Acceder

Participaciones del usuario Jaumesg - Fiscalidad

Jaumesg 09/04/24 13:56
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si. Yo también creo que serà como dice Werner Pauli, lo cual significa que aplicar el 21% sobre Pmax2027 nos lleva a una pension aproximada igual a  la Pmax. de 2021 en 2027. Son 6 años de pérdida de poder adquisitivo.
Ir a respuesta
Jaumesg 09/04/24 11:36
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si no lo he entendido mal, efectivamente va a ser así, pero eso supondrá que las pensiones en 2026 o 2027 se van a minorar hasta la PMáxima de 2021 (-0,5%por trimestre), lo cual es una auténtica aberración. Se pierden 5 o 6 años de IPC.Yo creo que lo lógico y lo justo seria que la comparativa fuera la PMax de 2021 pero actualizada por el IPC, es decir, la PMaxima de cada año (salvando que a partir de 2025 que crece la mísera cantidad más del 0,115%).
Ir a respuesta
Jaumesg 06/04/24 14:52
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Ya que ha empezado la campaña de la renta23, no os olvideis los que cotizasteis por Convenios Especiales el año pasado de ponerlas en la casilla 13. La aplicación web no lo hace. Supongo que ya lo sabreis, pero para que nadie se despiste (aunque es opcional). :-)
Ir a respuesta
Jaumesg 23/03/24 16:38
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Yo creo que la redacción de la ley tiene muchos errores y/o ambigüedades, pero tanto con el criterio que predomina en este foro como con el criterio que comentas se producen situaciones "chocantes".El criterio que comentas seria el mismo que existia pero cambiando unos coeficientes trimestrales por otros mensuales y poco más. ¿Para qué tanto jaleo?. Además, ¿Por qué la nueva norma hace incapié en que los nuevos coeficientes se aplican sobre la PMax en lugar de la BR'?  Los coeficientes trimestrales máximos ya se aplicaban sobre PMax.Después añade los coeficientes temporales, que en 2034 desaparecen. Entonces, en 2034, a una persona con BR' muy alta se le aplica el 21% sobre BR' y si sigue siendo superior a la PMáx, ¿qué coeficiente se le aplica? ¿Ninguno? ¿Otro 21% adicional?Si buscamos más podriamos encontrar más incongruencias.Ambas soluciones benefician a unas personas y perjudican a otras.El nuevo procedimiento, desde luego, proporciona mucho menos gasto que el anterior, puesto que de un plumazo se carga el conchón que habia entre la BR y la PMax y luego aplica penalizaciones superiores.Después de haberme leido y colaborado en algunos de los más de 1000 posts, opino que el criterio de gestión no se ha equivocado en su interpretación (otra cosa es que me guste o no) y al final -después del 2033- quedará muy sencillo:Si BR'<Pmax se penaliza la BR' con el coeficiente de adelantoSi BR'>PMax se penaliza la Pmax con el mismo coeficiente de adelantoY ya no tienen sentido los coeficientes 0,5%trimestrales sobre PMax.Pero bueno, uno puede estar equivocado :-).BR'=BR×%años cotización.
Ir a respuesta
Jaumesg 23/03/24 09:36
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
El error de bulto es considerar los coeficientes temporales como límites de la pensión y equipararlos al concepto del 0,5%trimestral.En ningun sitio dice la norma que lo sean, sino que sustituyen a los coeficientes "normales" entre 2024 y 2033 cuando BRx%años cotizados>Pmax y que la pensión nunca puede superar la PMax-0,5trimestre.Como los coeficientes temporales son más agresivos que el 0.5%xtrimestre, si te los aplican, rl 0,5%xtrimestre no tiene sentido, no aplican , solo en los casos en los que se tenga que hacer paralela con métodos anteriores.
Ir a respuesta
Jaumesg 21/03/24 17:13
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
La más favorable de todas en mi caso para Enero-2025, según el simulador es la DT34.2, ya que la BR no es muy alta y me va bajando hasta los 3.333,69€Con 18 meses de adelanto me aplica la DT34. Menos de 38,5 años cotizados. Coeficiente 4,16% (ya es del año 2025), Pensión=3103,82Con JAI (3040,33€), con la DT34.3 (2933,65€)Lo que quiero destacar en este caso es que se trata del año 2025 y el Criterio de Gestión 4/2024 decía que aplicaba para 2024. En este caso, el simulador, también lo aplica para 2025.
Ir a respuesta
Jaumesg 20/03/24 20:54
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Pienso lo mismo que tu. Debe ser un error del texto que debe asumir el valor de cuando se cumplen los 67 años en lugar de coger la edad bien calculada en función de los años de cotización. Cuando entro en la simulación, todavía sin decir si es voluntaria o no, que te da la edad ordinaria por defecto, me sale el cálculo para la fecha del 2026 (la correcta) en lugar de 2028, si no, no podría simular la JAV a 24 meses.Yo no le daría más importancia
Ir a respuesta