Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 30/07/25 12:48
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 El beneficio neto de Aena a junio sube un +11% hasta los 894 M€, con el área Comercial destacando para bienIntermoney | La compañía (Mantener, PO 24 €) ha anunciado esta mañana sus resultados del 1S25, y celebraráuna conferencia telefónica a las 13h. Las cifras del 1S, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. Basados en los niveles de tráfico en España en el 1S, que creció un 4,5%, Aena generó un EBITDA a junio de 1.692 Mn€ (+9%), ligeramente por debajo de IMVe (1.707 M€). Por negocios, Aeronáutica (EBITDA +5% hasta 701 Mn€ frente a 725 M€ IMVe) reflejó un contenido ascenso (+2%) de costes por pasajero en el 1S del hasta 5,8 €, frente a 5,8 € IMVe, aunque fueron los ingresos por pasajeros los que no llegaron a IMV (10,6 v. 10,4 €). El área Comercial (+10% v. +7% IMVe) confirmó su crecimiento de ingresos medios, pero redujo ligeramente márgenes, al igual que pasó en el 1T. Internacional (+24% hasta 196 M€) consolidó la totalidad de los negocios en Brasil este año y quedó en línea con IMVe (199 Mn€). El b. neto a junio subió un +11% hasta 894 M€ (919 Mn€ IMVe).No variamos nuestras previsiones para el periodo 25e-27e tras los pasados resultados anuales, que elevamos a nivel de EBITDA una media del +3% para el periodo 25e-27e en nuestro update del valor el pasado mes de junio. 
Camionero 30/07/25 12:46
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 JP Morgan, tercer mayor accionista de Acciona, al aflorar una participación del 3,15% de su capital valorada en 300 M€Link Securities | JP Morgan ha aflorado una participación del 3,15% en el capital de Acciona valorada a precios actuales de mercado en cerca de 300 millones de euros, según consta en los registros de la CNMV, el diario elEconomista. informa hoy. En concreto, el banco de inversión estadounidense traspasó el pasado 23 de julio este umbral, y lo ha notificado este martes al mercado. Se traduce en 766.924 acciones de forma indirecta y en 961.968 títulos a través de instrumentos financieros, en este caso “equity swaps”. Este movimiento sitúa a JP Morgan como el tercer mayor accionista de la compañía española de infraestructuras, solo por detrás de la familia Entrecanales, que controla el 55% de su capital, y de BlackRock, que mantiene otro 3,5%. 
Camionero 30/07/25 12:44
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 El beneficio neto de Telefónica en el 2T25 asciende a 155 M €, un 67% menos que en el 2T24, por las ventas en Argentina y Perú la salida de ColombiaRenta 4 | Los resultados han cumplido previsiones en ingresos y EBITDA, han superado en EBIT y han quedado muy por debajo en resultado neto (operaciones continuadas). Ingresos 8.954 millones de euros (en línea vs R4e y consenso y -4% vs 2T 24), EBITDA 2.905 millones de euros (+1% vs R4e, en línea vs consenso y -5% vs 2T 24), EBITDA subyacente 2.921 millones de euros (+1% vs R4e, en línea vs consenso y -5% vs 2T 24), EBIT 1.034 millones de euros (+3% vs R4e, +2% vs consenso y -7% vs 2T 24) con D&A 1.871 millones de euros (vs 1.886 millones de euros R4e) y beneficio neto 155 millones de euros (vs +363 millones de euros R4e, vs +307 millones de euros consenso y vs 471 millones de euros en 2T 24) con resultado financiero –433 millones de euros (vs -380 millones de euros R4e) y -186 millones de euros en resultados en participadas (R4e -92 millones de euros) e impuestos -224 millones de euros (vs -106 millones de euros R4e y -95 millones de euros en 2T24). El beneficio neto de las operaciones continuadas cedió -67% vs 2T 24 hasta 155 millones de euros.Telefónica incumplió nuestra previsión de generación de caja operativa (EBITDA subyacente – capex ex espectro) que alcanzó 1.848 millones de euros (-2% vs R4e, +3% vs consenso y -5% vs 2T 24) con capex -1.073 millones de euros (en línea vs R4e, -2% vs consenso y -7% vs 2T 24) y después de alquileres (guía del grupo) (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) 1.212 millones de euros (+8% vs R4e, +1% vs consenso y -6% vs 2T 24). Telefónica generó +505 millones de euros en caja, más de lo previsto (R4e +477 millones de euros y consenso +465 millones de euros, desde -80 millones de euros en 2T24).La deuda neta (excluyendo el impacto IFRS 16 de millones de euros) aumenta +371 millones de euros vs 1T 25 hasta 27.609 millones de euros (en línea vs R4e y +2% vs consenso) favorecido por la venta de Argentina (-900 millones de euros) y la venta del 20% de Nabiax, (-200 millones de euros) que contrarrestan el pago de dividendo (-865 millones de euros) el múltiplo dfn/EBITDA (subyacente) 2025 R4e se sitúa en 2,3x.Incluyendo la venta de Uruguay, Ecuador, Colombia y la compra del 50% de FiBrasil, la deuda neta cedería en torno a -1.600 millones de euros adicionales hasta unos 26.000 millones de euros. Telefónica comienza el año encaminada a cumplir con los objetivos de la guía 2025e. Además la directiva prevé que la evolución del negocio mejore en 2S 25. En 1S 25, crecimiento de ingresos +1,5%, EBITDA subyacente +0,8%, EBITDAaL – Capex -0,2% y Capex/ventas 11,1%. Los objetivos son crecimiento (en términos orgánicos) de ingresos, EBITDA y EBITDAaL – Capex, Capex/ventas <12,5% y reducción de apalancamiento.Resultados en línea a nivel operativo. No esperamos impacto significativo en cotización. P.O. 4,5 euros. MANTENER. 
Camionero 30/07/25 12:42
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial genera un resultado neto de 540 M€ (+30%) en el 2S25 gracias a las autopistas en EEUU y CanadáIntermoney | La compañía (Mantener, P.O. 43 €) publicó ayer tras el cierre del mercado en Wall Street sus resultados del 1S25, y hoy a las 15h celebrará una conferencia telefónica. Las cifras principales de los resultados, junto con nuestras previsiones, se muestran en la tabla adjunta.En conjunto, el EBITDA se elevó un +9% hasta 655 M€ en el 1S25, frente a +17% IMVe, lo que confirmó las mejoras de márgenes en construcción, aunque afectada la cifra de EBITDA por ingresos algo menores de lo esperado, combinado con una cierta estabilidad en los crecimientos en Autopistas, otra tendencia ya observada también en pasados trimestres. Ferrovial reportó en esta ocasión cifras por debajo de EBIT, en las que, tras un cierto descenso de las participadas del -9%, pese al incremento de 10 M€ la ETR 407, y la plusvalía de 290 M€ por la venta de los aeropuertos en el Reino Unido, el Grupo generó un resultado neto de 540 M€ (+30%), frente a 521 Mn€ IMVe. No variamos nuestras estimaciones tras las cifras de hoy implicando un TACC de +12%; con todo, si persistiese la actual debilidad del dólar ello implicaría un cierto sesgo a la baja en nuestras cifras. 
