Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 30/04/25 08:40
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA duplica en cinco años su cartera en EEUU hasta los 3.500 millones y prevé asegurar otros 2.000MADRID (EP). OHLA ha iniciado el segundo trimestre de 2025 con su mayor cartera de proyectos en América del Norte hasta la fecha, pasando de los 2.100 millones de dólares (1.843 millones de euros) en 2020 a más de 4.000 millones de dólares (3.500 millones) actualmente, lo que supone más que duplicarla en cinco años.Además, en línea con este impulso, OHLA USA está en camino de asegurar otros cerca de 2.000 millones de dólares (1.755 millones de euros) en nuevos proyectos de infraestructuras en sectores como autopistas, transporte, puertos y sistemas hidráulicos, según ha avanzado en un comunicado.En concreto, está desarrollando tres grandes proyectos en Florida, dos de ellos bajo el modelo de diseño-construcción progresivo, para fomentar la colaboración y agilizar la ejecución (mejoras de conectividad de la I-95 y SW 10th Street, Puerto de Miami y una autopista en Palm Beach.En Illinois, su filial Judlau Contracting encabeza un proyecto para reconstruir cuatro millas de la Ruta 53 y sustituir cuatro puentes para el departamento de Transportes de ese estado, mientras que en Massachusetts ejecuta un contrato para modernizar la estación Ruggles, uno de los centros de transporte más concurridos de Boston.Desde su entrada en el mercado estadounidense en 2005, OHLA ha expandido sus operaciones en Nueva York, Florida, California, Maryland, Massachusetts e Illinois. Está involucrada en proyectos de infraestructuras como el tren ligero Purple Line en Maryland, mejoras de accesibilidad ADA en 13 estaciones del metro de Nueva York, las mejoras de la I-5 North County en California, el sistema de autobuses BRT South Corridor en Florida y la construcción de dos puentes clave que conectan la I-294 con la I-490 en Illinois. 
Camionero 30/04/25 08:38
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
 Ángel Simón cesa al frente de CriteriaCaixa y Reynés será nombrado vicepresidente ejecutivoMADRID (EP). El patronato de la Fundación La Caixa ha nombrado a Francisco Reynés nuevo consejero de CriteriaCaixa, en sustitución de Ángel Simón, que ha cesado como consejero de Criteria y, en consecuencia, como consejero delegado, informa la Fundación en un comunicado este martes.Reynés ocupará la plaza que deja vacante Simón en el máximo órgano de gobierno de Criteria, "con la finalidad de que el consejo de administración de la compañía le nombre vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas".El patronato "ha aceptado" la salida de Simón como consejero de Criteria y le ha agradecido la labor desempeñada.La salida de Simón del 'holding' inversor se da poco más de un año después de su nombramiento, en febrero de 2024, en sustución de Marcelino Armenter.Durante este tiempo, ha presentado y liderado el nuevo plan estratégico de Criteria para el periodo 2026-2030, que tiene como principal objetivo alcanzar un valor bruto de los activos (GAV) de 40.000 millones de euros en 2030, frente a los 27.000 que tenía en su momento.Fruto de este plan han sido las entradas de Criteria en el accionariado de empresas como Puig, ACS, Colonial, Veolia o Europastry, el aumento de participación en Telefónica o la salida del accionariado de Cellnex.Además, bajo su mandato, el 'holding' acordó devolver su sede a Barcelona el 5 de marzo, en el mismo momento en que lo hizo la Fundación La Caixa.Reynés "se mantendrá" en NaturgyDe su lado, Reynés fue nombrado patrono de la Fundación La Caixa el 4 de abril y es presidente ejecutivo de Naturgy desde febrero de 2018. Previamente fue consejero delegado de Abertis, presidente de Cellnex y director general de Criteria CaixaCorp, de la que llevó a cabo su salida a bolsa en octubre de 2007.En su comunicado, la Fundación La Caixa ha asegurado que Reynés mantendrá los cargos de presidente ejecutivo de Naturgy y de patrono de la propia Fundación.Naturgy ha anunciado la convocatoria de un consejo de administración este martes para que Reynés informe de la designación de consejero de Criteria y solicite la autorización para aceptar el cargo.CriteriaCaixa es el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital social de la empresa, y hasta el momento han fracasado todos los intentos de los fondos CVC y GIP --que cuentan con un 20% cada uno-- de salir de la empresa. 
