer el balance poniendo en valor los activos inmobiliarios en España.Valoración: Noticia positiva, que como afirma la compañía ayuda a poner en valor los activos inmobiliarios en España. No obstante, y ya que la aportación de fondos se realiza a nivel de las filiales, no sabemos si la misma servirá para reducir el apalancamiento propio en los activos inmobiliarios, o se pretende usar los fondos para nuevas inversiones requeridas por el grupo o incluso como actividad patrimonialista. 
Camionero 30/07/25 08:03
Ha respondido al tema Análisis de Tubos Reunidos (TRG)
 El efecto total de los aranceles en el EBITDA de Tubos Reunidos en el 1S25 se estima en unos 15 M€, por el coste de las tarifas, las cancelaciones y la caída de pedidosLink Securities | La compañía presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:• Importe neto cifra de negocios: 205,75 millones de euros (+19,1% interanual)• Aprovisionamientos: -79,31 millones de euros(+26,4% interanual)• Gastos de personal: -59,47 millones de euros(+10,8% interanual)• Otros gastos de explotación: -72,06 millones de euros (+29,6% interanual)• Cash flow de explotación (EBITDA): -0,65 millones de euros (vs 5,3 millones de euros; 1S2024). El efecto total de los aranceles en el EBITDA del grupo en los primeros 6 meses del año se estima en unos 15 millones de euros, derivado del coste asumido por las tarifas, las cancelaciones de clientes y la caída de pedidos.• Resultado neto explotación (EBIT): -10,84 millones de euros (vs -2,8 millones de euros; 1S2024)• Resultado antes de impuestos (BAI): -28,91 millones de euros (vs 52,33 millones de euros; 1S2024)• Resultado neto atribuible: -28,45 millones de euros (vs 40,60 millones de euros; 1S2024)• Deuda financiera neta: 243,7 millones de euros a cierre de junio (vs 234,3 millones de euros; cierre 2024) 
Camionero 30/07/25 07:59
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola tendrá el 20% de una sociedad conjunta con Echelon dedicada a la gestión de centros de datosLink Securities | Iberdrola (IBE) ha anunciado una alianza con el grupo irlandés Echelon para lanzarse a la conquista de los centros de datos (data centers, o CPDs) en España, según informó el lunes el diario Expansión. Echelon es propiedad del fondo Starwood Capital, conocido en España por sus grandes incursiones en el sector inmobiliario, donde ha protagonizado recientemente operaciones multimillonarias.El diario señala que Iberdrola llevaba meses buscando aliado para lanzarse de lleno a la carrera de los data centers, que presentan enormes posibilidades de desarrollo para inmobiliarias (por los edificios que se requieren para este negocio) y para energéticas, por el enorme consumo de luz que precisan. Iberdrola tendrá el 20% del accionariado de la sociedad conjunta que cree con Echelon, a través de su filial CPD4Green, que creó específicamente para data centers.Se encargará de identificar y asegurar terrenos con conectividad a la red eléctrica donde desarrollar los centros. Además, se suministrará electricidad 24 horas al día 7 días a la semana. Echelon poseerá el 80% de la sociedad conjunta y se ocupará del desarrollo, el diseño, la comercialización y la gestión diaria de la empresa conjunta.Por otro lado, el portal digital Bolsamania.com informó que la filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, ha anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA) con Google para más de 100 megavatios (MW) de energía procedente del proyecto “Leaning Juniper IIB”. El proyecto, ubicado en el condado de Gilliam (Oregon, EEUU), suministrará energía a los centros de datos que la tecnológica tiene en The Dalles, en las cercanías. El proyecto representa una inversión cercana a los 170 millones de euros ($ 200 millones) en el norte-centro de Oregon. La construcción dará empleo a 150 personas. 
Camionero 30/07/25 07:58
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 El Ebitda de Acciona subió en el 1S un +57% hasta 1.557 M€, siendo Energía esta vez el protagonista positivoIntermoney | Acciona (ANA) (Comprar, Precio Objetivo 200 euros/acción) publicó sus resultados del 1S25 el lunes tras el cierre del mercado, junto con su filial cotizada Acciona Energía (Comprar, PO 26 €), y celebrarán este martes una conferencia telefónica conjunta a las 11h, a la que es posible registrarse en este link.Las cifras principales de Acciona, que incluye a Acciona Energía (ANE) en “Energía”, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. El EBITDA de ANA subió en el 1S un +57% hasta 1.557 M€, algo por encima de IMVe (1.505 Mn€), siendo Energía esta vez el protagonista positivo (+117%, 908 Mn€) que quedó, no obstante, algo por debajo de nuestra previsión de 939 Mn IMVe, debido a las plusvalías de la venta de activos; sin este factor, ANE estimamos que el crecimiento fue del +13%. Infraestructuras moderó sus incrementos al +6% (+4% IMVe) hasta 352 Mn€ (345 Mn IMVe), mientras que Nordex contribuyó 273 Mn€ frente a 170 Mn IMVe, por un gran incremento de márgenes. Las mencionadas ventas de activos hicieron al beneficio neto multiplicarse por +4 hasta 526 Mn€ (508 Mn IMVe).Tanto Acciona Energía (1.500-1.750 Mn€) como la matriz Acciona (2.700-3.000 Mn€) confirmaron sus guías de EBITDA para 25e, con un posible sesgo al alza en el primer caso.ANE anunció simultáneamente la venta de 440 MW eólicos en España a Opdenergy por 560 Mn€, generando una plusvalía de 190 Mn€.Confirmamos nuestras estimaciones que a nivel de EBITDA elevamos una media del +3% en el periodo 25e-27e en el previo de estos resultados, que incorpora ya una mejora de precios de la energía en España. 
Camionero 30/07/25 07:57
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Los resultados de Endesa muestran una sólida generación de caja y permiten reiterar las guías para el año (Ebitda +12% y BNA +30%)Bankinter | BNA en línea y sorpresa positiva en generación de caja. Mantiene guías. Completado el 40% del programa de recompra de acciones del año .Principales cifras frente al consenso de mercado: EBITDA 2.711M€ (+12%) vs 2.719M€ est; BNA 1.041M€ (+30%) vs 1.046M€ est; Cash Flow Operativo 2.400M€ (+101%); Deuda Neta 9.900M€ vs 9.294M€ en diciembre 2024. Mantiene las guias para 2025, con un EBITDA de entre 5.400M€ y 5.600M€ y un BNA de entre 1.900M€ y 2.000M€.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Los resultados del primer semestre muestran una sólida generación de caja y permiten reiterar las guías para el año. El EBITDA(+12%) y el BNA (+30%) se sitúan muy en línea con las estimaciones del consenso. Factores positivos en los resultados:(i) Mayor producción de electricidad (+1%). Una mayor producción de hidráulica y ciclos combinados compensa una caída en solar, eólica y nuclear;(ii) Buena gestión del negocio del gas (10€/MWh vs 2€/MWh en 1S14),(iii) Suspensión del gravamen especial a las eléctricas del 1,2% de sus ingresos en España;(iv) Mantenimiento del margen de comercialización de electricidad, (18€/MWh);(v) Menor deuda media y menor coste de la deuda (3,4% vs 3,6% en 1S 2024). Estos factores han mmás que compensado una ligera reducción de la contribución del negocio de redes (-1%) y el menor margen nuclear afectado por el incremento de la tasa Enresa.Destaca la fuerte generación de cash flow en el periodo (+100% hasta 2.400M€) gracias a la buena evolución del capital circulante. Esto ha permitido financiar las inversiones (2.000M€ incluyendo la compra de los activos hidroeléctricos), los dividendos a las accionistas (600M€), la recompra de acciones (300M€) y que el incremento de la deuda sea moderado en el periodo (+600M€).Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos: (i) Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones, el PER se sitúa en 13,3x en 2025; (ii) Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA en el entorno de 2,0x; (iii) Alta rentabilidad por dividendo: 5,2% en 2025. Si tenemos en cuenta los dividendos incluidos en el Plan Estratégico 2027 (4.000M€) y los 2.000M€ del Plan Recompra de Acciones hasta 2027, los accionistas podrían recibir un total de 6.000M€ en 3 años (20% de su capitalización bursátil); (iv) Avances en descarbonización, como resultado de las inversiones en renovables y menores ventas de gas. La producción libre de emisiones llegará a 90% en 2027 y (v) Modelo de negocio con más visibilidad, gracias al crecimiento en el negocio regulado de redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización.El grupo realizará una actualización de su Plan Estratégico en el primer trimestre de 2026. Una remuneración para el negocio de redes menor de la previsto, podría llevar a unos menores objetivos de EBITDA y BNA para 2027 del grupo.
Camionero 30/07/25 07:56
Ha recomendado Re: Endesa dispara un 30% beneficio en el primer semestre, hasta 1.041 millones, y enfila objetivos del año de ahorrito
Camionero 30/07/25 07:55
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 Los ingresos de ArcelorMittal podrían crecer +4% hasta 15.366 M$, Ebitda +18% y resultado neto 2.304 M$Renta 4 | Esperamos que los envíos avancen +2,3% vs 1T 25 (Norteamérica +4%, Brasil +2% tras la fuerte caída por estacionalidad en 1T y Europa +1% y precios +5% vs 1T 25 (Norteamérica y Brasil +1% y Europa +8%, tras la fuerte caída en los dos trimestres anteriores). Esperamos que las JVs aporten 163 mln USD al EBITDA (vs 99 mln USD en 1T 25) con mejor tono en la India, que ha estado muy presionada en los últimos trimestres por las importaciones de China, y que la contribución de Sustainable Solutions alcance 85 mln USD (87 mln USD en 1T 25). En Minería la caída de precios (-5%) debería repercutir en ingresos y EBITDA, para los que esperamos una caída moderada vs 1T 25. Así, esperamos que a nivel grupo los ingresos crezcan +4% hasta 15.366 mln USD, EBITDA +18% vs 1T 25 hasta 1.863 mln USD y resultado neto 2.304 mln USD (vs +825 mln USD en 1T 25) con gran impulso de la compra de Calvert (+1.500 mln USD sin impacto fiscal).Calculamos que la deuda neta aumente unos 1.400 mln USD vs 1T 25 hasta 8.049 mln USD debido principalmente a la inversión en la compra del 50% de Calvert (- 1.300 mln USD). Esperamos capex -1.100 mln USD, leve recuperación de circulante (+100 mln eur) y -330 mln USD en recompra de acciones. El múltiplo de deuda neta/EBITDA 2025 R4e se situaría en 1,1x, un nivel muy conservador.En la conferencia (31 de julio 15:30h) estaremos pendientes a: 1) tono de la demanda (aparente y final), que de momento no creemos que haya mejorado significativamente, 2) evolución de las importaciones y medidas arancelarias, 3) confirmación de márgenes más reducidos en Europa de cara a 3T y 4) Calvert consolidará al 100% a partir de 3T 25 pasando desde la división de JVs. P.O. 34,0 eur y Sobreponderar. 
Camionero 30/07/25 07:54
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
 Unicaja sorprende con un BNA de 179 M€ y mejora el guidance de rentabilidad para 2025Bankinter | Sorprende positivamente con un BNA de 179 M€ en 2T 2025 (vs 165 M€ e) y mejora el guidance de rentabilidad para 2025.Principales cifras 1S 2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Margen de Intereses: 743 M€ (-4,0% vs -5,6% en 1T 2025 vs 732 M€ e); Margen Bruto: 1.058 M€ (+5,2% vs 1.040 M€ e); Margen de Explotación: 587 M€ (+5,2% vs 569 M€ e); BNA: 338 M€ (+16,6% vs 323 M€ e).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Esperamos una reacción positiva de la cotización a los resultados porque el Margen de Intereses mejora hasta 374 M€ en 2T 2025 (+1,5% t/t). La clave está en que la actividad comercial compensa la presión en márgenes. Como referencia, la nueva producción de préstamos al sector privado crece +38,0% (+46% en empresas & +25% en hipotecas). Los índices de calidad crediticia son buenos con una ratio de morosidad de apenas ~2,2% y una cobertura del 73,0%, por eso el Coste del riesgo/CoR sigue en niveles históricamente bajos (26 pb vs guidance 2025~30 pb). La ratio de capital CET1 alcanza 15,8% (vs 15,4% en 1T 2025) y lidera el sector en España (rango 12,5%/13,5%). En este entorno, la rentabilidad/RoTE mejora hasta ~10,0% (vs 9,7% en 1T 2025) que en términos ajustados por el exceso de capital se sitúa en 12,0% (vs 11,0% en 1T 2025). Además, el equipo gestor mejora el guidance de rentabilidad para 2025 (RoTE ajustado~11,0% vs ~10,0% ant.). Cabe recordar, que el plan 2025/2027 aspira a alcanzar un BNA medio anual >500 M€ (vs 573 M€ en 2024) con una rentabilidad/RoTE 2027>13,0%.Mantenemos recomendación de comprar porque: (1) la política de remuneración para los accionistas vía dividendo y recompras de acciones es atractiva. UNI planea repartir >85% del BNA generado en 2025/2027 (payout~60,0% y ~25,0% en recompras de acciones), lo que implica una remuneración acumulada >1.360 M€ que es equivalente al 24,6% de la capitalización bursátil actual y (2) los múltiplos de valoración son atractivos (P/VCT ~0,8 x vs rango ~1,2/1,6 x de la banca española) 
Camionero 29/07/25 14:31
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
Bit2Me recibe la autorización de la CNMV como proveedor de servicios de criptoactivos y podrá operar a nivel europeo. El 'exchange' de criptomonedas ha recibido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como proveedor de servicios de criptoactivos de acuerdo con el Reglamento MiCA de la Unión Europea, según ha afirmado la empresa en un comunicado.Con esta aprobación, a partir de hoy Bit2Me podrá operar con autorización de la CNMV a nivel europeo. El listado incluye a otras entidades españolas como BBVA u Openbank, pero Bit2Me es el primer 'exchange' puramente español en ser autorizado."Ser el primer exchange español y de habla hispana en obtener esta autorización bajo el marco regulatorio de MiCA es un testimonio de nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la confianza en el mercado de criptoactivos", ha indicado el consejero delegado y cofundador de Bit2Me, Leif Ferreira.Ya en 2022, Bit2Me fue la primera empresa nacional en formar parte del registro del Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos."La obtención de esta autorización no solo destaca el liderazgo de Bit2Me en la industria cripto, sino que también subraya su dedicación a cumplir con los más altos estándares regulatorios, estableciendo un precedente en el mercado español y europeo", ha apostillado el responsable de cumplimiento del 'exchange', João Augusto Teixeira
Camionero 29/07/25 08:19
Ha respondido al tema ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
 La buena evolución de los márgenes en el segmento Core y Camiones compensan la debilidad en el resto de líneas en los resultados de VolkswagenBanc Sabadell | Resultados 2T25 de Volkswagen algo por debajo en ventas y claramente mejor en EBIT (-29,8% vs -33,9% BS(e) y -34,2% consenso) gracias principalmente a la buena evolución de los márgenes en el segmento Core (42% ventas) y Camiones (12% ventas) que compensan la debilidad en el resto de líneas. En este sentido una vez más se pone en evidencia la erosión en Porsche frente a su media histórica, quedándose en el 1S’25 en un margen del 5,2% (vs 16,4% en 1S’24).Por otra parte, y como era previsible, rebajan su objetivo anual de ventas a crecimiento plano (vs entre 0/+5% antes), que está en línea con lo esperado, y el margen EBIT a un rango de entre 4/5% (vs 5,5/6,5% antes) que compara con un 4,7% del consenso y que refleja, según la compañía, un escenario arancelario entre un 10/27,5%. Recordamos que su guidance anterior era ex-aranceles por lo que las cifras dadas nos parecen totalmente razonables y recogen en su punto medio un nivel alcanzable incluso con el contexto actual.En definitiva, resultados mixtos dado que si bien nos parece positiva la evolución en su negocio Core, la rebaja de guidance (pese a que el mercado ya asume un escenario similar) y sobre todo la debilidad en las divisiones premium podría restar brillo. El valor le pierde un -14% al Euro STOXX 50 desde los máximos de marzo’25 cotizando actualmente en niveles similar a los del COVID y el Dieselgate. Con todo, pensamos que un entorno arancelario claro y no demasiado nocivo (aranceles del 10/15%) podría servir como catalizador para el valor y el conjunto del sector. Sobreponderar. P.O. 140,00 euros/acc. (potencial +45,43%). 
Camionero 29/07/25 08:08
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 El acuerdo entre UE-EEUU es positivo para el sector de Aeroespacial, pero de momento incierto para Defensa: BAE Systems es una de las más beneficiadasMorgan Stanley | Ross Law (analista) cree que el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos es positivo para el sector de Aeroespacial, pero para Defensa cree que el impacto aún es incierto. Ambas partes han acordado eximir de la aplicación de aranceles una serie de productos estratégicos, incluidos aeronaves y sus componentes. Y aunque se esperaba la medida, la formalización de la misma aporta claridad regulatoria al entorno comercial de Aeroespacial, lo que debería impulsar el buen comportamiento relativo del sector.De forma paralela, la Unión Europea se ha comprometido a comprar equipamiento militar a Estados Unidos, pero la falta de detalles del acuerdo limita sacar conclusiones por ahora. No obstante, la percepción de una dependencia continuada de Estados Unidos en materia militar podría poner algo de presión a corto plazo sobre las empresas europeas de defensa. Entre los beneficiarios, nuestro analista destaca BAE Systems, dada su exposición a Estados Unidos. 
Camionero 29/07/25 08:06
Ha respondido al tema LVMH
 Las ventas de LVMH resultan mejores de los esperado pero la compañía se muestra muy vigilante de cara al resto de 2025Banc Sabadell | Ventas 2T25 ligeramente mejores con una caída del LfL del -4% (vs -4,1% BS(e) y -4,7% consenso) que, como esperado, supone cierta desaceleración frente al -3% registrado en 1T’25. Este se debe principalmente al comportamiento de Moda&Piel (~46% ventas; -9% LfL en 2T’25 vs -8,5% esperado y –5% en 1T’25), que se ve penalizado por una importante caída de las ventas en Japón (8% ventas; -28% LfL vs -1% en 1T’25) ante una exigente base de comparación (+54% LfL en 2T’24 favorecido por la debilidad del yen y trasvase del consumo por parte del cliente chino a Japón). También se ve penalizados en el resto de mercados por el menor turismo si bien en estos la demanda local se mantiene estable en Europa y Estados Unidos (25% de las ventas respectivamente), y se aprecia cierta mejora de ésta en Asia-ex Japón (28% ventas; -6% LfL vs -11% en 1T’25).A nivel operativo, el EBIT en 1S’25 presenta una caída menor de lo esperado (9.012 M euros; -15,4% vs -17,9% BS(e) y -17,6% consenso) gracias a una buena gestión de los costes operativos, que compensan en cierta medida la peor evolución del margen bruto por el desapalancamiento que genera el menor volumen de ventas y un mix geográfico menos favorable. Con todo, el margen EBIT cae -290 pbs en 1S’25 hasta el 22,6% (vs –355 pbs esperados) y en el caso concreto de Moda&Piel (~72% EBIT del Grupo) -410 pbs hasta el 34,7% (vs -470 pbs esperado).De cara al resto de 2025 se muestran “muy vigilantes” por la incertidumbre geopolítica y económica si bien no aportan indicaciones a más corto plazo, más aún teniendo en cuenta que las bases de comparación en los próximos trimestres (algo más favorable en China desde julio y más exigente en EE.UU. en 4T) pueden distorsionar la evolución real de la demanda. Con todo, y si bien valoramos positivamente la gestión de costes en el entorno actual, no esperamos impacto significativo en mercado siendo clave para la recuperación del valor una mayor visibilidad de las ventas (y con mejora sostenida) a más corto plazo. El valor cae -26% en 2025 y -37% vs Euro STOXX 50. Sobreponderar. P.O. 720,00 euros/acc. (potencial +53,11%).
Camionero 29/07/25 08:06
Ha recomendado Re: LVMH de Perla23
Camionero 29/07/25 08:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes alcanza en el 1S2025 un beneficio neto de 3,3 M€, un 67% menos que el mismo periodo de 2024Link Securities | La inmobiliaria Neinor Homes (HOME) alcanzó en el 1S2025 un beneficio neto de 3,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 67% con relación al mismo periodo de tiempo de 2024, según . Por su parte, el beneficio neto ajustado por gastos no recurrentes alcanzó en el 1S2025 los 6,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 44% en tasa interanual.En el 1S2025 los ingresos de Neinor Homes fueron de EUR 148 millones, un 19% inferiores a los del mismo periodo del año precedente. A su vez, el cash-flow de explotación (EBITDA) del grupo bajó el 18%, hasta los 17,5 millones de euros.A su vez, el beneficio bruto descendió en el periodo el 11% en tasa interanual, hasta los 45,3 millones de euros. De esta forma, el margen bruto de HOME se situó en el 1S2025 en el 30,6% desde el 27,9% del 1S2024, impulsado por el mix de producto, una estrategia de precios disciplinada y con la optimización de los costes de construcción.En el periodo analizado, HOME ha escriturado 803 viviendas entre su cartera propia y su negocio de gestión de activos. De los ingresos totales, el negocio promotor (BTS) aportó 112 millones de euros a través de la entrega de 323 viviendas con un precio medio de venta (PMV) de 348.000 euros por unidad. La plataforma de gestión de activos contribuyó con 9 millones de euros adicionales, mientras que los ingresos complementarios por venta de suelo, alquileres y servicios de construcción se elevaron a 27 millones de euros.Al cierre del 1S2025 HOME presentaba una deuda neta ajustada de EUR 334 millones de euros, que era de 238 millones a cierre de 2024.La compañía ha reiterado sus expectativas para el ejercicio 2025, que incluyen entregas aproximadas de 2.000 unidades; ingresos totales de entre 600 y EUR 700 millones de euros, con un precio medio de venta de entre 375.000 y 400.000 euros por unidad; y un EBITDA de entre 100 y 110 millones de euros (28% margen bruto).Por otra parte, HOME ha precisado que los 228 millones de euros captados en el aumento de capital del pasado mes de junio se destinarán a financiar parcialmente la OPA voluntaria sobre el 100% del capital de AEDAS HOMES (AEDAS), por lo que se consideran fondos restringidos a estos efectos. Como resultado, la ratio de apalancamiento (LTV) se sitúa en 22,9%, frente a 16,2% registrado al cierre del ejercicio anterior.
Camionero 29/07/25 08:04
Ha recomendado Re: Seguimiento de Neinor Homes (HOME) de 7078fjd
Camionero 29/07/25 08:03
Ha recomendado Re: ¿Cómo veis OHL? de David Palomeras Xiqu
Camionero 29/07/25 08:03
Ha recomendado Re: ¿Cómo veis OHL? de David Palomeras Xiqu
Camionero 29/07/25 08:03
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA no tendrá que aportar nuevos fondos para el Hospital de Sidra: Comprar, P. O. de 0,60 a 0,70 euros/acciónIntermoney | Hemos elevado nuestro Precio Objetivo de OHLA (OHLA) (Comprar) hasta 0,70 EUROS desde 0,60 euros, con fecha diciembre 25e, debido al reciente laudo sobre el Hospital de Sidra, por el que la empresa no tendrá que aportar nuevos fondos. Ello supone que nuestra previsión para pleitos de 240 millones de euros resultaba excesiva, siendo unos 110 millones de euros una cifra más razonable. No hemos llevado a cabo otros cambios relevantes, teniendo ya en cuenta las pasadas ampliaciones de capital.Operativamente, esperamos que, de no mediar imprevistos, el Grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 M€ anualmente, incluyendo una cifra superior a los 400 M€ en 25e. El crecimiento futuro creemos que será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 M€, del que cerca de un 40% se sitúa en EEUU; en cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios.OHLA anunciará sus resultados semestrales del 1S 25e el próximo miércoles 30 de julio, en los que esperamos que el EBITDA se haya incrementado un +19% hasta 69 Mn€ por el incremento de márgenes en las actividades de construcción. Los gastos derivados por la refinanciación y la última ampliación de capital limitarían el resultado neto hasta -20 Mn€. 
Camionero 29/07/25 08:02
Ha recomendado Re: ¿Cómo veis OHL? de Flashpoint
Camionero 29/07/25 08:01
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La Sepi estudia tomar una participación en Talgo “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”Banc Sabadell | Sepi anunció que está estudiando tomar una participación en Talgo (TLGO) “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”. La operación podría implicar una inyección directa de equity por el 10% del capital a 4,25 euros/acc, con una prima sustancial sobre el cierre del jueves (+43%). Adicionalmente, podría también elevar su peso mediante la suscripción de bonos convertibles.Valoración:La operación se enmarcaría dentro del acuerdo que los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, cerraron hace dos semanas. El hecho de que en el anuncio mencionen que “no participan en ningún concierto con terceros” parece sugerir que desean esquivar lanzar una OPA por la compañía. La acción cayó un -2,3% en la sesión de ayer tras conocerse el anuncio.
Camionero 29/07/25 08:00
Ha respondido al tema Seguimiento de Línea Directa (LDA)
 Aumenta la prima media y el número de asegurados de Línea Directa: Mantener y mejoramos P. O. a 1,48 eur/acciónRenta 4 | Las primas brutas crecen c.+11% i.a. 1S25 y +6,5% i.a. las primas netas de reaseguro, compensando el aumento mucho más moderado de la siniestralidad y los gastos de explotación, +3,2% i.a. y +2,3% i.a. respectivamente. El resultado técnico alcanza 38,7 mln eur (vs 21,6 mln eur 1S24) que junto con el aumento del resultado financiero +34% i.a. llevan a generar un beneficio neto de 43,8 mln eur 1S25 (vs 25,4 mln eur 1S24). Se aprecia una mejora operativa en todos los ramos, así como del ratio de Solvencia hasta niveles de 187% en 1T25 (vs 185% dic-24) y alienado con nuestras estimaciones de 188% para final de año.Motor. Continúa siendo el eje de la recuperación.En el ramo de Motor, 82% de las primas brutas del Grupo, las primas brutas han crecido c.+11% i.a. en 1S25, apoyado por el avance del número de asegurados (+7% i.a.). La captación de asegurados tanto de la competencia como de las nuevas ventas y unos elevados niveles de retención que esperan seguir manteniendo aportan visibilidad a una positiva evolución operativa en 2S25 y el mantenimiento del ratio combinado en torno al 90% (vs 90,2% 2025 R4e).Revisamos estimaciones al alza de primas brutas.Hemos revisado nuestras estimaciones al alza. Mayor ritmo de crecimiento de las primas brutas en Motor en 2025e y 2026e (hasta +10% i.a. y +6% i.a. respectivamente desde +4% i.a. y +3%), ligero aumento del avance esperado en la siniestralidad, manteniendo sin cambios los gastos de explotación. En el ramo de Hogar, también hemos elevado el avance previsto de las primas brutas 2025e, hasta el +7% i.a. (desde +4%) y de la siniestralidad hasta el +8% i.a. 2025e y +5% i.a. 2026e (desde +3% i.a y +4% i.a.). En cuanto al ramo Salud, la compañía ha adelantado que espera un mejor comportamiento en 2S25 vs 1S25, que nuestras estimaciones ya recogen.Conclusión. Reiteramos recomendación de Mantener y mejoramos P.O. a 1,48 eur/acción (vs 1,17 eur/acc anterior)Consideramos que la compañía seguirá beneficiándose de la disciplina en precios, individualizando por tipo de asegurado y ajustando riesgos. La continuidad de primar rentabilidad vs volumen es otro de los aspectos que ayudará a la mejora de la rentabilidad así como el mantenimiento de un ratio combinado para el Grupo en torno al 90%. 
Camionero 29/07/25 07:59
Ha recomendado Re: Línea Directa gana 43,8 millones de euros en el primer semestre, un 72% más de hapasil
Camionero 29/07/25 07:59
Ha recomendado Re: Línea Directa gana 43,8 millones de euros en el primer semestre, un 72% más de Dansar

Lo que sigue Camionero

Top 10
carlosocean
Helloweek
Top 10
framus_morrigan