El gráfico semanal: Delivery Hero, una 'Darling Stock' europea en horas bajas
Delivery Hero forma parte del índice Dax, en el que sustituyó a la tristemente célebre Wirecard, que salió del selectivo tras descubrirse su fraude contable. Como se ve en el Gráfico adjunto, su cotización subió con fuerza ya antes de la pandemia, desde octubre de 2019, pasando de 40 a 80 euros.
Ucrania y la difícil misión de normalizar sin provocar una recesión
Una de las lecturas más interesantes que nos deja la segunda semana de febrero es la extraordinaria resistencia de las Bolsas ante un horizonte económico en el que, poco a poco, pero de forma cada vez más clara, van a apareciendo algunas nubes en ese cielo azul y despejado que los inversores...
Evolución de los mercados a expensas de los datos macro
La semana que viene tendremos citas macroeconómicas de relevancia. En Estados Unidos se publicarán las primeras encuestas manufactureras de febrero con la de Nueva York, para la que se espera una recuperación tras el deterioro visto en el mes de enero y la Fed de Filadelfia.
La debacle en varios valores americanos hace pensar en interesantes puntos de compra
Los mercados tienden a descontar los peores escenarios de golpe, así, anestesiados por los buenos resultados de trimestres anteriores, ante cualquier dato que haga temblar dicho estatus, comienzan a descontarlo de forma virulenta. De este modo, los datos de inflación y los cambios en las...
Las tecnológicas dan un nuevo significado a la volatilidad
Febrero ha sido recibido por las Bolsas, en particular por las americanas, de la misma forma en la que terminó enero, es decir, con una alta volatilidad, que en esta ocasión ha tenido como protagonistas a destacadas compañías tecnológicas, incluyendo, y esta es la novedad de la semana, a una de...
La inflación pone en apuros a los bancos centrales, con una economía desacelerando y unas valoraciones exigentes
De cara a la próxima semana, conoceremos los resultados de Mapfre y Arcelor Mittal. Mientras, por el lado de la macro, las principales referencias de interés vendrán de China, de la mano de la publicación de los PMI de enero, retrasados por las festividades del año nuevo.
El gráfico semanal: Apple salva la extrema volatilidad del S&P
En una semana extremadamente volátil, y salvada "in extremis" por la espectacular subida con la que los inversores acogieron los buenos resultados de Apple, nuestro valor de la semana pasada, Netflix, ha caído un 3,3%. Una caída relativamente moderada tras el fuerte recorte, del 24%.
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Una vez más la aparente tranquilidad que podría deducirse de la evolución semanal de los índices (S&P +0,77% Dow Jones +1,3% Nasdaq +0,01%) no refleja en absoluto la realidad de unas Bolsas que, sobre todo en el caso de las americanas, han tenido bruscos cambios de tendencia en todas y cada una...
La volatilidad instalada en los mercados esperando al BCE
La atención de los inversores estará en las reuniones de la OPEP (miércoles) y del BCE y el Banco de Inglaterra (jueves). En el mercado del crudo, la OPEP+ previsiblemente mantendrá su plan de devolver de forma progresiva producción al mercado.
Renta 4 Banco cierra 2021 con el mejor resultado de su historia y obtiene un beneficio neto de 25,3 millones de euros
Renta 4 Banco cierra 2021 con el mejor resultado de su historia y obtiene un Beneficio Neto de 25,3 millones de euros, un 39,7% más respecto a 2020
El gráfico semanal: Netflix ¿otro 'Darling Stock' caído?
La penúltima semana de enero se ha cerrado con un auténtico desplome para el sector tecnológico americano, cuyo índice Nasdaq ha perdido un 7,5%, un desplome del que no se han librado ni siquiera valores de calidad como Nvidia.
Además de Ucrania y de la inflación, preocupa el crecimiento
Con el telón de fondo de la crisis de Ucrania, que ha servido, al menos aparentemente, como catalizador de las caídas de los últimos días, las Bolsas americanas han cerrado su tercera semana consecutiva de descensos, que en esta ocasión han sido especialmente fuertes. El Nasdaq ha perdido un 7,5%...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
La segunda semana del año se ha cerrado con nuevas caídas para las Bolsas americanas, pero esta vez con algunas diferencias importantes respecto a la semana anterior. En primer lugar, en esta ocasión se han trasladado también a los índices europeos, con alguna excepción como la de nuestro Ibex....
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
De cara a la próxima semana, recordamos que los mercados en EE.UU. descansarán el lunes por la festividad de Martin Luther King. Destacamos, ya el martes, la reunión del Banco de Japón, de la que no esperamos cambios en su política monetaria ultra expansiva (tipo repo -0,10% y objetivo TIR 10...