Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Termina una semana en la que las bolsas occidentales han incorporado dos nuevos catalizadores. De un lado, el principal índice de Wall Street, el S&P500, ha alcanzado nuevos máximos históricos, venciendo las fuertes resistencias tras varios intentos. De otro lado, la crisis ucraniana ha impactado por primera vez en las bolsas europeas. Estas dos cuestiones han separado las cotizaciones a
La sesión de hoy ha tenido varios giros. Pese a que las bolsas europeas han cerrado alejadas de los mínimos de la jornada, se ha impuesto un esquema descendente, mientras que en Wall Street ha ocurrido lo contrario. La diferencia a ambos lados del Atlántico ha estado en un muy buen dato de ventas de viviendas nuevas en EE.UU., por un lado, y el hecho de que por primera vez la crisis de
Las bolsas europeas abrían con subidas, pero hacia el mediodía, cambiaron los números verdes por los rojos. Hoy no ha sido la cotización de la Lira turca la responsable de desatar las ventas, sino un dato de inflación en la Eurozona en enero claramente por debajo de lo esperado (0,7% frente a 0,9%). Esta referencia ha puesto de relieve que la inflación sigue su senda bajista (desde el 0,8
Las bolsas europeas terminan subiendo con fuerza, lideradas por los índices periféricos, norma que se viene aplicando siempre en las subidas. Las ganas de recuperarse tras los desplomes de la semana pasada ya aparecieron ayer en Wall Street. Este hecho, junto con cierto rebote en las cotizaciones de las divisas emergentes, ha permitido que los números verdes aparezcan hoy. La inercia
Jornada de fuertes caídas para el Ibex 35, que por primera vez en mucho tiempo, se ha contagiado de cuestiones negativas que le son ajenas. En esta ocasión, el origen de los problemas ha estado en Portugal. Hacia media mañana, la banca portuguesa comenzaba a caer con mucha fuerza, ante la aparición de informaciones que apuntarían a que el Gobierno portugués no sería tan benevolente con
Hoy dará comienzo la reunión de dos días del Comité Abierto de la Reserva Federal, en la que se debatirá, como asunto principal, la conveniencia de iniciar la reducción de las inyecciones de liquidez con efecto inmediato. Pese a que el resultado de esta reunión constituirá el acontecimiento más importante para los mercados financieros en lo que queda de año, no existe una previsión
Wall Street abría en negativo tras conocerse el dato de empleo calculado por la consultora ADP para el mes de noviembre, que quedaba mucho mejor de lo esperado (215.000 frente a 173.000). Esta referencia ha motivado la perversa interpretación de siempre: una economía en recuperación adelantaría el comienzo de la reducción de los estímulos. Sin embargo, la publicación a las 16:00 horas del
La última semana del mes de noviembre ha sido una de las más descafeinadas de los últimos meses. La agenda de referencias macro y micro ha sido menos densa que en otras ocasiones (apenas hemos conocido algunos datos del sector inmobiliario y de confianza del consumidor en EE.UU., y datos de inflación y confianza en la Eurozona), sin declaraciones ni comparecencias destacadas a ninguno de
La de hoy ha sido la jornada más descafeinada de una semana en la que las Bolsas han digerido con bastante indecisión la gran cantidad de datos y declaraciones que han acontecido. Hoy el Ibex 35 ha vuelto a ser el mejor selectivo europeo, apoyado en el buen comportamiento de los bancos, fruto de las noticias que apuntan a una posible flexibilidad en la contabilización de los Activos
Continúa la euforia en los mercados, nadie se quiere perder las subidas y sigue entrando dinero, sobre todo, en nuestro Ibex. Los inversores se preguntan cómo obtener rentabilidades atractivas. Los bancos remuneran los depósitos a tipos muy bajos, la renta fija ya no ofrece rentabilidades especialmente atractivas después de haberse relajado mucho la prima de riesgo en los últimos meses y.
Fortísimas subidas de las bolsas europeas en la sesión de hoy, movilizadas por dos circunstancias con origen en EE. UU. El nombramiento de Yellen como sucesora de Bernanke al frente de la FED debió descontarse el día en que Larry Summers renunció a postularse para ocupar el cargo. Pero no fue así.
La sesión comenzó con descensos, pero la superación de la moción de censura a la que el Primer Ministro italiano decidió someterse ha mitigado las caídas en las bolsas del Centro de Europa, y ha traído los números verdes a las de la Periferia. Antes de confirmarse el resultado de la votación en la Cámara italiana, el mercado, que desde ayer descontaba la victoria de Letta, se encontraba .
MetaTrader 4, ya disponible en IG
Desde hoy mismo los clientes de IG podrán utilizar la plataforma MetaTrader 4 para realizar operativas en forex mediante CFDs. MT4 ofrece al usuario la posibilidad de automatizar sus estrategias de trading, lo que se suma a las ventajas de operar con el proveedor de CFDs líder en España. IG ha estado trabajando conjuntamente con MetaQuotes, la compañía detrás de MT4, para proporcionar el.
Los mercados vuelven a dar que hablar. Tras varias semanas moviéndose bajo la misma estructura, hoy la sesión se ha planteado totalmente distinta. Europa ha recogido el relevo bajista de ayer en Wall Street y ha empezado la jornada con fuertes caídas encabezadas por los sectores más cíclicos, como era de esperar. La lectura ayer de las actas de la Fed no dejó tan claro como al mercado le.
¿Qué hará el EUR/USD las proximas semanas?
El cruce de divisas más seguido del mundo, se encuentra atrapado en un movimiento lateral que ya dura más de un mes. Desde el 9 de abril, este par fluctúa en el rango 1,3000-1,3180, lo que supone un recorrido de apenas un 1,3% entre los máximos y los mínimos mensuales.
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: