Acceder

Analisis técnico .Semana 6-10 octubre. Todo sigue su curso hacia el 6999,99

Análisis técnico. Semana 6-10 octubre. Todo sigue su curso hacia el 6999,99

Algunos sabemos que hemos perdido o dejado de ganar más dinero intentando predecir una recesión que cuando llega. Tengo amigos y excelentes gestores que para ellos el 6000 del Nasdaq ya era una burbuja.

Comoquiera que hay un debate sobre las burbujas he buscado a mis leídos analistas como Yardeni para ver que opinan .La cuestión es que tengo sesgo de leer a los optimistas que opinan como yo. Espero que antes de final de año veamos los 7000.como escribí el 6 de enero, con permiso de Perikito.








Yardeni dixit:

"El mercado bursátil está descontando la resiliencia continua de la economía y las ganancias corporativas. Está descontando que las probabilidades de una recesión durante el resto de la década de 2020 son bajas. Cuanto más se espere que la economía crezca sin una recesión, más sostenibles serán los múltiplos de valoración altos, ya que se espera que el crecimiento de las ganancias justifique dichas valoraciones .




Las valoraciones altas no causan mercados bajistas. En cambio, las recesiones causan mercados bajistas al deprimir tanto las ganancias como los múltiplos de valoración. Las correcciones ocurren cuando las recesiones ampliamente temidas hacen que los múltiplos de valoración caigan. Sin embargo, estos múltiplos se recuperan rápidamente cuando la recesión esperada no ocurre, lo que permite que las ganancias sigan creciendo.

El S&P 500 experimentó una corrección a principios de este año. Su PER adelantado (es decir, el múltiplo que utiliza las ganancias adelantadas como "E") cayó de aproximadamente 22,0 a principios de este año a 18,0 el 8 de abril. Ahora está de nuevo por encima de 22,6. La corrección del S&P 500 se vio encabezada por una fuerte caída del PER adelantado de las acciones de los Siete Magníficos, de 31,0 a 22,0. Actualmente se sitúa de nuevo en 30,4 "



EL SP. y mi optimismo.


Mientras los pesimistas piensan que la recesión que provocará el cierre de la Administración americana ,yo pienso que puede adelantar la bajada de tipos,lo que favorecerá a las empresas de pequeña capitalización y a los bancos.,además de las empresas de crecimiento.

El nuevo ferrocarril se extenderá como una mancha de aceite

Una chispa surgió del mundo tecnológico. OpenAI, que está causando sensación en el campo de la inteligencia artificial, fue valorada recientemente en unos 500 000 millones de dólares. Ese elevado precio ha hecho que se hable de una posible burbuja, pero, por ahora, el mercado se ve sólido.
Si observa el gráfico diario del ETF SPDR S&P 500 (SPY), verá que ha estado subiendo de forma constante, con máximos y mínimos cada vez más altos. Tenga en cuenta que su (RSI) está ligeramente por debajo de 70 (panel inferior), lo que indica que el ETF aún tiene margen de crecimiento. El  (PPO) muestra que el impulso se mantiene positivo.




Amplitud de mercado: No sólo de acciones americanas vive la subida.



No hay mal que cien años dure : El sector de asistencia médica .Dos gráficos : El corto y el largo.





Los fundamentalistas puede ver esta acción Chipotle Mexican (restaurantes) que parecen despertar desde un punto de vista técnico.



Comportamiento mensual de los mercados,

 

 
. El período entre el 27 octubre al 18  enero ha cerrado con un precio más alto que al inicio en 65 de los últimos 74 años. Este es un historial muy sólido. La rentabilidad anualizada de este período es del +21,72 %, más del doble de la rentabilidad anual promedio del 9 % del S&P 500 durante el mismo período de 75 años.

Desde 1950, octubre ha generado una rentabilidad anualizada del +10,70 % en el S&P 500, lo que lo sitúa en el séptimo puesto entre todos los meses del calendario. A continuación, se presenta un desglose de los períodos históricamente fuertes y débiles de rendimiento a lo largo de octubre en el S&P 500:

  • 1-6 de octubre: +38,07%
  • 7-9 de octubre: -30,42%
  • 10-18 de octubre: +18,88%
  • 19-21 de octubre: +3,16%
  • 22-27 de octubre: -42,54%
  • 28-30 de octubre: +67,15%

Los bancos destacan en este periodo estacional.

 
 

Si quieren comentar ideas les dejo mi cartera ibérica  que pueden consultar en MY portfolio.

https://myportfolio.rankia.com/portfolios/5bf9893c-cb37-4288-9d48-d7aec7790a82

¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!