Acceder

Participaciones del usuario Jaumesg - Fiscalidad

Jaumesg 05/03/24 17:32
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
El Objetivo de la ley se alcanza al final del periodo transitorio. Entonces no habrá coeficientes temporales y se aplicarán los coeficientes reductores directamente sobre la PMaxima. Esto es congruente con  el objetivo de la norma. La fase temporal es para que no sea tan "de golpe".
Ir a respuesta
Jaumesg 05/03/24 17:00
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Me refiero a que son los meses (o años) "cotizados" no "adelantados". En nuestro caso habremos cotizado más de 30 años, por lo que Pensión calculada = BR x 100% = BR.A partir de aqui, si Pensión Calculada > Pmax, se aplica DT34.s (coeficientes temporales).Según el PDF de las simulaciones, Pensión Inicial = Base reguladora x Porcentaje por años computables (cotizados) 
Ir a respuesta
Jaumesg 05/03/24 16:37
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
La BR es la media ponderada de las cotizaciones. Lo que hay que mirar si supera la PMaxima es la BR menos coeficientes por meses cotizados. A eso es a lo que llama pebsión calculada. Es antes de aplicar los coeficientes por antelación: "...en los supuestos en los que la pensión calculada según la regla general -entendiendo por tal la que resulte de aplicar a la base reguladora calculada conforme a lo dispuesto en el artículo 209 del TRLGSS el porcentaje por meses cotizados, según lo dispuesto en el artículo 210.1 y la disposición transitoria novena del mismo texto- sea superior al límite máximo de la cuantía inicial de las pensiones"
Ir a respuesta
Jaumesg 05/03/24 14:42
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Estoy casi de acuerdo contigo. El criterio dice que si BR penalizada por meses de cotización > PMaxima, se aplica los coef del art. 208 sobre la PMAXIMA (no sobre BR). El simulador los aplica sobre BR. Esto es lo que se haria a partir de 2033. Porque, despues dice que de 2024 a 2033, se aplica los coef DT34.2.Asi lo entiendo yo
Ir a respuesta
Jaumesg 03/03/24 16:41
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Magnífico resumen, pero creo que no es del todo correcto. Deberias hallar la BR que al aplicarle el coeficiente de 2021 te saliera igual que PMaxima con el coeficiente temporal de 2024.Ejemplo: para menos de 38,5 años y 24 meses de antelacionBRx(1-16/100)=3175,04×(1-5,7/100).Sale BR=3564,36Con BR superior a esta, aunque al penalizarla con el 16% no supere el tope del 4% de PMax., te saldria mejor que el método de 2024.Por supuesto, todas las que has puesto lo cumplen, pero un poco inferiores también.Es el comentario que has puesto al final. ;-)
Ir a respuesta
Jaumesg 26/02/24 10:14
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Correcto, indica "No aplicable", lo cual, puede llevar a la conclusión de pensar que ese límite no se aplica. Deberia de indicar algo así como "No alcanzado". Pero el límite lo debe de calcular y aplicar si se alcanza.
Ir a respuesta
Jaumesg 26/02/24 08:59
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
En toda jubilación anticipada el límite de pensión no es la Pensión Máxima, sino PMáxima-0,5%xTrimestre.De acuerdo que el cálculo 2 no se aplicaría pero es necesario hacerlo en todos los casos.Aunque en el caso de DT34 no haría falta porque los coeficientes temporales son siempre mayores que el 0,5%Trimestre
Ir a respuesta
Jaumesg 24/02/24 16:03
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Hay más conjeturas: Con BR>Pmax, si la BR no es muy alta (aprox <3400) la Jubilación Anticipada "Involuntaria" sale peor que la Voluntaria, porque BR-Coef Anterior es menor que PMax-Nuevo Coef Temporal. Ej: JAI: 3200×(1-15/100)=2720€JAV: 3175×(1-5,7/100)=2994€Supongo que en estos casos podrás pedir la JAVoluntaria si cumples los años cotizados.
Ir a respuesta