Camionero 30/07/25 08:10
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
 Stellantis confirma las pérdidas de 2.256 M€ en el 1S25 por la caída de la demanda, especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercadosBankinter | Principales cifras comparadas con el consenso: entregas 2,66 M unidades (-7% a/a), ingresos 74.261 M€ (-13% a/a) en línea con lo pre-anunciado, EBIT -2.710 M€ (vs. +6.639 M€ en 1S 2024) vs. 1.330 M€ estimado y pérdidas -2.256 M€ (vs. +5.647 M€ en 1S24) en línea con lo pre-anunciado.Opinión del equipo de análisis: Malas cifras en línea con los resultados preliminares que publicó la Compañía la semana pasada. Resulta especialmente preocupante la caída de la demanda. Especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercados. Resulta vital que la renovación de gama en que está inmersa la compañía logre dinamizar las ventas en la segunda mitad del año. Además, estas cifras se han visto afectadas por los costes incurridos en su programa de reestructuración, varios impairments (reducciones de valor) en distintas plataformas (cierre de la unidad de vehículos de hidrógeno, entre otros) y el impacto de los aranceles (300M€) impuestos en EEUU. De cara al segundo semestre, la compañía apunta a una ligera mejora que llevará a un “aumento de ingresos y un margen EBIT de dígito bajo simple”. En cuanto al impacto total por los aranceles, lo cifra en 1.500 M€ en el año, incluyendo los 300 M€ incurridos en el primer semestre. Nuestra opinión sobre el valor continúa siendo negativa y, por eso, mantenemos nuestra recomendación de Vender. A la incertidumbre del sector, se une en el caso de Stellantis la difícil situación en EEUU (inventario normalizándose, aranceles + caída ventas) y una estrategia aún poco definida tras el cambio en la dirección. 
Camionero 30/07/25 08:08
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 Las ventas de CAF crecen un +5% en el 2T25 hasta los 2.175 M€, con Solaris de nuevo como división de más expansión (+20%) por sus autobuses cero emisionesIntermoney | CAF ha presentado unos resultados sólidos, en línea con lo estimado tanto por nosotros como por el consenso. Solaris vuelve a destacar con un crecimiento de las ventas del +20%, compensando cierta debilidad en ferroviario, por la menor contribución de proyectos integrales, cuyas ventas se mantienen estables Yoy.  La contratación del trimestre sitúa la cartera en máximos históricos por encima de los 15 bn€ y reiteran guidance FY25 y FY26.Revisamos estimaciones al alza por las contrataciones durante el 3T25 y subimos P.O hasta los 50 € (desde 45€), pero la revalorización del valor en lo que llevamos de año (+54%), nos impide mejorar nuestra recomendación, que dejamos en MANTENER.• Las ventas crecen en el un +5% hasta los 2.175 M€ (vs. 2.233 M€ IMVe y 2.261 M€ cons.) Solaris vuelve a ser la división con más crecimiento (+20%), gracias a una mayor entrega de autobuses cero emisiones (68% vs. 60% en el 1S24), cuyos precios unitarios son mayores, mientras que ferroviario muestra mayor debilidad, por la menor contribución de proyectos integrales, con unas ventas que se mantienen estables respecto al 1S24.• El EBIT les crece un 12% hasta los 114 M€, en línea con nuestras estimaciones y las del consenso (115 Y 117 M€). Mejoran el margen hasta el 5,2% (desde el 4,9%), con una mayor mejora de la rentabilidad en Solaris.• El Beneficio neto se sitúa en 73 M€, +40% yoy. también en línea con nuestras estimaciones (73 M€) y las del consenso (70 M€), gracias a unos menores costes financieros (-32%) gracias a los recortes en los tipos de interés y a la reducción de deuda, que se situó en 225 M€ (0,7x EBITDA)CAF ha cerrado el primer semestre del año con una contratación de 3.069 M€ (+78% Yoy.), con ferroviario aportando 1.939 M€ (+56%) y Solaris 1.130 M€ (+136% Yoy), acumulando en el primer semestre casi el 70% de lo que alcanzaron en el conjunto de 2024. La cartera de pedidos se sitúa en máximos históricos en los 15.590 M€ (+6%).Su exposición a EEUU es mínima. En torno a un 6% de su cartera. Además, debido a las exigencias históricas en EEUU de necesidad de un contenido local mínimo del 70% en proyectos financiados con fondos federales, CAF desde 1998 llevó a cabo una implantación industrial en Elmita (NY). CAF seguirá manteniendo su ambición en EEUU con una estrategia de implantación industrial local.Perspectivas 2025 y 2026: Para 2025 esperan crecer en ventas cerca del doble dígito, con una mejora delmargen EBIT, manteniendo el endeudamiento en niveles similares y con un crecimiento del dividendo enlínea con los resultados. Para 2026 reiteran su plan estratégico de alcanzar unas ventas de 4.800 M€(+14%), con un EBIT de 300 M€ (+38%), lo que implicaría un margen del 6,25% (vs. 5,2% actual) y unendeudamiento que no superará las 2,2x.Valoración: Resultados sólidos, en línea con lo estimado, con una mayor fortaleza de Solaris, que hacompensado la debilidad de ferroviario, que esperamos que se revierta en los próximos trimestres. Losbuenos datos de contratación de los últimos meses, además del contrato que le será asignado en Bélgicapor más de 1,6 bn €, así como las expectativas de mejora progresiva del margen EBIT, nos hacen revisarnuestras estimaciones al alza y subir nuestro P.O hasta 50€, pero recomendamos MANTENER, por laenorme revalorización del valor en lo que va de año (+54%). 
