Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Fondos

Camionero 17/11/25 12:57
Ha respondido al tema El lujo sigue brillando
 El nivel clave para un potencial inversor en Hermes es el paso de la media entre 1.900 y 2.000 €Renta 4 | Exponemos en el gráfico inferior los niveles clave que un inversor en el valor de medio/largo plazo debería tener en cuenta, determinados por el paso de la media móvil que se adapta a las principales correcciones experimentadas en los últimos años. De este modo, el paso de la media entre 1.900 y 2.000 euros confluye con los mínimos del pasado mes de agosto en 2000 euros. Se trata de un punto muy importante de largo plazo a nivel táctico, cuya pérdida haría probable un proceso de cambio.La situación en el corto plazo no es menos interesante, habiendo generado una señal de comprade corto plazo (plazo estimado medio entre compra y venta entre 1 y 3 meses). La zona destops de protección se situaría debajo de los mínimos del mes de agosto, en 2.000 euros. 
Camionero 30/10/25 13:25
Ha respondido al tema BNP Paribas
 BNP Paribas cree que la UE retrasará tres años la entrada en vigor de la norma FRTB, a la espera de mayor claridad sobre desregulación financiera en EEUUNorbolsa | El CEO de BNP Paribas señaló que la Unión Europea probablemente retrasara unos tres años la entrada en vigor del marco regulatorio FRTB (fundamental review of trading book) mientras espera mayor claridad sobre los planes de desregulación financiera en EEUU. Señaló que existe mas de un 50% de que el FRTB quede temporalmente neutralizado. La norma ya había sido aplazada de 2025 a 2027. Por otro lado, ayer en la conference call, confirmaba que están abiertos a cualquier tipo de colaboración con bancos comerciales o privados que necesiten productos confirmando que estarían abiertos a un acuerdo con Unicredit. 
Camionero 28/10/25 12:01
Ha respondido al tema BNP Paribas
 BNP Paribas defrauda en ingresos: en banca de inversión apenas crecen un +4,5%, que compara mal con el 42%-44% de la banca americanaBankinter | BNP Paribas defrauda expectativas en ingresos y BNA con el coste del riesgo al alza. Las principales cifras del 3T25 comparadas con lo esperado por el consenso fueron las siguuientes: Margen Bruto: 12.569 M€ (+5,3% vs 12.816 M€ e); Costes: 7.610 M€ (+5,5%); BNA: 3.044 M€ (+6,1% vs 3.090 M€ e).Opinión de Bankinter: BNP sorprende negativamente en ingresos a pesar del buen momento de los mercados. Como referencia, los ingresos en Banca de Inversión apenas crecen +4,5% (+7,7% en € constantes), que compara francamente mal con las cifras de la banca americana (+44,0% Morgan Stanley, +43,0% BoA, +42,0% Goldman…). Además, las provisiones alcanzan 905 M€ (+24,1%; +2,4% trimestral) que equivale a un Coste del Riesgo/CoR de 39 p.b. (vs 32 p.b. en 3T24). Aun así, la morosidad se mantiene en niveles históricamente bajos (1,7% vs 1,6% en 2T 2025) con una ratio de capital CET1 confortable (12,5%; sin cambios vs 2T 2025).La buena noticia es que el equipo gestor reitera el guidance 2025 (BNA 2025 >12.200 M€ vs 11.700 M€ en 2024) y los objetivos 2024/2026 (por encima del +5% en ingresos; CoR <40 p.b.; superior al +7% en BNA y rentabilidad/RoTE de aproximadamente el 12,0%). Mantenemos recomendación de Vender debido al aumento del riesgo legal en EEUU con una rentabilidad/RoTE que se sitúa en el rango bajo del sector. 
Camionero 27/10/25 12:32
Ha respondido al tema BNP Paribas
Se reduce P.O. para BNP Paribas en un 10% hasta 83€ por un aumento de 100 p.b. en el coste del capital para reflejar las dudas en torno a los litigiosMorgan Stanley | Giulia Aurora Miotto (analista) reduce su precio objetivo para BNP Paribas en un 10%, hasta €83, atribuyendo un aumento de 100pb en el coste del capital para reflejar la incertidumbre en torno al litigio. Mantiene su recomendación en EW, a pesar de una valoración que parece barata, debido a la complejidad y a un capital ajustado: el CET1 de BNP se situaba en 12,5% al cierre de 2T, y espera que esté en 12.2% en Q3, frente al SREP del 10.45%. Cada 500 M€ en litigios podría suponer un impacto de 6pb en el CET1 (asumiendo que no sea deducible fiscalmente). Considera que se necesita claridad sobre este asunto antes de que la acción pueda revalorizarse significativamente.
Camionero 23/10/25 19:38
Ha respondido al tema El lujo sigue brillando
 Hermes publica un crecimiento de ventas en el 3T de 9,6% sin efecto divisa, con crecimiento de doble digito en todas las geografías excepto Asia PacificoNorbolsa | Hermes publica crecimiento de ventas en el 3T de 9,6% sin efecto divisa, en línea con expectativas, con crecimiento de doble digito en todas las geografías excepto Asia Pacifico (6,2%).Por divisiones destaca el doble digito de la división de piel, aunque mostro una cierta moderación secuencial a pesar de la más fácil comparativa.La compañía mantiene su objetivo de crecer en ingresos a divisa constante a pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y monetarias.La negativa reacción del mercado ayer se puede explicar por el quizá menor recuperación vista en Hermes China (6% en el 3T vs 5% en 2T) vs lo apuntado por LVMH en sus resultados 3T, quizás achacados más a las medidas /acciones realizadas por LVMH más que a la recuperación general del mercado.
Camionero 07/10/25 08:18
Ha respondido al tema Blackrock
 BlackRock, a través de su fondo GIP, ultima la compra de la utility estadounidense AES por unos 38.000 M$Norbolsa | BlackRock, a través de su fondo Global Infrastructure Partners (GIP), ultima la compra de la utility estadounidense AES por aproximadamente 38.000 M$ (incluida deuda acumulada de 29.000M$), empresa con fuerte exposición a renovables y suministro eléctrico a centros de datos.AES, una de las mayores utilities cotizadas de EEUU, posee y opera plantas energéticas por todo el país y en otras 13 naciones 
Camionero 19/08/25 07:49
Ha respondido al tema Seguimiento del Fondo soberano noruego
 El fondo soberano noruego desinvertirá de seis empresas israelíes por el "deterioro de la situación en Gaza"MADRID (EP). El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano mundial, ha comunicado este lunes que desinvertirá de seis empresas israelíes después de que su consejo de administración así lo acordase el pasado 8 de agosto a cuenta del "deterioro de la situación en Cisjordania y la Franja de Gaza".La entidad escandinava ha respondido así a las recomendaciones emitidas el 25 de junio y el 2 de julio por el Consejo de Ética, organismo independiente. De su lado, el Ministerio de Finanzas del país le había requerido una "nueva revisión" de sus inversiones por la evolución del conflicto.El fondo soberano, que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo de Noruega, ha indicado que, a fecha de 14 de agosto, poseía activos por 19.000 millones de coronas noruegas (1.595 millones de euros) en 38 empresas domiciliadas en Israel. Esto equivale a 4.000 millones de coronas noruegas (335,8 millones de euros) y 23 sociedades menos que las registradas el 30 de junio."La guerra en Gaza es una crisis humanitaria. La situación en Cisjordania y Gaza sigue empeorando y causa un enorme sufrimiento humano. El Fondo comprende perfectamente que, en estos momentos, se planteen preguntas sobre sus inversiones en empresas israelíes", ha razonado la entidad en una nota de prensa.En esta ha recordado que la razón de ser de sus posiciones es "maximizar beneficios con un riesgo aceptable", lo que incluye un ejercicio de "inversión responsable". 
Camionero 16/07/25 08:16
Ha respondido al tema Blackrock
 BlackRock alcanzó un récord de activos gestionados de 12,5 billones de dólares en el segundo trimestreEntre abril y junio, el beneficio neto de la gestora alcanzó los 1.593 millones de dólaresLa gestora de fondos BlackRock cerró el segundo trimestre del año con una cifra récord de activos bajo gestión de 12,52 billones de dólares (10,7 billones de euros), lo que supone un crecimiento del 17,6% respecto del dato del mismo periodo de 2024, según ha informado la entidad.Este aumento reflejó un flujo neto de entrada de 67.737 millones de dólares (58.005 millones de euros) en el segundo trimestre y de unos 152.000 millones de dólares (130.162 millones de euros) desde el arranque de 2025.Entre abril y junio, el beneficio neto de BlackRock alcanzó los 1.593 millones de dólares (1.364 millones de euros), un 7% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que la cifra de negocio sumó un total de 5.423 millones de dólares (4.644 millones de euros), un 13% más.De este modo, en la primera mitad de 2025, las ganancias netas de BlackRock alcanzaron los 3.103 millones de dólares (2.657 millones de euros), un 1,1% más. De su lado, los ingresos de la gestora en el semestre aumentaron un 12,2%, hasta 10.699 millones de dólares (9.162 millones de euros). 
Camionero 08/07/25 13:51
Ha respondido al tema ¿El S&P 500 está en máximos?
 S&P 500: pautas correctivas en las vueltas en V y resistencias que ahora son soportes7 de julio de 2025Renta 4 | El S&P500 fragua su cuarta vuelta en V en los últimos 75 años, superando los máximos históricos de febrero, en 6.150 puntos, zona que ahora conforma soporte inmediato, como veremos después. Debajo mostramos el comportamiento de las anteriores recuperaciones en V del índice, donde se aprecia que, tras la superación de los puntos máximos anteriores (nuestros 6.150 puntos), ha tendido a producirse consolidaciones de distintas magnitudes, antes de reemprender el camino al alza.En caso de repetirse una pauta consolidativa similar, coherente con un sentimiento alcista actual más elevado, pensamos que sería más probable durante el mes de agosto, como podemos apreciar en el gráfico inferior de comportamiento histórico en los últimos 74 años. De este modo, julio viene siendo el mejor mes durante los años postelectorales, dando paso a los meses de agosto y septiembre, históricamente más flojos. 
Camionero 03/07/25 08:07
Ha respondido al tema BNP Paribas
 BNP adquiere la filial de gestión de activos de AXA por 5.400 M€, creando una de las cinco mayores gestoras de EuropaAlphavalue / Divacons | La aseguradora francesa anunció ayer la finalización de la venta de su división de gestión de activos, AXA Investment Managers , a BNP Paribas por un importe total de 5.400 M €. Esta transacción fue comunicada inicialmente el pasado verano, coincidiendo con los resultados del 1S24 de AXA. Como parte del acuerdo, AXA ha establecido una asociación a largo plazo con BNP Paribas, mediante la cual BNP Paribas proporcionará servicios de gestión de inversiones a AXA. Con esta venta, AXA se concentra en su negocio principal de seguros, diferenciándose de competidores que valoran la gestión de activos por sus sinergias. La decisión se basó en la falta de escala de AXA IM en un mercado competitivo.La asociación con BNP Paribas permitirá a AXA ofrecer una gama más amplia de productos de inversión a sus clientes de seguros de vida. Aunque la venta fue inesperada, se considera un movimiento estratégico adecuado para el grupo.