Si estás interesado o interesada en empezar a invertir en opciones, debes conocer antes de ello las claves de este tipo de producto derivado. Aprende en este artículo qué tipos de opciones existen y sus conceptos básicos.
¿Qué son los derivados financieros?
Para explicar qué son las opciones primero tenemos que tener en cuenta qué es un derivado financiero.
Un derivado es un producto financiero cuyo valor deriva (normalmente) del activo subyacente, es decir, del activo al que va referenciado. Con cualquier derivado financiero solamente se pueden realizar tres tipos de operaciones: especular, cubrirse y arbitrar.
¿Qué son las opciones?
¿Y qué es una opción? Una opción es un derivado financiero que otorga a su comprador el derecho, pero no la obligación, de vender o comprar a vencimiento el subyacente por un precio estipulado de antemano.
Dicho de otra forma, el comprador de una opción puede asegurarse el precio de compra o de venta de un activo para dentro de un tiempo determinado (el vencimiento).
Por su parte, el vendedor de una opcón sí tendrá la obligación de pagar a vencimiento el beneficio que vaya a percibir el comprador de una opción.
Componentes de una opción
Para entender bien las explicaciones que se van a dar más adelante tenemos que tener claro los siguientes conceptos:
- Prima: La prima es el precio de la opción, es lo que paga el comprador de la opción por tener el derecho a ejercerla a vencimiento.
- La nomenclatura que vamos a utilizar en las fórmulas de la prima de una opción Call es "C" y de la prima de una opción Put es "P".
- Vencimiento: Todas las opciones tienen vencimiento, éste es la fecha hasta la cuál cotizan y en la que se puede ejercer el derecho que ha adquirido el comprador de la opción pagando la prima.
- Normalmente el vencimiento suele ser el tercer viernes de cada mes.
- Precio de ejercicio o strike: Es el precio estipulado al que el comprador de la opción tiene derecho (pero no la obligación) a comprar o a vender el activo subyacente en la fecha de vencimiento.
- La nomenclatura que vamos a utilizar en las fórmulas para designar al precio de ejercicio o strike es "St".
¿Qué tipo de opciones hay?
A la hora de negociar en los mercados nos encontraremos dos tipos de opciones, las opciones Call y las opciones Put.
Las opciones Call
La opción Call otorga a su comprador el derecho, pero no la obligación de comprar a fecha de vencimiento el activo subyacente a un precio estipulado con anterioridad, conocido como precio de ejercicio o strike.
La compra de una opción call implica una estrategia alcista, es decir, si compramos una opción call es porque tenemos expectativas de que el activo subyacente va a subir.
Pongamos un ejemplo: imagina que el futuro del Ibex 35 cotiza ahora cercano a los 11.000 puntos y nuestras expectativas para diciembre de este año es que estará por encima de los 11.500 puntos
¿Qué podemos hacer?
Para apostar a que el Ibex 35 estará por encima de los 11.500 puntos en diciembre compraremos una opción call con precio de ejercicio (o strike) a 11.500 puntos, para ello tendremos que pagar una prima que actualmente tiene un valor de 143 puntos
(Nota: como el futuro cotiza en puntos la prima de una opción sobre un futuro también lo hace, para saber cuánto nos costará simplemente tendremos que multiplicar los puntos por el multiplicador del índice, que en el caso del futuro del Ibex 35 es de 10€ por punto y del mini-Ibex es de 1€ por punto).
¿Cuándo gano dinero cuando compro una opción call? ¿Y cuánto gano?
Como hemos dicho en el párrafo anterior, nuestra apuesta es que para la tercera semana de diciembre el Ibex 35 se encuentre por encima de los 11.500 puntos. ¿
Si el Ibex en esta fecha se encuentra en los 11.501 puntos ya gano dinero?
La respuesta es no.
Para saber a partir de cuánto empezaríamos a ganar dinero tendremos que aplicar la siguiente fórmula:
(S0-St)-C
Siendo S0 el precio del subyacente (Ibex 35) a fecha de vencimiento.
Con lo que si sustituimos los datos que sabemos a fecha de hoy en la fórmula y la igualamos a 0, dejando como incógnita S0, tendremos que para que nuestra estrategia empiece a generar ingresos el Ibex 35 tendrá que estar por encima de los 11.643 puntos (11.500 + 143), pero a partir de los 11.500 puntos se empieza a reducir la pérdida.
¿Y cuánto ganaríamos si el Ibex 35 a fecha de vencimiento se encuentra en los 12.000 puntos?
Pues simplemente tendremos que volver a aplicar la fórmula: (12.000 - 11.500) - 143 = 500 - 143 = 357 puntos de beneficios.
¿Pero y si a fecha de vencimiento el Ibex 35 se encuentra por debajo de los 11.500 puntos cuánto pierdo?
Si a fecha de vencimiento el Ibex 35 se encuentra, por ejemplo, en los 10.000 puntos, el comprador de la opción simplemente pierde lo que ha pagado por ella, es decir, la prima, que es igual a 143 puntos.
La representación gráfica de la opción call del ejemplo sería la siguiente:
En el eje vertical tenemos los beneficios y las pérdidas para cada valor del eje horizontal, en el cuál se marca la cotización del subyacente, en este caso el Ibex 35.
Las opciones Put
Una opción put otorga a su comprador el derecho a vender un determinado subyacente a un precio de ejercicio determinado en una fecha futura estipulada con anterioridad (vencimiento). La compra de una opción put implica una estrategia bajista, es decir vamos a apostar a que determinado subyacente caiga en un determinado periodo de tiempo.
Por continuar con el ejemplo de antes, imaginemos que el Ibex 35, que en el ejemplo anterior estaba en los 11.000 puntos, va a bajar de los 10.000 puntos para diciembre. Para ello tendríamos que comprar una opción Put con vencimiento en la tercera semana de diciembre y precio de ejercicio (o strike) de 10.000 puntos.
¿Cuándo gano dinero y cuánto gano con la compra de una opción put? Para saber a partir de que nivel de la cotización del Ibex 35 empezaría a ganar si comprase la opción put mencionada hay que aplicar la siguiente fórmula:
(St-S0)-P
Si nos fijamos, la fórmula es diferente a la de la compra de una opción Call, pues cuando compramos una opción Put ganamos dinero conforme el subyacente caiga cada vez más.
De esta forma que empezaremos a ganara cuando el futuro del Ibex 35 caiga de los 9.866 puntos (sustituímos S0 de la siguiente fórmula: (10.000 - S0) - 134 = 0).
Si a vencimiento el Ibex 35 se encuentra en los 9.500 puntos el beneficio sería de unos 366 puntos, y la máxima pérdida a la que optaríamos sería la prima, es decir, 134 puntos.
¿Cuándo se gana dinero con una opción?
Entonces, luego de ver todas las explicaciones y gráficos, nos puede surgir una pregunta: ¿cuándo se gana dinero con una opción? Esto depende de qué lado del mostrador esté, y sucede cuando:
-
Si es el vendedor de la opción, la ganancia vendrá dada por la prima que tenga que pagar quien compre la opción. Y su ganancia dependerá de que su contraparte no decida ejercer.
-
Si es el comprador de la opción: su ganancia vendrá dada por el movimiento del activo subyacente, y por ende, si le hace sentido ejercer la opción.
¿Para qué sirve una opción?
Como hemos dicho al principio del post una opción es un derivado financiero, y con cualquier derivado financiero se pueden realizar tres tipos de operaciones: especulación, cobertura y arbitraje.
La especulación es una apuesta a la subida o a la bajada del precio de un activo, los ejemplos que hemos puesto en el apartado anterior son ejemplos de especulación.
¿Qué es una cobertura?
Una cobertura es una operación que consiste en la eliminación del riesgo de una cartera o activo durante un periodo de tiempo determinado, es decir con la cobertura podemos proteger nuestra cartera.
Por ejemplo, si un inversor tiene una cartera que replica al Ibex 35 y quiere cubrirse hasta final de año, puede comprar una opción put con un strike cercano a los niveles actuales del Ibex 35 y con vencimiento en diciembre, de esta forma si el Ibex cae y el valor de su cartera disminuye recupera esta pérdida con los beneficios de la opción, y si el Ibex 35 sube y el valor de su cartera aumenta hasta diciembre el inversor solamente ha perdido la prima, pero ha ganado por la revalorización de su cartera.
¿Qué es arbitrar?