Camionero 30/04/25 08:35
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols garantiza la continuidad de su producción y suministroMADRID (EP). Grifols ha considerado garantizadas la continuidad de su producción y suministro pese al apagón eléctrico del lunes en la Península Ibérica, tras el cual "activó con éxito sus planes de contingencia", informan fuentes de la compañía a Europa Press.Destacan que se aseguró así tanto la continuidad de la producción en su planta de Parets del Vallès (Barcelona) como el suministro de medicamentos plasmáticos esenciales a pacientes y sistemas sanitarios.La compañía ha constatado su condición de industria estratégica y ha añadido que mantiene su responsabilidad de asegurar que el paciente reciba sus tratamientos "sin interrupciones, incluso ante situaciones excepcionales". 
Camionero 29/04/25 19:27
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 Las autoridades del BCE se muestran cada vez más confiadas en recortar los tipos de interés en junioLink Securities | Según recoge la agencia Reuters, las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) se muestran cada vez más confiadas en recortar los tipos de interés en junio, a medida que la inflación continúa su descenso. No obstante, hay poco o ningún interés en una actuación de grandes dimensiones, según informaron seis fuentes a Reuters. En ese sentido, señalar que los gobernadores del BCE, reunidos en Washington para las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, destacaron el debilitamiento de la economía en la Eurozona y en todo el mundo, mientras la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, frena la inversión.En este sentido, destacar que los datos de la Eurozona muestran un estancamiento del crecimiento empresarial este mes y que se espera que los aumentos salariales se moderen considerablemente. No obstante, lo más importante para la inflación es que el arancel del 20% impuesto provisionalmente por Trump a los productos europeos había sido menos severo de lo previsto por el BCE, y hasta la fecha se había evitado el riesgo de represalias por parte de la Unión Europea (UE).Todo ello significaba que muchos gobernadores veían ahora una creciente probabilidad de un octavo recorte de un cuarto de punto porcentual en su reunión del 4 de junio, cuando el BCE actualizará sus propias previsiones económicas.Cabe recordar que el BCE recortó su tipo de interés de referencia al 2,25% en abril.
Camionero 29/04/25 19:24
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 La cartera de pedidos de RheinMetall nuevos crece un +181% en el 1T25 en 11.000 M€ y se sitúa en un total de 62.600 M€Bankinter | La compañía publicó ayer al cierre cifras preliminares 1T25 por encima de lo esperado. Las cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 2.310M€ (+46,1% a/a) vs 1.950M€ esperado. Margen operativo de 199M€ (+48,5%) vs 165,8M€ esperado, que supone un margen de 8,6% (vs 8,5% esperado). La cartera de pedidos nuevos crece +181% hasta 11.000M€ y la cartera total de pedidos se sitúa en 62.600 M€. La Compañía confirma las guías 2025: crecimiento en ventas +25%/+30% y margen operativo del 15,5%. Sin embargo, menciona que las guías no reflejan la mejora potencial de mercados como el de Europa, Alemania y Ucrania. Rheinmetall publica los resultados completos el 8 de mayo 2025.Opinión del equipo de análisis: Buenas cifras que refrendan nuestra visión positiva sobre el valor. Pese a que los márgenes se sitúen prácticamente en línea con lo esperado (8,6% vs 8,5% esp.) esperamos un impacto positivo en la sesión. Los resultados preliminares reflejan el buen comportamiento del negocio de defensa. Éste crece +73% a/a en 1T (vs +46% del total del grupo) con un crecimiento del margen operativo de +96%. Además, la cartera de pedidos nuevos crece +181% hasta 11.000 M€ lo que invita a pensar en un buen desempeño de las cifras en el corto y medio plazo. También confirmó las guías año: margen operativo 15,5% y crecimiento en ventas +25%/+30%. Es necesario destacar la estacionalidad de los costes de su modelo de negocio y por ello el margen operativo del 1T 2025 (8,6%) se sitúa alejado de las guías del año (15,5%). Como referencia en 2024 el 1T mostró un margen EBIT de 6,8% y en el 4T de 21,0%. En este contexto no descartamos una mejora de las guías, ya que esperamos un aumento sustancial del gasto en defensa por parte de Alemania y no descartamos que la OTAN revise al alza el umbral de gasto en defensa s/PIB ¿hasta el 2,5%? Rheinmetall es una de nuestras compañías favoritas del sector y pese a los exigentes múltiplos de valoración (PER26e 31,0x) creemos que sigue existiendo valor en la acción principalmente por: (i) sus sólidos fundamentales, (ii) el buen momento que atraviesa el sector y (iii) las tasas de crecimiento esperadas (TACC BNA 24/27: +45,5% vs +17,3% de la media del sector). Rheinmetall forma parte de nuestra cartera temática de defensa y nuestra cartera modelo europea. 
Camionero 29/04/25 19:22
Ha respondido al tema Enel (ENEL): seguimiento de la acción
 Enel desplaza a E.On como nuevo Top Pick del sector europeo gracias a su mejor riesgo-retorno con un atractivo PE de 10.8x para 2026Morgan Stanley | Nuestro analista Rob Pulleyn convierte a Enel en su nuevo Top Pick (reemplazando a E.On) al ver un mejor riesgo-retorno en la compañía, que se ha quedado por detrás del sector, el FTSEMIB y de la mayoría de utilities italianas YTD. La compañía cotiza a un atractivo PE 10.8x 2026e, un 10% de descuento frente a pares y un dividendo de 6.5% (+290bps sobre el BTP 10y). A pesar de que el crecimiento de EPS es menor que el de otras utilities, el experto mantiene que Enel tiene flexibilidad en su balance, con ~3x ND-EBITDA. Además, la extensión de la concesión de la red italiana se plantea como un potencial catalizador en 2025, de podríamos escuchar un update tan pronto como en Junio.Por su parte, E.On ha subido un 35% YTD y es el mejor valor del sector de Utilities Europeas. Rob mantiene su valoración de OW dado su atractivo riesgo-retorno, que se apoya sobre un perfil de crecimiento de EPS asociado al crecimiento en redes, un dividendo por encima del yield del bono alemán y soporte en la historia de inversión de infraestructura alemana. 
Camionero 29/04/25 19:06
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 Ampliación de capital de OHLA: con una suscripción al 100% (como en las 2 anteriores), el TERP quedaría en 0,32 €/acciónBanco Sabadell | OHLA anunció el viernes que la ampliación de capital de 50 M euros (~13% capitalización) se realizará a 0,26 euros/acc. (-21% descuento vs cierre del viernes). Está previsto que el periodo de suscripción preferente comience el 29 abril y se extienda hasta el 12 de mayo.Valoración: El anuncio no supone una sorpresa puesto que se trata prácticamente del mismo nivel al que se realizaron las 2 ampliaciones anteriores (0,25 euros/acc. en diciembre’24 y enero’25). Por otro lado, si asumimos la hipótesis de una suscripción al 100% (como en las 2 anteriores), el TERP quedaría en 0,32 euros/acc.. Recordamos que los hermanos Amodio y A.Holzer han asegurado 20 M euros en la ampliación (40% del total), por lo que pensamos que sólo serían necesarios 10-15 M euros adicionales BS(e) para poder hacer frente a la ejecución de avales de Kuwait (39,2 M euros BS(e)). Por último, en función del nivel de suscripción, la ampliación podría permitir liberar la caja restringida por hasta ~15 M euros BS(e). 
