A pesar del desafiante entorno energético actual, Naturgy demuestra una sólida capacidad para generar caja: Mantener, P. O. 29,80 eur/accRenta 4 | A pesar del desafiante entorno energético actual (evolución del TTF y la presión en spreads por condiciones climáticas), Naturgy (NTGY) demuestra una sólida capacidad para generar caja, ofreciendo una combinación atractiva entre:1) negocios de redes regulados, (50% s/EBITDA) ofrecen alta visibilidad, aunque están pendientes de la nueva regulación de gas en España y de renegociaciones en concesiones de LatAm, y2) negocios liberalizados, más vinculados a la evolución del ciclo y de los precios, donde el crecimiento procederá de estrategia selectiva en la instalación de nueva capacidad renovable (repowering, hibridaciones, baterías, biometano). Además, mantienen una atractiva política de dividendos con un mínimo 1,7 eur/acc, gracias a un plan de inversión contenido (6.400 mln eur 2025- 2027, con un 50% a crecimiento) que prioriza la creación de valor sobre el volumen, y a un balance financiero saneado (DN/EBITDA 2026e 2,4x), sin prever operaciones de M&A.Una vez finalizado el proceso de autoOPA y posterior colocación de acciones la compañía volverá a cotizar en índices MSCI. No obstante, consideramos que persiste el riesgo de salida del capital de alguno de sus principales accionistas.PerspectivasEsperamos que la previsible bajada en márgenes de gas y electricidad, sea compensada por la mayor aportación de las renovables y las redes. Con unas inversiones en redes de 3.300 mln eur en el periodo, el incremento del Ebitda esperado será reducido (+1% TACC 24-27). Limitado crecimiento en renovables vs planes anteriores, destinándose 1.200 millones de euros para el desarrollo de 2,2 GW hasta 9,5 GW. Además, se destinarán 800 mln eur al desarrollo del negocio de gases renovables, mientras que la comercialización se verá afectada por márgenes a la baja. Finalmente, en generación térmica, el foco está en las renegociaciones de PPAs en México, el cierre del primer reactor de Almaraz y la normalización de los ciclos combinados. Conclusión: Mantener, Precio Objetivo 29,80 eur (anterior 26,1 eur).Revisamos al alza nuestro Precio Objetivo un 14% como consecuencia de una mejora de nuestras perspectivas y una menor deuda neta tras las colocaciones de las acciones de la autoOPA. Sin embargo, este nuevo Precio Objetivo no ofrece potencial suficiente para emitir una recomendación positiva, pese a la atractiva política de dividendos (RPD >6,5%) debido a: 1) falta de crecimiento prevista de la cuenta de resultados en el medio plazo, y 2) sigue persistiendo el riesgo de que alguno de sus principales accionistas pudiera precipitar su salida del accionariado.