Técnicamente, la cotización de Acciona se enfrenta a la resistencia crítica de los 80 euros, empezando a dar señales de superación. Observemos en primer lugar el gráfico de largo plazo de Inditex para entender la formación chartista que podría estar formándose en Acciona, puesto que es similar.
Amadeus despliega un trazado alcista que ha sido capaz, finalmente, de superar la resistencia de la zona de 40,50 euros. Puede observarse en un gráfico de largo plazo cómo la cotización de Amadeus ha consolidado en un triángulo chartista para romper al alza.
El pasado mes de enero, las Bolsas europeas comenzaban a descontar la posibilidad de que por primera vez en su historia, el BCE lanzase un proceso de relajación cuantitativa, a imitación de las acciones monetarias llevadas a cabo por la mayoría de Bancos Centrales occidentales.
La cotización del euro contra la libra se desplaza en un movimiento técnico lateral desde aproximadamente abril de 2015. La tendencia bajista del EUR/GBP es clara. Se mantiene por debajo de la directriz bajista de largo plazo, elemento de seguimiento muy relevante en la evolución del par.
En el gráfico diario de Red Eléctrica podemos observar la formación de una pauta candlestick de estrella fugaz bajista. Esta pauta se produce en una zona de hueco a la baja, generando resistencia y presión adicional. Desde un punto de vista de largo plazo, la situación ha sido netamente alcista hasta alcanzar máximos en niveles superiores a los 80 euros, manteniéndose por encima de la
El escenario técnico de largo plazo del par euro dólar presenta una fuerte tendencia bajista desde niveles de 1,40 hasta algo menos de 1,05 dólares. Desde aquí da paso a una fase lateral, en la cual podemos esperar que la figura chartista supere el techo o pierda el soporte, lo que supondría continuidad bajista más allá de la paridad.
El rechazo en los 18.000 puntos ha derivado a una fase bajista ligeramente canalizada en la que presiona la directriz de subida intermedia en los 17.140 puntos.
Tras el fuerte rebote del 3% que tuvimos ayer en las Bolsas europeas (justificado únicamente por la sobreventa acumulada y por la recuperación de dos dólares en los precios del crudo), los mercados esperan conocer las conclusiones de la reunión de la FED a partir de las 20:00. El anuncio de la primera subida de tipos en más de nueve años está descontado desde hace días, ante una
Los signos de sobrecompra ponen en riesgo la directriz de subida menor en los 3244. Desde los mínimos del verano del 2014 en el entorno de 1840, la cotización del Dólar estadounidense frente al Peso colombiano mantiene una fase alcista de fondo, marcada por la formación de mínimos crecientes. En este entorno, destaca el rechazo en la zona de los 3244 en agosto de 2015, situación que dio
Aparecen signos de agotamiento que derivan en una presión a la baja sobre la antigua resistencia de 75,04 euros, debilidad si lo pierde. En octubre de 2014 , en el entorno de 45,80 euros, la cotización de Acciona iniciaba un potente trazado alcista en el que se superaba los máximos previos, alcanzando en abril de 2015 la zona de los 72,69 euros. Sin embargo, el rechazo en este nivel
Presión y pérdida de la directriz de subida menor, aunque sin confirmar el paso a una situación negativa de corto mientras conserve los 32 euros. En los mínimos de octubre de 2014 en los 18,77 euros, la cotización de Inditex desarrollaría un impulsivo trazado al alza que permitiría abandonar la fase lateral previa, alcanzando en abril de 2015 el entorno de 30,50 euros. Sin embargo, las
Las Bolsas europeas cierran lejos de los mínimos del día, ayudadas por la apertura de Wall Street. La escena actual está marcada por dos factores muy concretos: 1. La decepción que causó el BCE el pasado jueves no se ha olvidado, y está afectando a las Bolsas europeas de forma visible a través del Euro, que cotiza cerca de cinco figuras por encima de los precios del miércoles pasado. 2.
Posible recuperación al alza si supera la zona de los 5,41 euros. En la primera mitad del 2012, Santander formaría un doble suelo en los 3 euros, situación en la que se impulsaría los precios por encima de la línea de caída previa hasta alcanzar los 5,20 euros. Tras una corrección bajista hasta los 3,91 euros, la cotizada desplegaría una segunda fase al alza, especialmente impulsiva, en
Presión al alza sobre los 15,50 euros, por encima podría recuperar a los máximos anuales. A mediado de octubre de 2014 , en el entorno de los 12,56 , la cotización de Abertis formaba un martillo candlestick que facilitaba una vuelta al alza de los precios, presionando y superando los máximos previos de 15,82 euros. En este contexto, destacaría el rechazo en los 16,18 euros, situación que
Recuperación alcista por encima de los 8 euros. Presión de corto sobre los 8 euros, por encima mostraría signos de impulsividad alcista. Tras doble apoyo en el verano del 2012 en los 3,79 euros, la cotización del BBVA rompería al alza los 4,86 euros, lo que dio lugar a un movimiento impulsivo hasta 6,93 euros. Las señales de sobrecompra derivaron en un apoyo de corto en 5,55 euros, desde