Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 06/08/25 08:21
Ha respondido al tema Lufthansa: seguimiento de la acción
 Lufthansa descarta una participación en Air Europa y Turkish Airlines se convierte en la única opciónMADRID (EP). Lufthansa ha anunciado que abandona las negociaciones para adquirir una participación en Air Europa, lo que convierte a Turkish Airlines como la única opción restante para la aerolínea española, después de que Air France-KLM también se retirara y se rechazara a IAG la operación de compra."Tras un análisis exhaustivo y unas intensas negociaciones, hemos decidido, en esta fase, no seguir adelante con la aportación de capital y la participación accionarial en Air Europa", ha afirmado un portavoz de la compañía alemana, tal y como recoge 'Bloomberg'.En enero de este año, Air Europa anunció la contratación e PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones que mantiene desde la pandemia. En este mismo mes se confirmó el interés tanto de Air France-KLM como de Lufthansa.Además, la firma española ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 por parte de IAG, que se unió para no diluir su participación del 20% en Air Europa.En este contexto, IAG mantiene que su participación en Air Europa es una cuestión "financiera" y que estudiará cualquier medida al respecto en función de "si tiene sentido o nCon respecto a la aerolínea turca, ya el pasado mes de junio confirmó estar en conversaciones "no vinculantes" con Air Europa para evaluar "la oportunidad de inversión" en la compañía "y explorar posibles sinergias".Turkish también señaló que comunicará cualquier información referente a las novedades que puedan producirse y que estén relacionadas con las decisiones de los inversores. 
Camionero 06/08/25 08:18
Ha respondido al tema EDP Renovables, seguimiento del valor
 EDPR rota 190 MW solares en España a Prosalia Energy por 160 M€Intermoney | EDPR (Comprar, PO 15 €) anunció el lunes tras el cierre del mercado una nueva operación de venta de activos. La renovable portuguesa ha rotado 190 MW solares en España a Prosalia Energy por un valor empresarial de 160 millones de euros. La cartera se compone de 5 plantas localizadas en Andalucía y Castilla y León, puestas en servicio hace menos de año, que tienen asociados PPA a largo plazo. Se espera que la transacción se complete durante el presente ejercicio 2025.Valoración:Se trata de una operación de rotación de activos típica de EDPR; de hecho, durante 2025 la empresa ha anunciado ventas de activos por 800 Mn€, y espera alcanzar antes de fin de año los 2.000 Mn€. EDPR ya anunció que este tipo de transacciones se concentrarían en el 2S; de hecho, no hubo impacto por este concepto en los pasados resultados a junio, donde el EBITDA contable se mantuvo sin apenas cambios en casi 950 Mn€ pero subió más de un +20% sin contar rotaciones, merced al incremento de capacidad en EEUU, que impulso la producción en este mercado un +18%. Respecto a esta transacción en concreto, el ratio de VE por MW de unos 840 mil euros, lo cual consideramos aceptable tratándose de capacidad solar.
