Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Mejores brokers para operar con opciones 2023

Mejores brokers para operar con opciones 2023

 Es innegable que las opciones financieras  son un activo en auge entre los especuladores e inversores. Ya sea por su versatilidad como activo de cobertura, capacidad de apalancamiento que otorga al operador o  la versatilidad a la hora de crear estrategias, es cada vez mayor la demanda de instrumento como vehículo operativo.

Precisamente por ello, en este artículo vamos a repasar cuáles son los mejores brokers de opciones, así como, que es lo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un broker de opciones. 

¿Qué son las opciones financieras?

Las opciones financieras son contratos que dan al comprador el derecho de comprar o vender un activo a un precio específico en una fecha futura. El comprador de una opción de compra tiene el derecho de comprar el activo a ese precio, mientras que el comprador de una opción de venta tiene el derecho de vender el activo a ese precio. El vendedor de una opción se conoce como escritor y tiene la obligación de comprar o vender el activo si el comprador decide ejercer su opción. Las opciones se utilizan a menudo como una forma de cubrir el riesgo o para obtener beneficios especulativos.

Podemos ver en esta gráfica de Bloomberg como se dispara la operativa en opciones, y como se están batiendo récords de los últimos 25 años.

Operativas de opciones los últimos 25 años.
Operativas de opciones los últimos 25 años.

Llama mucho la atención que con la aparición de los vencimientos diarios en las opciones sobre $SPX, $SPY y $XSP se dispara la operativa en estos, y sobre todo la inmensa mayoría de los contratos abiertos tienen menos de 24 horas de tiempo hasta su vencimiento:

La mayor contratación de opciones es de 24 horas.
La mayor contratación de opciones es de 24 horas.

Esta revolución hace necesaria una revisión de cuales son aquellos intermediarios que pueden dar respuesta a una demanda cada vez más específica y característica de la manera más optima posible, y como no, al menor coste.

Brókers internacionales para operar con opciones en 2023

Son pocos los Brokers los que ofrecen una operativa completa y sin limitaciones con opciones financieras.

Si bien podemos hacer una distinción entre aquellos nacionales y los internacionales también es interesante distinguir aquellos con sedes en Europa, y acogidos a la normativa MiFIID 2 a aquellos, que permiten su uso desde Europa, pero la sede la tienen en Estados Unidos y están acogidos a la normativa de la FINRA.

Generalmente la mayor debilidad de los mismos suele ser la atención al cliente y la gestión de los informes tributarios en caso de dudas.

A continuación incluimos los que ofrecen servicios en España regulados en Europa. Es cierto que entre los traders en opciones también es habitual utilizar otras plataformas especializadas pero con sede en Estados Unidos.

Bróker
Regulador  
Mercados
Comisión


AFN (Holanda)
12 mercados incluidos:  
  • MEFF
  • EUREX
  • OMX
  • CME
Mini-IBEX: 0,75€
Acciones España 0,75/contrato
Eurex:0,75€/contrato
Euronext: 0,75€/contrato
OMX: 1€ + 0,75€/contrato
CME: 5€ (mes) + 0,5€/contrato


FCA

Banco
 Central
 de Irlanda (CBI)


34 mercados incluidos: 
  • MEFF
  • EUREX
  • Hong Kong
  • CME
  • ASX

Mini-Ibex: 0'8€/contrato
Acciones Españolas:0,9€
DAX:1,5€/ contrato
USA: 0,15 - 0,65/contrato



CySEC
9 mercados incluidos: 
  • Eurex
  • CME
  • ASX
Eurex:1,5€/contrato
CME: 1,5$/contrato
ASX: 1,5 AUD/contrato

DEGIRO opciones

DEGIRO es un broker online que permitirá al usuario empezar a familiarizarse con la operativa con opciones. Tal vez no sea el mejor bróker para este tipos de derivados, pero el hecho de que simplifique un proceso que es de por sí bastante complejo y sirva al usuario como puerta de entrada, le ser merecedor de este ranking.

Veamos cuales son los pros y contras de usar DEGIRO para tu operativa con opciones

✅ Plataforma fácil e intuitiva:
Comisiones operativas bajas, normalmente no superiores a 0,75€/contrato.
✅ Amplia variedad de mercados en Europa
Operativa OTC (over The Counter)
Plataforma de negociación simplista
❌Limitaciones geográficas, más allá de Europa y EEUU, ya no hay mucho acceso. 

Interactives brokers opciones

 Interactives Brokers es uno de los mayores y más famosos Brokers del mundo. Ofrece acceso a casi todos los mercados disponibles para clientes europeos. Precios muy competitivos para cualquier producto. Una plataforma de análisis y operación de las más completas en cuanto a opciones se refiere.

Veamos cuales son los pros y contras de usar Interactive Brokers para tu operativa con opciones

✅ Plataforma con exposición a 34 mercados de opciones, prácticamente todos los mercados de interés para los inversores.
Precios competitivos para la calidad que ofrecen.
Herramientas muy adecuadas para la analítica de opciones: Portofolio Analist, Option strategy Lab y probability Lab
❌ Dificultad de manejo para los nuevos usuarios, lo que hace que su curva de aprendizaje no sea rápida

Exante opciones

Exante es un broker muy completo con precios muy correctos. Ofrece acceso a prácticamente todos los mercados. Permite trabajar con la misma plataforma a clientes minoristas y a institucionales.

Exante es una buena herramienta en la operativa con opciones.
Exante es una buena herramienta en la operativa con opciones.


Una vez más, vamos a ver sus pros y sus contras en la operativa con opciones:

✅ Plataforma con exposición a 9 mercados mundiales de opciones, incluidos Japón o Australia
Bajas comisiones, a partir de 1,5€/$
✅ Plataforma amigable e intuitiva.
Este broker está regulado por CySEC, que no está mal, pero no es el mejor regulador europeo. 
Tal vez no sea la mejor opción para profesionales.

Brókers Españoles para operar con opciones 

Y de la misma forma que hemos repasado los brokers internacionales, el hora de ver los nacionales.

En general bastante limitados, tecnologías en la mayoría de los casos obsoletas y con bastante limitación en los mercados que se pueden operar, salvo honrosas excepciones como iBroker.

Si estás buscando operativas solo con los mercados ofrecidos pueden no ser opciones a tener en cuenta, antes se ha de consultar si facilitan la realización de estrategias complejas, e incluso si permiten la venta de opciones para no llevarse luego sorpresas.

En la siguiente tabla puedes encontrar las comisiones de los intermediarios que ofrecen operar en opciones en España

Bróker 
Subyacentes
Comisiones
IBEX, EUROSTOXX, 
NASDAQ, SP500, DOW, DAX
Mini IBEX: 0,75€
Europeos: 3€
Mini:$4,50
Micro: $1,25
Acciones Españolas
IBEX
Mini Ibex:1,25€*
Acciones Españolas:1,35€*
Mini IBEX
Acciones españolas
EUREX
Acciones Eurostoxx
Mini IBEX: 0,95€
Acciones: 1,05€
Eurex: 4€
Acciones Eurostoxx: 4€
MEFF
Acciones Españolas: 0,80€
Mini Ibex: 1,00€
Mini-Ibex
EUREX
CME E-Mini
CME Micro E-Mini
Mini-Ibex:0,75€
EUREX: 3€
E-Mini: $4,50
Micro E-mini: $1,25
Acciones Españolas
Mini-Ibex
EuroStoxx
DAX
Acciones EuroStoxx
Acciones Españolas: 1,05€
Mini-Ibex:0,85€
EuroStoxx: 8€
DAX: 8€
Acciones EuroStoxx:7,4€

A continuación, vamos a ver los pros y contras de algunos de estos brokers en su operativa con opciones

IBroker opciones

Broker dedicado al trading de futuros, CFD y Forex. Son varios los activos sobre los que ofrece opciones (ínidces, energía, materias primas...). No en vano, podríamos definirlo como el mejor broker español de derivados, entre ellos opciones, pero también futuros. Estos son sus puntos fuertes y débiles:

✅ Plataforma con exposición a varios mercados mundiales de opciones, incluidos CME Group, FTSE MIB o MEFF.
✅ Regulado por la CNMV.
✅ Permite elaborar estrategias complejas.
✅ Ofrece tiempo real sin coste añadido en todos los productos negociables.
✅ Los gráficos de Visual Chart lo hacen también bastante atractivo.
Comisiones son bastante competitivas para lo que ofrece.
❌ Requiere poco saldo como depósito mínimo, aunque de poco saldo.
❌ No tiene una plataforma dedicada ni herramientas de análisis de opciones avanzadas.
Descubre el catálogo de opciones de iBroker
 

Renta 4 opciones

Renta 4, es un broker español con gran cantidad de activos, pero bastante limitado en lo que se refiere a las opciones financieras.

✅ Regulado por la CNMV.
✅ Con acceso al MEFF, lo que incluye operar con mini Ibex...
 Catálogo limitado de subyacentes, de hecho, solo mercados europeos.
❌ Altas comisiones, tanto en opciones, como en el resto de productos, sobre todo si son internacionales. 

GVC Gaesco 

GVC Gaesco es junto con Renta 4, el otro gran banco de inversión nacional

✅ Regulado por la CNMV.
✅ Permite la operativa sobre opciones de MEFF y MiniIbex.
❌ Elevadas comisiones, en comparación con el resto del sector.
❌ Limitación de productos subyacentes sobre los que operar, por ejemplo, no da la posibilidad de operar opciones sobre acciones USA.

Debemos tener en cuenta que algunos traders en opciones utilizan otros brókers de Estados Unidos como Ameritrade, Thinkorswim o TradeStation, pero no es del todo recomendable debido a que muchos tienen limitada la operativa a ciudadanos de España, o la atención al cliente suele hacerse totalmente en inglés, y ante cualquier problema podrían surgir complicaciones de comunicación.  

¿Qué mercados de opciones se pueden negociar opciones desde España?

Desde España como habéis podido observar en la tabla los principales mercados que se ofrecen son los siguientes:

  • MEFF: Aunque la liquidez es muy reducida, el producto más negociado sigue siendo el MINI-IBEX. El Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros en España Está regulado por la CNMV y el Ministerio de Economía de España, por lo que operar en este mercado es seguro. 
  • CME: Es la exchange por excelencia con sus contratos mini y micro con opciones sobre los principales índices. CME Group es la bolsa de derivados financieros más grande del mundo, y en ella se negocia con futuros y opciones sobre futuros en activos, como divisas, energías, productos agrícolas, indices, metales, tipos de interés y criptos. La plataforma de negociación para estos productos es CME Globex, mientras que para renta fija usa BrokerTec y para el comercio de divisas posee la plataforma EBS. 
  • Eurex: Toma cada vez más protagonismo siendo el contrato estrella los relacionados al DAX y al Eurostoxx. Se trata de una de las principales bolsas de liquidación de derivados financieros del mundo, y el mayor mercado de dichos productos en Europa. Fue establecido en 1998 como resultado de la fusión de DTB y SOFFEX. 
  • Otros mercados como: ASX (Australia), CBOE, ICE

¿Qué criterios debe cumplir un buen broker de opciones?
Hay varios factores a tener en cuenta al valorar un broker de opciones financieras:

Regulación y seguridad 

Cuando hablamos de opciones financieras, hablamos de derivados complejos sobre los que puede existir mucha incertidumbre (sobre todo para los inversores).

En consecuencia, asegúrate de que tu broker de opciones esté regulado por un organismo regulador confiable.

Además, si eres novato en la operativa con opciones, deberías tener muy encuenta que el regulador fuese cuanto más cercano mejor. En ese sentido, lo óptimo sería que estuviera regulado por la CNMV, no obstante cualquier supervisor europeo, también podría ser viable. 

Plataforma de negociación

Ya no se trata de que la plataforma sea fácil e intuitiva, que también (si es así), Pero ahora ya no será lo más importante. En este sentido, sería fundamental que integrara una plataforma  ofrezca una amplia variedad de herramientas y recursos para ayudarte a tomar decisiones informadas.

En consecuencia, plataformas como Metatrader 4, Tradingview o Visual Chart, te permitirán elaborar tus propias estrategias avanzadas con opciones.

Por ejemplo, la plataforma que utilices debería incorporar las griegas. Como ya sabes, las griegas son un conjunto de medidas utilizadas en la teoría de opciones para medir la sensibilidad de una opción a diferentes factores del mercado. Estas medidas se llaman "griegas" debido a que algunas de las primeras letras utilizadas para nombrarlas provienen del alfabeto griego.

Algunas de las griegas más comunes incluyen:

  1. Delta: mide la sensibilidad del precio de una opción con respecto al precio subyacente.
  2. Gamma: mide la sensibilidad del delta con respecto al precio subyacente.
  3. Vega: mide la sensibilidad del precio de una opción con respecto a la volatilidad del precio subyacente.
  4. Theta: mide la sensibilidad del precio de una opción con respecto al tiempo restante hasta la fecha de vencimiento.
  5. Rho: mide la sensibilidad del precio de una opción con respecto a las tasas de interés.

