Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
¿Señaliza el Nasdaq el final de la corrección?
¿Señaliza el Nasdaq el final de la corrección?
Tras dos semanas consecutivas de descensos (que en el caso del Dow Jones son cinco) las Bolsas americanas han cerrado su mejor semana desde noviembre de 2020, el mes en el que la aprobación de las primeras vacunas desató la euforia bursátil. La caída del precio del petróleo y la confianza...
Pendientes de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, con unos PMIs que se esperan débiles
Pendientes de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, con unos PMIs que se esperan débiles
Con un deterioro macro esperado para las principales encuestas de marzo que se van a publicar la semana que viene (PMIs, IFO), y una vez pasadas todas las reuniones de los bancos centrales, el movimiento de los mercados debería quedar supeditado a la evolución de las negociaciones entre...
Inversión en Renta Fija en un entorno de subida de tipos
Inversión en Renta Fija en un entorno de subida de tipos
La renta fija ha dejado atrás las rentabilidades mínimas históricas alcanzadas tras años de políticas monetarias ultraexpansivas, y ampliadas aún más si cabe, por las medidas tomadas con la pandemia, con el objetivo de recuperar el crecimiento económico.
El gráfico semanal: ¿Nos dicen algo el petróleo y las Bolsas europeas?
El gráfico semanal: ¿Nos dicen algo el petróleo y las Bolsas europeas?
Decíamos el pasado lunes que los niveles a los que habían llegado las Bolsas europeas podían ser atractivos para comprar, después de las fortísimas caídas sufridas en los dos primeros meses del año.
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
Tenemos que empezar pidiendo excusas por hablar de las consecuencias económicas de la guerra en medio de la tragedia que está viviendo estos días la población de Ucrania, pero es obligado analizar el impacto económico, sobre todo a la vista de la prolongación del conflicto y de su escalada a...
La situación en Ucrania distorsiona los mercados
La situación en Ucrania distorsiona los mercados
De cara a la próxima semana, lamentablemente, el conflicto armado continuará captando toda la atención de los agentes del mercado y serán los titulares sobre la evolución del mismo, bien sobre su recrudecimiento o acerca de una posible resolución, los que determinen el devenir de los mercados.
El gráfico semanal: ¿Se puede apostar ya por las bolsas europeas?
El gráfico semanal: ¿Se puede apostar ya por las bolsas europeas?
Tanto por análisis técnico como por análisis fundamental las Bolsas europeas están ya en niveles que en condiciones normales invitarían a la compra. Los analistas técnicos señalan la zona entre 3600 y 3850 puntos, que entre 2015 y 2021 ha sido una zona de resistencia al alza, como una importante...
Ucrania y las bolsas europeas
Ucrania y las bolsas europeas
En una primera semana de marzo llena de datos impactantes, como la subida del petróleo por encima de 115 dólares o del oro hasta casi dos mil dólares, sin duda llama mucho la atención, en lo que a los mercados financieros se refiere, el espectacular desplome de las Bolsas europeas.
Ucrania resiste, inflación persiste. Tú mueves, BCE
Ucrania resiste, inflación persiste. Tú mueves, BCE
De cara a la próxima semana, los mercados seguirán pendientes de la evolución del conflicto bélico en Ucrania y las tensiones Rusia-Occidente. En el plano macro, la atención estará puesta en la reunión del BCE del próximo jueves 10 de marzo, donde la revisión del cuadro macro podría darnos una...
El gráfico semanal: Hacia un Nasdaq más reflexivo y más selectivo
El gráfico semanal: Hacia un Nasdaq más reflexivo y más selectivo
A lo largo de varias semanas nos hemos venido fijando en compañías tecnológicas que tras haber tenido un enorme éxito en Bolsa han experimentado luego fuertes descensos en su cotización. Entre ellas Palantir, nuestro valor de la semana pasada, que ha rebotado un 4% en las cinco últimas sesiones.
¿Ha empezado el mercado bajista?
¿Ha empezado el mercado bajista?
La guerra de Ucrania ha provocado un salto adicional en las preocupaciones que las Bolsas venían teniendo desde el pasado mes de septiembre ya que, sin duda, a corto plazo el conflicto se traduce en más inflación y menos crecimiento.
Putin deja en un segundo plano los resultados empresariales y el plano macroeconómico
Putin deja en un segundo plano los resultados empresariales y el plano macroeconómico
De cara a la próxima semana, los mercados seguirán pendientes de la evolución de las tensiones Rusia-Occidente, que serán las que determinen el grado de impacto en el ciclo económico global (a la baja) y en los niveles de inflación (al alza).
El gráfico semanal: Palantir ¿se apaga la luz de la inteligencia?
El gráfico semanal: Palantir ¿se apaga la luz de la inteligencia?
Nuestro valor de la semana pasada, Delivery Hero, ha caído más de un 10% esta semana, haciendo así bueno nuestro consejo de mantenerse al margen de Delivery Hero y esperar para considerar su posible compra. Dicho esto, dentro del recorrido que venimos haciendo las últimas semanas por compañías...
Tensiones geopolíticas, datos macro y resultados en España marcarán la semana
Tensiones geopolíticas, datos macro y resultados en España marcarán la semana
La semana que viene contaremos también con algunas citas macro relevantes como los PMIs preliminares de febrero en la Eurozona, Reino Unido, EEUU y Japón. Se espera que se mantengan estables o ligeramente al alza frente a enero.
Los bancos centrales endurecen su mensaje
Los bancos centrales endurecen su mensaje
El tono más duro de los bancos centrales está provocando caídas en bolsas al inicio de 2022, sobre todo EEUU y sectores de crecimiento, y en menor medida en Europa, con sus índices beneficiados por el mayor componente de sectores value o cíclicos.La volatilidad se ha incrementado de forma...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica