Hace seis meses publiqué un artículo titulado Elecciones generales 2019: Cataluña y Euskadi han sido la clave Se han repetido las elecciones y seis meses después estamos prácticamente igual, con plena vigencia del artículo que publiqué a principios de mayo. El drama es que se han despilfarrado...
El número de diputados que aportan Cataluña (48) y Euskadi (18) al Congreso suma 66 sobre un total de 350, lo que supone casi un 19% (66/350). De esos 66 las tres formaciones de derecha+ultraderecha que podían configurar una alternativa de gobierno al PSOE como ocurrió en Andalucía (PP+Cs+VOX)...
Creo que las claves del ascenso de VOX son las siguientes: 1- Independentismo catalán 2- Inmigración descontrolada 3- Corrupción (ERES) y desgaste (36 años gobernando) del PSOE andaluz 4- Corrupción generalizada en el PP VOX ha sumado 12 diputados, de los cuales siete vienen enteramente de la...
Dos de los mercados que todo el mundo ve como excesivos en relación al precio que se pagan sus activos son los del arte y los del futbol. Compra-ventas millonarias de futbolistas y de obras de arte acaparan regularmente las portadas de los diarios y son comentadas en todos los telediarios. En el caso del arte las dos pinturas más caras jamás vendidas siguen siendo superiores al...
Hace casi 4 años, cuando la acción cotizaba sobre los 4 euros escribí el primer post sobre esta empresa titulado "Abengoa: doble descarte" diciendo que no me gustaba nada esta compañía ni des del punto de vista económico ni desde el punto de vista de la transparencia y la manera de actuar. Pues bien, hoy en día la empresa está quebrada y la acción ha bajado hasta niveles irrisorios...
En su despedida Mariano Rajoy dijo que dejaba una España mejor que la se encontró. Sin embargo, si examinamos algunos de los indicadores socio-económicos más importantes que proporcionan periódicamente el INE, el Banco de España, el CIS, el Banco Mundial, el FMI, entre otros, podemos cuestionar seriamente tal afirmación.
Otro sector fundamental para el buen funcionamiento económico de un país es el sistema bancario, pero ello no quita que sea un sector que, al igual que el de las infraestructuras, está constantemente teñido de polémicas: multas de los reguladores, pleitos, estafas, relación con clientes mafiosos, intrigas políticas, relación con políticos corruptos, opacidad, irregularidades diversas,...
Cumplen un papel fundamental en el desarrollo económico de los países con sus infraestructuras pero es un sector en el que existen demasiados contras que no aconsejarían invertir: pleitos, multas, sobrecostes, contabilidad creativa, artimañas contables, corrupción en todas sus formas, escándalos mediáticos, complejidad operativa, dependencia del poder político, ciclicidad del sector,...
"La Caixa" (actual Caixabank) siempre ha presumido de ser una entidad con valores, con obra social, su verdadera alma, una empresa comprometida con la sociedad y con directivos ejemplares que tienen la vocación de servicio como una de sus principales divisas.... Aquí tenemos una pequeña muestra de sus valores: Estafa con las preferentes:...
Acabo de volver de un viaje de dos semanas por los citados países, ambos muy interesantes desde un punto de vista histórico-cultural-gastronómico, pero económicamente países bastante birria. Cincuenta años de comunismo pesan mucho, sobretodo en Bulgaria, país históricamente muy pro ruso y donde la herencia comunista sigue pesando mucho en la mentalidad de la gente.