Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 13/11/25 13:20
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 El banco japones Softbank sacude los mercados al deshacer su posición en Nvidia por 5.800 M$Alphavalue / Divacons | El banco nipón Softbank sacudió los mercados al vender su participación en Nvidia por 5.800 millones de dólares, alimentando temores de que el auge de la IA haya tocado techo. El grupo japonés confirmó la venta de 32,1 millones de acciones para financiar la ambiciosa apuesta de su CEO Masayoshi Son por la inteligencia artificial. Los fondos se destinarán al proyecto Stargate (500.000 millones de dólares) para ampliar centros de datos en EEUU y a una inversión de unos 40.000 millones de dólares en OPENAI. Las acciones de Nvidia cayeron un 2,96% tras la noticia. 
Camionero 13/11/25 13:19
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo celebra una JGA extraordinaria el próximo 12 de diciembre para completar la entrada del consorcio vasco y proponer una ampliación de capital de 3,18 M€Link Securities | La compañía ha convocado una Junta General de Accionistas Extraordinaria para el próximo 12 de diciembre de 2025, en primera convocatoria, o el 13 de diciembre, en segunda, con el objetivo de aprobar losacuerdos que permitirán completar la entrada en su capital del consorcio liderado por José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, y participado también por el Gobierno vasco y las fundaciones bancarias BBK y Vital.La reunión se celebrará en la sede de la empresa, en el Paseo del Tren Talgo, 2 (Las Matas, Madrid), a las 13:00 horas, y abordará un aumento de capital social de 3,18 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 10.588.235 nuevas acciones ordinarias de 0,301 euros de valor nominal cada una, con una prima de emisión de 3,949 euros por acción. Además, se someterá a aprobación la emisión de dos tramos de bonos convertibles en acciones: uno por 30 millones de bonos (300 bonos) y otro por 75 millones (750 bonos), también con exclusión del derecho de suscripción y los correspondientes aumentos de capital asociados.Entre los puntos destacados del orden del día figura asimismo la aprobación de la operación de financiación de Talgo, que incluye un contrato sindicado de hasta 770 millones de euros, estructurado en un tramo de 650 millones con garantía parcial de CESCE y un tramo revolving de hasta 120 millones de euros, además de una línea de avales de hasta 500 millones de euros, igualmente con garantía parcial de CESCE. 
Camionero 13/11/25 13:18
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell incumple previsiones en el 3T25: el beneficio neto alcanza 414 M€, un -6% por debajo de consensoRenta 4 | Los resultados de 3T25 se han situado por debajo de nuestras estimaciones y las de consenso en las principales líneas de la cuenta de resultados, con el beneficio neto un 3% inferior a R4e y -6% vs consenso.De los resultados destacamos: 1) El margen de intereses se mantiene estable en comparativa trimestral a tipos constantes y cae un 1% ex – TSB, con una evolución de los volúmenes que compensa el deterioro del margen de clientes (-6 pb i.t.) de manera parcial, 2) El coste de riesgo se sitúa en 37 p.b. (vs 37 p.b. en el 2T25) con una tasa de morosidad en el 2,75% (2,81% en 1S25 ex -TSB) y, 3) CET 1 “fully loaded” se sitúa en el 13,74% (vs 13,56% en 1S25) y alcanzan un RoTE del 15% (vs 15,3% 1S25) y 14,4% pro-forma del impuesto a la banca (vs 14,1% 1T25).La cartera de crédito bruto sigue creciendo a buen ritmo, +3,6% interanual (vs +3,2% en 1S25) y a pesar de la estacionalidad del trimestre se mantiene estable vs 1S25. En positivo, el crecimiento del crédito en Sabadell ex – TSB al +6,9% (vs +5% interanual 1S25), manteniendo ritmos sólidos en la nueva producción en financiación al consumo e hipotecas, +19% interanual y +26% interanual en 9M25 respectivamente. Una evolución de la cartera de crédito que será la que soporte a futuro el margen de intereses.Reiteran los objetivos del Plan Estratégico 2025-27 presentado en julio que recordamos se centrará en el crecimiento rentable manteniendo el foco en el perfil de riesgo y una mejor segmentación de los precios en el crédito al consumo. Esperan alcanzar un beneficio neto >1.600 millones de euros en 2027 (vs 1.390 millones de euros 9M25 y 1.644 millones de euros 2027 R4e) y un RoTE del 16% (vs 15% en 9M25 y 15,1% 2027 R4e), con un TACC 2024-27e a un dígito medio de las comisiones netas y la cartera de crédito sano (vs +2% y +1,4% R4e), y un margen de intereses de 3.900 millones de euros (vs 3.822 millones de euros R4e).Esperamos reacción negativa de la cotización al no haber cumplido estimaciones y a pesar de reiterar las guías para el año ex – TSB: margen de intereses 3.600 millones de euros (vs 2.709 millones de euros 9M25), crecimiento comisiones netas a un dígito medio (vs +3,7% interanual 9M25), avance de los costes de explotación a un dígito bajo (+0,5% i.a. 9M25) y coste de riesgo cerca de 40 p.b. (vs 37 p.b. 9M25). Recomendación y precio objetivo En Revisión (antes Mantener P.O 3,29 euros/acción). 
Camionero 13/11/25 13:17
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Pese a la falta de confirmación oficial, los sindicatos de Telefónica apuntan a que habrá un ERE en la compañíaAlphavalue / Divacons | Los sindicatos de Telefónica esperan que la dirección les plantee un ERE en la compañía. Sin embargo, por el momento, esta medida no ha sido comunicada oficialmente; lo único confirmado es que el próximo lunes se les presentará el nuevo plan estratégico del operador. Fuentes sindicales informaron a EFE que la dirección de la compañía envió una convocatoria muy escueta para una reunión del lunes por la mañana. El objetivo es explicar las líneas del plan estratégico, que el presidente de Telefónica, Marc Murtra, desveló el pasado 4 de noviembre. A pesar de la falta de confirmación oficial, toda la “rumorología” y diversas publicaciones en medios de comunicación apuntan a que habrá un ERE en Telefónica. Las acciones de Telefónica recularon ayer un -0,82%.  
Camionero 13/11/25 13:16
Ha respondido al tema Seguimiento de Millenium Hospitality Socimi (YMHRE)
 Millenium aflora un 1,001% de derechos de voto en Mapfre , una posición valorado en 1.22,7 M€ a precios actualesLink Securities | El fondo Millenium Group Management ha aflorado en el capital de Mapfre con un 1,001% de los derechos de voto a través de instrumentos financieros, según refleja la CNMV, informa El diario elEconomista.es. Es el primer accionista minoritario del que se hace pública su participación en la aseguradora, cuya mayoría reside en Fundación Mapfre (67,723%),que pertenece a su vez a Cartera Mapfre. El free float restante de Mapfre es desconocido a nivel de nombre de entidades, aunque se sabe que hasta un 4,2% lo representan inversores institucionales españoles, un 13% los internacionales y un 12,6% inversores no institucionales. La posición que adquiere Millenium, el cual ha ejecutado un swap con liquidación en efectivo, está valorado en 1.22,7 millones de euros a precios actuales.
Camionero 12/11/25 17:04
Ha respondido al tema Amper (AMP): seguimiento de la acción
 Amper refuerza su cartera en el sector de oil & gas y energía eólica marina con cinco nuevos contratos adjudicados a su filial Navacel por 25,7 M€Renta 4 | Navacel, filial de Amper dedicada a realizar proyectos de fabricación de equipos para el mercado offshore, ha anunciado la adjudicación de 5 contratos en los sectores Oil & Gas y Energía Eólica marina por un importe total de 25,7 millones de euros.Los contratos son: 1) dos pedidos valorados en 16 millones de euros para el suministro y fabricación de un sistema de amarre y transferencia de fluidos para buques BPSO (Floating Production, Storage and Offloading) con un cliente recurrente de Noruega para exportar gas a Argentina, 2) contrato con un cliente de Países Bajos para desarrollar dos proyectos, uno en un parque eólico en aguas polacas del mar Báltico, así como la instalación de seis anillos para instalaciones de torres en un parque eólico marino en Países Bajos. Los pedidos están valorados en 8,1 millones de euros y 3) primer contrato valorado en 1,6 millones de euros con un cliente líder en España para fabricar veinte estructuras Damper que se incorporarán a torres offshore en Reino Unido.La finalización de estos cinco proyectos está prevista para 2026 y principios de 2027.Valoración: Noticia positiva. Amper refuerza su cartera de pedidos en el segmento eólico marino offshore, una división que se ha visto afectada en 2025 por retrasos en el desarrollo de negocio, y afianza la confianza de clientes existentes y uno nuevo en España. Con estas adjudicaciones, Amper debería alcanzar el objetivo de pedidos 2025e de superar los 600 millones de euros al haber registrado 572 millones de euros en 1S25 (de los que 426 mln eur correspondían a la división de Energía y Sostenibilidad). P.O. 0,17 eur. SOBREPONDERAR. 
Camionero 12/11/25 17:02
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA cubre el 23,2% del programa de recompra de 993 M€: entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre adquiere 13,1 M de accionesAlphavalue / Divacons | La entidad financiera ejecutó el 23,2% de su programa de recompra de acciones, valorado en 993 M €, según notificó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Concretamente, entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, la entidad ha adquirido un total de 13,1 millones de acciones por un importe de 231 millones de euros a un precio medio de 17,6 euros por acción.El número máximo de acciones a adquirir dentro de esta recompra será de 555,3 millones de euros y el plazo máximo para realizar las adquisiciones será de 18 de febrero de 2026. No se realizarán recompras ni el 24 ni el 31 de diciembre, por las festividades navideñas. 
Camionero 12/11/25 16:59
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 ¿Avisa el mayor ETF solar de un cambio de tendencia en Solaria? Recomendación de Comprar medio / largo plazoRenta 4 | El pasado 30 de octubre comentábamos la atractiva configuración técnica de Solaria desde unpunto de vista de medio plazo. Otro punto positivo nos lo aporta en las últimas sesiones el mayor ETF del mundo de energía solar (TAN), que ya ha comenzado a romper la delimitada directriz bajista desde los máximos de enero 2021. A falta que el valor español haga lo propio por encima de 15,85 euros, presenta sus resultados el próximo lunes 17 de noviembre.Recomendación: COMPRAR MEDIO/LARGO PLAZO. 
Camionero 12/11/25 16:58
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 La sólida demanda de Ferrovial permitirá subir tarifas más de lo esperado en sus autopistas. Comprar y P.O. al alza hasta 57€/acción desde 50,8€/acciónBankinter | Ferrovial ofrece sólidos fundamentales en un entorno de crecimiento económico moderado, inflación todavía elevada y tipos de interés a la baja. Esto se traduce en demanda fuerte, que permitirá subir tarifas más de lo inicialmente esperado en sus autopistas. Por ello, revisamos al alza nuestras estimaciones y precio objetivo +12% hasta 57,0€/acción vs 50,8€/acción anterior.Aunque el potencial de revalorización es moderado (+4%), la compañía tiene capacidad de seguir generando valor vía adquisición de nuevos activos o puesta en operación de otros todavía en fase de construcción, como la Nueva Terminal 1 del aeropuerto JFK (Nueva York). Mantenemos recomendación de Comprar.Resultados 3T empañados por menores márgenes en Construcción… El EBITDA cayó -7,2% hasta 376M€ (vs. 417M€ estimado), debido sobre todo al negocio de construcción, cuyo margen EBITDA se redujo hasta el 6,1% en 3T 2025 vs 7,5% en el mismo periodo del año anterior.… Aunque con demanda sólida y subida de tarifas en Autopistas.A pesar de las fuertes subidas de tarifas llevadas a cabo en 2025 (entre +10% y +20%) en sus principales autopistas, la demanda sigue aumentando en todas ellas, a excepción claro de la NTE, donde cae por obras de mantenimiento. Esto muestra la capacidad de la compañía para seguir subiendo tarifas en 2026.Revisamos al alza estimaciones y precio objetivo.Incrementamos nuestra estimación de tarifas para 2026. La 407ETR, su principal autopista, podría revisarla en c.10% y el resto por encima de la inflación. Por ello, incrementamos nuestras estimaciones y nuestro precio objetivo +12% hasta 57,0€/acción vs 50,8€/acción anterior. Aunque el crecimiento de Beneficio Neto parece moderado en 2026 (+1,5% excluyendo plusvalías), se debe en gran medida a la venta de sus aeropuertos británicos (Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton). A partir de 2027 estimamos que vuelva a crecimientos de doble dígito.Generación de valor vía rotación de activos.Ferrovial sigue generando valor tanto en la venta de activos maduros como en las inversiones en nuevos activos. Entre las principales desinversiones destaca el 25% de Heathrow por unos 2.600M€, claramente por encima de nuestra valoración de 1.700M€. Por el lado de las inversiones, la compra de un 5,06% adicional del capital de la autopista 407ETR, por la que ha pagado unos 1.340M€, mientras que según nuestras estimaciones podría llegar a valer más de 2.500 M€. Estimamos que Ferrovial cerrará 2025 con más de 1.000 M€ de caja neta en la matriz, lo que le da capacidad para seguir invirtiendo en nuevos activos.Mantenemos recomendación de Comprar.Aunque Ferrovial ofrece un potencial de revalorización moderado (c.4%), tiene capacidad de generación de valor adicional, vía adquisición de nuevos activos y puesta en explotación de algunos en fase de construcción, como la nueva Terminal 1 del aeropuerto JFK (Nueva York). Reiteramos recomendación de Comprar.
Camionero 11/11/25 20:36
Ha respondido al tema Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
 Las ventas del fabricante de microchips TSMC crecen un 16,9% en octubre, el ritmo más lento desde febrero de 2024Singular Bank | El líder global en fabricación de microchips ha publicado un aumento de las ventas de 16,9% en octubre, el ritmo más lento desde febrero de 2024. Para el trimestre los analistas esperan un crecimiento de 16%.El dato llega en medio del debate sobre la sostenibilidad de la subida en bolsa de las empresas ligadas a la inteligencia artificial. En este sentido, los ejecutivos del sector siguen optimistas sobre el crecimiento de la IA, ya que las grandes tecnológicas están acelerando sus inversiones en centros de datos.