Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El Gráfico Semanal: Viacom o cómo las subidas artificiales se pagan
El Gráfico Semanal: Viacom o cómo las subidas artificiales se pagan
La semana pasada nos referíamos a los curiosos tirones alcistas del S&P en la parte final de las sesiones del jueves 25 y del viernes 26, tirones que le habían permitido acercarse a los 4.000 puntos y cerrar en un nuevo máximo histórico de todos los tiempos.
Las tecnológicas llevan al S&P a los 4.000 puntos
Las tecnológicas llevan al S&P a los 4.000 puntos
El S&P logró superar al cierre del pasado jueves, por primera vez en su historia, los 4.000 puntos, un nivel que pocos podían soñar hace un año, cuando el mundo estaba confinado por la pandemia.
¿Cómo se contempla el mercado a nivel técnico en el medio plazo?
¿Cómo se contempla el mercado a nivel técnico en el medio plazo?
Las perspectivas de las bolsas de cara al medio plazo, desde un punto de vista técnico, son positivas, tanto para las europeas, como para las americanas.
El Gráfico Semanal: Récords de última hora en el S&P
El Gráfico Semanal: Récords de última hora en el S&P
Aunque a menor ritmo que la semana previa, Volkswagen ha seguido avanzando en Bolsa y acortando distancias con la hasta hace poco intratable Tesla. A pesar de que Tesla ha sido beneficiaria de los fuertes tirones alcistas de última hora de las Bolsas americanas.
De la Bolsa de Trump a la bolsa de Yellen y Biden
De la Bolsa de Trump a la bolsa de Yellen y Biden
Aunque con algunas diferencias de matiz, hay un hilo conductor común, una continuidad, en lo que a las Bolsas se refiere, entre la era Trump y la era Biden. Ese hilo conductor común es Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro de la Administración Biden, que fue también presidenta de la Fed en el...
Investor's Day 2021: Renta 4 Gestora da las claves de inversión en la era post Covid
Investor's Day 2021: Renta 4 Gestora da las claves de inversión en la era post Covid
Renta 4 Gestora celebró los pasados 17 y 18 de marzo el evento "Investor's Day 2021" en un formato 100% online. Una cita que reunió a cerca de 5.000 inversores en directo, donde los gestores y analistas nos explicaron cómo han vivido sus fondos el año 2020 afectado por la Covid-19, y como se...
El Gráfico Semanal: Volkswagen quiere disputar el trono a Tesla
El Gráfico Semanal: Volkswagen quiere disputar el trono a Tesla
Esta última semana el Nasdaq no ha sido insensible a la subida de tipos de interés del T bond, y se ha dejado un 0,8% en las cinco últimas sesiones, haciendo así buena nuestra opinión de que la cotización de las tecnológicas se ajustaría a la baja en el caso de mantenerse la tendencia alcista...
La subida de tipos no detiene a las Bolsas
La subida de tipos no detiene a las Bolsas
Si el viernes anterior el motivo de la remontada fue el informe de empleo, este viernes la causa fue algo más vaga y conecta con la expectativa de que la reactivación de la economía en este primer trimestre esté siendo mayor de la esperada.
La corrección ordenada y los 'activos burbuja'
La corrección ordenada y los 'activos burbuja'
Tras un enero que al final se torció, y un febrero que prometía volver al guion alcista dominante desde el pasado abril, pero que terminó en medio de una fuerte corrección de las tecnológicas, marzo arrancó, el pasado lunes, con fuertes subidas en todas las Bolsas. El Ibex, el Dow Jones y el...
Avances en las Bolsas: ¿Estamos ya en el nuevo ciclo de recuperación?
Avances en las Bolsas: ¿Estamos ya en el nuevo ciclo de recuperación?
Después de un mes de enero condicionado por las restricciones a la movilidad y su impacto en los datos macro de corto plazo, así como por el lento ritmo de vacunación en muchos países, el mes de febrero se ha saldado con avances generalizados en las bolsas y rotación hacia ciclo.Tres han sido los...
El Gráfico Semanal: Ibex y Nasdaq ¿relevo de sectores o ajuste?
El Gráfico Semanal: Ibex y Nasdaq ¿relevo de sectores o ajuste?
El Nikkei, al que dedicábamos nuestra sección hace siete días, ha recortado un 3,5% la última semana, cerrando febrero en 28.966 puntos, lo que supone perder la cota de los treinta mil puntos que había recuperado después de tres largas décadas.
Inflación y tipos pueden con la Fed y quitan 'momentum'
Aunque febrero ha logrado terminar con subidas en todas las Bolsas (Eurostoxx + 4,4% en el mes, Ibex +6%, S&P +2,6%) las dudas que habían hecho acto de presencia la semana anterior no solo se han confirmado, sino que en cierto modo han ido a más en las últimas sesiones del mes.
Reapertura de la economía y bolsas
Las Bolsas no han conseguido mantener en la tercera semana de febrero el fuerte tirón alcista de las dos primeras semanas del mes, y han cerrado la semana con resultados mixtos, aunque en general moderados en uno u otro sentido.En EE.UU. el único índice en verde ha sido el Dow Jones.
El Gráfico Semanal: Nikkei, tres décadas para recuperar los 30.000 puntos
El Gráfico Semanal: Nikkei, tres décadas para recuperar los 30.000 puntos
El Russell 2000, al que dedicábamos nuestro último Gráfico semanal, ha recortado el 1% la pasada semana, una semana en la que el protagonismo bursátil ha correspondido al Nikkei, que el pasado lunes lograba, después de tres décadas, superar de nuevo los 30.000 puntos.
El gráfico semanal: La plata frena el “populismo” especulativo
El gráfico semanal: La plata frena el “populismo” especulativo
Gamestop, el valor al que habían dirigido sus compras los inversores minoristas aglutinados en torno al foro “Wall Street Bets” (WBS) de la red social Reddit, ha sufrido una caída de más del 80% la semana pasada, haciendo buena nuestra recomendación de estar totalmente apartados de este tipo de...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica