Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7661 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7661 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
El pasado 3 de julio asistimos al "Iberian Value" que reunió a la mayoría de los mejores gestores españoles de fondos seguidores de la filolsofía "Value".  A continuación, pequeñas reflexiones y anotaciones sobre las ponencias. 
Cartera de fondos para el tercer trimestre La cartera de fondos descansa en valores de valoración fundamental pero con factores tácticos. Por ejemplo cuando llega el verano disminuye la liquidez y son meses bastante difíciles en bolsa y por tanto nuestra idea es incrementar la liquidez en cuanto a la inversión en bolsa.
M&G : Haciendo fácil la diversificación. Ya saben Vds, mi querencia por los fondos puros, y por realizar uno mismo la asignación de activos, ya que como todo vecino además de seleccionador nacional de fútbol, uno quiere pavonear delante de sus vecinos que ha encontrado la piedra filosofal invirtiendo en cosas cuánto más extravagantes mejor.
Bolsa: ¿Largo de Francia, corto de Alemania ? A veces las ocasiones las pintan calvas y sin asumir riesgo direccioneal de mercado ,parece que las posibilades de ganar dinero son evidentes. Observando el comportamiento del mercado de los ultimos dias vemos que el CAC 40 lo está haciendo relativamente bien respecto al eurostoxx y el dax.
La cartera del III trimestre de 2017 viene condicionada tanto por los siguientes factores a) visión macro b) valoración de activos c) rentabilidad acumulada d) factores estacionales. En resumen les diré que los activos me parecen en líneas generales, caros, y que el verano es propicio para rebajar posiciones
Vídeo semanal: Comprar los viernes, vender los martes
Esta semana os quiero hablar de un amigo que hace Trading en bolsa. Hace dos cosas, compra los viernes a última hora y vende los martes y piensa que haciendo esto en mercados laterales o bajistas puedes sacar un 2% o 3% todas las semanas. Destacamos el fondo Evli Global de renta variable global que se centra principalmente en acciones de economías desarrolladas
El ministro de Energia se ha alarmado porque de la información de determinadas empresas de energia solar se podría creer o interpretar que ofrecian plazos fijos o deuda del estado al 7,5%. Veamos un ejemplo de una empresa como Parque Solares de Navarra conla que tengo firmado un contrato de participacion de una planta solar fotovoltaica en mi querida Ribarroja
Mañana fue ayer El viernes hubo una OPA de Amazon sobre Whole Foods y el mercado interpretó que Amazon se haría con el resto del mercado. Si examinamos un poco las empresas y su peso en el sector, Whole Foods representa aproximadamente un 3% en USA. La noticia implico un incremento de las ventas, saltos en los stops y todo el sector de distribución sufrió bajadas considerables.
Revisión de resultados a la baja de “warning de KROGER (-18.89%),Nucor y flojos resultados en Asia de Tesco.se cobró a AHOLD DELHAIZE(+) como víctima, que terminó cayendo algo por encima del -4%.
EL Banco Central Europeo se privatiza. Segun hemos sabido de fuentes bien informados el BCE anunciará en su sesión del mes de julio su privatización..En la motivación de la Ley "Tropelías a un euro" expone los motivos
Liberbank. ¿Guindos tiene la palabra?. Callese. He estado leyendo y comentando "sotto voce" la situación de Liberbank y todos me dicen lo mismo. La solución pasa porque pinocho Guindos se calle y no vuelva a decir qu menor e Lehmanb y Popular son bancos muy solventes al igual que resto del sistema financiero español....
La palabra del Gobierno y de nuestras instituciones vale menos que la de Ron el quebrador del Popular. En relación a lo acontecido en la resolución del caso del denominado eufemísticamente caso Popular, cualquier persona que tuviera sentido común se haría las siguientes preguntas:
Vídeo semanal: La curva se aplana
Se aplana la curva de tipos de interés de EE.UU. y la pendiente entre 2 y 10 años es menor que cuando Trump ganó las elecciones. El aplanamiento de la curva de tipos y el comportamiento de las utilities parecen que nos indican que el fuerte crecimiento que algunos esperan para la economia americanas,no goza de mucho consenso.
Cartera II trimestre 2017.Mayo 201 Lo importante es el liquidativo. Bajo os adjunto la evolución de fondos del II trimestre del 2017 en mayo. y examinando saco las siguientes conclusiones.
Vídeo semana: Ni chicha ni limoná
Los mercados están en tendencia lateral, con un soporte en el Ibex 35 en el 10.350 - 10.400 y resistencia en los 11.000 y en el Eurostoxx 50 un soporte en el 3.450 y resistencia en el 3.600. El Nasdaq está subiendo de forma espectacular en USA mientras que el resto de sectores permanecen en unos niveles más aceptables.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.