Camionero 29/04/25 18:39
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa efectuará el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025Link Securities | El Consejo de Administración de la promotora, en su reunión celebrada el 28 de abril de 2025, y en relación al reparto de dividendos con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) aprobado por la junta general ordinaria de la sociedad de igual fecha, ha acordado efectuar el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025.Las fechas más relevantes en relación con este desembolso en efectivo son las siguientes:• Fecha de pago (payment date): 22 de mayo de 2025• Fecha en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 21 de mayode 2025• Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 20 demayo de 2025• Fecha última de contratación con derecho a cobrar el dividendo (last trading date): 19 de mayo de 2025. 
Camionero 29/04/25 18:38
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
 Previa Resultados Ence 1T25: un beneficio neto de 3,7 M€, con un descenso de 4,2 M€ vs 1T24 pero una mejora de 12,9 M€ frente a las pérdidas netas del 4T24Intermoney | Los resultados del 1T25 se publicarán hoy después del cierre del mercado, y mañana se celebrará la conference-call a las 12,00 horas. Las cifras mostrarán un claro descenso respecto a las cifras de hace un año (prevemos un -20% en ingresos y un -19% en EBITDA) como consecuencia del menor precio de la celulosa (-5% en dólares y en términos brutos) y, sobre todo, el menor número de toneladas de celulosa vendidas (-14% por la parada de mantenimiento de la planta de Navia realizada durante dos semanas de marzo). En la división de Energía aumenta el número de MWh vendidos (+18%) pero pesa más el descenso en el precio de venta de la energía (-28%); además, en 1T’24 se contabilizó la venta a Naturgy del tercer activo fotovoltaico.En beneficio neto estimamos 3,7 M€, con un descenso de 4,2 M€ vs 1T’24 pero una mejora de 12,9 M€ frente a las pérdidas netas del 4T24.Tras el brusco proceso de corrección en el precio de la celulosa sufrido en la segunda parte del 2024 (desde los máximos anuales de 1.440$/t en julio hasta diciembre bajó un 31%), parece que el precio de la celulosa ya hizo suelo a comienzos de 2025 y en lo que llevamos de año ha subido ya un +21%, superando ya los 1.200 $/t. Por otra parte, este año el cash-cost debería ser inferior al de 2024 y este ejercicio se contabilizarán las plusvalías de la venta de activos fotovoltaicos pendientes. Por todo ello, mantenemos la recomendación de COMPRA en ENCE, con un potencial de revalorización superior al 30% hasta nuestro precio objetivo de 4,0€/acción. 
Camionero 29/04/25 18:36
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Airbus ajusta la compensación que recibirá por la compra de activos de Spirit AeroSystems a 439 M$ (0,4% capitalización) frente a los 559 M$ previosBanco Sabadell | La compañía acaba de anunciar un acuerdo definitivo con Spirit AeroSystems para la compra de algunas actividades relacionadas principalmente con la producción del A350 (8% pedidos de AIR) en plantas de EE.UU. y Francia, y de las alas y fuselaje del A220 (7% pedidos) en Marruecos, Irlanda y EE.UU. Los términos financieros de la adquisición se ajustan ligeramente a la baja frente a lo anunciado en el mes de julio’24 (en línea con el perímetro final del acuerdo), de manera que Airbus recibirá ahora una compensación de 439 M dólares (0,4% capitalización) vs 559 M dólares antes. Además, Airbus confirma que la operación será neural en EBIT y en caja neta (considerando la compensación) tal y como ya indicó en el guidance’25 de febrero.Valoración: Noticia esperada y sin impacto. Desde el punto de vista estratégico, el acuerdo nos parece positivo ya que permite dar estabilidad operativa a los suministros de los mencionados programas en el contexto actual de persistencia de dificultades en el suministro de componentes.