El arbitraje consiste en obtener rentabilidad sin riesgo, aprovechándose de "desajustes" del mercado, obviamente estas oportunidades no se dan cada día ni están al alcance de todo el mundo.
¿Cómo puedo operar con opciones?
Para poder operar con opciones necesito hacerlo a través de un bróker, que ejerce de intermediario entre el mercado y nosotros.
Y por supuesto, necesitamos tener clara una estrategia, que podremos implementar con opciones.
Por ejemplo, creemos que el Futuro del S&P500 se encontrará en el entorno de los 3500 puntos, con vencimiento Junio 2022. ¿Qué podríamos hacer?
-
Comprar call por debajo de 3500 puntos (derecho a comprar un futuro del S&P500 por debajo del precio al que estimo puede estar el futuro en el tercer viernes del mes de Junio 2022)
-
Comprar una Put por encima de 3500 puntos (derecho a vender un futuro del S&P500 por encima del precio al que estimo puede estar el futuro en el tercer viernes del mes de Junio 2022)
Para ello tendremos que ir a la plataforma de nuestro broker, y seleccionar el contrato que nos interese. En la plataforma de iBroker esto se visualiza así:
Fuente: iBroker
Vamos a hacer una compra de CALL a 3450 por ejemplo. Como podemos ver abajo, la prima cotiza 366.25 // 372.50 y se muestran todas las griegas relevantes para ese contrato, además de un precio teórico calculado por iBroker (367.24).
Fuente: iBroker
Y si clicamos en el margen superior derecho, en el icono de información, se nos muestran todas las características del contrato, incluyendo la fecha de vencimiento, que es el 17/06/2022.
¿Cuánto pagaríamos por una prima comprada, por ejemplo, a 370 USD?
Como el multiplicador es 50 USD, la prima a abonar sería de 18500 USD (370*50).
iBroker te permite tanto comprar opciones como venderlas, y además ofrece una gran granularidad en vencimientos de contratos.
Por ejemplo, el día 13/06/2022 están cotizando todas las opciones semanales con vencimiento lunes, miércoles y viernes, y las de dos próximas semanas de vencimiento martes y viernes. Y por supuesto, las de fin de mes (EOM= End of Month), y las trimestrales.
Otro tema relevante para el inversor es el tema de los datos en tiempo real y su coste asociado.
Normalmente, este servicio suele tener un coste relevante para un cliente, especialmente si es un cliente retail. Afortunadamente iBroker regala el tiempo real de todo el mercado CME Group con solo abrir una cuenta con ellos, sin sujetarlo a ninguna otra condición.
Ventajas y Riesgos de las Opciones Financieras
Si llegaste hasta este punto, es que puedes estar interesado en invertir en opciones financieras.
Pero antes de hacerlo, debes conocer muy bien las ventajas y riesgos de hacerlo, ya que, cómo todo producto financiero complejo, tiene sus riesgos. Y, dicho sea de paso, sus ventajas. Aquí están:
Ventajas de Invertir en Opciones
Entre las ventajas que nos trae invertir en opciones, encontramos:
-
La cantidad de capital invertida al inicio es muy baja en relación a comprar el activo subyacente. Es un producto apalancado.
-
Podemos limitar la pérdida, que será la que se pague por la prima de la opción y tener una ganancia ilimitada.
-
Existen estrategias en las que se gana si el mercado sube o baja mucho (se gana si o si, siempre y cuando el mercado se mueva fuertemente).
-
Invertir en opciones permite tomar posiciones de cobertura frente a los movimientos de mercado.
Desventajas de invertir en opciones
-
Son productos financieros complejos, por lo que, son difíciles de entender para los nuevos inversores. Por ello, no se aconseja para inversores principiantes. Invertir utilizando este producto financiero requiere un mayor conocimiento del mercado en relación con otro tipo de inversiones.
-
Podemos perder hasta el 100% del capital invertido (en caso de ser el comprador de la opción y no ejercer).
-
No suelen tener demasiada liquidez, y al no tener gran volumen de operaciones, debemos esperar al vencimiento para recuperar el dinero invertido.
Las opciones pueden llegar a tener una gran volatilidad de precios poniendo en riesgo la inversión.
Si tienes más dudas o te interesa conocer más sobre las opciones financieras te invitamos a consultar nuestro Blog Opciones desde cero.