El problema generalizando es que en nuestra sociedad somos víctimas de la inmediatez que ha sido generada por la tecnología, internet, los smartphones etc
Todos hacemos el razonamiento de que en 20 años de inversión pasar unos meses de caídas es normal. La bolsa volverá a subir algún día ya que es el mayor mecanismo de generación de riqueza de aquellos que controlan el mundo.
Sin embargo nuestra impaciencia fruto de el día a día en el que vivimos nos impide estar más tranquilos tomando distancia. Es absurdo estar a todas horas mirando los índices y cotizaciones, con el agravante de que cuando cierra Europa, abre USA, luego Asia y vuelta a empezar.
PD: se predica con el ejemplo, y yo ahora estoy leyendo los posts de Rankia xD
El fondo como indican en su informe tienen en cuenta el origen de los ingresos de las empresas, no sólo su sede física. Según MorningStar su top 10 de cartera no supera el 20% del total. Diversificado está, para bien o para mal.
Hola Witten,
Veo que recomiendas el fondo Capital Group New Perspective EUR BH.
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000WDSD
Viendo en MorningStar veo que hay un fondo casi idéntico: Capital Group New Perspective Fund (LUX) B-USD (EUR)
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=0P00016RPN
La diferencia es que uno cubre la moneda y el otro no? Cual es sería el patrón para decantarse por un fondo u otro de los dos?
Muchas gracias!
El otro fondo que recomendaban a Rosa: Seilern Stryx World Growth EUR también es muy bueno. Pero casi dentro del mismo segmento de fondos me gusta más el de Capital Group debido a que tiene menos porcentaje de la Cartera en USA e incluye alguna empresa de Asia, lo cual diversifica más.