Los fondos de inversión garantizados vuelven a ganar protagonismo en un contexto de volatilidad y subidas de tipos. Descubre qué son, cómo funcionan y cuáles son las mejores opciones para invertir con seguridad y rentabilidad.
Los mejores fondos de inversión garantizados vuelven a cobrar protagonismo en un contexto de subida de tipos y volatilidad en los mercados. Estas opciones son perfectas para quienes buscan seguridad y estabilidad en su ahorro sin renunciar a ciertas oportunidades de rentabilidad.
¿Cuáles son los mejores fondos de inversión garantizados este año? En este artículo conocerás cuáles son algunos de los fondos garantizados con mejores condiciones del mercado. Te presentaremos una selección cuidada para diferentes perfiles. Además, te explicaremos en detalle qué son estos fondos, cómo funcionan y cuándo es conveniente considerarlos.
¿Qué es un fondo de inversión garantizado?
Su propio nombre ya da pistas sobre lo que vas a encontrar con este producto. La CNMV define los fondos de inversión garantizados como
Los que, como mínimo, aseguran la recuperación total o parcial de la inversión inicial en la fecha de vencimiento.
Esa es la esencia de un fondo garantizado: tu capital estará protegido y, al menos en términos nominales, recuperarás tu dinero al final del plazo. Eso sí, sin considerar el impacto de la inflación.
A partir de aquí, básicamente existen tres tipos de fondos de inversión garantizados:
📈 Fondos garantizados con rentabilidad mínima fija: suelen invertir principalmente en renta fija y aseguran un rendimiento mínimo para tu inversión.
🎢 Fondos garantizados con rentabilidad variable: garantizan la recuperación de la inversión inicial, pero no aseguran un rendimiento concreto. En este caso, tras varios años invertido, podrías simplemente recuperar tu capital sin obtener ganancias.
⚠️ Fondos garantizados parcialmente: estos fondos no aseguran recuperar el 100% del capital invertido y suelen estar más relacionados con fondos garantizados de renta variable.
Mejores fondos de inversión garantizados
Si buscas una inversión que ofrezca estabilidad en tiempos de incertidumbre, los fondos monetarios pueden ser una solución adecuada. A continuación, encontrarás una tabla comparativa con algunos de los fondos monetarios más destacados, para ayudarte a identificar cuál encaja mejor con tus necesidades.
Nombre
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Ratio Sharpe
NP Paribas Funds Seasons Classic Capitalisation
LU1956161167
12,97%
1,21%
1,00
Bankinter Índice España 2027 II Garantizado FI
ES0156740005
14,00%
0,57%
1,39
Fondo Naranja Garantizado 2028 I FI
ES0164468003
6,12%
0,57%
0,61
Kutxabank Garantizado Bolsa 9 FI
ES0120528007
7,35%
0,31%
1,21
Rural 2027 Garantía Bolsa FI
ES0119258004
7,20%
0,52%
0,93
Ahora vamos a analizar en detalle cada uno de los siguientes fondos para que puedas determinar qué opción se ajusta más a tus objetivos financieros.
NP Paribas Funds Seasons Classic Capitalisation
NP Paribas Funds Seasons Classic Capitalisation combina inversión en acciones europeas con protección parcial del capital, ajustando la cartera para limitar pérdidas y buscar crecimiento a medio plazo. Está diseñado para inversores que quieren participar en bolsa con un riesgo controlado.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
NP Paribas Funds Seasons Classic Capitalisation
🆔 ISIN / Clase
LU1956161167 / Clase única
🚩Benchmark
-
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,00
💵TER (gastos corrientes)
1,21%
💼Patrimonio del fondo
662,9M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
12,97%
Con riesgo medio y comisiones alrededor del 1%, garantiza que el valor no caiga más del 20% respecto al año anterior. Es ideal para perfiles que aceptan cierta volatilidad pero valoran la seguridad y estabilidad en su inversión.
Desempeño del fondo a 3 años
Con una rentabilidad anualizada del 12,97% en los últimos tres años y una volatilidad del 12%, el fondo ha demostrado un rendimiento sólido con un riesgo moderado. Su ratio de Sharpe de 1 indica una gestión eficiente del riesgo. Además, cuenta con una clasificación SFDR de Artículo 8, lo que sugiere un enfoque sostenible en su inversión.
