Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 25/04/25 07:56
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 El superávit comercial de la Eurozona alcanza en febrero los 24.000 M €, en pleno inicio de las tensiones comerciales con EEUU, y logra el mejor registro desde diciembre de 2020Link Securities | La Eurozona registró un superávit comercial de 24.000 millones de euros en febrero, el mayor registrado desde diciembre de 2020, mejorando el de 21.700 millones de euros del mismo mes de 2024, y los 14.000 millones de euros esperados por el consenso.Las exportaciones aumentaron un 6,2% interanual, hasta los 249.000 millones y las importaciones aumentaron menos, un 5,7% interanual, hasta los 225.000 millones. Por su parte, la Unión Europea (UE) también registró un superávit comercial de 23.000 millones de euros en febrero, mejorando el de 21.800 millones de febrero de 2024, ya que las exportaciones aumentaron un 7,0%, hasta los 225.400 millones de euros, impulsados por el aumento del 36% de los envíos de productos químicos y relacionados.En sentido inverso, las mayores caídas las registraron las exportaciones maquinaria y vehículos (-1,9% interanual) y energía (-7,7% interanual). Las exportaciones a Suiza aumentaron un 34,8%, y las de EEUU aumentaron un 22,4%, su mayor repunte en 13 meses, alcanzando los 51.800 millones de euros.Mientras, las importaciones aumentaron un 7,2%, hasta los 202.400 millones de euros, con mayores compras de alimentos y bebidas (+18,3% interanual); de productos químicos y relacionados (+16,1% interanual); y de otros productos manufacturados (+7,5% interanual) y de maquinaria y vehículos (+4,6% interanual). Las importaciones aumentaron principalmente las procedentes de Corea del Sur (+21,0%); de China (+13,3%) y de Suiza (+12,5%). 
Camionero 24/04/25 13:49
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 España destinará el 2% a Defensa en 2025 desde 1,4% actual, lo que supone +10.471 M€ extra hasta un total a 33.123 M€Bankinter | España destinará el 2% a Defensa en 2025 desde 1,4% actual, lo que supone +10.471M€ adicionales. Eleva la suma total a 33.123M€. El Plan Industrial y tecnológico para la Seguridad y la Defensa se basa en 5 pilares: (1) mejora de las condiciones laborales y equipamiento de las Fuerzas Armadas (35,45% de la inversión total); (2) nuevas capacidades de telecomunicaciones y de ciberseguridad (31,16%); (3) fabricación y compra de equipos de defensa y disuasión (18,75%); (4) Refuerzo de las capacidades para gestión de emergencias y desastres naturales (16,73%); (5) mejora de las condiciones de seguridad de los 3.000 efectivos en las 16 misiones de paz en las que participa España (3,14%). Señalan que la financiación procederá de 3 fuentes: (1) la reorientación de algunas partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como la correspondiente a la ciberseguridad (1.300M€); (2) los ahorros generados por el «desempeño exitoso» de la política económica; y (3) el margen que proporcionan algunas partidas que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado del año 2023 y que ya no se necesitan. El Gobierno señaló que no se comprometerá el gasto social o medioambiental y sin acometer subidas de impuestos y sin más déficit o endeudamiento público. El Gobierno estima que el plan incrementará el PIB entre el 0,4 y 0,7 puntos y creará unos 100 mil empleos (36 mil directos). 
Camionero 24/04/25 13:47
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Tesla registra unos resultados peores de lo esperado y Musk anuncia que dedicará menos tiempo al gobierno americanoBankinter | Resultados 1T 2025 peores de lo estimado, pero el valor sube +5% en el aftermarket. Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno americano en favor de sus Compañías, anunció tras el cierre sus resultados del 1T.Principales cifras comparadas con el consenso de mercado: ingresos 19.335M$ (-9% a/a) vs. 21.430M$ estimado, EBIT 399M$ (-66%) vs. 1.160M€, BNA 409M$ (-71%) vs. 1.120M$ estimado y BPA 0,12$ (-71% a/a) vs. 0,33$ estimado.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Cifras débiles y peores de lo estimado. Los ingresos caen más de lo esperado como consecuencia del retroceso en entregas (-13% a/a y -32% t/t hasta 336.681 unidades). Los márgenes retroceden con fuerza, aunque el margen bruto del negocio auto logra batir ligeramente las estimaciones. En concreto queda en 16,2% vs. 15,8% estimado y 18,5% en el 1T 2024. Excluyendo créditos regulatorios cae hasta 12,5% vs. 12,3% estimado y 16,4% en el 1T 2024. El margen EBIT empeora hasta 2,1% vs. 5,4% estimado y 5,5% en el 1T 2024.La operativa de la Compañía se ve seriamente impactada por la pérdida de atractivo de los eléctricos en Estados Unidos y Europa a favor de los híbridos, la cercanía de Musk a la administración Trump, la promesa de modelos más asequibles, la actualización del Model Y y la fuerte competencia de fabricantes chinos (especialmente BYD).Sin embargo, en el aftermarket el valor avanza +5% porque Musk afirma que reducirá el tiempo que dedica al DOGE (departamento de eficiencia creado por la nueva administración americana) en favor de sus compañías.Además, mantiene sus objetivos de lanzar modelos más asequibles en el primer semestre de este año e introducir una flota de robotaxis en Austin (Tejas) en junio de este año. Musk incluso anticipó que en el segundo semestre de 2026 habrá “millones” de vehículos Tesla operando de manera autónoma. Un objetivo que nos parece difícil de alcanzar. En cuanto a las guías, afirma que las revaluará dentro de 3 meses porque ahora mismo es “difícil determinar el impacto de una política comercial cambiante”. En definitiva, cifras negativas que nos llevan a reiterar nuestra recomendación de Vender.TESLA (Vender; Cierre: 238,0$; Var. Día: +4,6%; Var. 2025: -41,1%) 
Camionero 24/04/25 13:33
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
 Siemens Energy sigue siendo Top Pick gracias al precio de las Turbinas de Gas y al potencual de expansión de márgenes en Grid TechMorgan Stanley | Max Yates (analista) actualiza estimaciones tras el pre-release positivo de la semana pasada y su precio objetivo, y reitera que Siemens Energy (ENR) sigue siendo un Top Pick en el sector, destacando dos aspectos que cree no están siendo valorados:El nuevo precio las Turbinas de Gas y lo que implica tanto para el crecimiento de ingresos como para la expansión de márgenes de la división, yEl potencial de expansión de márgenes en Grid Tech dado que los márgenes del backlog han aumentado en unos 300bps/año en 2023-24. De hecho, Max cree que aún no hemos visto el pico en márgenes de la división convertirse en ingresos aún.Por tanto, revisa al alza su estimación de EBITA 2025-27 en un 16% de media, siendo la división de Gas Services es la que ve el mayor aumento. Con esto, su estimación EBITA 2028 se sitúa en €7.2bn, un 29% por encima de consenso (pre-resultados).SIEMENS ENERGY, OVERWEIGHT, DE €66 A €70 
Camionero 24/04/25 13:31
Ha respondido al tema Análisis Roche Holding Ag (ROG)
 Roche invertirá 50.000 M $ en EEUU en los próximos 5 años para defenderse de las nuevas políticas arancelariasSingular Bank | La compañía anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares en EEUU durante los próximos 5 años, para defenderse frente a las nuevas políticas arancelarias. La inversión incluye nuevas instalaciones de I+D y fábricas y se prevé que creará más de 12.000 empleos. Cuando termine el proceso, Roche exportará más medicamentos desde EE.UU. de los que importará.Parte de los fondos se destinarán a un nuevo centro de investigación en inteligencia artificial y a reforzar la producción de tratamientos para la pérdida de peso.
Camionero 24/04/25 13:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Danone (BN)
 Danone empieza el año con ventas de 6.844 M€ (+0,8%) en el 1T25, pero con una desaceleración de los volúmenes, que crecen un +1,9% frente al 2,9% previoBankinter | Las cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 6.844 M€ (+0,8%) vs 6.920 M€ esperado. En términos comparables (que excluyen efecto divisa y perímetro) crecen +4,3% vs +4,0% esperado, de los cuales +2,4% corresponde a precios (vs +1,1% esp.) y +1,9% a volúmenes (vs +2,9%). Confirma las guías para el conjunto del año: Ventas comparables +3%/+5% y mejora del margen operativo Link a los resultados.Opinión del equipo de análisis: Impacto más bien negativo. Pese a que las ventas se sitúen por encima de lo esperado, la desaceleración de los volúmenes pesará hoy en la cotización. Como referencia, nuestra estimación sitúa el crecimiento de los volúmenes en +4,0% (vs +1,9% reportado por la compañía en 1T 2025). El crecimiento vía volumen ofrece mayor sostenibilidad al crecimiento, permite capturar más cuota de mercado y generar economías de escala. Esperamos que esta tendencia se revierta según avance el año y mantenemos nuestra recomendación de Compra. La opinión sobre la Compañía sigue siendo positiva: (i) sólidos fundamentales y balance poco apalancado, (ii) márgenes planos, aunque suficientes para generar Flujo de Caja Libre para acometer inversiones (tanto de marketing como CAPEX) y asegurar el dividendo. Aunque ponemos el foco en la evolución de los volúmenes para lo que resta de año. Danone es una de las compañías de nuestra cartera modelo de acciones europea. 
Camionero 24/04/25 12:31
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
 Este jueves finaliza el plazo de aceptación de la OPA de los March sobre Corporación Financiera Alba a 84,2 eur/accLink Securities | El plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada conjuntamente por C.F. Alba (ALB), Carlos March Delgado y Son Daviú para excluir de cotización a la sociedad finaliza este jueves, 24 de abril, según el diario digital Bolsamania.com.La oferta, que fue autorizada por la CNMV el pasado 20 de marzo, se dirige al 4,81% del capital social de Corporación Financiera Alba, ofreciendo una contraprestación de 84,20 euros por acción, que se abonará íntegramente en efectivo.«Sin perjuicio de que los datos sobre primas referenciadas a precios de mercado que se facilitan a continuación han cambiado desde el anuncio de la operación realizado el pasado 12 de diciembre de 2024, y seguirán cambiando en función de los precios de mercado, el precio ofrecido representa una prima del 78,8% respecto a la cotización de ALB sobre el precio de cotización de la acción el día anterior a dicho anuncio, del 78,4% sobre la media del mes anterior, del 71,4% sobre la media de los 3 meses anteriores y del 69,0% sobre la media de los 6 meses anteriores. La oferta supera además ampliamente el máximo histórico de cotización de la acción, que ascendió a EUR 60,70 por acción en junio de 2007», detalló la firma en un comunicado. 
Camionero 24/04/25 12:30
Ha respondido al tema Grenergy renovables
 Grenergy firma un PPA 24×7 con Codelco por 500 GWh/año durante 15 añosRenta 4 | Grenergy ha alcanzado un acuerdo con laempresa estatal chilena Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile) para el suministro de 0,5 TWh/año de energía verde a partir de enero de 2026, durante un periodo de 15 años. La energía será provista por GR Power, la división comercializadora de Grenergy en Chile.El suministro 24×7 se realizará principalmente desde la planta híbrida de Monte Águila(340 MW), actualmente en construcción, y desde la planta de Gran Teno(241 MW), ya operativa y en proceso de hibridación.El contrato refuerza la estrategia de Grenergy deofrecer PPAs con cobertura total horariamediante soluciones de almacenamiento y generación híbrida, elemento diferencial en el mercado chileno dada la alta penetración de solar PV y el spread intradiario de precios.Valoración:Noticia positiva. El acuerdo con Codelco, la mayor productora de cobre a nivel mundial y con calificación investment grade, representa un hito relevante para Grenergy en Chile, tanto por volumen (500 GWh/año) como por duración (15 años) y visibilidad del cliente (offtaker estatal y de referencia).Este contrato refuerza la tesis de inversión de Grenergy como actor pionero en la hibridación de activos solares con almacenamiento, modelo que permite ofrecer energía en franjas horarias de máxima demanda y mayor precio, elevando la rentabilidad de los proyectos (TIR estimada 11-14%).3-. Se alinea con los objetivos presentados en el CMD de 2023 y recogidos en nuestra guía de abril 2025, donde se destacaba a Chile como uno de los primeros mercados mundiales en adoptar almacenamiento a gran escala. Este PPA se suma al firmado recientemente con EMOAC (filial de Copec), consolidando un track record sólido en PPAs híbridos en LatAm.En nuestra opinión, la firma del acuerdo anticipa la entrada en operación de los activos de Monte Águila y Gran Teno con una cobertura casi total, lo que facilitará su financiación y posterior rotación. En línea con el plan de desinversión de activos en Chile, este tipo de contratos facilita la cristalización de valor en próximas ventas (repitiendo el modelo de Oasis Atacama).Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER, con P.O de 41,0 eur/acc, considerando que buena parte del potencial de revalorización ya ha sido recogido tras el fuerte rally del último año (+71% 12m). No obstante, vemos este contrato como un nuevo catalizador operativo que refuerza la visibilidad y recurrencia de ingresos a largo plazo.
Camionero 24/04/25 12:29
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 El Consejo de Estado de Bélgica suspende la decisión de la SNBC de adjudicar la fabricación de futuros trenes a CAFBanc Sabadell | El Consejo de Estado de Bélgica suspendió el pasado jueves la decisión de la red ferroviaria nacional belga (SNCB) de adjudicar la fabricación de futuros trenes a CAF por falta de transparencia en el proceso de adjudicación, según prensa.Recordamos que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas (SNBC) nombró a CAF como suministrador preferente para un contrato inicial de c.1.695 millones de euros (que finalmente podría superar los 3.400 millones de euros) pero Alstom solicitó al Consejo de Estado Belga que suspendiera dicha elección aludiendo que su oferta era mejor y que su producción es local.Valoración:La suspensión tiene sesgo negativo puesto que reduce la posibilidad de obtención de este gran contrato (c. 12% cartera de pedidos) y el fortalecimiento de CAF en Bélgica. No obstante, parece que es un proceso que se puede dilatar en el tiempo. Recordamos que el contrato aún no estaba confirmado y por tanto, no estaba recogido en nuestras estimaciones.
Camionero 24/04/25 12:26
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
  Acciona se hace con la concesión de un proyecto de transmisión eléctrica en Perú con una inversión de 250 M€Link Securities | Acciona (ANA) ha llegado a un acuerdo con Darby International Capital para la adquisición del proyecto de transmisión en concesión de la Línea de transmisión Machupichu-Quencoro-Onocora-Tintaya y sus subestaciones asociadas, según informó el lunes Bolsamanía.El proyecto, que supone una inversión de 250 millones de euros, comprende el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento durante 30 años desde su operación comercial, de 330 kilómetros de línea en 220kV, así como la construcción de dos nuevas subestaciones (Quencoro Nueva y Onocora) y la ampliación de tres subestaciones existentes (Suriray, Quencoro y Tintaya Nueva).Una vez entre en operación en 2028, este proyecto supondrá la creación de un nuevo corredor eléctrico de de 220kV con 300MVA de capacidad, que aumentará la transmisión de energía eléctrica hacia la zona sur de Perú, que permitirá cubrir la totalidad de la demanda de la ciudad de Cusco, que actualmente se encuentra sólo parcialmente satisfecha.