Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: Microsoft y Meta versus Apple y Amazon, ¿fatiga alcista de las siete magníficas?
El gráfico semanal: Microsoft y Meta versus Apple y Amazon, ¿fatiga alcista de las siete magníficas?
El Nikkei japonés, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha corregido un 1,6% en la semana, una caída moderada en comparación con la de los restantes grandes índices norteamericanos y europeos, pero que, sin duda, muestra algunos síntomas de cansancio en el selectivo japonés, tras...
¿Cómo descontarían las bolsas un escenario de estanflación 'suave'?
¿Cómo descontarían las bolsas un escenario de estanflación 'suave'?
Las expectativas estaban muy altas al empezar la última semana de julio, una semana especialmente intensa tanto en resultados empresariales como en datos macroeconómicos y eventos geopolíticos, y hay que decir que, una vez más, la realidad ha superado con mucho esas expectativas. La semana empezó...
Bolsas en máximos, riesgos en agosto
Bolsas en máximos, riesgos en agosto
Las bolsas se sitúan en su gran mayoría en torno a máximos apoyadas por un ciclo que se mantiene más sólido de lo esperado en EE.UU., unos acuerdos comerciales más o menos razonables respecto a las expectativas iniciales, y un buen inicio de la temporada de resultados 2T25, especialmente en Wall...
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Análisis de mercadosLos mercados comenzaron la semana digiriendo de manera un poco fría el acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, una vez se comenzaron a analizar los pormenores del acuerdo, surgieron dudas sobre la capacidad de implementación. Adicionalmente, la semana transcurrió con...
El gráfico semanal: El Nikkei celebra el acuerdo comercial
El gráfico semanal: El Nikkei celebra el acuerdo comercial
Tal y como pensábamos, la presentación de los resultados trimestrales el pasado jueves ha ayudado a Louis Vuitton (LVMH) a ir formando un suelo en su cotización, con una subida semanal del 3,4% que eleva ya la subida del último mes a un 9,9%. A pesar de ello, LVMH baja todavía un 23,1% en lo que...
Las bolsas se rinden a Trump
Las bolsas se rinden a Trump
A falta de tan solo cuatro sesiones para finalizar el mes de julio, todo indica que va a confirmarse, una vez más, su bien ganada fama bursátil de ser el mejor mes del año, o al menos uno de los mejores. La última semana ha servido para refrendar esa reputación, con el S&P cerrando cinco récords...
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Análisis de mercados Tal y como viene siendo habitual en los últimos meses, toda la atención y catalizadores del mercado estuvieron condicionados por la evolución de las negociaciones comerciales, con la macro pasando a un segundo plano, y los resultados empresariales aportando un impulso o...
El gráfico semanal: La 'fatiga alcista' de Netflix y el posible suelo de LVMH
El gráfico semanal: La 'fatiga alcista' de Netflix y el posible suelo de LVMH
El cobre y el bitcoin, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, se han comportado bien estos días. En concreto, el cobre ha subido un 8,6% en la semana y el bitcoin ha logrado mantener los altos niveles alcanzados la semana anterior, cercanos a los 120 mil dólares.Pero en plena...
Los resultados, los datos macro y la Ley Genius neutralizan el temor a Trump
Los resultados, los datos macro y la Ley Genius neutralizan el temor a Trump
Como decíamos la semana pasada, en el nuevo mundo de Trump nadie sabe realmente lo que va a pasar, tal vez ni siquiera lo sabe el mismo Trump. Esa puede ser la razón por la que las bolsas hayan optado esta semana por hacer caso omiso de las reiteradas amenazas de Trump de volver a los aranceles...
A vueltas con los aranceles y sin rumbo definitivo
A vueltas con los aranceles y sin rumbo definitivo
Análisis de mercados Otra semana los mercados han estado pendientes de las constantes noticias y declaraciones de Trump sobre la imposición de aranceles y potenciales acuerdos comerciales, en lo que se ha convertido en un continuo “Día de la marmota” desde la tregua iniciada el 9-abril. La...
El gráfico semanal: Trump impulsa el bitcoin y el cobre
El gráfico semanal: Trump impulsa el bitcoin y el cobre
El dólar, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha remontado posiciones ligeramente en la semana cerrando por debajo de los 1,17 dólares por euro, lo que le permite alejarse del temido nivel de los 1,20 dólares por cada euro por el que apostaba la mayor parte del mercado. Pero las...
El S&P pone rumbo a los 7.000 puntos mientras vuelven los aranceles
El S&P pone rumbo a los 7.000 puntos mientras vuelven los aranceles
Si en las últimas semanas hemos mostrado nuestra sorpresa al comprobar la indiferencia de las bolsas ante la espiral creciente del gasto y de la deuda pública en Estados Unidos, que ha quedado consagrada en la Big Beautiful Bill (BBB), esta semana tendríamos que añadir también nuestro asombro al...
Semana de mucho titular y poco contenido con los mercados marcando máximos en EE.UU.
Semana de mucho titular y poco contenido con los mercados marcando máximos en EE.UU.
Análisis de mercadosSemana marcada por los continuos anuncios por parte de la administración estadounidense sobre sus relaciones futuras con los diferentes países en materia comercial. Si en principio esta semana estaba marcada en el calendario como crucial, ya que el 9 de julio expiraba la...
El gráfico semanal: el dólar y las tormentas de verano
El gráfico semanal: el dólar y las tormentas de verano
Nuestro valor de la semana pasada, Nvidia, ha vuelto a subir, avanzando un 2,8% en las cinco últimas sesiones y marcando el pasado jueves un nuevo récord histórico de todos los tiempos al llegar casi a 161 dólares por acción, para cerrar finalmente el viernes en 159,25 dólares. Mientras tanto el...
La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar
La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar
Como decíamos al finalizar nuestro último comentario, de momento, a corto plazo, nada parece impedir que los deseos alcistas de los inversores se conviertan en realidad este mes de julio, al menos en lo que a las bolsas norteamericanas se refiere. Siguiendo el guion previsto, los primeros días de...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica