“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Continúan ajustándose las expectativas de recortes de tipos
Durante el mes de febrero han continuado rebajándose las expectativas de bajadas de tipos de intervención, adaptándose a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descontaba el mercado a principios de año.
El gráfico semanal: El Nasdaq, el Nikkei y la larga digestión de las burbujas
Las últimas semanas hemos venido presentando gráficos de compañías cuyos resultados habían sido valorados de forma distinta, podríamos decir que de forma casi opuesta, por los inversores. Así, por ejemplo, la semana pasada contraponíamos el desplome de Palo Alto y la fuerte subida de Nvidia, tras...
Los 'espíritus animales' acercan al S&P a la mayor subida de su historia
Puede parecer rutinario, y lo es, anunciar cada semana, o más bien casi cada día, nuevos hitos históricos en las Bolsas, pero es inevitable hacerlo cuando vivimos tiempos tan extraordinarios como los que, tal vez sin darnos cuenta, estamos viendo actualmente en las Bolsas. El viernes, primer día...
Tras la 'semana grande' de resultados en España, atención al BCE y a los datos de empleo de EE. UU.
Los datos y referencias macro seguirán siendo protagonistas la semana entrante, especialmente ahora que la temporada de resultados casi ha concluido. Destacamos en EE.UU. los datos de empleo de febrero, los PMIs finales de servicios y compuesto y el ISM de servicios del mismo mes
El gráfico semanal: Nvidia, una acción que mueve a toda la Bolsa
En una semana en la que el protagonismo absoluto de las Bolsas ha correspondido a una sola compañía, Nvidia, y en la que el Nasdaq ha vuelto a subir, la preferencia por Cisco Systems frente a Coinbase, se ha visto recompensada por una subida semanal del Cisco del 0,87%.
Del FOMO al YOLO, o cómo un solo valor mueve el mundo
Decíamos la semana pasada que probablemente los inversores iban a seguir debatiéndose entre el brillante futuro a largo plazo dibujado por la inteligencia artificial, por un lado, y los viejos problemas económicos que generan inquietud en los mercados financieros, por otro lado. Problemas como el...
Los Bancos Centrales no tienen prisa por bajar tipos. Esta semana batería de resultados empresariales
De cara a la próxima semana conoceremos el grueso de cifras anuales de las compañías cotizadas españolas con elevado nivel de publicación (consultar calendario empresarial para un mayor detalle). Además, estaremos pendientes de numerosas referencias macro que se darán a conocer en las principales...
El gráfico semanal: Coinbase y Cisco Systems, ¿relevo en las tecnológicas?
En una semana en la que Nvidia ha sobrepasado a Amazon y a Alphabet en capitalización bursátil, convirtiéndose en la tercera empresa cotizada por valor en Bolsa en EEUU, nuestro valor de la semana pasada, ARM Holdings, ha subido un 11,4% continuando así su extraordinario rally de la semana...
Las Bolsas se debaten entre la innovación y los viejos problemas
En una semana llena de altibajos en las Bolsas, pero también llena de récords históricos para varios índices europeos y americanos, los inversores han seguido dudando entre prestar atención a problemas económicos tradicionales, como la inflación, el crecimiento o la delicada situación del sector...
El gráfico semanal: ARM o los posibles excesos de una bolsa extrema
Igual que sucediera la semana pasada con Meta Platforms, que tras publicar sus resultados se disparó al alza más de un 20%, esta semana hemos visto también varios casos en los que la Bolsa ha recibido con entusiasmo las cifras y estimaciones anunciadas por las empresas. Casos como el de Ford,...
La persistente inflación pesa sobre los activos con mayor duración
De cara a la próxima semana continuaremos pendientes de multitud de citas macro de relevancia, entre las que sobresalen las cifras de PMI preliminar de febrero a nivel global (jueves), esperando cierto rebote en Europa, tanto en manufacturas como en servicios, aunque en niveles contractivos en...
El mercado se ajusta a un escenario más realista de tipos
Tras el rally en bolsa y bonos desde finales de octubre 2023, sustentado en unas excesivamente optimistas previsiones de recortes de tipos, pasamos a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descuenta el mercado, lo que a su vez retrasará el inicio de...
Las tecnológicas conducen al S&P a los 5000, con el bono en el 4,20%
A pesar de que la semana empezó regular, tras la entrevista de Jerome Powell en una televisión americana en la que recordaba, una vez más, que los inversores están siendo demasiado optimistas en relación con las bajadas de tipos, lo cierto es que el pasado viernes el S&P lograba, por fin, cerrar...
¿Pausa en las bolsas a la espera de más datos macro?
De cara a la próxima semana, contaremos con referencias macroeconómicas importantes. En Estados Unidos, el dato clave será la inflación de enero donde se espera que muestren moderación tanto la tasa general como la subyacente.
Enero de consolidación ante la suavización de expectativas de recortes de tipos
Las previsiones del mercado respecto a las expectativas de bajadas de tipos de los bancos centrales, muy optimistas en noviembre y diciembre de 2023, tanto en cuantía como en momento de inicio, se han ido suavizando en las últimas semanas, dando paso a un escenario más realista ante un proceso...