Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Divergencia Sacyr-Repsol
Los problemas entre Sacyr y Repsol, o más bien de Sacyr con Repsol, vienen ya de tiempo atrás, desde que la constructora se endeudara fuertemente para comprar el 20% de la petrolera. Desde entonces las cosas en el sector de la construcción no han ido todo lo bien que se esperaba y Sacyr ha tenido que refinanciar a duras penas esa deuda lo que le ha provocado no pocos quebraderos de
Alta volatilidad del índice VIX
La volatilidad que muestra el Índice de Volatilidad durante las últimas sesiones, es enorme. Sus futuros con vencimiento más próximo, presentan una subida desde el 27 de septiembre hasta los máximos del 4 de octubre de más del 27%. Desde esos máximos al cierre de ayer, la caída es del 11%. El índice cotiza actualmente por encima de los 40 puntos, señalando un mercado bajista y volátil
Ayer los mercados repuntaban, al igual que lo hacían el lunes y martes, sólo que esta vez las subidas estaban fundamentadas en hechos y no en titulares o rumores. Durante toda la semana, a falta de avances para solucionar la quiebra de Grecia, los mercados se han movido al son de los rumores dejándose llevar tan sólo por la esperanza. Si ayer Europa abría en negativo a la espera de la
La decisión de la Reserva Federal Americana conocida el miércoles, más allá de una decepción aislada, supone la pérdida de uno de los dos potenciales catalizadores con los que contaban los mercados para invertir la tendencia en la que están inmersos desde finales de julio. Las medidas anunciadas por la FED se ubican en la parte baja del rango de expectativas que tenían las bolsas, que
Fuertes rebotes en las bolsas en el último día de agosto, un mes para olvidar, en el que la renta variable absorbió los excesos alcistas de meses anteriores, añadiendo nuevas dosis de pánico provenientes del enfriamiento económico. Un rápido y duro ajuste, fruto del paso de la euforia al miedo. Pero, al contrario que en anteriores jornadas alcistas del mes de agosto, el movimiento de hoy
IG Markets ha reducido sus spreads de negociación para varios índices, y ahora sus clientes pueden operar sobre Wall Street y Alemania 30, entre otros, con un spread de tan sólo 1 punto. Estos nuevos spreads se aplican solamente en el horario en que el subyacente está abierto, los spreads para el horario en que el índice subyacente está cerrado no se han modificado. Los índices
¿En qué se fija el mercado ahora? Es la gran pregunta que nos hacemos en días como estos. Es complicado darle una explicación a lo que ha sucedido a lo largo de las últimas jornadas. Hoy los mercados europeos amanecían con tímidos retrocesos pero minutos más tarde hemos visto subidas generalizadas llegando el Ibex a situarse incluso un 2% al alza. Poco ha durado la euforia y Europa se ha
Sabemos que EE.UU. ha seguido una política monetaria de inyecciones de liquidez vía compra de bonos conocida como Quantitative Easing y que esta política se ha dividido en dos tramos: QE1 y QE2. Pues bien, en junio finaliza por fin el QE2 y el mercado de materias primas, que se ha estado beneficiando de un dólar muy débil sustentado por esas inyecciones de liquidez.
Los índices americanos han subido un nuevo escalón técnico, hasta situar al Dow Jones y al S&P en máximos desde el 2008, al Nasdaq en máximos desde el 2001, y al Russel 2000, que agrupa a las compañías de pequeña y mediana capitalización, en máximos históricos.
Los contratos por diferencias, CFD por sus siglas en inglés, aterrizaron en España hace tres años y se han convertido en uno de los derivados financieros más demandados. Su éxito puede atribuirse a la posibilidad de beneficiarse en mercados tanto alcistas como bajistas, al amplio rango de mercados al que dan acceso (acciones, forex, índices, materias primas…) o a que se trata de un producto apalan
Tras las fuertes subidas del viernes, el crudo continúa su escalada esta mañana, aunque con mayor suavidad. El hecho de que durante el fin de semana la situación en Libia se haya recrudecido, y el escenario bélico sea ya una realidad, junto con ciertas protestas en Arabia Saudí, presionan la cotización del petróleo. A estas horas, los futuros del Brent con vencimiento en abril suben el
Ya está abierto el plazo de inscripción para los cursos de CFDs y la plataforma IG Trader. Los seminarios son gratuitos y accesibles a cualquier persona interesada en el trading de CFDs. Los estrategas de mercados de IG Markets, autores de los artículos de este blog, tratarán en los cursos los siguientes contenidos:   - Qué son los CFDs. Características
El hecho de que el segundo valor de la bolsa española, que además es una de las mayores compañías cotizadas en Europa y uno de los bancos más rentables del mundo, se comporte con la misma volatilidad que un chicharro, sólo puede entenderse dentro del contexto de riesgo/país en el que nos movemos.
Si hacemos un balance de este año podríamos hablar de cuáles han sido las divisas ganadoras y cuáles las perdedoras. A la cabeza de las subidas se encontraría el dólar australiano. Sin duda un buen año para el conocido como Aussie, divisa que podría ser la que más correlacionada se encuentra con el conjunto de materias primas. 2010 has sido un año de repuntes del oro, plata, hierro, cobre,
Parece que existe un consenso mundial entre todos los expertos y casas de análisis en que el oro se revalorizará a largo plazo, especialmente cuando China comience a cambiar sus reservas de dólares por reservas de oro.
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: