Acceder

Participaciones del usuario Rokiya - Fondos

Rokiya 05/12/23 14:23
Ha respondido al tema Fondos bankinter
El enemigo en casa. A mi mujer no le hace gracia que saque la cartera de fondos de Bankinter. Le he dicho que vaya al banco a pedir una libreta de esas que ya solo dan a los mayores. La otra cartera está en Tressis y ya con eso es mucho riesgo para ella. Estoy rodeado :)
Ir a respuesta
Rokiya 04/12/23 17:50
Ha respondido al tema ¿Cobra el BBVA por la cuenta de valores si es sólo para fondos ?
Datos de compra y rentabilidad por tramos sí hay información. Sobre plusvalías y fiscalidad yo no lo encuentro por ningún lado. Y los datos de rentabilidad siempre están con error no sé porqué y mi gestor no me lo ha sabido explicar. Suelo mirar el VL del fondo que suele ser correcto, el resto un desastre.  Para mi muy caro de comisiones y la web un desastre. Lo que viene siendo un banco.
Ir a respuesta
Rokiya 04/12/23 10:41
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
A ver si podéis ayudarme con una duda si sé explicarme. En mi opinión la antigüedad de las participaciones de un fondo es una ventaja grande para obtener rentabilidad. Las participaciones compradas hace p.ej. diez años lo lógico es que tengan más rentabilidad que las de hace dos años.Ejemplo tengo el MSS global opportunity de clase sucia desde hace seis años con una rentabilidad anual TAE del 4,8%. En otra cartera tengo el mismo fondo pero de clase limpia comprado hace dos años y poco. Con la caída que tuvo el año pasado y la subida de este año ahora mismo está a 0% de interés. Yo veo que la antigüedad es una ventaja puesto que se dice que el mercado a largo plazo lo normal es que suba y a corto plazo es más volátil.Ahora viene la duda. Si traspaso un fondo sucio a uno limpio haciendo switch pierdo la antigüedad de las participaciones?. Perdonar si todo esto no tiene sentido me estoy haciendo un lío. 
Ir a respuesta
Rokiya 01/12/23 11:48
Ha respondido al tema Fondos bankinter
A mí ya me han avisado de subida en los indexados de vanguard de 0,05% trimestral a 0,075%. Anual de 0,20% a 0,30%. Como comentáis una subida del 50%.Si alguien sabe alguna comercializadora de Vanguard sin comisiones por favor que comente. Conozco Myinvestor pero he visto que han tenido varios problemas. Hace poco un ataque informático les robó datos de inversores confirmado por ellos mismos. Y las operaciones de traspasos son lentas y dificultosas en algunos casos.Tengo la mitad de mi cartera en Bankinter pero voy a tener que traspasarla la comisión de custodia ya me parece demasiado. La pereza sale cara así que a ponerse las pilas para llevarme los fondos.
Ir a respuesta
Rokiya 11/09/23 08:53
Ha respondido al tema Varios Fondos, pero muchas dudas ¿Me ayudais?
Lo que resta más rentabilidad a nuestras carteras es la pereza. Por supuesto me incluyo. Nos cuesta cambiar por miedo y por pereza.Pd. Los fondos de bancos son un desastre para el inversor y un negocio para el banco. La comisión se come la rentabilidad si o si.
Ir a respuesta
Rokiya 06/09/23 18:26
Ha respondido al tema Varios Fondos, pero muchas dudas ¿Me ayudais?
Yo te recomiendo "Como piensan los ricos" de Morgan Housel. El título es muy malo para un buen libro. Yo me saldría de todos los productos que tienes y haría una cartera 50% indexada, 50% activa. Carteras indexadas: a investigar en Rankia. Yo le he recomendado hace poco a un sobrino 70% MSCI WORLD, 20% small caps y 10% emergentes. Si quieres le puedes sumar algún fondo activo o no. La diversificación suele ser aconsejable. Lee el hilo de carteras de inversión.Eso sí tienes que entender como funciona la renta variable. Plazo mínimo de inversión 7 a 10 años pero pensando en 15 o más. Dinero que no vayas a necesitar y saber que vendrán bajadas del 30 al 50% y que pueden durar varios años. Mucha Paciencia , método y perseverancia. Y no ponerse nervioso.
Ir a respuesta
Rokiya 03/09/23 16:43
Ha respondido al tema Decepción con asesores de cartera
Me ocurrió lo mismo durante 6 años. Tuve suerte que el comercial que me llevaba la cartera se fue a otra entidad, momento que aproveché para quedarme donde estaba pero llevando yo las carteras. En cinco años tengo una cartera con un 2% TAE y otra con un 5,5 TAE. No es mucho pero considero que a partir del quinto año la inversión mejora. De hecho los fondos más antiguos son los que tengo con más rentabilidad. Un ejemplo es el morgan stanley global opp. desde septiembre de 2017 lo tengo con un 5,8 TAE. A pesar de la bajada gorda del año pasado. Otros tengo con más del 10% TAE como Seilern, Fsmith, TRowe small caps. China entré en mal momento y me está matando pero hay que seguir hacia adelante. Si AZ valor recuperó todo lo malo en un año cualquier fondo con buen gestor lo puede lograr.Mi consejo lleva tú la cartera. Mínimo 50 % en indexados , algún fondo quality growth y alguno value no muy deepvalue. Y lee el hilo de carteras de fondos de Rankia desde el principio. Por mi experiencia hay que ser muy paciente, no ponerse nervioso en las caídas y seguir aportando mientras haya ahorro. Yo estoy llegando al final de mi quinto año de inversionista y creo que ahora voy a arrancar hacia arriba. Paciencia a paladas. Ironia me parece buena idea  más indexados. Los costes son muy, muy importantes.Y ante cualquier duda el mejor asesor para mí Rankia. Y algún otro foro de dividendosmás jeje. Suerte y salud para disfrutarla.
Ir a respuesta