Camionero 30/07/25 08:05
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Santander invertirá un 43,89%, un 37,41%, un 36,19% y un 24,92% en cuatro filiales inmobiliarias de Gestamp en España, a cambio de un desembolso de 245 M€Renta 4 | Gestamp ha alcanzado un acuerdo con el Banco Santander, por el que este, a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, tomará sendas participaciones minoritarias en filiales del grupo.En concreto Andromeda Principal Investments invertirá un 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% en las filiales de actividad inmobiliaria: Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L. respectivamente, a cambio de un desembolso de 245 mln eur que se instrumentará a través de ampliaciones de capital en las diferentes filiales.Con anterioridad a la entrada del vehículo, los activos inmobiliarios del Grupo Gestamp en España pasarán a ser propiedad de las mencionadas filiales que seguirán siendo operados por el grupo para el desarrollo de su actividad industrial en virtud de contratos de arrendamiento entre las partes.Gestamp afirma que la operación, que está previsto se formalice durante el mes de septiembre, una vez aportados los activos inmobiliarios a las filiales, responde al objetivo estratégico de fortalecer el balance poniendo en valor los activos inmobiliarios en España.Valoración: Noticia positiva, que como afirma la compañía ayuda a poner en valor los activos inmobiliarios en España. No obstante, y ya que la aportación de fondos se realiza a nivel de las filiales, no sabemos si la misma servirá para reducir el apalancamiento propio en los activos inmobiliarios, o se pretende usar los fondos para nuevas inversiones requeridas por el grupo o incluso como actividad patrimonialista. 
Camionero 30/07/25 08:03
Ha respondido al tema Análisis de Tubos Reunidos (TRG)
 El efecto total de los aranceles en el EBITDA de Tubos Reunidos en el 1S25 se estima en unos 15 M€, por el coste de las tarifas, las cancelaciones y la caída de pedidosLink Securities | La compañía presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:• Importe neto cifra de negocios: 205,75 millones de euros (+19,1% interanual)• Aprovisionamientos: -79,31 millones de euros(+26,4% interanual)• Gastos de personal: -59,47 millones de euros(+10,8% interanual)• Otros gastos de explotación: -72,06 millones de euros (+29,6% interanual)• Cash flow de explotación (EBITDA): -0,65 millones de euros (vs 5,3 millones de euros; 1S2024). El efecto total de los aranceles en el EBITDA del grupo en los primeros 6 meses del año se estima en unos 15 millones de euros, derivado del coste asumido por las tarifas, las cancelaciones de clientes y la caída de pedidos.• Resultado neto explotación (EBIT): -10,84 millones de euros (vs -2,8 millones de euros; 1S2024)• Resultado antes de impuestos (BAI): -28,91 millones de euros (vs 52,33 millones de euros; 1S2024)• Resultado neto atribuible: -28,45 millones de euros (vs 40,60 millones de euros; 1S2024)• Deuda financiera neta: 243,7 millones de euros a cierre de junio (vs 234,3 millones de euros; cierre 2024) 
Camionero 30/07/25 07:59
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola tendrá el 20% de una sociedad conjunta con Echelon dedicada a la gestión de centros de datosLink Securities | Iberdrola (IBE) ha anunciado una alianza con el grupo irlandés Echelon para lanzarse a la conquista de los centros de datos (data centers, o CPDs) en España, según informó el lunes el diario Expansión. Echelon es propiedad del fondo Starwood Capital, conocido en España por sus grandes incursiones en el sector inmobiliario, donde ha protagonizado recientemente operaciones multimillonarias.El diario señala que Iberdrola llevaba meses buscando aliado para lanzarse de lleno a la carrera de los data centers, que presentan enormes posibilidades de desarrollo para inmobiliarias (por los edificios que se requieren para este negocio) y para energéticas, por el enorme consumo de luz que precisan. Iberdrola tendrá el 20% del accionariado de la sociedad conjunta que cree con Echelon, a través de su filial CPD4Green, que creó específicamente para data centers.Se encargará de identificar y asegurar terrenos con conectividad a la red eléctrica donde desarrollar los centros. Además, se suministrará electricidad 24 horas al día 7 días a la semana. Echelon poseerá el 80% de la sociedad conjunta y se ocupará del desarrollo, el diseño, la comercialización y la gestión diaria de la empresa conjunta.Por otro lado, el portal digital Bolsamania.com informó que la filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, ha anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA) con Google para más de 100 megavatios (MW) de energía procedente del proyecto “Leaning Juniper IIB”. El proyecto, ubicado en el condado de Gilliam (Oregon, EEUU), suministrará energía a los centros de datos que la tecnológica tiene en The Dalles, en las cercanías. El proyecto representa una inversión cercana a los 170 millones de euros ($ 200 millones) en el norte-centro de Oregon. La construcción dará empleo a 150 personas. 
Camionero 30/07/25 07:58
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 El Ebitda de Acciona subió en el 1S un +57% hasta 1.557 M€, siendo Energía esta vez el protagonista positivoIntermoney | Acciona (ANA) (Comprar, Precio Objetivo 200 euros/acción) publicó sus resultados del 1S25 el lunes tras el cierre del mercado, junto con su filial cotizada Acciona Energía (Comprar, PO 26 €), y celebrarán este martes una conferencia telefónica conjunta a las 11h, a la que es posible registrarse en este link.Las cifras principales de Acciona, que incluye a Acciona Energía (ANE) en “Energía”, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. El EBITDA de ANA subió en el 1S un +57% hasta 1.557 M€, algo por encima de IMVe (1.505 Mn€), siendo Energía esta vez el protagonista positivo (+117%, 908 Mn€) que quedó, no obstante, algo por debajo de nuestra previsión de 939 Mn IMVe, debido a las plusvalías de la venta de activos; sin este factor, ANE estimamos que el crecimiento fue del +13%. Infraestructuras moderó sus incrementos al +6% (+4% IMVe) hasta 352 Mn€ (345 Mn IMVe), mientras que Nordex contribuyó 273 Mn€ frente a 170 Mn IMVe, por un gran incremento de márgenes. Las mencionadas ventas de activos hicieron al beneficio neto multiplicarse por +4 hasta 526 Mn€ (508 Mn IMVe).Tanto Acciona Energía (1.500-1.750 Mn€) como la matriz Acciona (2.700-3.000 Mn€) confirmaron sus guías de EBITDA para 25e, con un posible sesgo al alza en el primer caso.ANE anunció simultáneamente la venta de 440 MW eólicos en España a Opdenergy por 560 Mn€, generando una plusvalía de 190 Mn€.Confirmamos nuestras estimaciones que a nivel de EBITDA elevamos una media del +3% en el periodo 25e-27e en el previo de estos resultados, que incorpora ya una mejora de precios de la energía en España.