Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Las bolsas pueden seguir subiendo

Las bolsas pueden seguir subiendo

Los mercados vuelven a dar que hablar. Tras varias semanas moviéndose bajo la misma estructura, hoy la sesión se ha planteado totalmente distinta. Europa ha recogido el relevo bajista de ayer en Wall Street y ha empezado la jornada con fuertes caídas encabezadas por los sectores más cíclicos, como era de esperar. La lectura ayer de las actas de la Fed no dejó tan claro como al mercado le hubiera gustado que el QE se fuera a mantener a medio plazo y son los valores más sensibles al ciclo los que más han achacado esto en su cotización. De hecho, el Ibex, que durante las últimas semanas ha destacado en la mayoría de jornadas por ser el que peor se comportaba dentro de los principales índice europeos, hoy cae menos que los demás, algo que sorprende al ser un índice con alto componente bancario. La peor parte se la lleva Alemania con sus bancos liderando las caídas y las automovilísticas a la baja preocupadas por un descenso de la demanda estadounidense si se empiezan a retirar las medidas de estímulo. Es curioso ver además al Ibex y al Dax cotizando prácticamente en los mismos puntos teniendo en cuenta que en 2007 el selectivo español superaba en 7.000 puntos al alemán.

El comportamiento de las bolsas hoy vuelve a demostrarnos que el mercado se encuentra drogado con la liquidez de los bancos centrales y que se sustenta gracias a esas inyecciones continuas. Las caídas, sin embargo, hay que tomarlas, por el momento, como algo puntual ya que la tendencia de fondo sigue siendo alcista y no hay certeza de una retirada de medidas por mucho que los mercados hayan cotizado a la baja este temor. Mientras no se demuestre lo contrario la Fed y el Banco de Japón seguirán con su política de estímulo y por tanto las bolsas tienen posibilidad de seguir subiendo. La caída del Nikkei de hoy, de más del 7%, hay que entenderla como algo aislado en un índice que viene de una subida anual del 40%. Además en los mercados, por regla general, las subidas se hacen de manera paulatina y las bajadas son mucho más bruscas con lo que llaman mucho más la atención.

¿Quieres saber cuáles son los mejores brókers para acciones?

Lee la opinión de nuestros expertos , compara y elige el bróker que más se adapta a tus necesidades.

  • ¿Cuál será más barato?
  • ¿Quién te cobrará menos comisiones?
  • ¿Cuál será el mejor de España?

Lecturas relacionadas
Inflación y tipos pueden con la Fed y quitan 'momentum'
Inflación y tipos pueden con la Fed y quitan 'momentum'
IPC real y Capacidad de Poder Adquisitivo, ¿Consumo?. Técnicos Dow, Nasdaq, NYSE, Volatilidad.
IPC real y Capacidad de Poder Adquisitivo, ¿Consumo?. Técnicos Dow, Nasdaq, NYSE, Volatilidad.
Las bolsas evitan el mercado 'bajista' pese al aviso de Snap
Las bolsas evitan el mercado 'bajista' pese al aviso de Snap
Definiciones de interés