Camionero 06/08/25 08:16
Ha respondido al tema Palantir Technologies (PLTR): Seguimiento de la acción
 Palantir: muy buenas cifras 2T2025 y mejora de guías de la compañía de análisis de datos e inteligencia artificialBankinter | Muy buenas cifras 2T 2025 y mejora de guías de la compañía de análisis de datos e inteligencia artificial. Sube +5% en el aftermarket. Principales cifras frente al consenso: Ingresos 1.004M$ (+48% a/a) vs 939M$ esp. y 934M$/938M$ guidance; EBIT 464M$ (+83% a/a) vs 404M$ esp. y 401M$/405M$ guidance, BNA 405M$ (+83% a/a) vs 357M$ esp. y BPA 0,16$ (+78% a/a) vs 0,14$ esp. En el 3T 2025 sitúa los Ingresos en el rango 1.083M$/1.087M$ vs 985M$ esp. y el EBIT en el rango 493M$/497M$ vs 417M$ esp. Para el conjunto del año 2025 eleva las guías de Ingresos hasta el rango 4.142M$/4.150M$ vs 3.890M$/3.902M$ anterior y 3.911M$ esp. y las de EBIT hasta el rango 1.912M$/1.920M$ vs 1.711M$/1.723M$ ant.y 1.717M$ esp.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Palantir vuelve a publicar cifras muy positivas y mejorar las guías por la buena adopción de sus productos de inteligencia artificial. Su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP) permite a las empresas enlazar modelos de IA (similares a ChatGPT) a sus datos privados y así, tener una visión completa y en tiempo real de su negocio. Esto facilita la toma de decisiones para las empresas.Su propio CEO, Alex Karp, habló de un crecimiento “explosivo” de la demanda, aunque especialmente se centra en EE.UU. Este es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la compañía, ya que pese a acelerar el crecimiento el segmento doméstico (+68% vs +55% 1T 2025), fuera de EE.UU. su evolución no está siendo tan favorable (+12% vs +13% 1T) y esa debilidad podría seguir en los próximos trimestres si continúa las tensiones comerciales. Su estrecha relación con la Administración americana (especialmente el DoD: Departamento de Defensa) hace que represente un 42% del total de los Ingresos, lo que puede suponer un punto negativo si termina aplicándose alguna medida de recortes de costes a través del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) que afecte al presupuesto del Departamento de Defensa. Es por ello que Palantir deberá seguir diversificando hacia el segmento “Comercial/Empresarial” para poder tener un crecimiento sostenible a futuro. La parte positiva es que se está acelerando en EE.UU.: +93% a/a vs +71% 1T 2025, +64% 4T 2024 y +54% 3T 2024. En definitiva, buenas cifras, que le consolidan como una de las compañías con mayor potencial dentro del sector y una de las 20 compañías americanas más grandes por market cap. Sin embargo, nosotros nos mantenemos cautos con la compañía tras el fuerte repunte este año (+112%) y en 2024 (+340%). No es sostenible que Palantir vaya a seguir subiendo al ritmo que descuentan los múltiplos (mayor competencia, menor crecimiento fuera de EE.UU., dependencia del gobierno americano). Como referencia, el PER esperado en 2025 se sitúa por encima de 250x.
Camionero 06/08/25 08:08
Ha respondido al tema Cotizacion de SAP
  Opinión de Bankinter de los resultados de SAPLas cifras trimestrales de SAP son mixtas con una ligera decepción en ingresos, lo que ha hecho que hayan sido acogidos con caídas en el mercado fuera de hora de EE.UU. A pesar de todo, el fuerte crecimiento de la cartera de pedidos (+28%) y el reiterar las guías para el conjunto de 2025, suponen desde nuestro punto de vista un mensaje positivo  por lo que reiteramos nuestra recomendación de compra .
Camionero 06/08/25 08:07
Ha respondido al tema ¿Qué os parece? estoy pensando muy seriamente comprar IBM para larguisimo plazo
 IBM a tiro en el corto plazo tras acumular una corrección del 17%Renta 4 | Desde los máximos históricos de finales de junio en 296 dólares hasta los niveles actuales acumula un 17% de corrección, presentando parámetros técnicos frecuentemente asociados con cercanías de puntos atractivos de compra a pocos meses vista.Estos datos se potencian con la cercanía del paso de la directriz alcista desde los mínimos de 2023, que marca una zona importante de soporte entre 234 y 240 dólares. El gap bajista abierto en 282 dólares y los máximos históricos comentados en 296 dólares se presentan como resistencias inmediatas.Recomendación: Comprar corto plazo. 
Camionero 06/08/25 08:05
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Los minoritarios de Talgo critican la entrada de la SEPI, consideran que podría haberse beneficiado de las OPAsBanc Sabadell | Los accionistas minoritarios de Talgo (TLGO), a través de la AEMEC, han criticado la entrada de la SEPI, ya que consideran que podrían haberse beneficiado de las OPAs, que no llegaron a materializarse, según prensa. La entrada de la SEPI a través de una ampliación de capital sin derechos, les impide beneficiarse de esta opción.Además, la AEMEC también considera que podría existir una acción concertada entre la SEPI y el consorcio vasco/Sidenor, dado que una de las condiciones para que la primera suscriba la ampliación es que el consorcio vasco adquiera el 29,7682% de Talgo en manos de Pegaso Transportation Int. En este caso, al superar el 30% del capital, deberían lanzar una OPA sobre el 100%, escenario que tanto la SEPI como el consorcio quieren evitar.Valoración:Noticia negativa dado que añade presión a la solución final de este proceso. Dicho esto, recordamos que será la CNMV quien, una vez se lleven a cabo ambas operaciones (entrada de la SEPI y de Sidenor y el consorcio vasco), tome la decisión. Está previsto que la Junta Extraordinaria para aprobar la entrada de la SEPI tenga lugar a partir de septiembre. 
Camionero 05/08/25 15:26
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
SERVIMEDIA. Tras la presentación de unos resultados del segundo trimestre en línea con lo esperado por el consenso, los analistas han reiterado sus recomendaciones sobre Fluidra y desde JP Morgan observaron “un buen punto de entrada” en las acciones de la compañía Fluidra.Desde el banco basan su visión en que Fluidra está ganando cuota de mercado, la nueva construcción solo supone el 30% de las ventas y tiene unos clientes menos sensibles a los tipos de interés y tiene mayor rentabilidad y perfil de crecimiento que sus comparables del sector de bienes de capital europeo.De este modo, desde JP Morgan fijan el precio objetivo de Fluidra en los 30 euros por acción, lo que supone un potencial del 36% desde los niveles actuales.En esta misma línea, en Barclays defienden que la valoración de la compañía sigue siendo “atractiva” frente a sus comparables cotizados de EEUU teniendo en cuenta que cotiza a unos múltiplos más baratos con “un perfil de crecimiento más elevado”.Resultados sólidosLos analistas valoran de forma positiva los resultados de la compañía en el primer semestre del año, con un incremento de las ventas del 5% (hasta 1.227 millones), del 7% del EBITDA ajustado (hasta 314 millones) y del 21% del beneficio neto (hasta 136 millones).“El 'momentum' de ganancias continúa siendo positivo, los fundamentales son sólidos, las valoraciones son un apoyo y el sector podría entrar en un estado de aceleración tras varios años de caída de la nueva construcción”, defienden en Santander.Asimismo, la compañía espera cumplir sus previsiones para 2025 y ha acotado su 'guidance' para el año. Prevé unas ventas para 2025 de entre 2.160 y 2.220 millones de euros, un EBITDA ajustado de entre 500 y 520 millones de euros y un beneficio por acción ajustado de entre 1,33 y 1,40 euros por acción.Los analistas explican que este ajuste es, dejando de lado el tipo de cambio, una mejora a nivel subyacente. “La perspectiva es una mejora orgánica a la parte alta del anterior rango, pero el efecto divisa lo lleva a la parte baja a nivel de EBITDA”, explican en Jefferies.
Camionero 05/08/25 10:34
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 La CNMC ha liberalizado el 100% del mercado de banda ancha: Telefónica tendrá que seguir alquilando su infraestructura físicaBanc Sabadell | La CNMC ha liberalizado el 100% del mercado de banda ancha, decisión que entrará en vigor a partir de febrero de 2026. Así, la CNMC opina que con el despliegue de fibra realizado por las compañías de telefonía y tras la creación de Masorange, no se puede mantener que Telefónica (TEF) tenga una posición de dominio. La última revisión del mercado se hizo en 2021, elevando la liberalización al 70% del territorio español, y con la decisión de la semana pasada, esta liberalización se extenderá a todo el territorioTelefónica tendrá que seguir alquilando su infraestructura física, base para que otros operadores sin infraestructura propia puedan desplegar su fibra, pero no verá sometida sus tarifas, campañas comerciales y nuevas ofertas a una autorización ex ante de la CNMC, que demora significativamente la respuesta comercial de la compañía a las campañas comerciales de la competencia.Valoración:Noticia positiva para Telefónica, dado que entre otros aspectos le permitirá ser más ágil en la retención de clientes en las solicitudes de portabilidad, y reducir el churn rate.
