El gráfico semanal: Nvidia y Francia, sombras en la tercera fase
La semana pasada contraponíamos el optimismo de Wall Street reflejado en el máximo histórico del Dow Jones y la preocupación de los consumidores, Main Street, reflejada en las previsiones (guidance) dadas por la mayor cadena minorista norteamericana, Walmart, en la presentación de sus resultados...
La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
A pesar de los diversos riesgos latentes (comerciales, políticos, geopolíticos...), agosto ha sido un buen mes en las principales bolsas, especialmente en las americanas, que enlazan su cuarto mes consecutivo de avances, beneficiándose del aumento de expectativas de recortes de tipos de la Fed, y...
Tras un agosto fuerte, septiembre empieza con demasiados riesgos latentes
Aunque las caídas de la última sesión del mes podrían dar una impresión distinta, particularmente las del Nasdaq, que perdió más del 1% el viernes, muy influido por Nvidia, la realidad es que agosto, que empezaba con cierta desconfianza dada su mala fama bursátil, ha sido al final un buen mes...
Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
Análisis de mercadosLa última semana de agosto se salda con ligeras caídas en bolsas europeas (-1,8% / -3,5%) ante cierta toma de beneficios teniendo en cuenta algunos focos de riesgo (principalmente en el plano geopolítico), mientras que los índices americanos se mantienen más planos, apoyados...
El gráfico semanal: Walmart y Dow Jones, un nuevo episodio de Main Street frente a Wall Street
La criptomoneda ether, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, se disparó al alza un 15% durante el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, Wyoming. Sin llegar a tanto, nuestro Ibex, del que también hablábamos el lunes pasado, también subió...
Jackson Hole confirma el control de Trump sobre la Fed, y las Bolsas lo celebran
Si una imagen vale más que mil palabras, el nuevo récord histórico alcanzado el viernes por el Dow Jones tras la esperada intervención del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole podría servirnos como representación o símbolo de la tercera semana de...
El gráfico semanal: El hilo conductor entre el Ibex y el VIX
La semana pasada traíamos a nuestra sección el paralelismo entre la evolución alcista de la cotización de Apple y la meteórica escalada del ether, la criptomoneda nativa de la plataforma Ethereum, creada en 2015 por Vitalik Buterin para ejecutar contratos inteligentes (smart contracts) y...
Datos de precios y encuestas adelantadas de ciclo cogerán el relevo la semana que viene, tras mensaje más dovish de Powe
Análisis de mercadosLos índices de renta variable han cerrado la semana con moderadas subidas en Europa, con un mejora comportamiento vs en EE.UU., donde los índices hasta antes de la comparecencia de Powell acumulaban pérdidas (S&P 500 -1,5, Nasdaq -3%). Sin embargo, tras las palabras de Powell...
Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria'
Las Bolsas, como la historia, no se repiten de forma exacta, pero siempre vuelven sobre los mismos problemas y los van interpretando en función de la mayor o menor liquidez del sistema y del mayor o menor apetito por el riesgo de los inversores. Es obvio que ahora mismo la liquidez es abundante y...
Mercados en máximos históricos con la Fed y la reunión Putin-Trump en el punto de mira
Análisis de mercados Los índices de renta variable han mantenido el tono alcista esta semana, impulsados por las expectativas de recortes de tipos en EE.UU. y la percepción de que el impacto inflacionario de los aranceles sigue siendo limitado. El S&P 500 y el Nasdaq han vuelto a marcar máximos...
El gráfico semanal: La curiosa conexión entre el Ethereum y Apple
En el mundo de Trump todo es posible y esta última semana ha sido posible incluso que Apple, la más rezagada de las siete magníficas, haya protagonizado una espectacular subida, tras la fría reacción de los inversores la semana previa a los resultados publicados por la compañía de Cupertino. La...
Trump inicia su gran experimento, con júbilo de las Bolsas y avances en el 'Proyecto Cripto' de liquidez total
El pasado miércoles, poco antes de la medianoche, Trump daba por inaugurada una nueva era en el comercio internacional con un eufórico mensaje en su red social: “Es medianoche y miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo ahora hacia los Estados Unidos de América”. Esta vez sí, el...
Comienza la aplicación de la nueva oleada de aranceles. El martes vence la tregua comercial con China
Análisis de mercadosLos índices de renta variable retomaron la senda alcista esta semana tras el débil dato de empleo americano del viernes anterior y a pesar de que Trump ha vuelto a ser el claro protagonista de la semana. El presidente norteamericano cumplió su amenaza de activar los “aranceles...
Las recuperaciones de 2020 y 2025: un paralelismo evidente
Las bolsas mundiales exhiben una notable fortaleza, con especial protagonismo de los índices estadounidenses, que han compensado con creces la debilidad del dólar. Desde los mínimos de abril, el EUROSTOXX50 ha avanzado un 15,7%, mientras que el S&P500 se ha revalorizado un 31%, en un contexto...
El gráfico semanal: Microsoft y Meta versus Apple y Amazon, ¿fatiga alcista de las siete magníficas?
El Nikkei japonés, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha corregido un 1,6% en la semana, una caída moderada en comparación con la de los restantes grandes índices norteamericanos y europeos, pero que, sin duda, muestra algunos síntomas de cansancio en el selectivo japonés, tras...