Acceder

Participaciones del usuario Jaumesg - Fiscalidad

Jaumesg 09/03/24 11:14
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
 Efectivamente, Para que la gente vea lo que supone esta aplicación de la DT34 para pensiones altas lo compararé con el impuesto IRPF. En nuestra legislación el IRPF funciona por tramos e impuestos MARGINALES. Cada euro paga un impuesto del tramo en el que se encuentra. Tomemos un tramo al azar, por ejemplo, en el tramo que va de los 35200 a los 59999 el impuesto MARGINAL es del 37%. El significado de MARGINAL es que cada euro adicional (es decir, marginal) que se ingrese, deberá pagar el 37% de ese euro. Los euros anteriores ya han pagado su impuesto. Pues bien, en el caso de BR>Pmax, cada euro de más que se cotice, tiene un marginal del 100%. Es decir todo el euro se va para las arcas del estado. No se necesitan marginales de IRPF muy altos para conseguir una BR>PMaxima (marginal del 100%). La DT34 es muchíssimo más progresiva que el impuesto IRPF, que como máximo tiene un marginal del 47%.
Ir a respuesta
Jaumesg 08/03/24 11:01
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Para que hgais cuentas... La BR es la suma de cotizaciones ponderadas con el IPC dividido por 350. Eso quiere decir que si cotizas 350€ más, tu BR aumenta 350/350=1€. Para aumentar 10€ necesitas cotizar 3500€ más. y la cuota que tienes que pagar por ello en un Convenio Especial por ejemplo es de aprox 3500x0,266€=931€. Vale mucho la pena.
Ir a respuesta
Jaumesg 08/03/24 10:54
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si. Es asi, siempre que cumplan los criterios de JAVoluntaria (años de cotizacion, que creo que son 35, y adelanto de 24 meses como máximo) y si BRx%cotizado>Pmax se aplica la DT34.Siempre ha sido posible, pero nunca habia sido más favorable JAV que JAInvoluntria. (solo lo es ahora en algunos casos, con una BR no muy alta).Esto significa que si te despiden o te vas del  trabajo, no te pongas a cotizar como un loco en un Convenio Especial, con que tu BR sea superior a Pmax, ya te vale. Pero si te pasas por debajo, has pringao.Nuestros hijos te agradeceran que cotices mucho. 
Ir a respuesta
Jaumesg 07/03/24 09:32
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Hola pepeme. Buen resumen, pero te cuento mis discrepancias (y creo que coinciden con la interpretación del foro):1.- La DT34 sólo aplica cuando BRx% > Pmáxima: Al último valor no le aplica2.- LA DT34 NUNCA habla de que los coeficientes (ni los totales ni los temporales) apliquen sobre la BRx%, sino que insiste en que aplican unos y otros sobre la PMáxima. La aplicación sobre BRx% es la que se hace en 2023 y es la que hace el simulador, que no tiene en cuenta que la BRx% sea mayor que PMax, es decir, no tiene en cuenta la DT34, tal como dicen cuando entras. Por supuesto, cuando BRx%<PMax sí que se aplica el coeficiente total (-12,57% en tu ejemplo) sobre BRx%, pero eso queda fuera de la DT34. 3.- La DT34 NUNCA dice que los coeficientes temporales sean máximos, por lo tanto tu última linea "Límite máximo ... por DT34=3035,02" no es correcta. Sucede que la pensión resultante de aplicar los coeficientes temporales es siempre menor que la de aplicar Pmax-0,5%xTrimestre.Aqui tenemos la discusión de que debería calcularse una paralela con la pensión por la norma del 2021 porque en ese caso, si que se puede llegar al límite de Pmax-0,5%trimestre. El simulador también aplica el límite Pmax-0,5%trimestre, porque es el límite que aplica en todos los casos. (Con DT34 es algo implícito, porque no se llega a ese límite).A mi modesto entender esta es mi versión :-)
Ir a respuesta
Jaumesg 06/03/24 20:33
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Añado que aunque se cumpla en 2024 no quiere decir que ya se cumplan todos los años, puestos que los coeficientes aumentan cada año, y si la PMáxima se mantuviese, cada año obtendríamos una Pensión menor.Por otra parte, hay algo que no estoy de acuerdo con esta ley, y es considerar que la Pmáxima ha aumentado. Eso no es cierto, el guarismo de la PMáxima ha aumentado el IPC, eso quiere decir que su valor es el mismo que en 2021. Vamos que 2707,49€ de 2021 es lo mismo que 3175 de 2024. Por lo tanto, la PMáxima NO ha absorbido el crecimiento de los coeficientes.Aqui creo que nos la han metido doblada. Pero creo que defender esto va a ser una guerra perdida. 
Ir a respuesta
Jaumesg 06/03/24 20:17
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
El apartado 1 de la DT34 dice que "...en la medida en que la evolución de la pensión máxima absorba completamente el efecto del aumento de los coeficientes..."¿Sabes cuál será  la pensión máxima en 2025? :-) Yo tampoco, y ellos tampoco, por lo que no pueden asegurar que sea aplicable en 2025. Así que habrá que esperar cada año que decidan si se cumple o no. Vamos, un escenario ideal para planificar tu jubilación. :(. 
Ir a respuesta
Jaumesg 05/03/24 19:43
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si. La pensión calculada= BR×(% de años cotizados). En nuestr caso, hemos cotizado más de 30 años, por lo tanto, es el 100%. O sea, Pensión Calculada=BR.Ahí aplican los coef del articulo 208, que son los 21%, ...etc sobre la PMAXIMA. Pero esto es la norma general, que aplicará en 2034, porque en 2024 dice más adelante que aplica la DT34 porque se cumple el criterio 1, y, por lo tanto, aplican el punto 2, es decir, los coeficientes transitorios (5,7%,...)
Ir a respuesta