Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Trump eleva la volatilidad
Trump eleva la volatilidad
Tras el gran inicio de año en las bolsas, con un mes de enero muy alcista, especialmente en los índices europeos, los avances han continuado en febrero en el Viejo Continente y en China, lo que contrasta con los recortes en las bolsas americanas. Eso sí, este comportamiento se ha visto envuelto...
📊⚡ DeepSeek desafía a NVIDIA: ¿estamos ante un nuevo orden tecnológico? 🤖🔥
📊⚡ DeepSeek desafía a NVIDIA: ¿estamos ante un nuevo orden tecnológico? 🤖🔥
Hace unas semanas, publicamos el texto “DeepSeek y su impacto en el mercado de hardware de IA”, donde analizamos cómo esta innovación está transformando la demanda de chips y la potencia de cálculo necesaria para la inteligencia artificial. A raíz de los últimos resultados de NVIDIA, compartimos...
El gráfico semanal: Tesla pone en duda la magia de Trump
El gráfico semanal: Tesla pone en duda la magia de Trump
Nuestro valor del pasado lunes, WalMart, ha subido un 4% en la semana, si bien en el mes de febrero su pendiente al alza se ha aplanado, tal y como anticipábamos en nuestro comentario, y ha subido solo un 1,36%.Distinta suerte han corrido algunas grandes tecnológicas como Palantir, nuestro valor...
A la espera de la prima de riesgo política, las Bolsas europeas golpean de nuevo
A la espera de la prima de riesgo política, las Bolsas europeas golpean de nuevo
Tras el desastroso final, retransmitido en directo al mundo entero a media tarde del viernes, de la esperada reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, sigue sobre la mesa la duda de si la escalada de tensión que vive la política global desde la llegada de Trump a la...
Aranceles, China, BCE y empleo EE.UU., ¿quién da más?
Aranceles, China, BCE y empleo EE.UU., ¿quién da más?
Análisis de mercadosHemos asistido a una semana de comportamientos desiguales en Europa, con descensos para el Eurostoxx y el CAC (inferiores al 1% en ambos casos) y cierres en positivo para el Ibex (c.+3%) y el DAX (>+1%) sin apenas impacto del resultado de las elecciones en Alemania. Por el...
El gráfico semanal: Walmart envía señales de los consumidores americanos
El gráfico semanal: Walmart envía señales de los consumidores americanos
Nuestro valor del pasado lunes, Palantir, ha caído nada más y nada menos que un 15% la semana pasada, y no deja de ser curioso que esa fuerte caída se haya producido después de haber alcanzado el pasado miércoles su máximo histórico de todos los tiempos, en 125,4 dólares por acción. Sensiblemente...
¿Tiene América también su problema dentro?
¿Tiene América también su problema dentro?
Uno de los mensajes de fondo que la nueva Administración americana está lanzando a Europa es que los problemas y amenazas a los que se enfrenta el Viejo Continente no vienen de fuera sino de dentro. Ese mensaje fue muy explícito en el ya famoso discurso del vicepresidente norteamericano J. D....
Elecciones Alemania y resultados empresariales en España y de Nvidia, marcarán la semana
Elecciones Alemania y resultados empresariales en España y de Nvidia, marcarán la semana
Análisis de mercadosSemana sin grandes variaciones en los principales índices occidentales de renta variable; en cambio, en China se han visto repuntes superiores al +4% en el Hang Seng ante la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y los buenos resultados (y compromiso...
Los aranceles de Trump elevarán la volatilidad de los mercados
Los aranceles de Trump elevarán la volatilidad de los mercados
Enero alcista en bolsas, ante un tono inicialmente moderado de Trump en materia comercial (toma de posesión 20-enero), con superior comportamiento de bolsas europeas, que recuperan parte del retraso relativo a EE.UU. ante mejora de las condiciones financieras (expectativas de recortes de tipos...
El gráfico semanal: Palantir y la burbuja de la inteligencia
El gráfico semanal: Palantir y la burbuja de la inteligencia
El Ibex ha seguido subiendo una semana más, y ya van ocho, y tras su ganancia semanal del 2,1% acumula ya un alza del 11,7% desde el uno de enero. Una subida, sin duda, espectacular, pero que se queda muy pequeña si la comparamos con la subida del 57,5% que ha tenido en lo que va de año Palantir,...
Las Bolsas europeas no comparten los temores sobre Trump
Las Bolsas europeas no comparten los temores sobre Trump
El pasado jueves el vicepresidente norteamericano J. D. Vance lanzaba un duro ataque a las élites políticas europeas reunidas en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich, asegurando que la mayor amenaza que enfrenta el continente no proviene de Rusia y China, sino que viene "de dentro"....
El tira y afloja de Trump con los aranceles elevará la volatilidad de un mercado en máximos
El tira y afloja de Trump con los aranceles elevará la volatilidad de un mercado en máximos
La semana ha venido marcada por Trump y su tira y afloja con los aranceles, unos datos de IPC en EE.UU. peor de lo esperado, la posibilidad del fin de la guerra de Ucrania y el discurso de Powell ante Cámara de Representantes y Senado, en un mensaje continuista (pausa en la bajada de tipos) pero...
El gráfico semanal: El Ibex nos recuerda que España tiene grandes empresas
El gráfico semanal: El Ibex nos recuerda que España tiene grandes empresas
El lunes pasado traíamos a nuestra sección a una gran compañía, la francesa de lujo Hermès, que fue el valor del selectivo europeo Eurostoxx 50 que más subió en el mes de enero y que sigue ganando un 16,6% en lo que va de año, pese a su ligero recorte semanal del 0,6%. No obstante, en la primera...
Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
La primera semana de febrero se inició el pasado lunes en las bolsas con una fuerte caída, tras haber anunciado Trump aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, pero ese impacto inicial se ha ido moderando a lo largo de la semana, en parte porque Trump aplazó la entrada en vigor de...
Pausa en aranceles (excepto China) y débiles datos macro liberan presión en las TIRes
Pausa en aranceles (excepto China) y débiles datos macro liberan presión en las TIRes
Semana positiva para los principales mercados de valores con subidas generalizadas en Europa (EuroStoxx 50 +0,7%, Dax +0,3%, CAC +0,3% y FTSE 100 +0,3%) y EE.UU. (S&P 500 +0%, Nasdaq 100 +0,2%). En España, el Ibex 35 subió incluso más que sus homólogos europeos dados los positivos resultados de...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica