I Seminario sector inmobiliario - SOCIMIs
Desde Renta 4 Banco hemos celebrado el pasado jueves 3 de junio un evento inmobiliario centrado en SOCIMIs, en el que pudimos contar con la visión sectorial de la mano de JLL así como con la participación de las principales SOCIMIs españolas. Mantenemos nuestra positiva visión sectorial, en un...
El gráfico semanal: AMC, el espectáculo debe continuar
Tras un mes de mayo en el que las Bolsas europeas, a las que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, se comportaron mejor que los índices americanos, los primeros días de junio no han servido para afianzar esa ventaja, sobre todo tras el fuerte tirón de Wall Street en la sesión de cierre...
La guerra de las valoraciones se libra en el bitcoin y las 'meme stocks'
Aunque la aparente tranquilidad de las Bolsas estas últimas semanas parece sugerir lo contrario, 2021 está siendo un año casi tan extraño e interesante como lo fue 2020, aunque por razones distintas.
Boletín semanal fundamental 2021-06-04: Esperando al BCE y al IPC americano
Mantenemos nuestra opinión de que las estrategias de salida de los principales bancos centrales seguirán marcadas por la paciencia (recuperación incompleta, repunte de inflación transitorio) y que la recuperación de resultados empresariales seguirá adelante de la mano de un levantamiento de...
Boletín técnico: Las growth asoman oportunidades de compra en el corto plazo
Desde febrero, al calor de las mayores expectativas de inflación, el comportamiento de las compañías de mayor crecimiento ha sido malo, alcanzando en muchos casos correcciones desde máximos cercanas al 50%. En mayo hemos visto una estabilización de dichas caídas, tratando en las últimas jornadas...
Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
La semana entrante recuperaremos referencias macro muy relevantes. Destacamos los PMIs de mayo en las principales zonas geográficas (EEUU, China, Japón, UE), que deberían mostrar estabilidad. Además, en EEUU se darán a conocer los datos de empleo de mayo.
Tranquilidad en las bolsas, ¿cómo interpretarla?
El comportamiento de las Bolsas estos últimos días ha recordado a aquella frase de Oscar Wilde, cuando, para describir una jornada de trabajo, decía: "Hoy he tenido un día muy ocupado corrigiendo un poema, por la mañana he puesto una coma y por la tarde la he vuelto a quitar".
El gráfico semanal: Microstrategy como ETF del bitcoin
La perspectiva que dibujábamos el pasado lunes sobre una fase de tranquilidad en el Nasdaq, desde la convicción de que las tecnológicas van a seguir siendo las líderes del mercado al ser las que crean mayor valor para la economía.
En Renta 4 Banco tenemos una solución de inversión adaptada a ti
En Renta 4 Banco, tengas el patrimonio que tengas, tenemos una solución de inversión adaptada a ti. Ofrecemos la más amplia gama de productos para que encuentres aquel que más se ajusta a tus necesidades.
El mundo "crypto" y las bolsas: ¿vidas paralelas?
Los tres factores a los que aludíamos en nuestro último comentario como causantes de la corrección bursátil de las últimas semanas, los temores de inflación, la menor liquidez y la mayor aversión al riesgo, han seguido evolucionando esta última semana. Pero tal vez de los tres el que ha tenido un...
Boletín semanal fundamental 21-05-2021: Calma tras la temporada de resultados 1T21
En línea con nuestra visión de mercado de mayo, continuamos pensando que las estrategias de salida de los principales bancos centrales seguirán marcadas por la paciencia (recuperación incompleta, repunte de inflación transitorio) y que la recuperación de resultados empresariales seguirá adelante...
Boletín técnico: Bolsas agridulces
Pese a que las principales bolsas europeas y americanas se mantienen marcando nuevos máximos, el mal comportamiento de algunos valores de perfil crecimiento (Growth), deja un sabor amargo. En los últimos años las empresas de crecimiento han venido experimentando un mejor comportamiento relativo...
Los apoyos se mantienen con posible volatilidad intermedia
Actualizamos nuestra Visión de mercado mayo 2021, en la que los principales puntos de interés son los siguientes: Se mantienen los apoyos a las bolsas: elevada liquidez (bancos centrales manteniendo sesgo dovish), estímulos fiscales (EEUU, con los planes de infraestructuras y de familias...
El gráfico semanal: El Nasdaq también flota en la liquidez
Decíamos hace siete días que el mundo flota en la liquidez, y esta última semana hemos tenido ocasión de comprobarlo de forma muy clara con la corrección y posterior subida de las tecnológicas.
Aviso serio, pero quedan abiertas todas las opciones
Los dos eventos más relevantes de la semana pasada han sido, a nuestro juicio, por un lado la fuerte caída de las tecnológicas en las tres primeras sesiones de la semana y por otro lado el amago de desplome en las criptomonedas.