Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 05/08/25 08:26
Ha respondido al tema Seguimiento de Danone (BN)
 Los resultados ponen de relieve la diferencia entre Danone y Nestlé: Danone, preferida y top pick del sector (Overweight, P. O. de 78 a 85 eur/acc)Morgan Stanley | Nuestro analista David Roux reitera su preferencia por Danone vs Nestlé, después de que los resultados 2Q hayan puesto de relieve, la creciente diferencia en los fundamentales de ambas compañías. Cree que el rendimiento de Danone y sus indicadores de mejora en calidad continúan respaldándola como la opción más segura, no solo en comparación con Nestlé, sino también dentro del sector de productos básicos de consumo.Por ello, cree que es factible un re-rating relativo. Para reflejar su convicción, hace a Danone Top Pick del sector, con un nuevo precio objetivo de 85 euros, lo que implica una prima 25% P/E vs el sector (vs al 18% anterior).Danone, Precio Objetivo de 78 a 85 eur/acción.
Camionero 05/08/25 08:24
Ha respondido al tema Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
 Bayer prepublica unos resultados muy por encima de lo esperado en Ebitda pero con ventas en línea y sube el guidance 22025Banc Sabadell | Prepublicó resultados 2T25 muy por encima de lo esperado en EBITDA (-0,5% vs -11,3% BS(e) y -11,3% consenso), si bien en ventas se estuvieron prácticamente en línea (-4,0% vs -3,0% BS(e) y -3,2% consenso), resultando en unos márgenes muy positivos y por encima de lo previsto (~19,6% vs 17,3% BS(e) y consenso). Detrás de esta mejora, se encontraría la división de Cropscience (27% del EBITDA del Grupo) que superó las expectativas (~+33% vs +c. +1%).Con esta evolución y apoyado principalmente en la división de Farma, elevan el guidance’25 y ahora espera (incluyendo efectos de las tarifas y divisa): (i) ventas 44.000/46.000 M euros (vs 43.000/45.000 M euros anterior; 46.222 BS(e) y 45.849 consenso); (ii) EBITDA 9.200/9.700 M euros (vs 9.000/9.500 M euros; 9.372 BS(e) y 9.389 consenso).Además, dota c. 1.700 M euros adicionales, principalmente por un fallo desfavorable en el recurso presentado en el caso Anderson. Los Rdos. completos los conoceremos el próximo 6 de agosto, como previsto.Con todo, por un lado, valoramos positivamente los resultados 2T25 y que haya elevado el guidance’25, aunque ya era algo esperado. Sin embargo, la nueva dotación de provisiones por el caso glifosato, una vez más, vuelve a poner de manifiesto las dificultades que tiene la compañía para contener el riesgo de los litigios y donde todavía quedan pendientes 61.000 demandas. Sobreponderar. Precio Objetivo 34,00 euros/acc. (potencial +24,31%). 
Camionero 05/08/25 08:22
Ha respondido al tema Amper (AMP): seguimiento de la acción
 Amper cierra el 1S25 con una cifra histórica de cartera de pedidos (572 M€) gracias a la mayor demanda del sector defensaLink Securities | Amper (AMP), especializada en energía, defensa y comunicaciones, cerró con una cifra histórica de cartera de pedidos el primer semestre de este año, gracias, principalmente, a la mayor demanda procedente del sector de la Defensa, en el que se están disparando los pedidos a causa de la tensión geopolítica internacional, según el diario Expansión.Amper, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), gestionaba a cierre de la primera mitad del año una cartera de pedidos por importe de EUR 572 millones, lo que representa una fuerte subida del 43% en comparación con un año antes. La firma ya supera en un 6% los pedidos de todo 2024. Este significativo avance en su carga de trabajo se explica, principalmente, por el mayor peso de los contratos en el negocio de Defensa, seguridad y comunicaciones, que representó a cierre del semestre el 26% de la cartera, con EUR 146,4 millones. 
Camionero 05/08/25 08:20
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 CAF: autobuses sorprende con un mix de negocio de mayor valor añadido y la DFN se mantiene estable (Comprar)Bankinter | Mantenemos nuestra recomendación de Comprar. Precio Objetivo: 56,2 euros/acción dic-26 (desde 51,1 euros/acción ant. dic-25). El potencial sigue siendo limitado (5,8%) a lo que hay que añadir una RpD del 3,2%. Nuestra valoración apunta a un P/CF de 7,1x 2026, desde 6,7x actual.Valoramos positivamente: (1) La buena evolución de la contratación y una Cartera de Pedidos cerca de máximos (15.603M€, al 1S25 3,7x ventas; 4,1x en Ferroviario y 2,2x Autobuses); (2) mejora del mix de Autobuses, hacia una mayor contribución de «cero emisiones» de mayor valor añadido (68% de las entregas del 1S25 vs 60% en 2024 y 94% de las unidades de la Cartera de Pedidos); (3) Un nivel de apalancamiento que se mantiene en 0,7x DFN/EBITDA en 1S 2025, cuyo objetivo es mantenerse estable en el 2025. 
Camionero 05/08/25 08:19
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona Energía pone en revisión toda su cartera de instalaciones y proyectos en México como parte del proceso de rotación de activosLink Securities | Acciona Energía (ANE), filial de renovables de Acciona (ANA), ha puesto en revisión toda su cartera de instalaciones y proyectos en México como parte del proceso de rotación de activos del grupo, según informa el diario Expansión en base a fuentes financieras.Desde Acciona Energía declinaron hacer comentarios al respecto. México es para Acciona Energía el cuarto mercado por capacidad instalada en renovables en el mundo y el más relevante en Latinoamérica. Allí tiene cerca de 1.500 MW operativos en cartera (1.127 MW netos a diciembre de 2024, si se descuentan intereses minoritarios). El diario señala que el “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum está trastocando la estrategia de las grandes energéticas. 
Camionero 05/08/25 08:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Comprar Endesa: valoración atractiva, sólida estructura financiera y foco en la remuneración al accionistaBankinter | Sólidos resultados, alta rentabilidad por dividendo y recompra de acciones.Los resultados de 1S2025 muestran un BNA en línea con sorpresa positiva en generación de caja. El BNA crece un +30% y el cash flow operativo se duplica.Por el lado positivo destaca la buena gestión del negocio del gas, la suspensión del gravamen especial a las eléctricas, una mayor producción de electricidad, la estabilidad del margen de comercialización y una menor deuda neta con menor coste de la deuda. Estos factores han compensado una reducción de la contribución del negocio de redes en el periodo y el menor margen nuclear afectado por el incremento de la tasa Enresa.La fuerte generación de caja ha permitido financiar las inversiones orgánicas, las compras de activos de generación hidráulica, los dividendos y la recompra de acciones con un limitado incremento de la deuda.De cara a los próximos trimestres veremos crecimientos más moderados en resultados, pero el equipo gestor reitera las guías del año. El margen del negocio de gas tenderá a normalizarse y el margen de comercialización de electricidad se moderará. En 2024 el margen de comercialización fue excepcionalmente alto debido a unos bajos precios de la electricidad y la posición corta estructural de Endesa en el mercado (vende más energía de la que produce).Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos: (i) Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones, el PER se sitúa en 13,1x en 2025; (ii) Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA en el entorno de 2,0x; (iii) Foco en remuneración al accionista, con una rentabilidad por dividendo de 5,3% en 2025 y un 1,9% adicional con la recompra de acciones.Subimos el Precio Objetivo hasta 30,50€/acc. desde 29,20€/acc. tras al ajuste en estimaciones y el traslado de la valoración a diciembe 2026.
Camionero 04/08/25 10:23
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Los accionistas del Sabadell deciden sobre la venta de TSB en pleno pulso con el BBVABARCELONA (EFECOM). Los accionistas del Banco Sabadell decidirán esta semana, en una doble junta extraordinaria, si dan luz verde a la venta de TSB al Santander y al dividendo extraordinario de 2.500 millones vinculado a la operación, un paso clave en la recta final de la opa lanzada por el BBVA.Con la opa en curso, el consejo de administración debe mantener una posición de pasividad, por lo que son los accionistas quienes tienen que aprobar la venta acordada a principios de julio, un trámite que en el Sabadell confían en superar sin sobresaltos.Dos de los principales asesores de voto con influencia en grandes fondos internacionales, ISS y Glass Lewis, ya han recomendado apoyar tanto la venta como el dividendo. Ambas propuestas se votarán en dos juntas consecutivas este miércoles, a las 10:00 y a las 13:00 horas, en la Fira de Sabadell.El banco que preside Josep Oliu se desprenderá de su filial británica, especializada en el mercado hipotecario del Reino Unido, por 2.650 millones de libras (unos 3.040 millones de euros), lo que equivale a 1,45 veces su valor contable a 31 de marzo de 2025 y a cinco veces el beneficio previsto para 2026, una vez aplicadas las sinergias de costes.La operación añade incertidumbre a la opaEl anuncio de la venta de TSB ha llevado al BBVA a posponer hasta septiembre próximo el inicio del periodo de aceptación de la opa, en el que los accionistas del Sabadell deberán decidir si aceptan el canje ofrecido o conservan sus títulos.El banco ha preferido esperar a que la junta extraordinaria apruebe la venta para ultimar el folleto en el que debe detallar sus condiciones y previsiones, un documento que estará condicionado por el futuro perímetro del banco catalán.Si los accionistas optan por dar luz verde a la venta, además, se abrirá la opción legal de que la entidad de Carlos Torres retire su oferta en pleno mes de agosto, un escenario al cual el BBVA ha dejado la puerta abierta.El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha dicho esta semana que "no hay ninguna garantía" de que la opa siga adelante y, aunque ha evitado valorar si la venta de TSB resta atractivo al Sabadell, ha asegurado que, si llegan a la conclusión de que la operación no genera valor, retirarán la oferta.
Camionero 04/08/25 09:11
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 Con una cartera de pedidos en 45.030 M€ (+3,9%) en el 2T25, Leonardo se asegura 2,5 años de producción, mientras firma la compra a Iveco de su división de defensaBankinter | La compañía italiana del sector de defensa publicó ayer unos resultados 2T25 mejores de lo esperado y revisó al alza las guías del año. Además, IVECO anunció oficialmente el acuerdo para venderle su división de defensa. Las cifras comparadas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 4.760 M€ (+10,1%) vs 4.560 M€ (+5,5%) esperado. La cartera de pedidos nuevos se sitúa en 4.357 M€ vs 4.340 M€ esperado, EBITA (margen operativo que excluye gastos no recurrentes y amortizaciones de activos intangibles; métrica sobre la que la compañía ofrece guías) 370 M€ (+10,1%) vs 331 M€ (-1,5%), que supone un margen EBITA de 7,8% vs 7,3% esperado. Respecto a las guías, sin cambios en Ventas 18.600 M€ (+4,5% a/a) y márgenes EBITA 1.660 M€ (+8,8%), aunque mejora su estimación de nuevos pedidos hasta el rango 22.250 M€/22.750 M€ (+6,4%/+8,9%) frente a los 21.000 M€ (+0,5%) estimado anteriormente, la generación de Flujo de Caja Libre hasta el rango 920 M€/980 M€ (vs 870 M€ anterior) y la deuda financiera neta la rebaja hasta 1.100 M€ (vs 1.600 M€ estimado anteriormente).Opinión del equipo de análisis: Cifras positivas que refrendan nuestra visión positiva sobre el sector y sobre el valor. Además, la Compañía eleva las guías para 2025 y no descartamos que según avance el año revise a las