Red Eléctrica mantiene una fase lateral de corto con soporte a vigilar en 72 euros. Desde junio de 2012, en el entorno de 24 euros, la cotización de Red Eléctrica ha desarrollado una impulsiva fase alcista de fondo que, con apoyo en la directriz de subida, alcanza techo del movimiento en enero de este año en los 76,40 euros. Es precisamente desde este nivel de resistencia junto al soporte
La cotización de Amadeus presiona la zona de 38 euros, por debajo de este nivel mostraría signos de debilidad de corto plazo. La reacción al alza desde los mínimos de octubre de 2014, en los 24,74 euros, daba paso a una fuerte impulsividad alcista que superaba los máximos de enero en los 31,50 euros, retomando el escenario positivo de fondo.
Los números rojos de las Bolsas europeas han ido aumentando a medida que avanzaba la sesión, hasta generar una jornada de fuertes caídas. El catalizador de los descensos lo tenemos en China: las autoridades del país, en un paso más dentro de la espiral de nerviosismo que les invade tras los desplomes bursátiles y el progresivo y lento empeoramiento de los datos macroeconómicos
La cotización del Euro frente al Dólar australiano presiona la directriz de subida de corto plazo, presentando signos de debilidad si pierde el 1,4645. En marzo de 2014, el EUR/AUD perforaba el soporte formado en 1,5029 , situación que confirmaba la formación de un Hombro Cabeza Hombro de medio plazo. La caída se mantiene hasta alcanzar en septiembre la zona de 1,38, donde se genera
La cotización de Elecnor abre la posibilidad de vuelta a niveles de resistencia relevante si supera los 9,40 euros. A pesar de haber conservado una directriz de subida, desde el verano del 2013 la cotización de Elecnor no es capaz de mostrar impulsividad alcista, destacando las resistencias formadas en 11,22 y 10,70.
Posible vuelta a niveles relevantes de resistencia si supera los 5968 puntos. En abril de 2014, en el entorno de los 7790 puntos, la cotización del PSI da paso a una fase de corrección bajista en el que se pierde el origen del proceso alcista previo, aunque con niveles de elevada sobreventa, alcanzando en enero de este año mínimos de 4600 puntos. Sin embargo, la ruptura al alza de los
Posiciones largas en caso de superar los 8,50 euros, con stoploss en el nivel de los 8 euros. Técnicamente, en el largo plazo, ArcelorMittal mantiene una clara tendencia bajista iniciada en febrero de 2014, cuando se frenó en el techo de los 13 euros.
Técnicamente, en el largo plazo, la cotización de FCC mantuvo una clara tendencia lateral en la cota de los 13,50 a los 9,50 euros desde junio de 2014. Eso sí, la lateralidad se rompió a la baja en Junio de 2015.
En el medio plazo, el valor está corrigiendo, llegando a tocar la zona de los 35 euros, antes de recuperar los 39 euros actuales. El principal soporte lo encontramos en el rago de los 35 euros a los 36 euros.
En el largo plazo, Repsol mantienen una tendencia alcista, iniciada en Enero. Encontramos un importante soporte en los 15,50 euros. En el medio plazo, Repsol tiene una clara tendencia bajista. Esta tendencia, que inició a finales de abril, la llegó a superar durante el mes de julio. Sin embargo, ha vuelto a la directriz bajista en los últimos días.
Técnicamente, Sacyr Vallehermoso, en el largo plazo, superó momentáneamente la directriz bajista de largo. Sin emabrgo, no ha habido una reestructuración de los precios al alza y mantiene una nueva directriz bajista, también de largo plazo. En plazos más cortos, desplegó un trazado lateral durante varias seamanas. Tras esta fase lateral, la cotización corrige rompe el soporte y corrige a
La cotización de FCC presenta resistencia relevante en 9,72 euros, giro alcista si lo supera. En enero de 2014, con una señal de elevada sobrecompra, la cotización de FCC corregiría, desde los 16,06 euros, el 100% de la subida previa hasta alcanzar los 10,59. A pesar cierta estabilidad en la zona de soporte e incluso rebotar a niveles de 13,55, la cotización de FCC volvería a ceder
Sacyr cerca de los 3,61 euros, por encima mostraría impulsividad de corto plazo. En noviembre de 2014, en el entorno de 2,58 euros, la cotización de Sacyr pone fin a la fase bajista previa, la cual tiene su origen en los máximos de junio en 5,23 euros. Como es habitual en movimientos tan bruscos, aparece signos de elevada sobreventa acumulada que, junto al apoyo de corto en 2,76, da lugar
El par de divisas presenta los 0,6504 como resistencia relevante, por encima podría rebotar con impulsividad. En septiembre de 2014, en el entorno de 0,7335, la cotización del dólar Neozelandés frente al franco suizo reaccionaba al alza, recuperando rápidamente la zona de máximos, cota que supera ligeramente hasta 0,7977. Sin embargo, la elevada sobrecompra actúa, desplegando un
En el verano del 2014, la cotización de Repsol alcanzaba la resistencia histórica de 18,54 euros, aunque con niveles de elevada sobrecompra que derivan en un primer trazado negativo hasta 16,78.