Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
Sorpresas positivas por parte de la inflación, pero se mantienen las dudas macroeconómicas
Sorpresas positivas por parte de la inflación, pero se mantienen las dudas macroeconómicas
De cara a la próxima semana, la cita más importante será en Reino Unido donde está previsto que el jueves se presente el nuevo plan fiscal de medio plazo. Veremos si el nuevo primer ministro Sunak mantiene el giro fiscal de 180 grados que dio Jeremy Hunt al plan expansivo de Liz Truss, lo que...
Jaque a los rebotes de octubre
Jaque a los rebotes de octubre
Importante rebote técnico del S&P500 desde el 13 de octubre, alcanzando el 12% desde los mínimos marcados en 3.500 puntos. Resulta paradójico que la reacción alcista se produjera en el día que se recogieron los últimos datos de inflación, provocando una vuelta en el día del índice desde el -2%...
Estanflación a la vista
Estanflación a la vista
La inflación se mantiene como la principal preocupación de los inversores. Mientras en EEUU se va apreciando un techo en la tasa general, se mantiene la presión sobre la subyacente. Por lo que respecta a Europa, la preocupación es mayor, siendo más complicado establecer un techo y un ritmo de...
El gráfico semanal: La libra no sufre demasiado por el 'Pivot' anticipado del Banco de Inglaterra
El gráfico semanal: La libra no sufre demasiado por el 'Pivot' anticipado del Banco de Inglaterra
La rotación que proponíamos el lunes pasado, reduciendo posiciones en Exxon para incrementarlas en Amazon, no ha funcionado bien, ya que las acciones de Amazon han caído en las últimas cinco sesiones un 12% mientras que las de Exxon han subido el 1,4%.
Powell y Musk confirman el giro hacia el realismo y hacia los "fundamentales"
Powell y Musk confirman el giro hacia el realismo y hacia los "fundamentales"
Tras un mes de octubre realmente extraordinario en términos bursátiles, en el que el Dow Jones subió un 14%, el Eurostoxx un 9% y el S&P un 8%, las primeras sesiones de noviembre han servido para enfriar un poco las expectativas de unos inversores que daban ya casi por sentado un “rally” alcista...
Un mercado laboral resiliente obliga a la Fed a seguir subiendo tipos
Un mercado laboral resiliente obliga a la Fed a seguir subiendo tipos
De cara a la próxima semana la atención macro estará en el IPC de octubre en EE.UU. (jueves), donde se espera relativa estabilidad en niveles elevados (tasa general 8,0%e vs 8,2% anterior y subyacente estable en 6,6%e), muy lejos aún del 2% de objetivo.
Respiro en las bolsas ante una desaceleración económica que da esperanzas de un cercano techo de tipos de interés
Respiro en las bolsas ante una desaceleración económica que da esperanzas de un cercano techo de tipos de interés
El deterioro de los indicadores más adelantados de ciclo, en un contexto de “datos malos son buenos para el mercado”, en tanto en cuanto podrían acercar en el tiempo el final de las subidas de tipos de interés de los bancos centrales, ha permitido un importante respiro para las bolsas en el mes...
El gráfico semanal: Exxon-Amazon o la rotación de la rotación
El gráfico semanal: Exxon-Amazon o la rotación de la rotación
Los dos valores a los que nos referíamos la semana pasada, Netflix y Snap, han subido en las últimas cinco sesiones en una semana que ha sido muy positiva para las Bolsas, aunque no tanto para los valores tecnológicos.
El suelo de las Bolsas y la importancia de estar en el “lado correcto”
El suelo de las Bolsas y la importancia de estar en el “lado correcto”
La última semana completa de octubre no solo ha sido, como anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, positiva para las Bolsas, sino que en esta ocasión, además, a diferencia de lo que sucedió la semana anterior, ha sido también positiva para los bonos, alimentando así la esperanza...
La expectativa del fin de las subidas de tipos apoya las bolsas antes de la Fed
La expectativa del fin de las subidas de tipos apoya las bolsas antes de la Fed
De cara a la próxima semana continuaremos con relevantes citas de bancos centrales, con la Fed y el BoE. El miércoles se reúne el FOMC de la Reserva Federal, donde esperamos una nueva subida de +75 pb, que sería la cuarta de esta cuantía, y situaría los tipos en 3,75%-4%, elevando la subida...
El gráfico semanal: Netflix y Snap abren de nuevo la 'K'
El gráfico semanal: Netflix y Snap abren de nuevo la 'K'
Si la semana pasada nos referíamos a la diferencia en la presentación de los resultados trimestrales de dos grandes Bancos americanos, JP Morgan y Morgan Stanley, esta semana han sido dos compañías tecnológicas, Netflix y Snap.
Y las bolsas intentan de nuevo el despegue, contra la Fed y los bonos
Y las bolsas intentan de nuevo el despegue, contra la Fed y los bonos
Tras el intento de despegue de julio y primera mitad de agosto, y tras las breves, pero intensas, ráfagas alcistas de las dos primeras sesiones de octubre y del pasado jueves 13 de octubre, cuando contra toda lógica los índices americanos se dispararon al alza tras un pésimo dato de inflación,...
Semana al alza de los índices bursátiles occidentales con malos datos macroeconómicos
Semana al alza de los índices bursátiles occidentales con malos datos macroeconómicos
De cara a la próxima semana, la principal cita de la semana será la reunión del BCE (jueves 27-octubre), donde esperamos una nueva subida de 75 pb (hasta 1,5% en el tipo de depósito) en un contexto fuertemente inflacionista (IPC septiembre: general 9,9%, subyacente 4,8%).
El gráfico semanal: JP Morgan abre con fuerza la temporada de resultados
El gráfico semanal: JP Morgan abre con fuerza la temporada de resultados
En una nueva semana convulsa para las Bolsas, las acciones de AMD, a las que dedicábamos nuestro gráfico el pasado lunes, han intentado recuperarse de las fuertes pérdidas de la semana anterior, pero lamentablemente no han podido hacerlo.
Las Bolsas buscan la luz, atrapadas en lo peor de dos mundos
Las Bolsas buscan la luz, atrapadas en lo peor de dos mundos
Por segunda semana consecutiva las Bolsas han experimentado movimientos sorprendentes, con subidas muy rápidas y verticales ante noticias o situaciones que, en principio, habrían invitado más a vender que a comprar. En concreto, el pasado miércoles, tras un dato de inflación americana de...
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica