Acceder

Magallanes Value Investors

1,23K respuestas
Magallanes Value Investors
Magallanes Value Investors
Página
156 / 156
#1241

Re: Magallanes Value Investors

En tema de fiscalidad no hay diferencia porque ambos cumplen con el mínimo de partícipes para realizar traspasos sin peaje fiscal. Tampoco estoy seguro de si los días de liquidación y las horas de corte son las mismas.
Una de las diferencias suele ser que las participaciones de los fondos españoles tienen que estar registradas a tu nombre, mientras que para las luxemburguesas se suele utilizar una cuenta ómnibus, que no tiene porqué ser menos segura.
#1242

Re: Magallanes Value Investors

No estoy seguro, pero si tiene el fondo de Luxemburgo, tendrá el dinero en el extranjero y si pasa de los 50.000€ tendrá que realizar el mod 720 con hacienda. Es cierto que esto no supone pagar mas, pero si tiene que pagar un gestor para rellenar el papelito (que realmente no es muy complicado, pero que de inicio genera muchas dudas), es rentabilidad que perderá.

Normalmente los clones luxemburgueses tienen mayores comisiones, son algo mas caros de mantener, y suele ser para casos específicos que ya viven en el extranjero o para casos raros que si o si, quieren tener el dinero fuera de España (la verdad es que se me escapa motivos para tenerlo en el extranjero, a no ser diversificación por si tenemos una necesidad en España y nos meten manos a las cuentas, que viendo la deriva que han tomado los gobiernos no me sorprendería, pero esto mejor no discutirlo)
#1243

Re: Magallanes Value Investors

Si está en una comercializadora española no tiene que hacer el modelo 720.
Por lo general los fondos luxemburgueses suelen ser más caros, en el caso del Magallanes European creo que ahora el luxembugués tiene más rendimiento.
Hay distintas razones para tener fondos en ambos países, una de ellas es que con el luxemburgué es más sencillo acceder a inversores extranjeros e imagino temas regulatorios. La razón por la que una comercializadora española ofrezca el luxemburgués y no el español ni idea, imagino que será por tema costes/retrocesiones.
#1245

Re: Magallanes Value Investors

¿Pero Magallanes tiene varios fondos?
#1246

Re: Magallanes Value Investors

Sí, aquí están:

 
Magallanes Value Investors ofrece dos fondos de renta variable, uno clasificado como renta variable española y otro como renta variable europea cap. fexible. Ambos fondos tienen un plazo de inversión recomendado de 5 años.

  • Magallanes Iberia Equity FI, es un fondo de renta variable europea que invierte principalmente en empresas cotizadas en España y Portugal y gestionado bajo los principios de la inversión estilo valor.
  • Magallanes European Equity FI, es un fondo de renta variable internacional que invierte principalmente en empresas cotizadas europeas, sin excluir otros valores de países de la OCDE y gestionado bajo los principios de la inversión estilo valor.
  • Magallanes Microcaps Europe, es un fondo de renta variable de baja y muy baja capitalización. Sigue la misma filosofia y proceso de inversión que los fondos anteriormente mencionados. 

Asimismo tiene la versión luxemburguesa de los anteriores fondos: Magallanes Iberian Equity LUX y Magallanes European Equity LUX.

Por último, gestionan el plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP, que invierte en renta variable europea. 

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#1248

Re: Magallanes Value Investors

Buenas tardes.

Ya está disponible la "Carta del 2° Trimestre a Inversores, 30/06/2025", de Iván Martín Aranguéz, CFA, director de inversiones de Magallanes Value Investors, S.A., SGIIC

Podréis encontrar el documento en la web de la gestora.

Saludos.
Feliz