Acceder
Blog Mejores Opiniones
Blog Mejores Opiniones

Blog Mejores Opiniones

Las mejores opiniones sobre empresas cotizadas, productos y mercados financieros
144 suscriptores
El mercado de acciones está en el nivel más alto de todos los tiempos
A continuación, describimos una estrategia que se puede aplicar a cualquier instrumento líquido. Los autores usan esta estrategia para operar con acciones, forex y futuros. En este artículo nos limitaremos a las acciones de Estados Unidos.
El colapso del Petrodolar: vuelve el patrón oro a los mercados mundiales 
China, la segunda mayor economía del mundo que lleva años aumentando sus reservas de oro en el Banco Popular de China, se prepara para lanzar en Shanghai los primeros contratos de petróleo cotizados en una divisa distinta al dólar. Estaríamos ante el nacimiento del Petroyuan.
Crónica de la IV Edición del XTB Trading Day Madrid: Nuevas oportunidades y estrategias de trading
X-Trade Brokers (XTB) realizó el 14 de Abril en Madrid el XTB Trading Day, un evento dirigido a inversores y traders interesados en: Oportunidades cortoplacistas de inversión en los mercados financieros. Mejorar sus técnicas de trading y formación en bolsa. Participar, compartir, e intercambiar ideas y situaciones en directo, de una manera colaborativa.
Compra y venta de acciones: el proceso de cada trader.
Las metodologías de compra y venta de acciones son infinitas, prácticamente una por cada inversor o especulador, o incluso más al haber personas que utilicen varios métodos dependiendo de la situación. Es decir, cuando se publican o se enseñan procesos de selección en una formación, se hace desde la experiencia de cada bloguero, divulgador, analista o profesor.
La Ola Perfecta: la estrella de los patrones
Los patrones pueden estar construidos con tan sólo algunas velas individuales. Negociarlos suele ser una estrategia que vale la pena, ya que aparecen ópticamente en un gráfico independientemente de los indicadores o del entorno subyacente. Son muy fáciles de reconocer. Sin embargo, capitalizarlos permanentemente es difícil, ya que a menudo son sólo señales falsas.
Entrevista a Sebastian Pietroniro Genovés: La gestión del riesgo es la clave
Definitivamente, ganar en los mercados no es cuestión de suerte, al menos de la manera en que comúnmente la entendemos, pero sí de esa fortuna que sostengo que se deriva de saber mirar, que es el resultado, en otras palabras, de una mirada formada, entrenada.
Rentabilidad MWR o TWR
Con el informe de esta semana pretendemos arrojar algo de luz a un tema más matemático pero que afecta a la forma de medir la rentabilidad de una cartera, haciendo énfasis en las implicaciones que esto supone tanto para asesores como clientes.
Aumentan las transacciones y la volatilidad en Forex
La alta volatilidad que se ha vivido desde la semana pasada en los mercados financieros ha ocasionado un aumento en el número de transacciones entre los operadores e inversores del mercado de divisas. El inicio del 2018 ha sido marcado por movimientos en los precios de más de 5 billones de dólares diarios, su nivel más alto desde noviembre del 2016.
Review exprés sobre índices y Divisas
Creemos necesario realizar un análisis de los principales índices para ver cómo se mueven los mercados en este inicio de año, y los posibles movimientos que puedan tener. Para ello utilizaremos la herramienta de TradingView.
Análisis del mercado inmobiliario para 2018
Hablar de activos de inversión en España es sinónimo de mercado inmobiliario, ya que como bien es sabido, invertir en ladrillo, goza de una gran aceptación y popularidad en nuestro país. Tras el varapalo sufrido por el sector inmobiliario en 2008 y años posteriores, soplan nuevos vientos en este sector.
Nasdaq: Historia y ranking de compañías cotizadas
Seguramente hemos oído o visto alguna noticia relacionado relacionado con el Nasdaq, y no es de menos, porque se trata de la segunda bolsa más grande del mundo, si hablamos en términos de capitalización bursátil, y solo es superado por el NYSE. Aquí un ranking de las mayores bolsas mundiales. Como curiosidad decir que
Entrevista a Richard Weissman: "Mi ventaja en el mercado es la correcta gestión del riesgo"
Richard L. Weissman es un trader profesional con 30 años de experiencia. Es socio y CEO de CNV Capital Management así como responsable de trading y desarrollo de sistemas. Ha escrito 2 libros: “Sistemas mecánicos de trading: Emparejamiento de la psicología del trader con el análisis técnico” (2004)
JP Morgan dispara al Dax 30 alemán a máximos anuales
El banco más grande de Estados Unidos por volumen de activos, JP Morgan Chase, una de las compañías más antiguas del mundo de servicios financieros, líder en inversiones bancarias, gestión de activos e inversiones privadas, anunció este martes que las acciones de Alemania deberían ser un refugio seguro dentro de la zona euro, en medio de la incertidumbre que generan las elecciones en los
Una de las claves para el trading es operar con un plan previamente establecido. Para su elaboración tenemos que trabajar en cuatro aspectos: la gestión monetaria, el análisis de mercado, el sistema de trading y la psicología y disciplina. Cada uno de estos factores tiene mayor o menor relevancia en la composición de un plan de trading, pero si alguno de ellos no funciona, o simplemente
Consecuencias pos-Trump: Patrón de Trading
Ayer vimos un comportamiento en los mercados que sorprendió a muchos inversores, pero que tiene una explicación y un razonamiento más sencillo de lo que parece. Tras el pánico generado por el “factor sorpresa” ante la victoria de Donald Trump, las bolsas europeas abrieron con fuertes GAPS a la baja, mientras los futuros americanos se desplomaban en el after. Muchos medios lanzaban
Rankiano desde hace más de 17 años

Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 4 años

Escritor, columnista, trader. www.linkedin.com/in/droblo-vl-48730b10/ Colaboro en www.rankia.com Del grupo Thinknomics https://www.vozpopuli.com/redaccion/pedro-pablo-valero https://www.amazon.es/prehistoria-algo-historia-empresas-extranjeras/dp/B0D7654BH7

Jose V. Gascó
Rankiano desde hace casi 3 años

Soy un apasionado de la bolsa y los mercados financieros, además del estudios de como se comportan estos, en relación a los eventos macroeconómicos. Licenciado en ADE por la Universidad de Valencia.

Jose V. Gascó