mejor las guías de ingresos y márgenes. En total la cartera de pedidos se sitúa en 45.030 M€ (+3,9%) lo que supone 2,5 años de producción asegurada.Leonardo es la Compañía principal de defensa en Italia y uno de los principales jugadores en Europa a través de diversos consorcios como el “Global Combat Air Programm” (GCAP; Proyecto de desarrollo de cazas de nueva generación), o la alianza con Rheinmetall (LMRV) para el desarrollo de vehículos terrestres. Respecto a esto último, ayer IVECO anunció haber llegado a un acuerdo con Leonardo para venderle su división de defensa por 1.700M€ (incluyendo deuda). Como ya comentamos el pasado 10 de julio, creemos que la operación es positiva para Leonardo porque: (i) tiene sentido estratégico. IDV y ASTRA (marcas de defensa de IVECO) fabrican vehículos blindados militares como 6×6, 8×8, camiones… que complementarían el portfolio de Leonardo. (ii) El precio es bueno, ya que supone pagar unos múltiplos inferiores a los de Leonardo. Como referencia, un valor empresa ( Entreprise Value) de 1.700M€ supondría un múltiplo (EV/EBIT) de 15,0x que compara con las 21,5x de Leonardo. Ofertas por debajo de las lanzadas por KDNS (1.900M€; EV/EBIT 16,8x) y CSG (2.000M€; 17,7x). Y (iii) la compra de Leonardo tiene el respaldo del gobierno italiano (que ya controla el 30% del capital en Leonardo), y que consolida así su “campeón de defensa nacional”. En conclusión, buenas cifras, revisión de las guías al alza y adquisición atractiva para Leonardo. Mantenemos recomendación de Compra y como una de nuestras compañías favoritas del sector. 
Camionero 04/08/25 08:26
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
 Apple registra su mayor crecimiento de ingresos trimestral desde finales de 2021Bankinter | Apple publica resultados mejores de lo esperado y presenta crecimiento de ventas en China (tras dos años consecutivos de caídas). El valor subió en el mercado fuera de hora +2,4%.Principales cifras frente al consenso: Ventas 94.036M$ (+9,6% a/a) vs 89.303 M$ esperado, EBIT 28.202M$ vs 25.753M$ esperado, y BNA 23.434M$ (+9,2%) vs 21.438M$ esperado. En China, la compañía publicó ventas de 15.369$ (+4,3% a/a), por encima de lo esperado (15.189M$ consenso). La compañía también confirmó que el impacto de los aranceles había estado en línea con lo anunciado a final del trimestre pasado (900 M$).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Los resultados de Apple fueron buenos. La compañía registró su mayor crecimiento de ingresos trimestral desde finales de 2021, lo que indica un repunte en la demanda de los consumidores a pesar de las preocupaciones arancelarias. Además, la vuelta al crecimiento en las cifras de China tras dos años de caídas fu e muy bien acogida por los inversores.Reiteramos nuestra visión positiva en el sector tecnológico, dado que consideramos que es uno de los sectores cuyo crecimiento es más inmune a la actual incertidumbre económica y de inflación.
Camionero 04/08/25 08:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 DIA consigue en el 1S25 un beneficio de 37,8 M€, frente a las pérdidas de 94 M€ del mismo periodo de 2024Alphavalue/DIVACONS | La cadena de supermercados comunicó el jueves las cifras 1S25 al cierre cotizadas con subidas del +0,53%. Ventas netas 2.857 millones de euros (+5% yoy); Ebitda 133 millones de euros (+4%yoy). Beneficio 37,8 millones de euros vs pérdidas de -94 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.Martin Tolcachir, consejeros de Dia, declaró que el Plan Estratégico 2025-2029 está “avanzando según lo previsto”. El consejeros detalló que durante el 1S25, el negocio en España ha mantenido un crecimiento robusto y rentable, impulsado por el volumen. Este crecimiento fue superior al del mercado, consolidando un alto margen operativo y una fuerte generación de caja. En Argentina, el negocio demostró resiliencia y se está preparando para aprovechar la esperada recuperación gradual del consumo de alimentos.