Si sobre esto quieres saber más, te dejo con nuestro artículo de mejores plataformas de trading
 

Amplitud de productos y mercados

Otro punto a tener en cuenta es la amplitud de productos y mercados a los que el broker te permitirá estar expuesto.

Por un lado, los activos financieros; acciones, índices, fórex, materias primas... las opciones son una fantástica alternativa de exponerte a estos derivados, ya que permiten elaborar estrategias de cobertura.

Y por el otro, los mercados, si el broker se puede conectar a los principales mercados mundiales a precios razonables, lo convertirá en una opción muy intenresante. Veamos algunos de estos mercados: 

  • Chicago Board of Trade (CBOT)
  • Chicago Board Options Exchange (CBOE)
  • Chicago Mercantile Exchange (CME)
  • EUREX
  • Hong Kong Exchange (HKEX)
  • Osaka Securities Exchange (OE)

Comisiones y spreads

Y por supuesto, las comisiones. Este apartado es importante, pero no el más fundamental, sino más bien complementario. 

La prioridad no debería ser que fuera barato, sino que cumpliera los requisito ya mencionado. Ahora bien, si una vez cumplidos, deberíamos buscar el broker más económico posible. 

¿Cuáles son los riesgos de invertir en opciones financieras? 

Invertir en opciones financieras conlleva ciertos riesgos, algunos de los cuales incluyen:

  1. Riesgo de apalancamiento: Las opciones financieras suelen utilizar apalancamiento, lo que significa que el inversor puede controlar una posición de mayor valor con una inversión mucho más pequeña. Sin embargo, el apalancamiento también aumenta el riesgo, ya que una pequeña fluctuación en el precio del activo subyacente puede tener un impacto significativo en la inversión.
  2. Riesgo de pérdida total: Del anterior riesgo se deriva este. A diferencia de otras inversiones, las opciones financieras tienen un riesgo de pérdida total. Si el precio del activo subyacente no se mueve como se esperaba, el inversor puede perder todo su capital invertido en la opción.
  3. Riesgo de volatilidad: La volatilidad del mercado puede afectar significativamente el precio de las opciones. Si el mercado se vuelve más volátil, el precio de las opciones puede aumentar, lo que puede reducir las ganancias o aumentar las pérdidas.
  4. Riesgo de liquidez: Algunas opciones financieras pueden tener un bajo nivel de liquidez, lo que significa que puede ser difícil venderlas en el mercado. Esto puede dificultar la gestión del riesgo y puede limitar la capacidad del inversor para salir de una posición.
  5. Riesgo de contraparte: Algunas opciones financieras, como las opciones OTC, tienen el riesgo de contraparte, es decir, el riesgo de que la otra parte no cumpla con su compromiso.

Es importante que entiendas estos riesgos antes de invertir en opciones financieras y que te asegures de que entiendes cómo funcionan las opciones y cómo se pueden utilizar de manera efectiva en tu estrategia de inversión. Precisamente por ello, debes asegúrate de elegir un broker regulado y confiable.

Si operas con algún otro bróker en opciones déjanos un comentario y lo añadimos a la tabla.

  1. en respuesta a Manolo058
    -
    Luis Ángel Hernández
    #5
    25/02/23 08:53
    GPM al final lo que hace es conectarse a Interactive Brokers, en mi opinión y a no ser que sea por temas fiscales mejor usar Interactive que es más barato. 

    Sobre la segunda pregunta según he leído en un artículo sí, pero lo mejor es llamarles y confirmarlo
  2. #4
    25/02/23 07:05
    Que opinas de GPM para operar opciones?
    Ibroker permite opciones 0DTE?
    Gracias
  3. en respuesta a Dmatiash
    -
    Nuevo
    #3
    18/02/23 08:34
    Interactive brokers 
  4. en respuesta a Dmatiash
    -
    Luis Ángel Hernández
    #2
    16/06/22 17:43
    Con Interactive Brokers puedes hacerlo 
  5. Nuevo
    #1
    16/06/22 17:42
    Buenas tardes a todos. En relación al artículo de opciones, siento especial curiosidad con un tema que quizás haya sido respondido en otra parte del foro, pero que no consigo encontrar por algún lado. 

    Existe algún broker que permita operar con opciones sobre las propias acciones de un mercado estadounidense? (por ejemplo, NASDAQ). De momento sólo he podido constatar que los que operan con opciones, lo hacen con ETFs pero sin permitir hacerlo de forma individual en las opciones individuales.

    Gracias!
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar