Estamos en épocas de mucho miedo, mucha volatilidad, muchas preguntas, mucha variedad de respuestas; este sábado hemos explicado cómo hay que elegir un fondo de inversión y hemos respondida a muchas preguntas de usuarios de Rankia. Selección del riesgo Es probable que algunos de los usuarios...
Mucho se habla de los stops, hay gente que los critica, gente que habla de ellos como mantra salvador, a otros les parece bien pero no los ponen, en fin, cada trader podría tener una visión diferente sobre este tipo de órdenes.
Se acerca el Día D, estamos llamados a las urnas para votar al partido que queremos lleve las riendas de nuestro país. Aunque en esta campaña electoral no se ha oído hablar mucho de economía.
Tras un año 2018 muy complejo en los mercados financieros, no solo cayeron las bolsas también lo hizo la renta fija y la materia prima, todo se giró prácticamente y paradójicamente al empezar el invierno.
El pasado día 9 tuvimos, de nuevo, el placer de afrocer un webinar en Rankia sobre la visión que tenemos de los mercados, para quién se registrara puede ver el vídeo entero en este enlace. Ruidos No es porque sea verano, pero los ruidos que están llegado a los oídos de los inversores en esta época del año son muy fuertes.
Este jueves día 19 tuve el placer de ofrecer un webinar para Rankia en el que intentaba dar una visión general sobre la situación de los mercados financieros en la actualidad. Para los que os registrasteis en este enlace tenéis el vídeo, para los que no, vamos a hacer un resumen de lo comentado en él y aquí podéis ver todas las diapositivas mostradas en él. "Situación de los mercados...
La bajadas de bolsas de estas semanas ha asustado a muchos inversores que, además de ver en prensa general cómo han caído (con titulares sensacionalistas y muy interpretables como que la caída del 5 de febrero fue la mayor en la historia del Dow Jones), vuelven a escuchar noticias sobre Alemania, el Brexit, Trump, etc etc.
Cada vez que nos acercamos a final de año, los planes de pensiones se ponen de moda, bueno, realmente lo ponen de moda los bancos publicitándolos y haciendo campañas agresivas. Es necesario el ahorro a largo plazo.
Las bolsas norteamericanas dan algo de vértigo, el S&P 500 ha subido desde mínimos de 2009 un 280% y el tecnológico Nasdaq un 520%; en el último caso debo confesar que no esperaba verlo por encima de los máximos de 2000 a estas alturas. Caro o barato ¿Significa esto que el mercado está caro y hay que permanecer al margen?
El mes pasado tuvimos el placer de responder a las preguntas de los usuarios de Rankia en el webinar "Plantea tus preguntas sobre fondos de inversión": Introducción La primera parte del webinar fue una introducción a cómo vemos actualmente los mercados, ya han pasado varias semanas pero las bolsas se han movido poco y sigue vigente. Veníamos de unas caídas desde máximos anuales, aunque en