Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 10/11/25 13:14
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Almirall aumenta sus ventas un 12,8% hasta septiembre gracias al negocio de dermatología en EuropaVALÈNCIA. (EP) Almirall ha incrementado sus ventas netas un 12,8% interanual en los nueve primeros meses de 2025, hasta los 820,7 millones de euros, gracias al crecimiento de su área de dermatología, liderada por su cartera de biológicos en Europa.Así, la compañía biofarmacéutica ha multiplicado por más de cinco su beneficio neto, alcanzando los 39,1 millones de euros, frente a los 7,2 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes en un comunicado.El consejero delegado y presidente de Almirall, Carlos Gallardo, ha celebrado los "sólidos resultados obtenidos durante estos primeros meses", y ha asegurado que quieren seguir avanzando en su ambición por crecer de manera sostenida.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 180,7 millones de euros, con un aumento del 27,1% interanual, debido al incremento de las ventas en el porfolio dermatológico y a la reducción de los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) en el tercer trimestre, manteniendo un margen bruto del 64,9%.En particular, las ventas de dermatología en Europa siguieron mostrando un crecimiento de doble dígito, con un aumento del 24,5% interanual obteniendo un total de 442,4 millones de euros euro.Cartera de tratamientosEn cuanto a las inversiones, Almirall destinó 102,4 millones de euros a I+D en los primeros nueve meses del año, lo que representa el 12,5% de sus ventas netas.Esta inversión se enfoca en el avance de su cartera de tratamientos, destacando el inicio del estudio de fase II de un anticuerpo monoclonal y la previsión de iniciar tres estudios adicionales de prueba de concepto en los próximos 9 a 12 meses.Se dispara en bolsaTras presentar estos resultados, Almirall se ha disparado un 10% en la apertura bursátil y ha alcanzado un precio de unos 12,7 euros por título, liderando las subidas en el Mercado Continuo.En lo que va de año, la farmacéutica logra, además, una revalorización de más de 54%.Previsiones"Nos complace confirmar nuestras previsiones para 2025, respaldadas por estos excelentes resultados y nuestra inversión estratégica en la expansión de mercado y la innovación", ha defendido Gallardo.Así, las previsiones de la compañía incluyen un crecimiento de las ventas netas de doble dígito, entre el 10% y el 13%, y un Ebitda total de entre 220 millones y 240 millones de euros. 
Camionero 10/11/25 13:10
Ha respondido al tema ¿Como veis Møller-Mærsk?
 AP Moeller-Maersk logra un EBITDA de 2.700 M$ en el 3T25 frente a la previsión de 2.400 M$, gracias a los volúmenes (+7% anual) y a menores costes marítimosSingular Bank | La compañía obtuvo unos sólidos resultados en el tercer trimestre de 2025, con un EBITDA de 2.700 millones de dólares frente a la previsión de 2.400 millones, impulsado por un crecimiento interanual del 7% en los volúmenes y una reducción de los costes marítimos.Las previsiones de EBITDA para el ejercicio fiscal 2025 se elevaron a entre 9.000 y 9.500 millones de dólares, y las previsiones de flujo de caja libre a al menos 1.000 millones de dólares, mientras que el CAPEX para 2024/2025 se redujo a alrededor de 10-000 millones de dólares.Aun así, incluso en el extremo superior, se prevé que el EBITDA caiga más de un 30 % intertrimestral, lo que sugiere que el pico de beneficios ya ha pasado. Ahora la atención se centra en la renovación de los contratos para 2026, que determinará las perspectivas para el próximo año. Las acciones han caído un 5,3% en la sesión. 
Camionero 10/11/25 13:09
Ha respondido al tema Monte dei Paschi (MPS); seguimiento de la acción
 Monte Dei Paschi sorprende con un beneficio neto de 474 M€ en el 3T25 frente a los 407 M€ del ejercicio anteriorNorbolsa | Monte Dei Paschi sorprendía con el beneficio neto de 474 millones de euros en el 3T25, superando las previsiones de 366 millones de euros y los 407 millones de euros del ejercicio anterior. Los ingresos se mantenían en línea entorno a los 1.000 millones de euros, gracias al buen comportamiento de trading y las comisiones, que compensaban la presión en el margen. Tras la adquisición de Mediobanca, incorporará sus resultados desde octubre, presentando un nuevo plan estratégico a comienzos del 2026.
Camionero 10/11/25 13:08
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Los accionistas de Tesla aprueban el paquete de remuneración de 1 Bn$ para MuskBankinter | La propuesta obtuvo la aprobación de más del 75% del accionariado. La compensación se realizaría en acciones siempre que se cumplan una serie de objetivos en los próximos 10 años. Entre otros: alcanzar un nivel de entregas de 20 M de vehículos (vs. 1,8M en 2024 y 1,6M 2025e), 1M de robotaxis, 1M de robots, 400.000 M$ de EBITDA (vs. 12.860 M$ 2025e) y una capitalización de 8,50 Bn$ (vs. 1,48 Bn$ actual).Opinión del equipo de análisis: Era el desenlace esperado, aunque varios inversores relevantes, el fondo Norges Bank Investment Management entre ellos, habían mostrado su oposición. Por eso el valor registra avances moderados (+1,6%) en elaftermarket. Musk había amenazado con dejar la Compañía de no aprobarse 
Camionero 09/11/25 14:24
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Previo Resultados CAF en 9M25: se prevé un aumento de ventas del +6,7% hasta 3.114 M€, con una fuerte aceleración en el 3T25 (+12,3%) hasta 940 M€Renta 4 | Resultados 9M25 en línea: Esperamos que los resultados que se publican el 13 de noviembre sigan la senda para cumplir la guía anual de la compañía (ventas +10%, mejora de EBIT) y se sitúen en línea con nuestras estimaciones y las del consenso del mercado (EBIT 9M25e de 164,8 millones de euros R4e y 164,0 millones de euros consenso).Riesgo para alcanzar los márgenes del consenso para 2025: Creemos que las estimaciones de margen EBIT para 2025 del consenso (5,5%) y las nuestras (5,7%) serán difíciles de alcanzar. Para lograrlas, de acuerdo con las estimaciones para 9M25, CAF necesitaría un margen en el 4T25 de entre el 6,2% y 6,4%, una cifra que consideramos difícil de alcanzar, hecho que pudiera provocar revisiones a la baja de estimaciones para 2025.Conclusión. resultados en línea, pero que podrían guiar a una revisión a la baja de las estimaciones y de las del consenso de mercado. Estimaciones 9M25: Crecimiento impulsado por SolarisVentas: Prevemos un aumento del +6,7% hasta 3.114 millones de euros, con una fuerte aceleración en el 3T25 (+12,3% hasta 940 millones de euros). Ferroviario: Comportamiento plano (+0,9% 9M25 y +2,0% 3T25) hasta 2.355 millones de euros, reflejando la ejecución normal de la cartera. Solaris: Crecimiento espectacular del +29,7% hasta 759 millones de euros (+58,9% 3T25), gracias a la ejecución de su cartera récord y a un efecto comparativo muy favorable frente a un 3T24 afectado por retrasos en entregas.EBIT: Crecimiento esperado del +20,3% hasta 164,8 millones de euros, con una mejora del margen de 0,6 p.p. hasta el 5,3% (5,4% 3T25). El crecimiento se apoya principalmente en Solaris, ya que la división ferroviaria sigue afectada por la inflación en determinados contratos.Cartera de Pedidos: estimamos una contratación acumulada de 4.214 millones de euros (ferroviario 2.849 millones de euros, Solaris 1.365 millones de euros) que sitúe la cartera de pedidos en alrededor de 15.795 millones de euros (ferroviario 13.745 millones de euros, Solaris 2.050 millones de euros).Atentos a:Guidance 2025: no esperamos cambios. Ventas c.+10%, mejora de margen EBIT y beneficio neto con respecto a 2024, estabilidad de la ratio deuda neta/EBITDA en 0,7x, dividendo mejorando en línea con el beneficio neto y ratio book-to-bill =>1x.Pipeline: adjudicaciones en el corto plazo en Solaris y en el negocio ferroviario.
Camionero 09/11/25 14:20
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
El beneficio neto de Técnicas Reunidas crece un +66% en 9M25 hasta los 108 M €, con los pedidos moderándose un -7% pero aún en máximos históricosBankinter | Sólidos resultados del 9M25, aunque se reduce la cartera de pedidos hasta los 11.541 M€ (-7% anual) vs 12.387 M€ en 9M24; Ingresos 4.596 M€ (+43%); EBIT 205 M€ (+56%); el margen EBIT se sitúa en 4,4% vs 4,1% en 9M24; BNA 108 M€ (+66%). La caja neta aumenta hasta 427 M€ (+43%). En cuanto sus previsiones, mejora ligeramente las estimaciones de ingresos para este año hasta 6.250 M€. Recordemos que en octubre celebró su Día del Inversor y presentó novedades positivas referentes al Plan Estratégico 2025-2028 “SALTA”. En ese momento estimó que los Ingresos superarían los 6.100M€ en 2025 (vs 5.200M€ estimación anterior). En cuanto al resto de referencias, mantiene previsiones: Ingresos 2026: 6.500M€. (ii) El Ebit alcanzará los 275M€ en 2025 (vs 235 M€ estimado anterior) y superará los 325 M€ en 2026 (vs 275 M€ estimado anterior). (iii) El margen Ebit se situará en torno a 4,5% en 2025 y por encima del 5% en 2026 (vs 5% anterior).Opinión del equipo de análisis: El aspecto negativo es la moderación de la cartera de pedidos, si bien hay que recordar que se situaba en máximos históricos y que las adjudicaciones en el trimestre han sido elevadas: 3.815M€. En nuestra opinión, aunque este aspecto pueda castigar a la cotización durante la sesión, tras un año además de fuertes avances, son resultados positivos porque Técnicas Reunidas ha mejorado su perfil de riesgo, con un aumento de su Caja Neta, y eleva márgenes. Además mejora las previsiones publicadas en la actualización de su Plan Estratégico (enlace a la nota completa en el bróker). Por todo ello, mantenemos recomendación en Comprar y Precio Objetivo en 36,9€/acción.
Camionero 09/11/25 14:17
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pharmamar recibe 10 M$ por alcanzar un hito comercial relacionado con el acuerdo de licencia de Yondelis en EEUUAlphavalue/ Divacons | La biofarmaceútica recibió un pago de 10 millones de dólares de Janssen Products LP, una filial de Johnson & Johnson. Este pago se produce al alcanzar un hito comercial relacionado con el acuerdo de licencia de Yondelis ( trabectedina) en Estados Unidos. El pago deriva del acuerdo de licencia de agosto de 2019, en virtud del cual Janssen posee los derechos exclusivos para comercializar y distribuir Yondelis en el mercado estadounidense.Janssen tiene la exclusiva comercial de este tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y, que en algunos países también está aprobado para tratar el cáncer de ovario.
Camionero 09/11/25 14:15
Ha respondido al tema CIRSA, ojo con las tragaperras!
Posible compra por parte de Cirsa del 40% de Bitbase, especializada en compra-venta de criptomonedas en cajerosRenta 4 | Según aparece en prensa, Cirsa podría haber llegado a un acuerdo para la compra del 40% de la compañía Bitbase, especializada en compra venta de cripto monedas y que dispone de la mayor red de cajeros de España, aunque también opera en Costa Rica, Panamá, Argentina, Bolivia y Paraguay.  Bitbase transacciona alrededor de 50 millones de euros anuales y se ha valorado el 100% en alrededor de 7 millones de euros. Esta empresa cuenta con licencia del Banco de España., cumpliendo con la normativa de blanqueo de capitales.Valoración: Valoramos la noticia como neutra dado el pequeño tamaño de la operación. Impacto positivo en cotización- SOBREPONDERAR (P.O. 24,1 euros/acción).
Camionero 09/11/25 14:12
Ha respondido al tema EDP Renovables, seguimiento del valor
El Ebitda de EDPR sube un +7% a 1.390 M€ en 9M25 por crecimientos en producciones (+14%), mientras prevé invertir 7.500 M € en el periodo de 2026-28Intermoney | EDPR ha anunciado su puesta al día de su Plan de Negocio de cara a 2026-28. La empresa espera invertir en el periodo 7.500 M€, principalmente en Norteamérica y tecnología solar, y rotar activos por unos 4.500 M€, en su mayoría en Europa. El incremento de capacidad anual se situaría en unos 1.5 GW. Norteamérica generaría así cerca del 70% del EBITDA en 28. La guía de EBITDA implicaría un TACC 25-28 de apenas +4% hasta el entorno de los 2.200 M€ en 2028, incluyendo crecimiento casi nulo desde 2026. Nuestra previsión actual es superior a los 2.500 M€, mientras que contemplamos más capex neto a lo largo del periodo, con lo que ajustaremos los próximos días nuestras cifras.ExAsimismo, EDPR (Comprar, PO 15 €) ha presentado sus resultados semestrales del 1S25. El EBITDA subió un +7% hasta 1.390 M€ (1.352 M€ IMVe), por crecimientos en producciones (+14%), especialmente en Norteamérica (+20%). Factores menos favorables incluyendo menores precios en España (-16%) y en general en el resto de Europa donde cayeron un -10% hasta 82 €/MWh. En el conjunto del Grupo, el precio medio descendió un -9% hasta 54 €. Hubo un impacto de rotaciones en el 3T de unos 50 M€; sin este factor pues el EBITDA homogéneo estimamos que hubiese crecido un +21%. Por debajo de EBITDA no hubo grandes novedades, al contrario que en el 4T24, más allá de mayores depreciaciones, conduciendo a un resultado neto de 107 M€ (-56%, pero más del doble excluyendo rotaciones), frente a 125 M€ IMVe.No variamos recomendación de Comprar, así como nuestro PO a 15 €. Examinaremos los efectos de la actualización del Plan 26-28 en previsiones y valoración. A primera vista, parecería que EDPR ha declarado una guía demasiado conservadora de cara a 2028, quizás tratando de evitar errores de comunicación del pasado. En términos cualitativos, nos parece bien la apuesta una concentración en mercados estables, y concentrarse algo más en un crecimiento del consumo de energía generado por los centros de datos. Por otro lado, la guía de bajada de deuda de unos 1.500 M€ a 2028, generada también por una venta de activos más agresiva, reduciría el perfil de riesgo del valor.
Camionero 07/11/25 13:24
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
 IAG: resultados ligeramente por debajo de lo esperado por una difícil comparativa pero tiene un balance saneado y buena liquidezBankinter | Resultados 3T25 ligeramente por debajo de lo esperado. Cifras 3T 2025 (vs consenso de mercado): Ingresos 9.328M€ (igual que 3T 2024) vs 9.427M€ estimado; BNA 1.402M€ (-2,3%) vs 1.443M€ estimado; Capacidad (asientos-kilómetro ofertados, AKO): 95.537M (+2,4%); Coeficiente de Ocupación/Load Factor 88,6% (vs 89,9% 3T 2024); Pasajeros 34.587M vs 34.745M en 3T 2024. Los Ingresos Unitarios de pasaje (asientos-kilómetro ofertados) se reducen hasta 8,65€ (-2,4%). Se moderan los costes en el trimestre: Mantenimiento (-6,0%) y Combustible (-8,8%), por la reducción del precio del petróleo, aunque los Costes de Personal siguen al alza (+5,4%).Con todo ello, los Gastos de Explotación se reducen (-0,6%), prácticamente en línea con la evolución de los Ingresos. Mantiene la tendencia de reducción de la Deuda Neta, hasta 6.009M€ vs 7.517M€ a cierre de 2024, lo que sitúa la ratio DFN/Ebitda en 0,8x vs 1,1x. Cuenta con un volumen de liquidez de 11.442M€ vs 12.042M€ en 2T 2025.Dividendo: realiza una combinación de dividendos y recompras de acciones. En concreto, ha finalizado prácticamente la recompra este año de 1.000M€ (aprox. 4,5% capitalización bursátil). Además, anuncia un dividendo de 220M€ (0,048€/acc.). Anunciará nuevas retribuciones tras la presentación del ejercicio completo 2025, en febrero (rentabilidad 2025 estimada, 2,0%). De cara a 4T 2025, el nivel de ingresos es positivo. Insiste en que la demanda de viajes se mantiene fuerte.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Los resultados son algo peores de lo esperado y que el año anterior, si bien hay que tener en cuenta que 3T 2024 fueron especialmente fuertes. Por el lado positivo destaca el balance saneado (DFN/Ebitda 0,8x) y el elevado volumen de liquidez. También el menor avance de los costes, tras varios trimestres al alza. Por otra parte, insiste en que la demanda sigue siendo sólida en sus mercados principales y sobre todo de cara al último trimestre del año. Por último, mantiene guidance a pesar de un contexto geopolítico complejo. Por tanto, a pesar de que se sitúan ligeramente por debajo de lo esperado, mantenemos recomendación en Comprar.