Camionero 05/08/25 09:23
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
 La OPEP+ acuerda aumentar la producción en septiembre en +547.000 b/d y finaliza la restitución de 2,2 Mb/d que retiró del mercado en 2023Bankinter | La OPEP+ acordó aumentar producción en septiembre en +547.000 bd. Es el sexto incremento mensual consecutivo. Con este movimiento, finaliza la restitución de 2,2Mdb que retiró del mercado en 2023. La OPEP justifica su decisión en la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y los sólidos fundamentales del mercado (reducido nivel de inventarios). Como referencia, la OPEP+ (incluye otros países como Rusia o México) produce 41Mbd (algo más del 40% de la oferta global).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticia negativa (caída de precio del petróleo) por varios motivos. (i) la OPEP presentó sus estimaciones de demanda global y recogían una reducción. Estiman que la demanda aumentará +1,2mbd en 2025 y +1,3mbd en 2026 (aprox. +1,2% de la oferta global cada año), en ambos casos supone una ligera reducción frente a la estimación previa. Por tanto, la medida combina menor demanda y mayor producción. (ii) Pone de manifiesto la fuerte divergencia de opiniones en el seno de la OPEP y es una respuesta a varios países que están produciendo por encima de sus cuotas. Además, estimamos que esta tensión entre ellos se agudizará en los próximos meses puesto que un escenario de moderación del precio, por desaceleración de la economía, (aranceles y debilidad china), auge de las energías limpias y mayor eficiencia, llevará a los miembros a intentar producir más para compensar esta caída de los precios. (iii) Podrían anunciarse aumentos de producción en las reuniones sucesivas (la próxima es el 7 de septiembre), puesto que la OPEP no está dispuesta a reducir su cuota de mercado mundial. Más en un contexto en el que Estados Unidos está presionado a India para que no compre petróleo ruso. Estimamos una caída del precio del petróleo hoy, si bien se mantiene en un nivel algo más elevado por la demanda estacional típica de este momento. Enlace al comunicado.
Camionero 05/08/25 08:29
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Porsche?
 El impacto de 1.100 M€ de la reestructuración pesa sobre Porsche: Vender, P. O. de 55,8 a 48,6 eur/accBankinter | Revisamos valoración tras las cifras del 1S 2025. Vender. Precio Objetivo 48,6€El primer semestre muestra un comportamiento débil y peor de lo estimado. Las entregas caen -6% hasta 146.391 unidades. Regionalmente siguen mostrando una evolución muy floja en China (-28% a/a), Alemania (-23%) y el resto de Europa (-8%). El avance de +10% en Estados Unidos se explica por el aumento de demanda durante el 1T para tratar de evitar aranceles, que entraron en vigor en abril.Los márgenes se contraen. Pesa el impacto de 1.100M€ por las medidas de reestructuración (200M€ reducción costes y 500M€ problemas en segmento baterías) de la compañía y los aranceles americanos (400M€). Todo ello conduce a un nuevo recorte de las guías anuales.Tras estas cifras reducimos nuestras estimaciones. 2025 es un año de transición para Porsche, que continúa su proceso de reestructuración interna, pero probablemente no recuperará un margen EBIT de doble dígito hasta 2027. Nuestro precio objetivo cae hasta 48,6€ (desde 55,8€ anterior) y mantenemos nuestra recomendación en Vender. El valor ha caído un -17% desde nuestro último informe (14 de marzo).