El Bankinter Índice España 2027 II Garantizado FIes un fondo garantizado diseñado para ofrecer al inversor una combinación de protección del capital y participación parcial en la evolución del mercado español. Su estructura gira en torno a una fecha clave: el 30 de abril de 2027, momento en el que se activa la garantía siempre que se haya mantenido la inversión durante todo el periodo.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Bankinter Índice España 2027 II Garantizado FI
🆔 ISIN / Clase
ES0156740005 / Clase única
🚩Benchmark
-
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,39
💵TER (gastos corrientes)
0,57%
💼Patrimonio del fondo
7,5M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
14,00%
La idea es sencilla: Bankinter asegura que, llegado el vencimiento, el inversor recuperará el 100 % del valor liquidativo inicial fijado en noviembre de 2018, más un 60 % de la revalorización positiva del IBEX 35 durante el periodo. Esto permite capturar parte del crecimiento del índice sin quedar totalmente expuesto a su volatilidad.
En la práctica, el fondo combina una cartera de renta fija y liquidez destinada a asegurar la parte garantizada, junto a una estructura derivada que replica la evolución del IBEX 35 para determinar la rentabilidad variable. El resultado es un producto con un perfil de riesgo moderado (3/7), concebido para inversores que buscan estabilidad pero sin renunciar por completo a la posibilidad de capturar mercados alcistas.
Desempeño del fondo en 5 años
A nivel de costes, mantiene unos gastos corrientes de alrededor del 0,57 %, razonables dentro del universo de fondos garantizados. En cuanto al comportamiento reciente, su perfil estable y la estructura de la garantía han permitido obtener rentabilidades anualizadas sólidas en los últimos años, aunque siempre condicionadas por la mecánica del propio producto.
Este fondo encaja especialmente bien para inversores que desean una estrategia “con cinturón de seguridad”: alguien que quiera mantener exposición controlada al mercado español, con un horizonte cerrado y sin sorpresas en el tramo final. Eso sí, es clave entender que la garantía solo se mantiene si se llega hasta el vencimiento y que los reembolsos anticipados no disfrutan de protección.
Fondo Naranja Garantizado 2028 I FI
Fondo Naranja Garantizado 2028 I FI es un fondo de inversión garantizado. La estrategia de inversión se centra en deuda pública italiana y hasta un 60% en renta fija privada de emisores OCDE, con vencimientos similares a la garantía. Además, se invierte en depósitos OCDE y activos líquidos denominados en euros para preservar y estabilizar el valor liquidativo del fondo.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Fondo Naranja Garantizado 2028 I FI
🆔 ISIN / Clase
ES0164468003 / Clase única
🚩Benchmark
-
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,35
💵TER (gastos corrientes)
0,61%
💼Patrimonio del fondo
42,8M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
6,12%
Es una opción adecuada para inversores conservadores que buscan preservar su capital con una participación limitada en la evolución positiva del mercado europeo. La garantía del 100% del capital inicial a vencimiento proporciona seguridad, mientras que la posibilidad de obtener hasta un 45% de rentabilidad adicional ofrece un atractivo retorno en caso de una evolución favorable del índice Eurostoxx 50 Price.
Desempeño del fondo en 5 años
Kutxabank Garantizado Bolsa 9 FI
El Kutxabank Garantizado Bolsa 9 FI es uno de esos fondos diseñados para ofrecer tranquilidad en entornos de mercado inciertos. Se trata de un fondo garantizado, lo que significa que la gestora —Kutxabank Gestión SGIIC— se compromete a proteger el capital inicial si se mantiene la inversión hasta su fecha de vencimiento, fijada para el 31 de octubre de 2025.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Kutxabank Garantizado Bolsa 9 FI
🆔 ISIN / Clase
ES0120528007 / Clase única
🚩Benchmark
-
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,21
💵TER (gastos corrientes)
0,31%
💼Patrimonio del fondo
56,5M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
7,35%
Kutxabank garantiza que, si mantienes el fondo hasta el 31 de octubre de 2025, recuperarás el 100% del valor liquidativo del 31/05/2019, más un 23% de la subida del IBEX 35 entre 2019 y 2025 (sin contar dividendos). Si el índice cae, el capital inicial queda totalmente protegido.
Para poder ofrecer esta garantía, la cartera se mantiene prácticamente 100% en liquidez, sin renta variable real. La exposición al IBEX 35 se reproduce mediante estructuras financieras, mientras la parte garantizada se cubre con renta fija y liquidez que vencen a la misma fecha.
ha tenido un comportamiento muy estable, con baja volatilidad (3,48%), una caída máxima mínima (–1,65%) y un Sharpe de 1,21, reflejo de su naturaleza garantizada y de que su rentabilidad depende más de la estructura del producto que del mercado; en 2025 acumula un +12,91% y a cinco años una media del +2,56%, cifras coherentes con su diseño.
Desempeño del fondo en 5 años
Con un riesgo 1/7 y gastos muy reducidos (0,31%), es un fondo pensado para perfiles conservadores que quieran asegurar el capital hasta octubre de 2025 y acceder a una exposición muy controlada al IBEX 35, funcionando además como pieza defensiva en una cartera. Eso sí, no es adecuado para quienes necesiten liquidez antes del vencimiento, ya que los reembolsos anticipados no están cubiertos por la garantía y pueden implicar pérdidas.
Rural 2027 Garantía Bolsa FI
El Rural 2027 Garantía Bolsa FI es un fondo pensado para quienes buscan una vía de inversión muy controlada, con capital protegido y una participación limitada en la evolución del mercado español. Gestionado por Gescooperativo SGIIC, el fondo ofrece una garantía a vencimiento —fijado para el 2 de noviembre de 2027— que asegura el 100% del valor liquidativo inicial del 17 de junio de 2019, más un 60% de la subida del IBEX 35, calculada de forma suavizada a través de una media de 100 observaciones mensuales entre 2019 y 2027.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Rural 2027 Garantía Bolsa FI
🆔 ISIN / Clase
ES0119258004 / Clase única
🚩Benchmark
-
📈Ratio Sharpe (3 a.)
2,93
💵TER (gastos corrientes)
0,52%
💼Patrimonio del fondo
28,0M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
7,20%
Es una estructura más compleja que la de otros garantizados, ya que no se basa en un punto inicial y final único, sino en una media aritmética que reduce el impacto de movimientos bruscos del mercado.
Desempeño del fondo en 5 años
El fondo mantiene una estructura muy defensiva, con un 85% en renta fija y derivados que replican al IBEX 35, lo que explica su baja volatilidad y una caída máxima mínima. Aun así, en 2025 suma un +13,72% y a cinco años un +1,29%, cifras acordes a su diseño garantizado y a un Sharpe muy alto (2,93). Con riesgo 2/7 y gastos del 0,52%, está pensado para perfiles conservadores que busquen proteger capital hasta 2027, sabiendo que cualquier salida antes del vencimiento hace que la garantía desaparezca.
Mejores fondos garantizados con rentabilidad variable
Los 5 mejores fondos garantizados la mayoría corresponden a la categoría de rentabilidad variable. Ahora vamos a ver unos cuantos más de rentabilidad variable.
La tabla muestra fondos garantizados con rentabilidad variable donde BK Bolsa España Objetivo 2027 destaca por su alta rentabilidad y buen balance riesgo-retorno. Otros fondos, como Fondmapfre Grantía o Kutxabank, ofrecen rentabilidades más bajas pero con menor volatilidad, adecuados para perfiles más conservadores. La elección dependerá del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir como inversor inversor.
Los fondos garantizados de renta fija presentan rentabilidades moderadas y volatilidades bajas, lo que los convierte en una opción adecuada para quienes buscan estabilidad y preservación del capital. Aunque las rentabilidades son más contenidas, estos fondos ofrecen una gestión conservadora que puede resultar interesante para perfiles inversores que valoran la seguridad y un riesgo controlado a largo plazo.
Fondos con garantía parcial
Esta es la tercera categoría que recoge Inverco y que incluye fondos donde el capital inicial no está 100% garantizado a fecha de vencimiento.
Inverco solo recoge un fondo en esta categoría, el BK MERCADO ESPAÑOL II FI que arroja una rentabilidad del 1,21% en lo que va de año y un -3,09% en los últimos 12 meses.
¿Cómo funcionan los fondos garantizados?
La esencia de los fondos de inversión garantizados es sencilla: garantizan la devolución de tu capital en una fecha determinada, conocida como el periodo de garantía.
¿Pero qué significa esto exactamente? Que la garantía de recuperar tu dinero, junto con la rentabilidad pactada, solo se cumple si mantienes la inversión hasta esa fecha de vencimiento. La mayoría de estos fondos tienen periodos de garantía que suelen oscilar entre 5 y 10 años, por lo que, en la práctica, deberás mantenerte invertido durante todo ese tiempo para asegurar tanto la rentabilidad prometida como la recuperación íntegra del capital.
Esto no implica que no puedas recuperar tu dinero antes, sino que si decides retirar tu inversión antes del plazo, la garantía y la rentabilidad pactada podrían no aplicarse o verse afectadas. En las siguientes líneas te explicamos con más detalle cómo funciona este mecanismo.
¿Qué debo tener en cuenta al invertir en un fondo garantizado?
¿Conviene invertir en un fondo de inversión garantizado? ¿Cómo elegir el fondo adecuado? Estamos ante un producto un tanto especial en el que debes valorar varias cuestiones diferentes a las que valorarías al analizar un fondo de inversión tradicional.
Las 6 cuestiones clave que debes tener en cuenta son:
🔍 Tipo de fondo garantizado: Define qué parte de la inversión está protegida. Los fondos con garantía variable suelen tener más potencial de crecimiento, pero también mayor riesgo de no recuperar más que el capital inicial.
📈 Rentabilidad estimada: Es importante conocer la rentabilidad que el fondo promete o podría alcanzar.
🛡️ Garante y cobertura: Quién asegura la garantía y cómo se protege, para medir la seguridad real de la inversión.
⏳ Fecha de vencimiento: Momento hasta el cual deberás mantener la inversión para que se cumpla la garantía.
💧 Ventanas de liquidez: Periodos en los que puedes retirar dinero sin penalizaciones, aunque solo recibirás el valor de mercado en ese momento.
📅 Periodo de comercialización: Tiempo en que puedes invertir sin comisiones de suscripción adicionales.
Preguntas frecuentes: mejores fondos de inversión garantizados
¿Cómo está garantizado el dinero del fondo?
Que un fondo tenga la etiqueta de “garantizado” es positivo, pero lo realmente importante es que esa garantía sea fiable. Aquí entra en juego la figura del garante, la entidad que se compromete a aportar el dinero necesario si el fondo no alcanza su objetivo y pierde valor.
Este garante puede ser la propia gestora del fondo o una entidad externa, como una compañía aseguradora que ofrece un seguro. Según cómo se estructure la garantía y el rendimiento, la fiscalidad puede variar.
¿Puedo recuperar mi dinero cuando quiera?
La mayoría de fondos garantizados permiten retirar o traspasar el dinero a diario, pero si lo haces antes del vencimiento pierdes la garantía y recibes simplemente el valor de mercado, pudiendo ganar o perder dinero y, en algunos casos, asumir costes adicionales. Otros fondos no dan liquidez diaria, sino ventanas de liquidez en fechas concretas, aunque incluso en esos casos la garantía tampoco se mantiene.
¿Qué pasa cuando vence el fondo garantizado?
Al llegar a la fecha de vencimiento, el fondo habrá generado el rendimiento garantizado o, en algunos casos, uno superior. Es entonces cuando podrás recuperar tu inversión.
El proceso habitual al vencimiento de un fondo garantizado puede incluir varias opciones:
Recuperar tu dinero (lo menos habitual). De hacerlo, es habitual que lo planteen mediante un traspaso a un fondo monetario.
Convertir el fondo en un fondo sin garantía y con una política de inversión diferente. También es habitual que ese cambio sea a un fondo de inversión monetario.
Renovar el fondo con un nuevo periodo de garantía, normalmente con cambios sobre la rentabilidad de la misma. Para saber si te interesa, puedes acudir al apartado de mejores fondos de inversión garantizados para ver cuáles son los más rentables.
Fusionarse con otro fondo, de nuevo lo más habitual es que sea con un fondo monetario.