Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
El gráfico semanal: Disney sorprende positivamente
El gráfico semanal: Disney sorprende positivamente
El S&P, al que dedicábamos nuestra sección el lunes pasado, ha cerrado su cuarta semana consecutiva al alza, con una subida del 3,3%, y ha logrado superar holgadamente el nivel de los 4.231 puntos, al que aludíamos la semana pasada.
La Fed lo está haciendo muy bien, pero la misión es casi imposible
La Fed lo está haciendo muy bien, pero la misión es casi imposible
Aunque aparentemente las Bolsas están inmersas en la calma propia del verano, con jornadas mas bien anodinas y con escaso volumen de negocio, la segunda semana de agosto deja a nuestro juicio, algunas claves interesantes para interpretar lo que está pasando en los mercados.
La desaceleración de la inflación en EE.UU. robustece el rebote de las bolsas
La desaceleración de la inflación en EE.UU. robustece el rebote de las bolsas
De cara a la próxima semana, esperamos la publicación de multitud de datos macro, iniciando la semana con datos de PIB y producción industrial de julio en Japón, y en China datos del mismo mes de producción industrial y ventas al por menor, que se espera que ambas mejoren el dato anterior. A lo...
El gráfico semanal: ¿Suelo de las bolsas o 'bear market rally'?
El gráfico semanal: ¿Suelo de las bolsas o 'bear market rally'?
En una semana en la que el Nasdaq ha vuelto a ser el mejor índice entre los americanos, con una subida del 2,15% frente a la del 0,36% del S&P (el Dow ha bajado ligeramente en la semana), nuestros dos valores de la semana pasada, Amazon y Meta Platforms han subido, respectivamente, un 4% y un...
El suelo de las Bolsas, el mercado alcista y el factor “yolo”
El suelo de las Bolsas, el mercado alcista y el factor “yolo”
Aunque la primera semana de agosto ha sido tranquila, en línea con lo que anticipábamos al terminar nuestro último comentario, es realmente notable que las Bolsas hayan conseguido mantener los niveles alcanzados tras las fuertes subidas de julio en medio de noticias que no son precisamente...
Las bolsas resisten la creciente tensión entre EE.UU. y China
Las bolsas resisten la creciente tensión entre EE.UU. y China
De cara a la próxima semana, destacamos los numerosos datos de IPC que se publicarán. En Europa conoceremos el IPC anual final de Alemania (+7,5%e vs +7,6% anterior), Francia (+6,1%e vs +6,1% anterior) y España (+10,8 e vs +5,8% anterior). Además, en Alemania se publicará el índice de confianza...
El gráfico semanal: Meta (Facebook) y Amazon confirman la 'K' tecnológica
El gráfico semanal: Meta (Facebook) y Amazon confirman la 'K' tecnológica
La semana pasada comparábamos la evolución muy divergente de las cotizaciones de dos tecnológicas, Netflix y Snap, ya que Netflix había subido tras la presentación de sus resultados trimestrales mientras que la red social Snap se había desplomado casi un 40% en una sola sesión.
Inversión sin límites para un verano sin límites
Subidas de tipos, inflación, guerra… el panorama en los mercados apunta a la volatilidad este verano y los inversores se hacen la misma pregunta
La Fed, el crecimiento y los resultados empresariales envían señales en julio
La Fed, el crecimiento y los resultados empresariales envían señales en julio
Con subidas semanales de más del 4% para el S&P y el Nasdaq y del 3% para el Eurostoxx y el Dow Jones, la última semana de julio ha puesto un buen broche final a un mes de julio que, contra todo pronóstico, se ha convertido de lejos en el mejor mes del año en lo que a las Bolsas se refiere.
El gráfico semanal: La 'K' llega a las tecnológicas
El gráfico semanal: La 'K' llega a las tecnológicas
Los Bancos europeos, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han subido esta semana, recuperando una parte de las pérdidas de la semana pasada, pero todavía afectados por el impuesto anunciado por el Gobierno español y por la dimisión de Draghi en el caso de los Bancos italianos....
A la espera de la Fed, ¿qué está pasando en las bolsas en julio?
A la espera de la Fed, ¿qué está pasando en las bolsas en julio?
A pesar de la caída de los principales índices americanos en la sesión de cierre semanal del viernes, las Bolsas han cerrado una gran semana, con subidas del 3,4% para el Eurostoxx y el Nasdaq y del 2% y 2,5% respectivamente para el Dow Jones y el S&P, y, si nada se tuerce en los próximos días,...
Atención a la Fed, los datos de PIB y los resultados en España
Atención a la Fed, los datos de PIB y los resultados en España
De cara a la próxima semana, tendremos referencias importantes. Tras las reuniones del BCE y BoJ la semana pasada, le toca el turno a la Fed, que se reunirá el miércoles 27-julio, manteniendo como prioridad absoluta el control de la inflación tras marcar el IPC de junio máximos de 1981 en 9,1%,...
El gráfico semanal: La política impacta en los Bancos Europeos
El gráfico semanal: La política impacta en los Bancos Europeos
Aunque el Nasdaq 100 ha caído algo más del 1% en la semana y el ETF Ark Innovation algo más del 5%, las tecnológicas siguen dando muestras de fortaleza y de querer buscar un suelo a lo largo del verano.
Así es como la inteligencia artificial ayuda a los inversores en Renta 4 Banco
Un área formada por un grupo de ocho expertos especializados en lenguajes avanzados de programación, matemáticas y técnicas de ‘machine learning’ e IA conforma la nueva unidad de Renta 4 Banco especializada en el desarrollo de herramientas basada en Inteligencia Artificial
Bolsas firmes ante la pésima inflación, el desplome de China y la rebaja del FMI
Bolsas firmes ante la pésima inflación, el desplome de China y la rebaja del FMI
Aunque las principales Bolsas hayan cerrado finalmente semana con pérdidas (Eurostoxx -0,8%, Dow Jones -0,16%, S&P -0,9%, Nasdaq -1,5%) las caídas semanales se han visto finalmente muy suavizadas por la fuerte subida de los índices en la sesión de cierre del viernes, en la que el Eurostoxx subió...
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica